En todos los ámbitos de la República, está presente la actitud de la lucha que se expresa en la condición de una nación que nació para ser libre. Y es en ello por lo que los estudiantes asumen el compromiso de esa lucha franca, sostenida y ejemplar para la vida democrática de Venezuela.
BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL
martes, 14 de julio de 2015
RAFAEL BELLO, ES NUESTRO PODER DE DECISIÓN
sábado, 17 de septiembre de 2011
EDITORIAL DE ANALÍTICA PREMIUM. ¿RENUNCIAR A NUESTRA SOBERANÍA?. VIERNES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011
miércoles, 4 de mayo de 2011
VENEZUELA AHORA ES COLONIA. ENRIQUE PEREIRA
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
miércoles, 21 de julio de 2010
EL PROFANADOR: MAS ALLA DE LAS TUMBAS, RICHARD CASANOVA
Montar un show con los restos de El Libertador es deleznable, inmoral y sencillamente repugnante. Pero el TteCnel Chávez Frías ha profanado mucho más que la tumba del Padre de

Para
¿No es acaso la “Soberanía” algo sagrado? Así lo decían los militares antes que la alta oficialidad de
Y no hablemos de Soberanía Alimentaria. Cuando niños aprendimos que la comida es sagrada, nos enseñaron a ser solidarios: “En el mundo hay mucha gente que pasa hambre, piensa en ellos antes de desperdiciar alimentos” dice aún mi madre! Y se hablaba con horror de las carencias “en el mundo” pues en Venezuela no había hambre, aunque había pobreza. Hoy en esta Venezuela –más empobrecida y minada por la desnutrición infantil- el gobierno ha permitido que miles de toneladas de alimento se pudran y abulten la riqueza personal de los burócratas del entorno presidencial. Para ellos la comida no es sagrada, mucho menos las necesidades del pueblo…Todo puede ser profanado por quien abusa del poder. Y para ocultar esta profanación, nada mejor que violar el sarcófago de El Libertador, su memoria, nuestro patrimonio.
Así se profana nuestra historia pero también al señalar como traidor a Páez mientras se idolatra a Maisanta o cuando se manipulan groseramente los símbolos patrios a favor de una parcialidad política. La historia es la esencia de nuestros valores culturales. Cuando los mercaderes profanaron el templo –según la historia bíblica- en realidad ultrajaron valores religiosos, violaron la intimidad espiritual de quienes los poseían. Es exactamente lo que han hecho el TteCnel Chávez Frías y su adulante camarilla cuando tergiversa la historia, agrede a
richcasanova@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
viernes, 30 de abril de 2010
SOBERANÍA, DEMOCRACIA Y SEGURIDAD, JESÚS ANTONIO PETIT DA COSTA, LA NUEVA DEMOCRACIA
SOBERANÍA, DEMOCRACIA Y SEGURIDAD
Estas son nuestras primeras necesidades. Y este deberá ser el lema de la Nueva Democracia que proclamamos.
El primer deber de todo venezolano, en ocasión del bicentenario, es luchar sin descanso por la independencia de Venezuela, que en mala hora y por obra de una dictadura militar, para mayor vergüenza de los militares, hemos perdido ante Cuba, del modo más cobarde: sin disparar un tiro, a causa de la traición de unos farsantes que fingen ser lo contrario de lo que son. No seremos dignos de la gloria de los padres de patria, mientras no hayamos recuperado la independencia política, que fue su legado después de tantos sacrificios. Estamos obligados a rebelarnos contra la monarquía comunista cubana que nos sojuzga ejerciendo la dirección de la política interior y exterior e interviniendo en todas las dependencias de la administración civil y militar. Y que nos explota sometiendo a la Nación a pagarle tributos de vasallaje. Doscientos años después está planteada la repetición de los sucesos de 1810 y 1811, para honrar la memoria de los libertadores.
A la independencia política debe seguirle la recuperación de la soberanía económica. Recordemos que fueron los civiles los que nacionalizaron la industria petrolera. Para vergüenza de los militares ha sido una dictadura militar, por añadidura comunista, la que ha entregado la principal riqueza de los venezolanos a toda clase de aves de rapiña: China, Rusia, Irán, Bielorrusia, etc. Hemos retrocedido un siglo, otra vez por la corrupción de unos gobernantes militares que, a cambio de dinero, son capaces de vender a su madre, o sea, la patria.
Al liberarnos de Cuba nos libraremos de la dictadura militar comunista, tributaria de la monarquía comunista cubana. Advendrá la democracia, lo que supone erradicar el comunismo importado de Cuba que se nos ha venido imponiendo. En lo político la clave de la Nueva Democracia estará en la no-reelección absoluta para todos los cargos de gobierno (presidente, gobernadores, alcaldes). Ha sido tan dolorosa la experiencia vivida que debemos adoptar el remedio radical para que no vuelva a sucedernos. En lo económico la meta de la Nueva Democracia deberá ser que Venezuela se convierta en una República de Propietarios, comenzando por el techo propio. Todos con mentalidad de propietarios, no de pedigüeños. En lo social la meta de la Nueva Democracia deberá ser la erradicación de la marginalidad y el analfabetismo funcional, usando la educación de calidad como el medio efectivo de inclusión.
La Nueva Democracia no será una democracia boba. Será una democracia de mano dura contra la delincuencia. Una democracia con la seguridad ciudadana que no tenemos en la dictadura militar comunista, porque ella usa el malandraje como instrumento para la coacción y el terror. Sólo la democracia de mano dura podrá erradicar el malandraje, que es la cloaca alimentada por el sistema actual. El modo de erradicarlo será eliminar la impunidad, lo que supone seguridad jurídica. Para que haya seguridad jurídica se requiere acabar con la corrupción policial y judicial, la que junto con la administrativa y política forman la alianza tenebrosa de los delincuentes.
La vieja democracia creó el vicio del clientelismo. Con el fin de comprar conciencia y votos inventó unos supuestos programas sociales, que acostumbraron a los pobres a percibirlos como un favor del gobernante de turno. La dictadura militar comunista ha extremado la perversión del sistema de dádivas y subsidios con los cuales anestesia a la gente para que no sienta la cirugía mayor que viene practicando al imponer el comunismo. Probada la perversidad del sistema, la Nueva Democracia deberá crear la cultura del trabajo, que sólo puede existir cuando hay estabilidad de precios y estabilidad de la moneda, metas fundamentales de la política económica; y, al mismo tiempo, sustituir el clientelismo por la Seguridad Social integral y universal que ampare a todos los habitantes de la República, desde el nacimiento hasta su muerte, de los riesgos de enfermedad, discapacidad, desempleo y vejez.
El derecho a vivir bien, y de ser posible hacerse rico honestamente, será el derecho fundamental de la Nueva Democracia.
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES ASAMBLEA NACIONAL, UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
martes, 16 de septiembre de 2008
*LA PRESENCIA MILITAR RUSA EN VENEZUELA ES LA PRINCIPAL AGRESIÓN A NUESTRA SOBERANÍA

Gustavo Linares Benzo // Mal fin
Hasta ahora las relaciones internacionales del chavismo habían tenido la habilidad de enfocarse en países iguales o más pequeños que nosotros, una red de clientes como Argentina y de protocolonias como Cuba, Bolivia, Nicaragua y Ecuador. En todas estas relaciones Venezuela era el líder y a eventuales desventajas económicas se unían beneficios geopolíticos. Venezuela era más soberana que nunca, dicho sin la menor ironía.

Hasta ahora la política internacional del presidente Chávez había conseguido el éxito innegable de consolidar el imperio venezolano del Caribe, sueño que comenzó con el presidente Pérez en su primer gobierno y ha continuado sin interrupción hasta hoy, sobre la base de regalar un poquito de petróleo y obtener un mar interior venezolano a expensas de Méjico. El gran logro chavista fue colonizar a Cuba, que ahora depende en alma y cuerpo de Venezuela.

lunes, 2 de junio de 2008
*G.D OSWALDO SUJÚ RAFFO ESCRIBIÓ: SOBERANÍA SIN DOLIENTES...

Hace algunos años cualquier información, afirmación o hechos notorios que significara violación a nuestra soberanía nacional, sea de manera expresa ó potencial, levantaba una reacción en cadena en toda la sociedad venezolana.
Los casos del Golfo y del territorio Esequibo movieron voluntades y protestas a todo lo ancho y largo del país nacional. Desde la voz de un político orador, hasta una insubordinación masiva de cientos de profesionales militares, pasando por escritos y manifiestos de prensa, entrevistas por radio y televisión, sin dejar de mencionar las agresivas manifestaciones estudiantiles, con su acostumbrada lluvias de piedras y cauchos quemados, mientras los bomberos y la "ballena" refrescaban el lugar de juveniles protestas y de gente de pueblo...Al fin quedaba un mensaje al Gobierno de turno, y este era, que los venezolanos de entonces no estábamos dispuestos a permitir nuevos despojos territoriales o marítimos, a ninguna potencia extranjera y que teníamos que luchar por recuperar lo nuestro.
Hoy, apreciados lectores, tenemos una gran paradoja que a los verdaderos patriotas nos arrecha la sangre: En un gobierno "revolucionario", militarista y de motivación bolivariana, hemos presenciado las mayores entregas de soberanía nacional, en tierra y mar, todo por favorecer un proyecto político de El Supremo. Lo peor es que nadie ha protestado, salvo las voces solitarias que tienen que rogar, infructuosamente, a los grandes diarios y medios para que le den la oportunidad de alertar a sus conciudadanos. El desconocimiento de la problemática fronteriza por el Gobierno, la supina ignorancia de quienes dirigen la Cancillería criolla, el sórdido silencio de los líderes de la Institución Armada y la complicidad de la dirigencia de politiqueros, inmersos en la carnestolenda electoral, aunado a la indiferencia de quienes deben por prensa, radio y tv mantener una constante vigilia de nuestro patrimonio histórico, ha permitido una situación de virtual despojo de suelo patrio, delante de nuestras propias narices.
Las desviaciones y las políticas "chicharroneras" de El Supremo, por buscar votos y apoyos exógenos han fulminados los esfuerzos reivindicadores de otrora. Hace dias, Samuel Hinds, Primer Ministro de Guyana estuvo en el país, participando en la reunión del Consejo Suramericano de Energía y tuvo el tupé de afirmar que:"El diferendo por el territorio esequibo, no tiene validez...Que Guyana mantiene sus límites del Laudo de 1899...Que los venezolanos debemos olvidarnos de ese asunto, pues la integración de la región no admite reclamos territoriales..." Y no hubo respuesta de nadie , a esa grosería en nuestra cara!!!.
Hace una semana, el Brasil inauguró un puente sobre el río Tukutú, que une el estado de Roraima con nuestro territorio esequibo, así enlazar la carretera que atraviesa ese territorio con el Brasil y que finalizará en la Guayana Francesa...Y no hubo reclamo de nadie a esa agresiva proyección del Calha Norte brasileiro !!! No hay perdón para tanta traición a la Patria. A estos depredadores les damos petróleo y electricidad , casi gratis, para que nos despojen de lo que ancestralmente y jurídicamente es nuestro.
Mañana se necesitarán los hombres y mujeres necesarios, para rehacer esta Venezuela que es tuya, mía y nuestra. La Patria es primero. Hasta luego !!