BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ROBERTO MARTIN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ROBERTO MARTIN. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de abril de 2015

ROBERTO MARTIN, CUBA VS EE.UU, DERECHOS HUMANOS

Hoy discutieron cara a cara Cuba y EE.UU el tema sobre los derechos humanos en ambos paises.

Se llegó a la conclusión de que en ambos paises se han violado estos derechos.

Aunque en ningun caso se justifica tal violación, si hay una gran diferencia entre un caso y otro.

En el caso de EE.UU. se trata de terroristas, criminales y otras clases de delicuente y tniendo en cuenta de que en EE.UU, todo el que viola la ley pierde todos sus derechos, auque esto no justifica, repito, tal violación.

En el caso de Cuba, Venezuela y otros paises comunistas, este atentados se comete contra gente inocentes cuyo único delito es estar en contra del régimen.                                   

Esta es una GRAN diferencia.

Roberto Augusto Martin
robertoaugustomm@hotmail.com
@ramm2011

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

martes, 27 de enero de 2015

ROBERTO MARTIN, INTERPRETACIÓN DEL MENSAJE DE MADURO

Para los que no entendieron los anuncios en el área económica (que es lo verdaderamente importante) hechos por maduro, he aquí una explicación de manera sencilla:

*Pote de humo:

Decretó un aumento del 15% de sueldos salarios y pensiones así como también la asignación de un bono de salud (sin aclarar el monto) para los pensionados a ver si pueden comprar las medicinas (inexistentes), igualmente hay que aumentar la cantidad de pensiones.

*Caramelitos para mis panas:

Se mantiene el dólar preferencial para los "enchufaos" a 6,30 (militares, empresas de maletín, empresas del estado y mi entorno íntimo).

*Gancho al hígado:

Liberó el dólar (que no dice de donde saldrán) a través de subasta (que no sabe como explicar) en dos formas de subastas (que ni él mismo entiende), pero lo que si deja claro es que disparará la inflación y se comerá el pírrico 15% decretado. Muéranse de hambre pueblo pendejo.

*Estoy cagao:

Hay que aumentar la gasolina pero no se atreve a decir a cuanto y deja la pelota en los pies del "pueblo" para que haga como chacumbele y se maten ellos mismos.

*Aunque no genero confianza debo pedir a ver si caen:

Invita a invertir en el país de mayor riesgo económico del mundo, traigan dólares que aquí no hay y les daré petróleo (que no vale nada)

Esto en resumen es lo que significa su mensaje...

Roberto Augusto Martin
robertoaugustomm@hotmail.com
@ramm2011

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 8 de enero de 2015

ROBERTO MARTIN, PEDEVAL, NUEVOS PRODUCTOS PARA EL PUEBLO, MARCAS GRINGAS


Pdval nuevos productos  ...Sería bueno averiguar qué empresa de maletín tiene el negocio de la importación de estos productos.

¿Qué les parece mis amigos? Les traigo algo fresquecito de ultima hora.

Hoy por la tarde salí a hacer una que otra diligencia y pasé por la sede de PDVSA Barinas y cuál es mi sorpresa, me consigo con una gran cantidad de personas en la inmediaciones y mi mayor sorpresa es que hay varios kiosquitos donde están vendiendo algo. Me estaciono y empiezo a averiguar qué es lo que sucede y esto es lo que descubrí: Estaban vendiendo un pequeño combo llamado “Combo Alimentario PDVSA Agricola” por tan solo 20 BsF.

Vaya sorpresa. Ya que  pues luego de enterarme qué contenía una bolsa de leche, decidí correr el riesgo de calarme la pequeña cola tipo cuba  bueno, al cabo de unos 30 minutos me entregaron mi combo que contenía para mi asombro: 2 kilos de arroz fabricado en ESTADOS UNIDOS, 1 kilo de caraotas negras de ESTADOS UNIDOS, 1 litro de aceite a que no adivinan de donde ESTADOS UNIDOS y por ultimo 1 kilo de leche.

¿Qué les parece? El imperialismo es malo pero es bueno cuando la grandiosa PDVSA quiere hacer algo bueno por el pueblo, cosa que felicito porque ya era hora de que algo así sucediera y para que no salga ningún chavista a protestar, aquí les voy a dejar unas cuantas foticos de mi fabuloso combo.

NOTA: no pude tomar fotos en el lugar de venta osea PDVSA, no saqué mi camarita por la gran cantidad de efectivos militares y chavistas que de seguro no estarían contentos con un personaje como yo tomando fotos jeje.

Acá les dejo una pequeña información de las empresas que fabrican y producen cada uno de los artículos de mi super combo. Ojo, no conseguí por ningún lado información sobre la empresa encargada de hacer la leche, la cual si es venezolana. Sólo pude constatar que la empaca Industrias Roraima Foods para PDVSA Agrícola.
 
Gulf Pacific
Esta es la empresa que produce una gran variedad de arroz entre ellos arroz largo de grano, arroz marrón, arroz cocido a medias grano largo, arroz salvaje, arroz salvaje escarificado, además de la harina de arroz. Esta empresa americana con sede en Texas y Arkansas donde esta ubicada la mayor producción de de arroz de Norteamérica continuación su pagina web www.gulfpac.com

Cal Western Packaging Corporation
Creada en 1970 y con seis plantas en estados unidos con sede en los siguientes estados, tres en Houston Texas, dos en Memphis Tennessee y una en Des Moines Iowa. En estas plantas se produce aceite de soya,
aceite de maiz, aceite de canola, aceite de NuSum, entre otros. Pagina web www.calwesternpkg.com

Trinidad Benham Corporation
Esta pequeña compañia con una gran cantidad de plantas productoras de granos y productos alimenticios relacionados sus plantas productoras se encuentran en Chino California, Hazelton Idaho, LaVergne Tennessee, Mineola Texas, Patterson California, Sterling Colorado, LaGrange Georgia, Sterling Colorado. Pagina web www.trinidadbenham.com

Roberto Augusto Martin
robertoaugustomm@hotmail.com
@ramm2011

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 7 de agosto de 2014

ROBERTO MARTIN, LA PRIVATIZACIÓN ES UN AS

Si la Unidad Democrática se decide de una vez por todas a poner sobre la mesa las cartas necesarias para ganarle la partida a la dictadura castrocomunista y comenzar a crear la visión de país que se busca en Venezuela, un As que no debe faltar es el tema de la privatización.

No obstante, es precisamente este tema uno de los que más ha rehuido enfrentar la dirigencia de la MUD, tal vez porque es uno de los que mayor controversia genera en ese conglomerado de multicolores tendencias políticas. 
Tan cierta es esta presunción que Fausto Masó, hace unas dos semanas comentó muy sorprendido en su columna semanal que publica El Nacional, que en la MUD hay muchos líderes que se oponen a la privatización.
Tal vez, indican algunos analistas, esta oposición parte de la falsa premisa de que el fracaso que están mostrando todas las empresas del Estado (las viejas y las nuevas que han sido arrancadas de sus propietarios privados, nacionales y multinacionales) se debe simple y llanamente a la ineficiencia, mala gerencia y alta dosis de corrupción del gobierno de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.
¡Qué garrafal error de la MUD! Piensan que si fuesen ellos los responsables de manejar las empresas, los resultandos serían completamente diferentes. Esa hipótesis sencillamente no es tan cierta.
Es incomprensible que a estas alturas de la historia la dirigencia democrática no crea en la privatización como base del desarrollo y la prosperidad, cuando en Venezuela sobran los ejemplos de los efectos nefastos que tiene el control del Estado en la conducción y productividad de las empresas.
Uno de ellos, es la telefónica CANTV que ha sido sometida a un constante vaivén entre propiedad privada y propiedad del Estado, sufriendo los consecuentes altibajos en desarrollo, tecnología, transparencia, competitividad, productividad y rentabilidad.
CANTV, creada en 1930 con capital privado, introdujo a Venezuela en el camino de la tecnología y la modernidad en telefonía. Luego, por razones de Estado que prohibía el monopolio, es nacionalizada en 1953 para terminar, 37 años más tarde, sumida en deficiencias, atraso tecnológico y un alto nivel de corrupción y burocracia. Una CANTV, en la que se requerían de más de ocho años para instalar una línea telefónica, acumulando más de un millón de solicitudes pendientes; seis días para atender una solicitud de reparación. Una CANTV donde los usuarios perdían un sinfín de minutos para obtener tono de discar, tenían enorme dificultad para completar una llamada internacional, y se acumulaba un promedio de 101 horas de suscriptores fuera de servicio. Posteriormente, luego de ser privatizada en 1991, CANTV tuvo su era de oro en cuanto a tecnología, competitividad, productividad y rentabilidad, que la llevó a ser uno de los contribuyentes fiscales más importantes del país hasta 2007. Ese año la revolución revertió el proceso y CANTV fue devuelta a manos del Estado a través de una OPA. Hoy, de nuevo, los venezolanos sufren de una telefónica estatal que llena de vicios, ineficiencias y deterioro del servicio.
Otro ejemplo cercano, es la Siderúrgica del Orinoco (SIDOR), que durante los 50 años que estuvo en manos del Estado mostró una indetenible faz de ineficiencias y corruptelas, hasta que fue privatizada y comenzó una época de prosperidad produciendo a capacidad y devolviendo al Estado y a los trabajadores ingentes dividendos. Hoy otra vez en manos del Estado es una muestra de ineficiencia, corrupción e improductividad, que está constreñida en tecnología y competitividad. Hecho reconocido hasta por los trabajadores afectos al oficialismo.
Incluso, la tan mentada China, hoy ductora del destino de la revolución que heredó Maduro, ha encontrado en la privatización y la libre empresa el camino al desarrollo económico. Al igual que lo han encontrado Singapur y Chile.
Cuando se mide la prosperidad y el crecimiento en economías controladas, libres y muy libres, el resultado arroja que las más prósperas y en crecimiento son justamente las que mayor libertad tienen. Ello no es casualidad, sino una causalidad: Los estudios de Wall Street Journal y The Heritage Foundation demuestran una innegable coincidencia y correlación entre la libertad económica y la pobreza: mientras más libre es la economía, más próspero es el país y, mientras más intervención tiene del Estado más pobre es su población.
Roberto Augusto Martin
robertoaugustomm@hotmail.com
@ramm2011

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 7 de julio de 2014

ROBERTO MARTIN, LA VISITA DE VLADIMIR PUTIN A CUBA, ESPERO COMENTARIOS

Voy a ser muy breve, este tipo de analisis y de comentarios ya no interesa a casi nadie, sin embargo hoy es domingo, lloviendo a cantaros , y por desgracia no hay mundial. Tengo que entretenerme.

VISITA DE VLADIMIR PUTIN A CUBA,
ARGENTINA Y BRASIL 11 DE JULIO
En mi parecer la visita de Putin a Cuba, tiene que tener objetivos super importantes, ya que Rusia en estos momentos se encuentra en varios frentes de crisis, de extrema gravedad.

Decenas de cazas rusos  SU-24 estan aterrizando en Irak, al igual que los helicopteros de combate MI 35, MI 28 ., para entrar en combate contra los Islamistas, barcos rusos se estan moviendo para Siria y Ukrania, donde en  esta ultima , los acuerdos de paz se estan incumpliendo.   Y Putin se va para Cuba, al mundial de futbol no va,  Rusia no clasifico, a que va?

Un viaje preparado con todas las de ley.  Acaba de condonar el 90% de las deudas de Cuba con la desaparcida Union Sovietica 31,5 billones.   hay que recibirlo con pioneros y banderitas rusas.

Los temas a tratar, estoy esperando que algun especialista enseñe el camino, no empiecen con el musico Tony Avila y comparsa, y que Saladrigas esta equivocado. 

Que van a discutir?

ESTE ES EL MI COMENTARIO:

--La situacion de crisis del gobierno de Venezuela y su impacto en el area. Una caida del actual gobierno venezolano, de inmediato  genera un efecto domino en todos los paises del Alba y de Petrocaribe Puede generarse un crisis de caracter continental.   El petroleo ruso tiene que estar presente.  Mexico por si solo no puede enfrentar una crisis energetica en el area.

--La deuda externa de Venezuela con Rusia, es de casi 22 billones, [ con Rusia no con la URSS no hay condonacion] hay que darle mas creditos a Venezuela, hay que salvarla.  Ya los Chinos estan en disposicion de ampliar nuevas lineas de credito.

---En cuanto a Cuba , lo de siempre modernizar las fuerzas armadas. Nuevas lineas de credito para reposicion de tecnologias de la antigua URSS, y el tema del Petroleo ante una posible interrupcion desde Venezuela. Se sabe que Angola, ya esta en disposicion de suministrar petroleo.

Y el GANCHO, la disposicion de Cuba de reactivar los lazos militares y de inteligencia, para la lucha contra el vecino que tiene a 90 millas.

Los rusos con Putin a la cabeza, ya estan nuevamente dentro del area, vamos a ver si Obama . puede parar  la pelota.

Roberto Augusto Martin
robertoaugustomm@hotmail.com
@ramm2011

ESTO DICE LA AGENCIA EFE

Gira de Putin abarcará Cuba, Argentina y Brasil

Vladimir Putin visitará a Cuba, Argentina y Brasil, donde sostendrá encuentros con sus homólogos latinoamericanos. (Foto: Archivo)

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, visitará Cuba, Argentina y Brasi,l donde cerrará su gira latinoamericana asistiendo al partido de la final del Mundial de Fútbol Brasil 2014. La gira se realiza para estrechar los lazos bilaterales con estas naciones.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, iniciará la próxima semana una gira por Latinoamérica donde visitará Cuba, Argentina y Brasil para impulsar la cooperación bilateral con esos tres países, así lo informó este viernes el Kremlin.

La primera parada del líder ruso será el 11 de julio en Cuba donde se reunirá con su homólogo, Raúl Castro, con quien abordará proyectos en distintas materias de cooperación bilateral como inversiones, transportes, aviación civil y del ámbito energético.

Asimismo, según el comunicado del servicio de prensa del Kremlin, "en el marco de la visita está prevista una reunión de Putin con el líder de la revolución cubana, Fidel Castro".

Al día siguiente, Putin se desplazará a Buenos Aires (capital de Argentina), donde se entrevistará con la presidenta, Cristina Fernández, para plantear asuntos de cooperación en el ámbito de la energía y el comercio. Al término de la reunión ambos líderes firmarán una serie de documentos para fomentar la cooperación entre Moscú y Buenos Aires.

El domingo, 13 de julio, Putin viajará a Brasil, visita que culminará con la participación del mandatario ruso en la VI cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) el 14 y 15 de julio, que se celebrará en la ciudad de Fortaleza (noreste).

En el transcurso de la cumbre, los miembros de la alianza firmarán documentos para la fundación del Banco de Desarrollo de los BRICS y la creación de reservas de divisas. Además, al margen de la cumbre, Putin se reunirá con los mandatarios chino, indio y surafricano y algunos líderes de América Latina.

El presidente ruso también acudirá a la final del Mundial de Fútbol que se celebra en Brasil, el próximo 13 de julio en el estadio Maracaná de Río de Janeiro (sureste).

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 6 de julio de 2014

ROBERTO MARTIN, ¿MAYOR BORRASCA ECONÓMICA EN CIERNES?

Cuando ya se escucha el estertor del socialismo del siglo XXI, en el gobierno de Nicolás Maduro se registran sacudones en posiciones clave y hombres hasta ayer puntales de la revolución. Además de que se informa de la mala calaña de asesorías que está recibiendo Maduro.
Dentro del primer lote, está la salida, con mucho ruido, de Jorge Giordani del ministerio de Planificación. Habló Giordani y no soltó perlas sino delató un sin fin de barbaridades, irregularidades e ilegalidades que hablan de la mala naturaleza del régimen y de las debilidades de Maduro para gobernar. Y aunque con su salida se le quita un peso retrógrado al manejo de la política económica, Ricardo Meléndez, el geólogo que lo sucede no hace prever que la cosa en esa materia vaya a mejorar.
El otro sacudón es, según versiones extraoficiales, el del multifacético Rafael Ramírez, quien saldría del frente del Ministerio de Energía y Minas y de la estatal PDVSA, para terminar así con una duplicidad de cargos en el manejo de la política petrolera le confería a un solo funcionario (ergo Ramírez desde 2004) el gran poder que significa ser el regulador y regulado simultáneamente. Es decir, cobra y se da el vuelto. Un hecho que cobró mayor relevancia debido a que PDVSA, con la excusa del reparto de la renta entre los más pobres, se convirtió en el manejador de los planes sociales y en la caja chica para la promoción del castrocomunismo, dentro y fuera del país.
Tampoco perdería nada la República con la salida de Ramírez, dado que su deplorable ejecutoria ha hundido a la petrolera en un marasmo de mala praxis, deficiencias, improductividad y opacidad gerencial y administrativa, envuelta en más de un caso de corrupción, entre los que se cuentan: El maletinazo de Antonini Wilson, la pérdida de miles de toneladas de alimentos en contenedores de PDVAL y la evaporación en un esquema ponzi de los fondos de los trabajadores jubilados y pensionados de PDVSA.
Por ahora solo cabe esperar para ver si Ramírez sale tan parlanchín como Giordani y Aponte Aponte, o se va calladito como recomienda Cabello. También se debe esperar para ver si “sale” también de la Vicepresidencia Económica el Órgano Superior de Administración de Divisas y el Órgano Superior para la Defensa de la Economía Popular, del cargo de jefe Plenipotenciario de la Economía de Oriente, de la coordinación del Órgano Superior de la Vivienda y de la Presidencia del Fondo Simón Bolívar para la Reconstrucción, cargos con los que ha sido ¨premiado¨ por Chávez y Maduro. O si se conforma con ser el jarrón chino en la Vicepresidencia de la República, cargo que aseguran le ha sido prometido, que aunque tiene mucho nombre puede no tener el inmenso poder que le da la conducción de PDVSA.
Y dentro de estos quita y pon que se registran, Maduro informó que en materia de planificación lo está asesorando el cubano Orlando Borrego, quien afirma conformará “un equipo especial” junto al ministro Ricardo Menéndez preparando un conjunto de planes para hacer “una revolución total y profunda de la administración pública”.
Borrego es un gris economista, experimentado guerrillero, quien fue muy cercano al Ché Guevara y ejerció como fiscal en los juicios revolucionarios, fiscal de la Junta Económica Militar, y viceministro de Industrias y de Azúcar, en cuyas manos Cuba dejó de ser uno de los productos de azúcar más importantes del mundo.
Lo que preocupa de este anuncio no es solo el que un nuevo cubano lleguepara meter sus garras en asuntos neurálgicos de la vida de los ciudadanos, (¿si esto no es injerencia cómo se le puede llamar?) sino que además con tal currículo permite presagiar que su asesoría traerá tiempos de mayor borrasca económica para Venezuela.
Roberto Augusto Martin
robertoaugustomm@hotmail.com
@ramm2011

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,