BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta TRIQUIÑUELAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TRIQUIÑUELAS. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de octubre de 2012

MARIANELLA SALAZAR, TRIQUIÑUELAS,

La dirigencia política tiene sobradas razones para preocuparse por una posible falta de participación en los comicios regionales del próximo 16 de diciembre. No solo es el estado de abatimiento colectivo en los votantes opositores, a consecuencia de la derrota sufrida el pasado 7 de octubre, que paraliza y favorece la inacción, es la falta de confianza en el CNE y en el sistema electoral que ha sido refrendado ante el mundo por la MUD, tanto así, que el ente comicial en entredicho fue utilizado en las elecciones primarias de oposición, lo que significó una legitimación de sus futuras actuaciones.

La intención de algunos votantes de elevar ante organismos internacionales denuncias sobre el ventajismo oficial y otros delitos electorales, para lograr la igualdad de derechos electorales, se estrella ante la posición asumida por la MUD, que garantizó los resultados y defendió el sistema automatizado, al igual que el ex candidato presidencial, Capriles Radonski, que al reconocer su derrota lo primero que hizo fue avalar el sistema, al afirmar que “aquí no hubo fraude”. Sin embargo, el gobernador de Miranda posteriormentese contradice, al señalar que en su estado hubo “triquiñuelas en varios centros de votación”, en mesas donde solo tuvo un voto a su favor, o donde no obtuvo ninguno.
¿Por qué no pudieron repetirse en el resto del país las mismas malas mañas, con el objeto de abultar el resultado a favor de Chávez? Ocurrieron y seguirán sucediendo, porque la oposición no es capaz de exigir mejores condiciones electorales. Nadie entiende por qué la MUD excluyó a organizaciones que prestan invalorables servicios electorales, como Súmate, Voto Joven y Esdata que son expertos con alta credibilidad. Hay un empeño para no hablar de fraude, porque eso significa alejar a los electores del venidero proceso electoral. Pero, lo que si está a la vista de todos es que hubo manipulaciones en el Registro Electoral, en la automatización, la transmisión de datos, las captahuellas, en la selección aleatoria para auditoría y pare de contar.
La totalización es la integración de todas esas “triquiñuelas”. Existen dudas sobre la presencia de la oposición durante los escrutinios en la sala de totalización del CNE, aunque el representante del Comando Venezuela ante el CNE, Enrique Márquez, había asegurado que dos técnicos de la oposición estarían en las dos salas de totalización.
Sin embargo, Antonio Ledezma, en declaraciones a El Universal (22/10/12), pide que se aclaren esas dudas y emplazó al rector Vicente Díaz a aclarárselo al país, porque estaba allí -en el CNE- “como cucaracha en baile de gallinas”.
Ledesma reconoce que se detectaron “inconsistencias en un número importante de mesas electorales y plantea que esos resultados deben ser auditados lo más pronto posible, para corregir las debilidades organizativas persistentes”. Por fin, un dirigente con peso específico, nada menos que el coordinador nacional de la MUD y el responsable de las elecciones regionales del próximo 16 de diciembre, rompe el silencio y empieza a reconocer las fallas en el sistema, lo califica de “fraude combinado” y señala que deben retirarse las máquinas ubicadas en el llamado punto de información.
Esa práctica aberrante de la “operación remate” que le permitió a Chávez obtener una ventaja de millón y medio de votantes, en solo dos horas, fue posible gracias a las captahuellas. Si la MUD permite que se utilicen de nuevo en las elecciones de gobernadores, es fácil predecir cual será el resultado, empezando por la gobernación de Miranda. Será una tragedia, que gobernaciones conquistadas por la oposición, regresen a manos del oficialismo.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 5 de julio de 2012

ANTONIO SEMPRUN, CHÁVEZ, EL SASTRE

Los pueblos son únicos responsables del futuro que merecen. - Antonio Semprun
Chávez en los catorce años de existencia de su trasnochado proyecto ha hecho de Venezuela una fábrica de trajes a su medida en lo moral, lo legal, lo constitucional, lo social y lo económico. Ha querido destruir todo aquello que le quede grande ó pequeño a sus insaciables ansias de poder en el país que lo eligió por cinco años. Lo que no ha podido lograr con trampas, robos y artimañas contando para ello con el apoyo de sus súbditos, lo ha conseguido por medios disfrazados que le ha permitido ejecutarlos sin obstáculos como la Ley Habilitante otorgada para un fin y usada para otros.

Chávez ha desmontado las estructuras del estado venezolano que le han sido incomodas a sus pretensiones, ha perfeccionado su estilo como sastre de corte ingles con las enseñanzas de un octogenario sastre caribeño. Adapta sus trajes de acuerdo a la ocasión, los usa de guerrero cuando quiere impresionar a su servidumbre y asustar a los ciudadanos de la otra Venezuela que califica de escuálidos y pitiyanquis, los usa de mortaja cuando quiere revolver la compasión y la lástima, usa la toga cuando quiere anárquicamente implementar sus ideas, usa el rojo traje de San Nicolás cuando quiere ser groseramente generoso con sus nuevos mejores amigos a quienes les obsequia lo que a los venezolanos les quita. Chávez, con un armario atestado de trajes de diferentes tallas debido a su constante subir y bajar de peso, esta delineando en finas telas importadas los cortes de sus últimos trajes de ocasión.

La única estructura que Chávez y ningún dictador en la historia ha podido desmontar es la estructura que mantiene armada en silencio un pueblo al que se ha engañado y se ha arrinconado durante catorce años. El régimen miserable y opresor del Socialismo del siglo XXI no tiene ya nada que ofrecer más que un refrito de mentiras porque es una mezcla de improvisaciones y ocurrencias de quien se ha creído elegido por la providencia. Terminará el tiempo del ''famoso'' sastre que vistió a Venezuela de miseria, de inseguridad, de atraso y de sangre. El país necesita enrumbarse hacia el futuro, donde no hay espacios para las dictaduras, para los delirios de grandeza de un inadaptado que lo único que ha atraído a Venezuela ha sido una caravana de chulos que recibieron la noticia que en un país de la América del Sur había un rey como el de la novela de Antoine De Saint ''El Principito'' al que con solo adularlo podían obtener de El, enormes beneficios.

Será la decisión de los venezolanos la que nos indique el nuevo camino que habrá de transitar Venezuela, que no ha de ser otro que el respeto al pensamiento ajeno, la sana competitividad que redunde en beneficio para la sociedad, el diario acontecer en un sistema de gobierno democrático donde impere la independencia de los poderes donde no se defiendan los intereses particulares disfrazados de intereses del estado. Los venezolanos por más de una década hemos vivido, escuchado las clases dictadas por el "famoso" sastre ''venezolano'' en el vapuleado atelier llamado Venezuela, Las experiencias han resultado ser negativos en todo los resultados, necesitamos con urgencia cambiar el rumbo, antes de que el futuro de los venezolanos se pierda.

coronelantoniosemprun@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO