BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta HAMBREADOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HAMBREADOR. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de septiembre de 2014

ANTONIO SEMPRUN, UN RÉGIMEN MENTIROSO Y HAMBREADOR

Para que el pequeño número de roedores continúe siguiéndolo, el  flautista de Miraflores,  mantiene  sonando la música de la corrupción,  el dinero fácil y la entrega del pais, lo que ha sumido a Venezuela  en una desgracia parecida a la que se cuenta en la fabula de la ciudad alemana de Hamelin.

Algo hay que reconocerle al grupo de roedores,  mantienen un conveniente discurso de unidad para continuar en el poder,  hablan  de combatir la corrupción e impedir el regreso de quienes según ellos son los responsables  de los males que sufren los venezolanos, como si los quince años que llevan en el poder no es tiempo suficiente para ser pasado.

Antes de la llegada al poder de este nido de múridos, los venezolanos no teníamos que pasar por el calvario que hoy vivimos para poder llevar la comida a la mesa,  ni ver con impotencia como seres queridos se mueren de mengua por el deplorable estado de salud del pais,   son solo algunos de los graves problemas que  estamos enfrentando  como  sociedad civil.

Mientras venezolanos son descuartizados en la calles de Caracas, hoy  convertida en una de las capitales más peligrosas del mundo  debido a la ineptitud de quienes la desgobiernan, sus “autoridades”  viven en una burbuja dorada  alejados de la inseguridad, la escases y las necesidades más básicas.

El discurso del régimen continuara escurriendo su responsabilidad en un enorme caudal de mentiras en el que repetirá  que en Venezuela no hay intocables,  que la lucha contra la corrupción será despiadada como aseguro el Vicepresidente de la Republica Jorge Arreaza,  el flautista de Miraflores y sus seguidores  repetirán  su discurso mentiroso y hambreador y  los venezolanos decidiremos hasta cuando crédulos y pacientes lo vamos a escuchar.

Coronel Antonio Semprun
coronelantoniosemprun@gmail.com
@antoniosemprun

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 8 de agosto de 2014

CIPRIANO HEREDIA S., PAQUETAZO ROJO HAMBREADOR EN PUERTAS

Luego de destruir la economía por haber acabado con el aparato productivo nacional mediante el cercenamiento del derecho de propiedad, la expropiación de centenares de empresas, la confiscación de millones de hectáreas en el campo y la imposición de todo tipo de controles y mecanismos de persecución al sector privado, el régimen se dispone a implementar un PAQUETAZO ROJO, que irónicamente será al más puro estilo del satanizado FMI.

La crisis económica venezolana tiene dos vertientes que la ubican en la categoría de “muy grave”, y el gobierno ha tenido que asumir (aunque a “regañadientes”) que si mantiene el modelo socialista que viene aplicando desde hace varios años, sólo seguirá empeorándola, por lo que no le queda otro camino que tomar medidas de ajuste que, sin duda, por lo tardío de las mismas y dado el alto nivel de deterioro existente, serán traumáticas para la sociedad en su conjunto, y no hay garantías de éxito. 
Así tenemos, por un lado, las horrorosas cifras que el país exhibe en indicadores que además tienen gran impacto social. Venezuela ostenta, por ejemplo, la inflación más alta del mundo desde 2013, la cual ha alcanzado, irónicamente, en medio de un férreo control de precios. La del año pasado llegó a 56,2% a pesar del maquillaje institucional que hizo el BCV, y la de este año va rumbo a superarla con creces. De hecho, en abril, mayo y junio estuvo por encima del 5% mensual, lo cual es el doble y hasta el triple de la inflación anual de la mayoría de los países de la región. De igual forma, hasta la última vez que el BCV lo publicó a principios de este año, el índice de escasez de bienes y servicios había llegado al 30%, récord absoluto en el histórico de nuestras estadísticas.
Por otro lado, la mayor urgencia del régimen se debe a que los números no cuadran y el déficit fiscal no para de crecer. Tenemos más de un lustro vendiendo petróleo a precios altos, a veces por encima de $100 por barril, y aún así el dinero no le alcanza a un Gobierno que por naturaleza es populista y corrupto. Es decir, estamos en la mayor bonanza petrolera de la historia y, aún así, ésta resulta insuficiente para un régimen dilapidador y maula que ha hipotecado el país a la China, a la par que ha liquidado activos tan importantes como la Veba Oil en Europa y puesto en venta a Citgo en USA. En otras palabras, cual holgazán viva la pepa, el Gobierno pide prestado y vende las joyas de la familia para poder mantener su irresponsable ritmo de gasto.
Ahora bien, dada esta falla grave en el flujo de caja, Maduro ya ha apelado a la devaluación de la moneda (más de 1000% en el último año y medio) y la emisión de dinero inorgánico (sin respaldo alguno). Pero aún así las cuentas siguen sin cuadrar. Por ello, está claro que las principales medidas que el Gobierno está por tomar están dirigidas a aumentar sus ingresos, y lo hará a costa del bolsillo de todos los venezolanos.
En primer lugar está cantado un aumento del precio de la gasolina (como mínimo a Bs. 2,7 por litro), que por más racionalidad económica que pueda tener no vender nada por debajo del costo de producción, uno no puede dejar de decir que primero habría que dejarle de regalar nuestro petróleo a Cuba. Luego está claro que viene otra devaluación, porque si bien el nuevo tipo de cambio único podría estar por debajo de la tasa SICAD II (Bs. 50/$), lo cierto es que estará por encima de las otras dos tasas existentes: Cadivi (Bs. 6,30/$) y SICAD I (Bs. 11,30/$), lo cual implica una nueva devaluación de la moneda que impactará la inflación.
A todas estas, mientras el paquetazo se cocina, el clima de conflictividad social se recalienta. En Maturín buhoneros protestan por desalojo, en Valencia usuarios por aumento del pasaje, en Margarita paro de transporte, en Caracas todos por la inseguridad, en Maracay salen otra vez los estudiantes, en Choroní los pescadores, y en todos lados trancan calles por falta de luz y agua. Luego no culpen a ningún dirigente político. La crisis asfixiante es quien está convocando las protestas.
Cipriano Heredia S.
cipriano.heredia@gmail.com
@CiprianoHeredia   

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 14 de febrero de 2013

ROBIN RODRÍGUEZ, LA DEVALUACIÓN DEL BOLÍVAR FORMA PARTE DE UN PAQUETE ENTREGUISTA Y HAMBREADOR, VANGUARDIA POPULAR,

No se trata de un “paquete rojo”, como algunos lo han llamado. Tampoco es una “devaluación “socialista del siglo XXI”. Ni siquiera se trata de una medida puntual o aislada, orientada a reducir la enorme brecha cambiaria existente entre el dólar oficial y el paralelo. En el caso de la devaluación anunciada, lo que está en marcha es la aplicación, en forma gradual, de un verdadero paquete de medidas económicas de corte neoliberal, a la mejor usanza de las dictadas por el Fondo Monetario Internacional.
         La devaluación del Bolívar forma parte de un paquete de medidas económicas orientadas a paliar el déficit fiscal de casi 20 puntos del PIB; el cual, a su vez, es el resultado de la expansión irracional del gasto público llevada a cabo por el gobierno durante el año 2012 con claros fines electorales, así como del desarrollo de una política económica antinacional y antipopular que ha endeudado al país en más de 210.000 millones de dólares, incrementado en forma exponencial las importaciones (cuyo monto alcanzó la cifra récord de $56.000 millones en 2012) y entregado nuestras riquezas estratégicas a las transnacionales. Mientras el gobierno quiebra el aparato productivo nacional, deteriora la industria petrolera y conduce al colapso de las empresas básicas de Guayana,enriquece a la oligarquía financiera, al sector comercial importador y dilapida los más altos ingresos petroleros y fiscales de nuestra historia.
         Pero no se trata solo de reducir el déficit fiscal o equilibrar el precio del dólar,cuatro o cinco veces más caro en el mercado paralelo, frente a lo cual la devaluación hecha resulta insuficiente. De lo que se trata es de que el capitalismo dependiente, monoproductor, rentista-importador que se ha consolidado durante los 14 años de régimen chavista, ha venido acumulando nuevas y más graves deformaciones estructurales frente a las cuales los precios petroleros de más de 100 dólares por barril ya no se dan abasto. El espejismo de un crecimiento de 5,2 puntos del PIB durante 2012, exhibido como un gran logro por el Banco Central y el gabinete económico, ocultaba, y aún sigue ocultando, una “marea de fondo”. Quien tenía un paquetazo oculto no era Capriles sino el gobierno de Hugo Chávez-Nicolás Maduro-Diosdado Cabello. Ante la imposibilidad de seguir “corriendo la arruga” de una economía tan enferma como quien la dirige, solo esperaban que las citas electorales previstas para 2012 pasaran para aplicarlo.
Afirmamos y denunciamos categóricamente quea la devaluación le seguirán nuevos endeudamientos, la intensificación de la presión fiscal y tributaria sobre la economía y los consumidores, algunos recortes en el gasto público, la flexibilización y ajuste en los precios de los productos de la cesta básica (especialmente en los alimentos), el aumento en las tarifas de los servicios públicos, una mayor apertura a la inversión extranjera en áreas vitales de nuestra economía como lo son la industria petrolera y todala minería en general, dentro de un esquema de desnacionalización y privatización. De hecho, algunas de estas medidas están ya en desarrollo.
Es este el verdadero paquete hambreador y entreguista que el oficialismo pretende seguir manteniendo oculto, pero cuya aplicaciónserá sentida en todo su rigor por el pueblo en las próximas semanas o meses. La diferencia con el paquete de CAP es solo que el paquete chavista seguirá siendo aplicado en forma gradual, mientras continuarán montando “operaciones de distracción”, como los shows que a cada rato escenifican en la Asamblea Nacional, y su aparato de propaganda continuará negándolo, como negaron reiteradamente la devaluación ya consumada porque, en definitiva, el gobierno seguirá buscando desesperadamente dinero para financiar su déficit, su gasto irracional y dispendioso, su danza de demagogia y corrupción y sus onerosas campañas electorales.
Las consecuencias de todo lo anterior serán un mayor empobrecimiento del pueblo y la entrega de la soberanía nacional: agudización de la escasez (que en el comercio menor ya alcanza al 30%) y el costo de la vida (la inflación de enero registró un incremento de más del 3%), junto a una mayor caída del poder de compra del salario que, solo con la devaluación, ya se depreció en un 32% en relación con el dólar. Encarecimiento de las importaciones, del costo de los insumos, partes y productos intermedios necesarios en los procesos productivos. Nuevos endeudamientos, con el agravante de que cada vez les resulta más difícil y costoso el financiamiento externo, a cambio de lo cual seguirán entregando la industria petrolera y los recursos mineros de la nación.
robinr19@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,