BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta RICARDO VALENZUELA TORRES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RICARDO VALENZUELA TORRES. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de agosto de 2015

RICARDO VALENZUELA TORRES, CARTAS A LA GOBERNADORA ELECTA II, CASO SONORA, MEXICO

Querida Claudia.

Hace un par de meses, antes de la elección, publiqué dos notas tituladas; "Cartas al próximo gobernador o gobernadora", puesto que, conociendo las prácticas gansteriles de la gavilla que todavía ostenta el poder político del estado, era difícil predecir con cierta seguridad lo que se convirtió en una hazaña por demás admirable; la forma en que galantemente enfrentaste el reto para derrotar a los mercaderes, y expulsarlos de los tabernáculos del poder.

En la primera nota describía la contextura del castillo de los monstruos al cual ahora tienes que penetrar. Identificaba los problemas financieros que ahora heredas desde endeudamientos impagables, hasta los faltantes provocados al enfrentar ingresos contra egresos estatales. Comparaba el estado con uProgramarna barca en medio de una rugiente tempestad y, como la barca de Guaymas, sin vela y sin ancla a punto del naufragio.

En la segunda me abocaba al enfermo corazón de esta humanidad estatal, la economía. La gente perdona casi todo cuando la economía crece, prospera y ofrece amplias oportunidades. Bill Clinton ha sido un presidente de EU que se vio involucrado en infinidad de problemas. Sin embargo, cuando la oposición trató el procedimiento para su desaforo, se toparon con la poderosa pared que construye una economía boyante y una sociedad que, al subir a la balanza economía y pecados presidenciales, decidieron perdonarlo.

Pero nada de lo que señalo en esas dos notas se podrá lograr si no se ataca con mano firme y decisión, el problema señalado la semana pasada en una nota ya dirigida a ti. El establecimiento de un estado de derecho que regrese la confianza de los sonorenses a las instituciones políticas. Un estado de derecho promovido, provocado y vigilado por un sistema judicial limpio, autónomo y profesional.

Alexis de Toqueville fue un alto funcionario del gobierno de Francia que visitó los EU a principios del siglo 19. Hay que señalar este hombre provenía de un país con una reciente revolución fracasada. Después de recorrer extensamente la nueva nación, quedó verdaderamente impresionado de su organización social, su dinamismo y su libertad que mezclaban el cemento que daría las bases de la novel república. Fue tal la impresión de Toqueville, que lo llevaría a publicar su famoso libro, "Democracia en América", en el cual pronosticaba los EU, en menos de cien años, serían la nación más rica y poderosa del mundo.

Entre los rasgos más importantes de la fisonomía del nuevo país que provocaran la afirmación de Toqueville, era su novedoso sistema judicial. Un sistema cuyas raíces se podían rastrear hasta los pensamientos de John Locke y sus derechos naturales del hombre, que fueran el primer golpe contra la justicia divina del Rey y la obediencia ciega de los súbditos. Tomando como referencia la "Common Law" de los países nórdicos, identificaba los peligros para la libertad ciudadana que representaba la inflación legislativa (más leyes más corrupción) y la amenaza para la civilización que surgía del intervencionismo legislativo del estado. Ello, obviamente, había conducido a las colonias españolas en América a la corrupción.

Pero la apreciación más importante en las notas del francés, era cómo el sistema judicial de EU, traducido en estado de derecho, conducía a la sociedad hacia el viejo aspirado edén que fracasara en la revolución francesa, la libertad e igualdad, pero igualdad ante la ley, no el enfermo igualitarismo surgido en Europa y ya en el potaje de Marx.

La economía austriaca, mediante la Praxeología, define esa tendencia tan humana para constantemente tratar de mejorar nuestras condiciones materiales. ¿Cómo lograrlo? mediante el trabajo, el esfuerzo, el sacrificio y a veces el sufrimiento. Pero cuando el ser humano descubre que existe otro camino menos oneroso para lograrlo, surge la expoliación y el robo, sin que puedan impedirlo la religión o la moral. En las colonias españolas los ricos eran miembros de la iglesia, el ejército o de la burocracia virreinal, porque era donde se hacían ricos sin trabajar.

La única fórmula para detener ese saqueo, es provocando que el robo sea más oneroso que las actividades legales. Es lógico pensar que la ley debiera tener como finalidad utilizar su fuerza para preservar la justicia. Sin embargo, lo más frecuente es que la ley, "sin sanción", provoque la fuerza termine en manos de quienes legislan. Eso es lo que causa la pervención de la ley. De esa forma, en lugar de ser un freno contra la injusticia, se convierte en el más poderoso instrumento de lo contrario, la injusticia.

Hace casi 60 años se quejaba Gilberto Valenzuela: “Todavía existen en México funcionarios públicos que sustentan la tesis de aquel Coronel revolucionario que decía: De que me sirve ser Coronel si no he de cometer ningún abuso; funcionarios públicos que consideran lícito aprovechar su investidura para enriquecerse, enriquecer a sus amigos y aduladores; que consideran lícito y plausible impedir que el pueblo manifieste libremente su voluntad soberana; todavía existen en México autoridades que se niegan a cumplir con su misión trascendental de mantener el orden social en armonía con la libertad individual, castigando serena, pero legalmente los delitos que se cometan, ya sea por estudiantes, agitadores, millonarios o mendigos.”

Pero seguimos lidiando con los mismos actores por una sola razón, la impunidad.
Gary Becker-premio Nobel de economía-escribió su ensayo, “La economía del crimen y el castigo”, afirmando que: “el monto de la criminalidad está determinado no solo por las preferencias de los criminales, pero también por el entorno económico y social creado por las políticas públicas. Becker concluyó que, en la medida que se elevara la probabilidad de ser capturados y los castigos fuera realmente severos, criminales responderían buscando dedicarse a otras actividades y se abatiría el crimen.

Las esperanzas de crear mejores sociedades se basan en acciones libres y voluntarias dentro de los límites del derecho; la ley y su fuerza sólo deben ser usadas para la administración de la justicia universal.

Dios nos ha dado lo necesario para lograr nuestros destinos; formas humanas y sociales. Estos órganos se constituyen para que se desarrollan harmoniosamente en la libertad. Lejos de “los organizadores.” Lejos de sus pinzas, tenazas y cadenas. Lejos de los caprichos de los administradores del gobierno, de su ingeniería social, tarifas, las escuelas del Estado, de sus regulaciones, su igualitarismo a través de mercenarios impuestos y de sus piadosas moralizaciones.

Claudia, los sonorenses piden castigo para aquellos que saquearon al estado. Si la impunidad persiste, la flor continuará marchitándose junto con el futuro de Sonora.

Ricardo Valenzuela

WWW.REFUGIOLIBERALNET.BLOGSPOT.COM
WWW.LIBERTARIANPASTURES.BLOGSPOT.COM
@elchero
chero@gmx.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 27 de julio de 2015

RICARDO VALENZUELA TORRES, CARTAS A LA GOBERNADORA ELECTA (PRIMERA PARTE), REFLEXIONES LIBERTARIAS

Querida Claudia.

En primer lugar quiero felicitarte por el histórico evento que has encabezado y que te llevara a ser la primera mujer ocupando la gubernatura de nuestro estado. Todos los que portamos el apellido Torres, nos sentimos realmente orgullosos de tu desempeño y estamos seguros cumplirás cabalmente con tu grave responsabilidad.

Sin embargo, no todo es horizonte azul lo que te espera en tu nueva tarea. Encontrarás un gobierno saqueado y destruido soportando la pesada e insostenible carga del endeudamiento irresponsable. Encontrarás un estado agraviado y dividido, un estado en el cual la ley se ha pervertido, un estado que ha perdido la reputación que construyeran sonorenses ilustres como Obregón, Calles, de la Huerta, Abelardo Rodríguez. Guerreros como los generales Topete, Benjamín Hill, Ignacio Pesquería.

Esa reputación del sonorense valiente, rebelde que se vino a consolidar con el movimiento encabezado por el Gral. Obregón plasmado en el Plan de Agua Prieta, que marcara la rebelión sonorense en contra de Venustiano Carranza. El autor intelectual de ese plan rebelde sería otro distinguido sonorense, Gilberto Valenzuela, abogado, brillante jurista y un hombre que, como lo definira en su libro González Alpuche; "Una vida dedicada al principio de la legalidad."

Te invito a conocer el pensamiento de Gilberto Valenzuela y la forma en la que él, siempre y ante todo, invocaba la supremacía del estado de derecho, ese inexistente estado que en Sonora ha sido pisoteado durante años. Y escúchame Claudia, en una región donde no existe el estado de derecho, es una región condenada al naufragio en manos de los delincuentes como ha sucedido los últimos seis años.

Gilberto Valenzuela a su retiro como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la nación en 1961, escribió: “Tengo para mí que el cumplimiento estricto del deber, dentro de los cánones del honor, de la moral y de la ley, debe ser para siempre una religión para las almas puras. Devoto fiel de esta postulado de profunda filosofía y ética sana, no he vacilado en actuar, en todas las situaciones de la vida, de acuerdo exclusivamente con mis criterio, mis convicciones y mi conciencia, sin preocuparme de si, al proceder de esta manera, voy hacia el triunfo o hacia la derrota. El hombre no está obligado a triunfar siempre, pero si a ser leal, ante todo y sobre todo, con sus convicciones y con su conciencia.”

“Yo he hecho de mi vida una lucha tenaz y sostenida; por la creación en México de un medio jurídico, de un estado de derecho en donde las autoridades actúen siempre de acuerdo a las facultades y atribuciones que les confiere la ley, y cumplan rectamente las obligaciones que las misma ley les impone; un medio jurídico en el que se armonicen debidamente el mantenimiento del orden con el ejercicio de la libertad individual en todas sus manifestaciones; un medio jurídico regido estrictamente por la justicia. Precisa recordar a los agitadores que entre las naciones, como entre los individuos, el respeto al derecho ajeno es la paz.”

Sonora necesita la ley. El estado de derecho.

La ley es generada por los hombres. Pero la ley no puede existir sin la aprobación y apoyo de una fuerza preponderante, debe finalmente ponerse esta fuerza en manos de quienes legislan. Este fenómeno, combinado con la tendencia fatal que existe en el corazón del hombre, explica la perversión de la ley. Es fácil concebir que la ley, en lugar de ser un control contra la injusticia, se convierte en su instrumento más opresivo.
Es fácil concebir que, haciendo uso de su poder, el legislador destruya y sustituya, para su propio beneficio, la independencia personal por la esclavitud, la libertad por la opresión y la propiedad por el saqueo.

Está en la naturaleza de los hombres rebelarse contra la injusticia. Por tanto, cuando el saqueo lo organiza la misma ley en beneficio de los que lo perpetran, todas las clases saqueadas pretenden, de alguna forma, sumarse a la promulgación de las leyes mediante medios pacíficos o violentos. Estas clases, de acuerdo con el grado de ilustración, pueden proponerse dos fines muy diferentes cuando intentan así alcanzar sus derechos políticos: pueden desear poner fin al saqueo legal, o tomar parte en el mismo.

¡Ay de la nación en la que este último pensamiento prevalezca entre las masas en el momento en que, a su tiempo, se apropien del poder legislativo!

Una sociedad libre y próspera se debe de basar en algo neurálgico; la ley. Hace más de 150 años el gran pensador liberal Federico Bastiat escribió: “Cuándo la  ley se ha pervertido! Cuándo los poderes policíacos del Estado se han pervertido por igual! Entonces la ley no-solo se torna en contra de su propósito supremo sino que sigue el rumbo totalmente opuesto! La ley se convierte en un arma para proteger la voracidad y el abuso! En lugar de luchar contra el crimen, la ley se convierte en lo diabólico que debe de combatir!”

La ley en Sonora ha sido el instrumento para oprimir, para venganzas personales y la causa principal de nuestro atraso. Ha llegado a ser el marco de protección para los delincuentes y, sobre todo, para cubrir las fétidas huellas de quienes han saqueado al Estado. Ha sido el instrumento para acosar y oprimir a los ciudadanos que se atreven a cuestionar el festín de los asaltantes. Claudia, los sonorenses no confían en la ley. Mientras no se resuelvan asuntos como el de la guardería ABC, mientras no se castigue a quienes saquearon el estado y también a sus socios y testaferros, la gente no confiará en la ley ni en el gobierno y tu función pasará de ser grave, a casi imposible.

La ley en nuestro estado ha sido solo un instrumento de abusos. Ha actuado en la dirección opuesta de su propósito. Ha sido usada para destruir el objetivo para lo cual fue establecida: Ha sido usada para pisotear la justicia que debe promover; para limitar y destruir derechos que debe mantener. La ley dispone de la fuerza y la usa para apoyar a hombres sin escrúpulos cuando intentan explotar a otros, agredir sus libertades y sus propiedades. Ha convertido el despojo en un derecho. Ha convertido la defensa legal en un crimen para así castigar ese derecho de defendernos. La ley en Sonora ha sido el instrumento para oprimir, para venganzas personales y la causa de nuestro subdesarrollo.

Al momento de tomar las riendas del estado, te debes abocar con urgencia al entorno más importante que debe darle vida a este concepto y en estos momentos es la fosa séptica; nuestro sistema judicial. Debes de establecer como su objetivo supremo el crear un sistema judicial profesional,  limpio e "independiente".

Ley debe ser justicia. Y sobre el reino de justicia, sobre el reino del derecho, de la libertad, seguridad y responsabilidad—es como cada persona podrá obtener lo que realmente merece y lograr su dignidad.  Y solamente así es que los seres humanos podremos lograr  ese ordenado, justo y pacifico progreso. Sin la ley, vivimos en una feroz selva como la que hemos soportado en Sonora, con pocos cazadores y muchas presas. Eso es parte de tu reto querida sobrina.

Ricardo Valenzuela
chero@refugioliberal.net
@elchero

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 2 de junio de 2015

RICARDO VALENZUELA TORRES, CARTAS AL NUEVO GOBERNADOR O GOBERNADORA (PRIMERA PARTE), CASO MEXICO

Hace exactamente 12 años me encontraba frente a una confusa e inesperada situación. Por primera vez en mi vida apoyaba al partido político que siempre consideré el gran cáncer del país, el PRI. Lo hacía porque en esta ocasión, ese partido lanzaba como candidato a la gubernatura de Sonora alguien que yo conocía de toda la vida, confiaba en él, lo respetaba y lo  admiraba; Eduardo Bours.

Ante esa situación tan particular, decidí expresarle mi apoyo a través de una seria de artículos en los que, después de llevar a cabo un profundo análisis, emergía mi diagnostico de la suma gravedad de ese paciente tan querido pero comatoso, mi estado de Sonora. Procedí luego a expresarle una serie de ideas y estrategias para, utilizando su visión, valor y decisión, con un equipo profesionales, no necesariamente políticos, ejecutarlas con firmeza con el propósito de regresar la sanidad al enfermo.

Sin embargo, a 12 años de distancia y ante una nueva elección, con tristeza observo que los problemas detectados en aquella lejanía, no solo permanecen vigentes, han crecido, se han agravado y, como afirma el politólogo argentino, Alberto Mansueti. Los malos gobiernos tienen comportamientos como las de boxeadores viejos. Al iniciar soportaban galantemente hondonadas de golpes pero, con el paso del tiempo, esos mismos golpes pueden ahora producirles hasta la muerte. Es decir, están ya tocados y su resistencia se ha minado. !Cuidado!

El estado se encuentra en ruinas, saqueado, agraviado y dividido, víctima de la banda de los "chicos malos".

La burocracia estatal ha continuado creciendo como el quelite en los veranos. La deuda estatal ha llegado a niveles que compromete el futuro de los sonorenses. Los muchachos recién egresados de las universidades continúan buscando su futuro bajo el cobijo del estado, dando un aval a lo expresado por Bastiat: "El estado es esa gran ficción en el cual todo mundo busca vivir a expensas de todo mundo". Es una pena ver tantos jóvenes caminar esa ruta hacia la servidumbre. La corrupción es algo vergonzante que ha permeado en rincones antes inhabitables, por lo cual los sonorenses se sienten violados. Pero algo aun más grave, se ha provocado un enfrentamiento social y regional nunca antes visto.

Ese es el panorama general que el próximo gobernador, o gobernadora, tendrá ante sí al arribar al poder. A donde el próximo mandatario estará penetrando no será una oficina de gobierno, será una verdadera sala de emergencia en la cual el enfermo agoniza frente a un personal, como diría Fox, apanicado, ¿su nombre? Sonora.

En esa sala de emergencia el médico debutante recibirá una muy grave responsabilidad; rehabilitar el agotado corazón del paciente que palpita con la debilidad de un moribundo. No hay mucho tiempo, hay que apresurarse.

Pero ¿Cual es el problema más urgente de los  gobiernos del mundo? La economía.

Habrá que recordar el famoso grito del politólogo James Carville que le costara la reelección a Bush I: "Es la economía estúpido." El mensaje era claro, cuando la economía navega las tibias aguas de la prosperidad, gran parte de la batalla está ganada. Hacia esos mares deberá orientarse el nuevo gobernador si no quiere le estalle la granada en la mano. Deberá seleccionar un Secretario de Economía con un perfil muy especial y diferente. No un político profesional, alguien que porte consigo una formación económica sólida, experiencia, especialmente en el escenario de la economía internacional, informado de los sucesos actuales y, sobre todo, sangre y visión de promotor, no cuida chambas.

Ante un "sector empresarial" entumido, enmohecido, siempre en busca de las piñatas de El Estado y con la visión perdida, desafortunadamente el nuevo gobierno deberá asumir, cuando menos provisionalmente, un papel más protagonista de lo conveniente en un campo que debería ser exclusiva  responsabilidad del sector privado.

Sonora es un estado frontera con EU. Al finalizar la segunda guerra mundial Japón y Alemania estaban en ruinas ¿Como se levantaron de su lecho de muerte? Con el capital y los mercados de EU para, en menos de veinte años, convertirse en las economías #2 y #3 del mundo. Nosotros tenemos esos mercados y capital a tiro de piedra y no los aprovechamos. Hace unos años, Art Laffer, quien fuera jefe de asesores económicos del presidente Reagan, me presentó un plan especial para captar las empresas que estaban abandonando California motivadas por las cadenas que las aprisionaban, cortesía del gobierno estatal. Jamás hubo respuesta de ninguna administración. El mismo Laffer, quien tenía su oficina en La Joya, California, se mudó a Tennessee huyendo de los impuestos pretorianos del Goberneitor.

Sonora requiere de un exorcismo para revitalizar su enferma economía. Pero no hay nada que inventar puesto que el éxito deja huella. China, al tomar control de Hong Kong, no solo no desactivó ese paraíso de libertad convertido en una de las regiones más ricas del mundo. Sigilosamente se dedicaron a repetir el experimento en toda su costa del pacifico y, en estos momentos, cuentan con ya 14 zonas similares a Hong Kong y han ya iniciado la extensión del concepto al interior del país. Ello ha permitido que su economía se expanda a un ritmo superior al 10%  durante ya varias décadas, rescatando de la pobreza 400 millones de sus ciudadanos. China, inclusive, acaba de establecer su propio Banco de Inversión para financiar la infraestructura que reclama su crecimiento.

El nuevo gobernador debe asumir la autonomía del estado para destetarlo del ineficiente y corrupto gobierno federal, proceder luego a crear un entorno especial de libertad económica, eliminando ese cáncer edificado por la voraz burocracia que devora las entrañas del país. ¿Ciencia ficción? No necesariamente, Honduras está ya desarrollando el concepto conocido como Ciudades Libres, para establecer un Hong Kong en Centroamérica. Por otro lado, es ya un secreto a voces el plan para convertir a Cuba como el Singapur del Caribe con el cual, concuerdan todos, incluyendo a Castro.

Si Sonora sigue formando parte del coro de fracasos que postran al país entero en ese vergonzoso atraso, estamos condenados de por vida a la condición de toda América Latina, el subdesarrollo y la mediocridad. Tenemos dos alternativas, hundirnos galantemente con la nave llamada México cada día más averiada por su tripulación, o echar a la mar nuestra propia barca evitando el naufragio, para luego arribar a puerto seguro olvidándonos de la frase; “el sonido más horroroso que jamás haya escuchado, más feo que el canto de un tecolote en medio de la noche, es el de aquellos que afirman, no se puede.”

Ricardo Valenzuela
@elchero
chero@gmx.com
chero@refugioliberal.net


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,