BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ROBIN RODRÍGUEZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ROBIN RODRÍGUEZ. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de febrero de 2013

ROBIN RODRÍGUEZ, LA DEVALUACIÓN DEL BOLÍVAR FORMA PARTE DE UN PAQUETE ENTREGUISTA Y HAMBREADOR, VANGUARDIA POPULAR,

No se trata de un “paquete rojo”, como algunos lo han llamado. Tampoco es una “devaluación “socialista del siglo XXI”. Ni siquiera se trata de una medida puntual o aislada, orientada a reducir la enorme brecha cambiaria existente entre el dólar oficial y el paralelo. En el caso de la devaluación anunciada, lo que está en marcha es la aplicación, en forma gradual, de un verdadero paquete de medidas económicas de corte neoliberal, a la mejor usanza de las dictadas por el Fondo Monetario Internacional.
         La devaluación del Bolívar forma parte de un paquete de medidas económicas orientadas a paliar el déficit fiscal de casi 20 puntos del PIB; el cual, a su vez, es el resultado de la expansión irracional del gasto público llevada a cabo por el gobierno durante el año 2012 con claros fines electorales, así como del desarrollo de una política económica antinacional y antipopular que ha endeudado al país en más de 210.000 millones de dólares, incrementado en forma exponencial las importaciones (cuyo monto alcanzó la cifra récord de $56.000 millones en 2012) y entregado nuestras riquezas estratégicas a las transnacionales. Mientras el gobierno quiebra el aparato productivo nacional, deteriora la industria petrolera y conduce al colapso de las empresas básicas de Guayana,enriquece a la oligarquía financiera, al sector comercial importador y dilapida los más altos ingresos petroleros y fiscales de nuestra historia.
         Pero no se trata solo de reducir el déficit fiscal o equilibrar el precio del dólar,cuatro o cinco veces más caro en el mercado paralelo, frente a lo cual la devaluación hecha resulta insuficiente. De lo que se trata es de que el capitalismo dependiente, monoproductor, rentista-importador que se ha consolidado durante los 14 años de régimen chavista, ha venido acumulando nuevas y más graves deformaciones estructurales frente a las cuales los precios petroleros de más de 100 dólares por barril ya no se dan abasto. El espejismo de un crecimiento de 5,2 puntos del PIB durante 2012, exhibido como un gran logro por el Banco Central y el gabinete económico, ocultaba, y aún sigue ocultando, una “marea de fondo”. Quien tenía un paquetazo oculto no era Capriles sino el gobierno de Hugo Chávez-Nicolás Maduro-Diosdado Cabello. Ante la imposibilidad de seguir “corriendo la arruga” de una economía tan enferma como quien la dirige, solo esperaban que las citas electorales previstas para 2012 pasaran para aplicarlo.
Afirmamos y denunciamos categóricamente quea la devaluación le seguirán nuevos endeudamientos, la intensificación de la presión fiscal y tributaria sobre la economía y los consumidores, algunos recortes en el gasto público, la flexibilización y ajuste en los precios de los productos de la cesta básica (especialmente en los alimentos), el aumento en las tarifas de los servicios públicos, una mayor apertura a la inversión extranjera en áreas vitales de nuestra economía como lo son la industria petrolera y todala minería en general, dentro de un esquema de desnacionalización y privatización. De hecho, algunas de estas medidas están ya en desarrollo.
Es este el verdadero paquete hambreador y entreguista que el oficialismo pretende seguir manteniendo oculto, pero cuya aplicaciónserá sentida en todo su rigor por el pueblo en las próximas semanas o meses. La diferencia con el paquete de CAP es solo que el paquete chavista seguirá siendo aplicado en forma gradual, mientras continuarán montando “operaciones de distracción”, como los shows que a cada rato escenifican en la Asamblea Nacional, y su aparato de propaganda continuará negándolo, como negaron reiteradamente la devaluación ya consumada porque, en definitiva, el gobierno seguirá buscando desesperadamente dinero para financiar su déficit, su gasto irracional y dispendioso, su danza de demagogia y corrupción y sus onerosas campañas electorales.
Las consecuencias de todo lo anterior serán un mayor empobrecimiento del pueblo y la entrega de la soberanía nacional: agudización de la escasez (que en el comercio menor ya alcanza al 30%) y el costo de la vida (la inflación de enero registró un incremento de más del 3%), junto a una mayor caída del poder de compra del salario que, solo con la devaluación, ya se depreció en un 32% en relación con el dólar. Encarecimiento de las importaciones, del costo de los insumos, partes y productos intermedios necesarios en los procesos productivos. Nuevos endeudamientos, con el agravante de que cada vez les resulta más difícil y costoso el financiamiento externo, a cambio de lo cual seguirán entregando la industria petrolera y los recursos mineros de la nación.
robinr19@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 12 de septiembre de 2012

ROBIN RODRÍGUEZ, LA GUERRA SUCIA DEL GOBIERNO EVIDENCIA QUE SE SIENTE DERROTADO. POSICION DE RAFAEL VENEGAS,

Para Rafael Venegas Secretario General nacional de Vanguardia Popular y miembro del equipo de estrategia de Capriles Radonski, la embestida de guerra sucia por parte del candidato del gobierno y su equipo, demuestra que su campaña esta concentrada en tratar de evitar el crecimiento y la distancia cada vez mayor en la intención de voto a favor Capriles Radonski.
El dirigente de Vanguardia Popular fue enfático al señalar "Si fuera cierto que el candidato del gobierno tiene la mayor preferencia en la población, la lógica indica que no tendría que central su atención en las cosas que hace y dice Capriles o gastar altas suma de dinero para  comprar encuestadores y anteriores dirigentes de la oposición en aras de tratar desesperadamente de bajar la intención de votos hacia nuestro candidato".
En cuanto al señalamiento del gobierno y sus nuevos aliados de "un supuesto" paquete neoliberal de Capriles; Rafael Venegas señaló que lo único cierto es el paquete neoliberal y antinacional aplicado por actual presidente, manifestado en el incremento considerable de la deuda del país, el reforzamiento de la dependencia económica de la nación a la importación de lo que consumimos y utilizamos, la aplicación de todo tipo de impuesto a una población con bajos salarios y con altos niveles de desempleo y subempleos, la entrega de nuestras riquezas energéticas a las corporaciones de los 8 países mas poderosas del planeta al convertirlas el socios en un 40'/.  por 20 años con opción de renovarse por 20 mas de todo el negocio petrolero y gasifico del país, la violación y negación de discutir contratos colectivos, el desconocimiento de los genuinos dirigentes de los trabajadores con la aplicación del paralelismo sindical entre otras cosas que demuestran el carácter neoliberal de esta falsa revolución.
Rafael  Venegas finalizo realizando un llamado a los trabajadores y al pueblo en general para que voten  por Capriles Radonski en la tarjeta de Vanguardia Popular ubicada en la 5ta fila a la izquierda del tarjetón.
robinr19@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 25 de septiembre de 2008

*ROBIN RODRÍGUEZ ESCRIBIÓ: NECESITAMOS UNA VERDADERA REVOLUCIÓN


*ROBIN RODRÍGUEZ ESCRIBIÓ: NECESITAMOS UNA VERDADERA REVOLUCIÓN

Dirigente de Vanguardia Popular

Jamás olvidaré los largos años de clandestinidad o los camaradas asesinados, torturados y desaparecidos durante nuestra lucha por la conquista de una vendedera democracia. En muchas ocasiones nos tocó despedirnos de seres queridos, dado a la bestial represión que se desató en el país hacia los revolucionarios. Las cúpulas que sustentaban el poder no nos perdonaban la firmeza demostrada a los ideales de libertad y progreso para el pueblo venezolano.

Por todas estos nobles recuerdos y convencido que los trabajadores y los sectores populares siguen abrigando la esperanza de un cambio profundo que resuelva de raíz los males sociales que nos aquejan. Vanguardia Popular como organización revolucionaria integrada por varios de los sobrevivientes de la conocida Masacre de Cantaura, muchos de los presos políticos durante el mandato del bipardismo y genuinos luchadores social; convocamos a seguir la lucha por un cambio verdaderamente revolucionario de la sociedad; puesto que estamos ante un régimen que mezcla el populismo y el engaño hacia la masa mas pobre, con actitudes autoritarias, al igual que los gobiernos dirigidos por militares como Hitler en Alemania, Mussolini en Italia o Perón en Argentina.

Estamos ante el umbral de la debacle de esta falsa revolución, pero existe un vació en la conducción política de las inquietudes y necesidades de las mayorías. Es necesario un plan de acción que oriente cada una de las luchas sociales que de manera creciente se escenifica en el país, a la vez de una propuesta programática que garantice una verdadera democracia, el progreso y el bienestar colectivo; de allí que se requieren lideres con compromiso social, que garanticen la unidad de todos y que representen una renovación del desgastado liderazgo del régimen y de esa reaccionaria oposición.

Crece la desilusión hacia el actual régimen, pero la gente esta clara: "No quieren el regreso de las cúpulas del pasado o de otras que representen los mismos intereses grupales y entreguistas de esta falsa revolución o de la Cuarta Republica". Por esta razón, los venezolanos honestos y comprometidos con los cambios que demanda la patria, debemos dar un paso al frente. Es necesario desarrollar una amplia unidad entre los revolucionarios auténticos, religiosos progresistas, militares nacionalistas, el empresariado nacional, campesinos, obreros y todos los sectores realmente democráticos, para encausar las luchas del pueblo hacia una verdadera revolución industrial y un gobierno sin exclusión social.