BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta SOCIALISMO COMUNISTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SOCIALISMO COMUNISTA. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de julio de 2014

TRINO MÁRQUEZ, PARTIDO ÚNICO: GOBIERNO, TSJ Y FAN

Luisa Estella Morales, expresidenta del TSJ, lo dijo de manera rudimentaria: el Estado es uno, único e indivisible; la división de poderes es una añagaza burguesa. Los fundamentos teóricos de esta visión monolítica del Estado fueron desarrollados con sofisticación por Vladimir Lenin, desde la perspectiva comunista, en su célebre texto El Estado y la revolución, escrito unos meses antes del triunfo de la Revolución Bolchevique: y por Carl Schmitt, desde la óptica nazista, en varios de sus libros, especialmente en La dictadura.

El nervio central de los argumentos de Lenin y Schmitt, desde vértices aparentemente opuestos, reside en cuestionar por erróneos e hipócritas el concepto de República y la idea de la separación e independencia de poderes que lo acompaña, desarrollados por el republicanismo francés (Montesquieu), y por el liberalismo inglés (John Locke). Lenin, Hitler y Mussolini  -operadores políticos de la concepción orgánica- pasaron de la teoría a la acción. Construyeron Estados totalitarios donde pusieron en práctica los principios teóricos elaborados por el líder de la Revolución Rusa  y por Schmitt. El comunismo, el fascismo y el nazismo, a partir de esta coincidencia esencial, ejecutaron estilos similares: abolición de la independencia de los poderes, desconocimiento  de los derechos humanos y del Estado de Derecho, exterminio de los opositores, campos de concentración, creación del partido único y disolución de los partidos políticos adversos, eliminación de la libertad de prensa, pensamiento único, fusión del Estado, el Gobierno y el Partido, creación de las milicias y subordinación total de la institución militar al proyecto revolucionario. Mussolini y Hitler, al igual que Lenin, asumieron los procesos que lideraron como verdaderas revoluciones. Los Estados totalitarios de derecha solo pudieron implantarse en la Italia de Mussolini y la Alemania de Hitler. Posteriormente, se establecieron dictaduras e incluso tiranías de derecha, pero no regímenes totalitarios.
            Lo que ocurre en Venezuela desde 1999 es una réplica tropical y bastarda del fenómeno demencial padecido por la URSS, los países de Europa del Este, China, Cuba y todas las demás naciones donde se instaló el  comunismo. El último episodio de este salto al pasado, a las antiguallas autoritarias militaristas de los siglos XIX y XX, es la decisión del TSJ que les permite a los  militares uniformados desfilar y asistir a los actos políticos del Gobierno. El argumento que acompaña el dictamen destila cinismo. Resulta que la presencia de oficiales vestidos con atuendos castrenses revela sus firmes “convicciones democráticas”. Los amanuenses del máximo Tribunal de la República –porque en eso los ha convertido Miraflores y La Habana- ni siquiera tuvieron el coraje de la señora Luisa Estella, sino que invocaron la democracia  para que les sirviera  de burladero y excusa para cometer semejante atropello a la Constitución, a la República y a la inteligencia de los venezolanos.
  El débil Gobierno de Maduro, decidido a someterse a la bota militar, utiliza a los plumíferos del TSJ para corromper y pervertir la FAN, estamento que por su propia naturaleza -es decir, por estar armada y detentar el uso legítimo de la fuerza- tiene la obligación de ser apolítica en el sentido y los términos establecidos en la Carta del 99. Ese revestimiento pretendidamente democrático que le da el TSJ a la sentencia, degrada a ese pobre tribunal, vergüenza del país y de los abogados.
            El propósito, ni siquiera oculto, de semejante exabrupto es destruir todo vestigio institucional de la FAN y convertirla en el verdadero partido de  un régimen que perdió el apoyo de la mayoría de los obreros, los  trabajadores del sector informal, los estudiantes, los profesionales y técnicos, la amas de casa, y que ahora, despavorido, sale cobijarse bajo la sombra protectora y vigilante de los militares. Florencio Porras, exgobernador de Mérida por el PSUV y militar en condición de retiro, denunció la patraña urdida por el TSJ. Otros militares, esta vez activos, deberían distanciarse de esa bochornosa decisión. Así como la obediencia debida, de acuerdo con el Estatuto de Roma, no sirve de excusa para justificar crímenes de lesa humanidad, acatar dictámenes inconstitucionales no absuelve la complicidad con la ilegalidad.         
            La FAN no puede operar como un partido, ni el TSJ actuar como el brazo legal del PSUV.

Trino Marquez Cegarra
trino.marquez@gmail.com
@trinomarquezc

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 23 de marzo de 2013

ELINOR MONTES, LA MENTIRA SE COMBATE CON VERDAD

Quienes han asumido la representación de los demócratas tienen la responsabilidad de desmontar la mentira con verdad.
Para quien la verdad es una necesidad vienen tiempos muy duros. En este mundo globalizado en el que la comunicación se ha convertido en un factor fundamental para la percepción del acontecer mundial y para posicionar en la opinión pública cualquier hecho, idea o mito, la izquierda-progresista ha tomado una buena porción en todos los medios de comunicación para distorsionar la realidad y posicionar en la opinión pública su ideología y sus mitos, con el mismo fin ha venido tomando también los espacios en los organismos multilaterales, bien sea porque forman parte de la burocracia de la institución o porque en muchos de los gobiernos de los países asociados, elegidos varios democráticamente, se está viendo una tendencia hacia el socialismo comunista, lo cual ha llevado a una distorsión de la realidad que ha llegado a tal extremo que hoy observamos como medios de comunicación y organismos multilaterales rinden homenaje y califican de “paladín de la lucha contra la pobreza y por la igualdad” a quien en vida no sólo depauperó y discriminó a millones, sino que dejó como legado la instauración del castrocomunismo en buena parte de Latinoamérica con todo el horror que ello implica.
El daño moral que esto causa es de consecuencias inconmensurables, en las víctimas se crea un sentimiento de injusticia, desasosiego, frustración y desamparo, cada comentario que limpia al victimario de toda culpa niega la existencia de sus víctimas y cada homenaje es una nueva agresión; en los totalitarios se empodera el irrespeto a la dignidad de la persona humana, a mayor reconocimiento e impunidad mayor crueldad.
Quien ama al prójimo no puede sentirse alegre ni orgulloso de esta situación ni mucho menos hacerse eco o dar a entender que el homenaje al difunto enaltece al país, cuando la verdad es que nos hunde más en la miseria humana.
Quienes han asumido la representación de los demócratas tienen la responsabilidad de desmontar dichos mitos y entrar en sintonía con un porcentaje alto de personas que no comparten, que no desean y que no aceptan el socialismo castrocomunista.
Los venezolanos decentes quieren y necesitan con urgencia un cambio. No es moral ganar popularidad diciéndole a la gente lo que quiere oír aunque ello signifique mentir, tampoco lo es negociar derechos humanos por cuotas de poder. El ejercicio ético de la política implica entender qué significa ser persona, que vivimos como personas y entre personas. 
Como dice el refrán: “No se puede estar bien con Dios y con el diablo”, hay que asumir una posición o se está al lado del amor y la verdad o se está al lado del odio y la mentira.  
Hay que repetir la verdad sistemáticamente para que la mentira no se haga verdad.
@elinormontes.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,