BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta SOBERANIA NACIONAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SOBERANIA NACIONAL. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de julio de 2015

RAFAEL BELLO, ES NUESTRO PODER DE DECISIÓN

Con la actitud del ejemplo que se expresa en el sentimiento de la soberanía nacional, está presente la decisión del cambio. Representa la razón fundamental para la seguridad y la paz de Venezuela. Es así como nos convoca en una actitud de unidad nacional. Y nada cuenta con tanto apremio que resolver definitivamente una situación que daña la integridad de la República. Por eso las acciones que se desarrollan con esa expresión de unidad para la reinserción democrática, cuenta cada vez con el apoyo sostenido de los diversos sectores de la nación. 

 En todos los ámbitos de la República, está presente la actitud de la lucha que se expresa en la condición de una nación que nació para ser libre. Y es en ello por lo que los estudiantes asumen el compromiso de esa lucha franca, sostenida y ejemplar para la vida democrática de Venezuela.
 La dedicación a la libertad no tiene horario. Es un compromiso sin límites que se patentizó en las páginas de la historia con la actitud de esa Venezuela que no la venció el terror y, menos, la vencerá ahora, por cuanto la voluntad del espíritu soberano jamás ha estado sometido a la negación de su razón y condición de ser libre. Y es por lo que son los hechos relevantes en la vida de la nación, que no tan solo se limitan a la contemplación, sino sobre todo, a la acción contundente de la defensa de sus derechos fundamentales. Por eso Venezuela está marcada para la eternidad con el sello sublime de la libertad.
 Estamos en esa lucha en la que nuevamente se pretende sojuzgar valores y principios fundamentales del venezolano. La libertad está acendrada en el alma nacional y ante las pretensiones hegemónicas, el cauce por donde corre esa condición libre de la vida venezolana, no solamente fluye con la fuerza del espíritu nacional, sino que puede desbordarse cuando las intenciones lesivas a la soberanía y la determinación democrática, está en grave riesgo.
 Ya los estudiantes desde hace tiempo retomaron sus acciones de lucha soberana.  Están latentes los hechos cuando convocaron con sus consignas de siempre a la lucha de la libertad y la canción nacional retumbó en las calles en las voces de la gloria republicana. El pueblo que se echó a las calles, desafió y derrocó la dictadura. Los valerosos estudiantes abrieron el camino  a los periodistas y los empleados públicos siguieron con bríos la movilización de la Caracas del cincuenta y ocho en actitud de coraje ciudadano.
 Los estudiantes del pedagógico nacional en unidad militante y activa de ímpetu libre, con el arrojo de actitud militante democrática de la fuerza estudiantil del Andrés Bello y el Fermín Toro, sumaron valentía republicana y el sentimiento libre venció la tiranía. La Universidad Central, en las luchas de siempre sin tiempo ni medida, llenó el alma nacional de entonces.
 La unidad de la libertad de entonces no hablaba bolserías. Ni era un club de aficionados electoreros. La unidad estaba en la calle con el pueblo de las grandes jornadas de la civilidad venezolana.  Y así creció el espíritu formidable de lucha que sumó la fuerza de los trabajadores y esa auténtica, valerosa y vigorosa unidad nacional, en razón de la libertad y el amor a la Patria de nuestra fe republicana.  Y se expresó en la gloria de un amanecer histórico de libertad.  Lo que de nuevo convoca en la fuerza unitaria de calle y cambio. En definitiva es nuestro poder decisorio de libertad.
Rafael Bello
bello.rafael@yahoo.es
@unidadylagente

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 17 de septiembre de 2011

EDITORIAL DE ANALÍTICA PREMIUM. ¿RENUNCIAR A NUESTRA SOBERANÍA?. VIERNES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Los venezolanos sin distingo de ideología y de color político estamos en la obligación constitucional de hacer todo lo que esté en nuestras manos para preservar la integridad territorial de nuestra nación

La actitud pasiva y silenciosa asumida por la cancillería es insólita en un gobierno que se autocalifica como defensor a ultranza de la soberanía nacional.

¿Cómo es posible que el gobierno venezolano no haya protestado la delimitación entre Barbados y Trinidad? , en la que se desconoce el tratado firmado hace ya casi 20 años entre Venezuela y Trinidad. Tampoco protestó el gobierno cuando Guyana delimitó con Surinam utilizando como base un punto ubicado en el territorio en reclamación.

Pero lo más grave es el silencio frente a la pretensión de Guyana de extender el límite de su plataforma continental a 350 millas de la costa; en derecho internacional el silencio equivale a aquiescencia. Pero lo que nos causa más asombro fue que se consultó a Barbados, lo que significa que de aceptarse esta solicitud unilateral sin que Venezuela proteste nuestra proyección hacia el Atlántico quedaría cercenada.

Si esto no es entreguismo por lo menos es una expresión evidente de ignorancia e irresponsabilidad.

Los venezolanos sin distingo de ideología y de color político estamos en la obligación constitucional de hacer todo lo que esté en nuestras manos para preservar la integridad territorial de nuestra nación.

Envíe sus comentarios a editor@analitica.com
analiticapremium@gmail.com
responder a     informes.premium@analitica.com
para   boletin_editorial@analitica.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 4 de mayo de 2011

VENEZUELA AHORA ES COLONIA. ENRIQUE PEREIRA

Nuestra soberanía tiene los ojos aplastados y se come con arroz con moros. Chávez la cambió de manos.
Cuando en los años sesenta Fidel Castro intentó por varios métodos trasladar su revolución a nuestra patria lo hizo usando métodos violentos. Guerrillas urbanas y rurales, asesinato de policías, robos a bancos y también tuvo la osadía de organizar un desembarco en las costas del estado Miranda, en Machurucuto. Es Cuba y no Estados Unidos quien intentó invadirnos. Es de Cuba de quien deberíamos defender nuestras fronteras, o acaso ¿hay invasiones buenas e invasiones malas?

Cuba terminó invadiéndonos por vías “blandas” y sorprendentemente los cubanos hoy controlan la seguridad personal del presidente y su familia, una parte de las Fuerzas Armadas, los registros públicos, los puertos venezolanos, el programa Barrio Adentro de salud primaria, los centros de diagnostico, el deporte de alta competencia, la misión milagro y el movimiento de cubanos y venezolanos que van y vienen a la isla; en un claro proceso de ideologización que nos lleva por un solo camino. Poco a poco nos convertimos en una colonia cubana.

Los gringos no son niños de pecho, sembraron en Venezuela sus compañías y en nuestro territorio hicieron negocios que incluyeron la extracción  y refinamiento de petróleo, agroalimentación, industria liviana y pesada. En su tránsito ayudaron a la construcción de nuestra Venezuela. Levantaron infraestructura, enseñaron a generaciones completas de venezolanos y porque no decirlo, en beneficio de sus intereses económicos, fundaron poblaciones enteras y educaron a los hijos de los empleados de las petroleras. Esa invasión económica fue visiblemente menos lesiva que la adelantan los cubiches castristas, que  llevan mucho y traen poco. Me pregunto –sin obtener respuesta- que entiende Chávez por invasión extranjera.

Los de ojitos aplastados vienen con todo. Hace un par de días, a Chávez se le escapó una inocente confidencia. En el curso de sus palabras a los estudiantes de la Unefa comentó que los chinos le habían pedido explicaciones acerca de la “sustentabilidad del modelo”. Los chinos han colocado dinero en Venezuela, por la vía de los fondos especiales, que pagaremos con sangre y petróleo los venezolanos de esta y la siguiente generación. Obviamente cuidan su futuro cuestionando la sustentabilidad de este destructivo modelo económico.

Esta es una invasión inteligente, en la que Chávez, a cambio de dinero fresco, ha entregado la soberanía de Venezuela en oscuros convenios que no dan a conocer abiertamente. ¿Cuánto petróleo les debemos a los chinos? más tarde o más temprano, la industria petrolera venezolana le será entregada a los chinos, tal como ahora le queremos entregar el negocio de la construcción. Venezuela pierde su soberanía y Chávez quien dice ser el más patriota de todos los patriotas, es el gran promotor de esta entrega. Otra farsa más de la revolución bonita.
                                                                     Enrique Pereira @pereiralibre

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 21 de julio de 2010

EL PROFANADOR: MAS ALLA DE LAS TUMBAS, RICHARD CASANOVA

Montar un show con los restos de El Libertador es deleznable, inmoral y sencillamente repugnante. Pero el TteCnel Chávez Frías ha profanado mucho más que la tumba del Padre de la Patria y los venezolanos debemos tomar conciencia de ello, sin caer en la trampa de desviar nuestra atención de los serios problemas que confronta el país.

Para la Academia, Profanar es “tratar algo sagrado sin el debido respeto, o aplicarlo a usos profanos”. Una acepción más amplia nos dice que es “deslucir, desdorar, deshonrar, prostituir, hacer uso indigno de cosas respetables”. ¿Cuántas “cosas respetables” no ha deshonrado y prostituido este régimen militarista, autocrático y corrupto? ¿Cuántas cosas “sagradas” para la familia venezolana son ultrajadas por la acción de este gobierno putrefacto?

¿No es acaso la “Soberanía” algo sagrado? Así lo decían los militares antes que la alta oficialidad de la FAN se involucrara con la más obscena corrupción y asumiera la consigna “Patria, Socialismo o Muerte”. Que la Soberanía es sagrada lo aprendimos en “Moral y Cívica” siendo adolescentes pero este gobierno inmoral y carente de civismo patea esos valores cuando permite que funcionarios cubanos intervengan en áreas estratégicas, que el General Ramiro Valdez opere clandestinamente en Venezuela o que -menos clandestinas- operen bases de la narcoguerrilla colombiana en nuestro territorio. Se ha profanado la soberanía al endeudar la República, regalar el dinero de los venezolanos en el exterior o entregar concesiones mineras y petroleras.

Y no hablemos de Soberanía Alimentaria. Cuando niños aprendimos que la comida es sagrada, nos enseñaron a ser solidarios: “En el mundo hay mucha gente que pasa hambre, piensa en ellos antes de desperdiciar alimentos” dice aún mi madre! Y se hablaba con horror de las carencias “en el mundo” pues en Venezuela no había hambre, aunque había pobreza. Hoy en esta Venezuela –más empobrecida y minada por la desnutrición infantil- el gobierno ha permitido que miles de toneladas de alimento se pudran y abulten la riqueza personal de los burócratas del entorno presidencial. Para ellos la comida no es sagrada, mucho menos las necesidades del pueblo…Todo puede ser profanado por quien abusa del poder. Y para ocultar esta profanación, nada mejor que violar el sarcófago de El Libertador, su memoria, nuestro patrimonio.

Así se profana nuestra historia pero también al señalar como traidor a Páez mientras se idolatra a Maisanta o cuando se manipulan groseramente los símbolos patrios a favor de una parcialidad política. La historia es la esencia de nuestros valores culturales. Cuando los mercaderes profanaron el templo –según la historia bíblica- en realidad ultrajaron valores religiosos, violaron la intimidad espiritual de quienes los poseían. Es exactamente lo que han hecho el TteCnel Chávez Frías y su adulante camarilla cuando tergiversa la historia, agrede a la Iglesia, permiten que un grupo delincuencial presente con un fusil a nuestra sagrada Virgen, etc… De eso se trata, el régimen debe profanar todos los valores del pueblo venezolano. El “hombre nuevo” solo debe idolatrar al Profanador, quien todo lo puede. Ni la tumba de Bolívar escapa de su infinito poder, pretende ser una deidad. En realidad, se profana al sagrado pueblo venezolano pues en él reside la soberanía y todo le pertenece: su tricolor y todos los símbolos, sus valores religiosos y culturales, su historia y hasta su hambre le pertenece! Con ese pueblo tiene una cita pautada El Profanador este 26 de septiembre…

richcasanova@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 30 de abril de 2010

SOBERANÍA, DEMOCRACIA Y SEGURIDAD, JESÚS ANTONIO PETIT DA COSTA, LA NUEVA DEMOCRACIA

Estamos obligados a rebelarnos contra la monarquía comunista cubana que nos sojuzga ejerciendo la dirección de la política interior y exterior e interviniendo en todas las dependencias de la administración civil y militar. Y que nos explota sometiendo a la Nación a pagarle tributos de vasallaje. Doscientos años después está planteada la repetición de los sucesos de 1810 y 1811, para honrar la memoria de los libertadores.

La dictadura militar comunista ha extremado la perversión del sistema de dádivas y subsidios con los cuales anestesia a la gente para que no sienta la cirugía mayor que viene practicando al imponer el comunismo. Probada la perversidad del sistema, la Nueva Democracia deberá crear la cultura del trabajo, que sólo puede existir cuando hay estabilidad de precios y estabilidad de la moneda, metas fundamentales de la política económica

SOBERANÍA, DEMOCRACIA Y SEGURIDAD

Estas son nuestras primeras necesidades. Y este deberá ser el lema de la Nueva Democracia que proclamamos.

El primer deber de todo venezolano, en ocasión del bicentenario, es luchar sin descanso por la independencia de Venezuela, que en mala hora y por obra de una dictadura militar, para mayor vergüenza de los militares, hemos perdido ante Cuba, del modo más cobarde: sin disparar un tiro, a causa de la traición de unos farsantes que fingen ser lo contrario de lo que son. No seremos dignos de la gloria de los padres de patria, mientras no hayamos recuperado la independencia política, que fue su legado después de tantos sacrificios. Estamos obligados a rebelarnos contra la monarquía comunista cubana que nos sojuzga ejerciendo la dirección de la política interior y exterior e interviniendo en todas las dependencias de la administración civil y militar. Y que nos explota sometiendo a la Nación a pagarle tributos de vasallaje. Doscientos años después está planteada la repetición de los sucesos de 1810 y 1811, para honrar la memoria de los libertadores.

A la independencia política debe seguirle la recuperación de la soberanía económica. Recordemos que fueron los civiles los que nacionalizaron la industria petrolera. Para vergüenza de los militares ha sido una dictadura militar, por añadidura comunista, la que ha entregado la principal riqueza de los venezolanos a toda clase de aves de rapiña: China, Rusia, Irán, Bielorrusia, etc. Hemos retrocedido un siglo, otra vez por la corrupción de unos gobernantes militares que, a cambio de dinero, son capaces de vender a su madre, o sea, la patria.

Al liberarnos de Cuba nos libraremos de la dictadura militar comunista, tributaria de la monarquía comunista cubana. Advendrá la democracia, lo que supone erradicar el comunismo importado de Cuba que se nos ha venido imponiendo. En lo político la clave de la Nueva Democracia estará en la no-reelección absoluta para todos los cargos de gobierno (presidente, gobernadores, alcaldes). Ha sido tan dolorosa la experiencia vivida que debemos adoptar el remedio radical para que no vuelva a sucedernos. En lo económico la meta de la Nueva Democracia deberá ser que Venezuela se convierta en una República de Propietarios, comenzando por el techo propio. Todos con mentalidad de propietarios, no de pedigüeños. En lo social la meta de la Nueva Democracia deberá ser la erradicación de la marginalidad y el analfabetismo funcional, usando la educación de calidad como el medio efectivo de inclusión.

La Nueva Democracia no será una democracia boba. Será una democracia de mano dura contra la delincuencia. Una democracia con la seguridad ciudadana que no tenemos en la dictadura militar comunista, porque ella usa el malandraje como instrumento para la coacción y el terror. Sólo la democracia de mano dura podrá erradicar el malandraje, que es la cloaca alimentada por el sistema actual. El modo de erradicarlo será eliminar la impunidad, lo que supone seguridad jurídica. Para que haya seguridad jurídica se requiere acabar con la corrupción policial y judicial, la que junto con la administrativa y política forman la alianza tenebrosa de los delincuentes.

La vieja democracia creó el vicio del clientelismo. Con el fin de comprar conciencia y votos inventó unos supuestos programas sociales, que acostumbraron a los pobres a percibirlos como un favor del gobernante de turno. La dictadura militar comunista ha extremado la perversión del sistema de dádivas y subsidios con los cuales anestesia a la gente para que no sienta la cirugía mayor que viene practicando al imponer el comunismo. Probada la perversidad del sistema, la Nueva Democracia deberá crear la cultura del trabajo, que sólo puede existir cuando hay estabilidad de precios y estabilidad de la moneda, metas fundamentales de la política económica; y, al mismo tiempo, sustituir el clientelismo por la Seguridad Social integral y universal que ampare a todos los habitantes de la República, desde el nacimiento hasta su muerte, de los riesgos de enfermedad, discapacidad, desempleo y vejez.

El derecho a vivir bien, y de ser posible hacerse rico honestamente, será el derecho fundamental de la Nueva Democracia.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES ASAMBLEA NACIONAL, UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 16 de septiembre de 2008

*LA PRESENCIA MILITAR RUSA EN VENEZUELA ES LA PRINCIPAL AGRESIÓN A NUESTRA SOBERANÍA






*LA PRESENCIA MILITAR RUSA EN VENEZUELA ES LA PRINCIPAL AGRESIÓN A NUESTRA SOBERANÍA
Gustavo Linares Benzo // Mal fin

Hasta ahora las relaciones internacionales del chavismo habían tenido la habilidad de enfocarse en países iguales o más pequeños que nosotros, una red de clientes como Argentina y de protocolonias como Cuba, Bolivia, Nicaragua y Ecuador. En todas estas relaciones Venezuela era el líder y a eventuales desventajas económicas se unían beneficios geopolíticos. Venezuela era más soberana que nunca, dicho sin la menor ironía.


Hasta esta semana. La presencia militar rusa (¿soviética, después de lo de Georgia?) en Venezuela es la principal agresión a nuestra soberanía que se comete desde la llegada de Chávez al poder. Se ha permitido que la segunda potencia militar del mundo, nuclear además, ponga pica en Flandes y pueda llegar a dictar órdenes o precios del crudo. Chávez ha cometido el peor error histórico de su carrera al celebrar la invasión rusa a Venezuela, pues ahora sus muchas veces justificadas críticas a la hegemonía norteamericana han perdido toda autoridad moral y política. Fox, cachorro del imperio, ¿Chávez de Moscú?


Hasta ahora la política internacional del presidente Chávez había conseguido el éxito innegable de consolidar el imperio venezolano del Caribe, sueño que comenzó con el presidente Pérez en su primer gobierno y ha continuado sin interrupción hasta hoy, sobre la base de regalar un poquito de petróleo y obtener un mar interior venezolano a expensas de Méjico. El gran logro chavista fue colonizar a Cuba, que ahora depende en alma y cuerpo de Venezuela.

En esa política Venezuela no era segunda de nadie, al punto de ir acompañada de un trato infantil y destemplado con Estados Unidos, pero sin duda independiente de la hegemonía norteamericana. Pero ahora llega otro imperialismo. Heredero del régimen más tenebroso de la historia humana, muchísimo peor que Hitler (la URSS mató a cuarenta millones de sus propios ciudadanos), la Rusia de Putin ha reivindicado los títulos imperiales zaristas, asumidos antes por la Unión Soviética y comenzado a reclamar las colonias perdidas. Chávez ha dado su paso más triste al abrirle la intimidad de la patria al oso ruso.

Al final, Venezuela, para bien o para mal, decidió y decidirá los términos de su relación con Estados Unidos y Cuba. La relación con Rusia la decide, de ahora en adelante, el primer ministro Putin.
glinares@cjlegal.net

lunes, 2 de junio de 2008

*G.D OSWALDO SUJÚ RAFFO ESCRIBIÓ: SOBERANÍA SIN DOLIENTES...


*G.D OSWALDO SUJÚ RAFFO ESCRIBIÓ: SOBERANÍA SIN DOLIENTES...

Hace algunos años cualquier información, afirmación o hechos notorios que significara violación a nuestra soberanía nacional, sea de manera expresa ó potencial, levantaba una reacción en cadena en toda la sociedad venezolana.

Los casos del Golfo y del territorio Esequibo movieron voluntades y protestas a todo lo ancho y largo del país nacional. Desde la voz de un político orador, hasta una insubordinación masiva de cientos de profesionales militares, pasando por escritos y manifiestos de prensa, entrevistas por radio y televisión, sin dejar de mencionar las agresivas manifestaciones estudiantiles, con su acostumbrada lluvias de piedras y cauchos quemados, mientras los bomberos y la "ballena" refrescaban el lugar de juveniles protestas y de gente de pueblo...Al fin quedaba un mensaje al Gobierno de turno, y este era, que los venezolanos de entonces no estábamos dispuestos a permitir nuevos despojos territoriales o marítimos, a ninguna potencia extranjera y que teníamos que luchar por recuperar lo nuestro.

Hoy, apreciados lectores, tenemos una gran paradoja que a los verdaderos patriotas nos arrecha la sangre: En un gobierno "revolucionario", militarista y de motivación bolivariana, hemos presenciado las mayores entregas de soberanía nacional, en tierra y mar, todo por favorecer un proyecto político de El Supremo. Lo peor es que nadie ha protestado, salvo las voces solitarias que tienen que rogar, infructuosamente, a los grandes diarios y medios para que le den la oportunidad de alertar a sus conciudadanos. El desconocimiento de la problemática fronteriza por el Gobierno, la supina ignorancia de quienes dirigen la Cancillería criolla, el sórdido silencio de los líderes de la Institución Armada y la complicidad de la dirigencia de politiqueros, inmersos en la carnestolenda electoral, aunado a la indiferencia de quienes deben por prensa, radio y tv mantener una constante vigilia de nuestro patrimonio histórico, ha permitido una situación de virtual despojo de suelo patrio, delante de nuestras propias narices.

Las desviaciones y las políticas "chicharroneras" de El Supremo, por buscar votos y apoyos exógenos han fulminados los esfuerzos reivindicadores de otrora. Hace dias, Samuel Hinds, Primer Ministro de Guyana estuvo en el país, participando en la reunión del Consejo Suramericano de Energía y tuvo el tupé de afirmar que:"El diferendo por el territorio esequibo, no tiene validez...Que Guyana mantiene sus límites del Laudo de 1899...Que los venezolanos debemos olvidarnos de ese asunto, pues la integración de la región no admite reclamos territoriales..." Y no hubo respuesta de nadie , a esa grosería en nuestra cara!!!.

Hace una semana, el Brasil inauguró un puente sobre el río Tukutú, que une el estado de Roraima con nuestro territorio esequibo, así enlazar la carretera que atraviesa ese territorio con el Brasil y que finalizará en la Guayana Francesa...Y no hubo reclamo de nadie a esa agresiva proyección del Calha Norte brasileiro !!! No hay perdón para tanta traición a la Patria. A estos depredadores les damos petróleo y electricidad , casi gratis, para que nos despojen de lo que ancestralmente y jurídicamente es nuestro.

Mañana se necesitarán los hombres y mujeres necesarios, para rehacer esta Venezuela que es tuya, mía y nuestra. La Patria es primero. Hasta luego !!