BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CASO SONORA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CASO SONORA. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de julio de 2015

RICARDO VALENZUELA TORRES, CARTAS A LA GOBERNADORA ELECTA (PRIMERA PARTE), REFLEXIONES LIBERTARIAS

Querida Claudia.

En primer lugar quiero felicitarte por el histórico evento que has encabezado y que te llevara a ser la primera mujer ocupando la gubernatura de nuestro estado. Todos los que portamos el apellido Torres, nos sentimos realmente orgullosos de tu desempeño y estamos seguros cumplirás cabalmente con tu grave responsabilidad.

Sin embargo, no todo es horizonte azul lo que te espera en tu nueva tarea. Encontrarás un gobierno saqueado y destruido soportando la pesada e insostenible carga del endeudamiento irresponsable. Encontrarás un estado agraviado y dividido, un estado en el cual la ley se ha pervertido, un estado que ha perdido la reputación que construyeran sonorenses ilustres como Obregón, Calles, de la Huerta, Abelardo Rodríguez. Guerreros como los generales Topete, Benjamín Hill, Ignacio Pesquería.

Esa reputación del sonorense valiente, rebelde que se vino a consolidar con el movimiento encabezado por el Gral. Obregón plasmado en el Plan de Agua Prieta, que marcara la rebelión sonorense en contra de Venustiano Carranza. El autor intelectual de ese plan rebelde sería otro distinguido sonorense, Gilberto Valenzuela, abogado, brillante jurista y un hombre que, como lo definira en su libro González Alpuche; "Una vida dedicada al principio de la legalidad."

Te invito a conocer el pensamiento de Gilberto Valenzuela y la forma en la que él, siempre y ante todo, invocaba la supremacía del estado de derecho, ese inexistente estado que en Sonora ha sido pisoteado durante años. Y escúchame Claudia, en una región donde no existe el estado de derecho, es una región condenada al naufragio en manos de los delincuentes como ha sucedido los últimos seis años.

Gilberto Valenzuela a su retiro como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la nación en 1961, escribió: “Tengo para mí que el cumplimiento estricto del deber, dentro de los cánones del honor, de la moral y de la ley, debe ser para siempre una religión para las almas puras. Devoto fiel de esta postulado de profunda filosofía y ética sana, no he vacilado en actuar, en todas las situaciones de la vida, de acuerdo exclusivamente con mis criterio, mis convicciones y mi conciencia, sin preocuparme de si, al proceder de esta manera, voy hacia el triunfo o hacia la derrota. El hombre no está obligado a triunfar siempre, pero si a ser leal, ante todo y sobre todo, con sus convicciones y con su conciencia.”

“Yo he hecho de mi vida una lucha tenaz y sostenida; por la creación en México de un medio jurídico, de un estado de derecho en donde las autoridades actúen siempre de acuerdo a las facultades y atribuciones que les confiere la ley, y cumplan rectamente las obligaciones que las misma ley les impone; un medio jurídico en el que se armonicen debidamente el mantenimiento del orden con el ejercicio de la libertad individual en todas sus manifestaciones; un medio jurídico regido estrictamente por la justicia. Precisa recordar a los agitadores que entre las naciones, como entre los individuos, el respeto al derecho ajeno es la paz.”

Sonora necesita la ley. El estado de derecho.

La ley es generada por los hombres. Pero la ley no puede existir sin la aprobación y apoyo de una fuerza preponderante, debe finalmente ponerse esta fuerza en manos de quienes legislan. Este fenómeno, combinado con la tendencia fatal que existe en el corazón del hombre, explica la perversión de la ley. Es fácil concebir que la ley, en lugar de ser un control contra la injusticia, se convierte en su instrumento más opresivo.
Es fácil concebir que, haciendo uso de su poder, el legislador destruya y sustituya, para su propio beneficio, la independencia personal por la esclavitud, la libertad por la opresión y la propiedad por el saqueo.

Está en la naturaleza de los hombres rebelarse contra la injusticia. Por tanto, cuando el saqueo lo organiza la misma ley en beneficio de los que lo perpetran, todas las clases saqueadas pretenden, de alguna forma, sumarse a la promulgación de las leyes mediante medios pacíficos o violentos. Estas clases, de acuerdo con el grado de ilustración, pueden proponerse dos fines muy diferentes cuando intentan así alcanzar sus derechos políticos: pueden desear poner fin al saqueo legal, o tomar parte en el mismo.

¡Ay de la nación en la que este último pensamiento prevalezca entre las masas en el momento en que, a su tiempo, se apropien del poder legislativo!

Una sociedad libre y próspera se debe de basar en algo neurálgico; la ley. Hace más de 150 años el gran pensador liberal Federico Bastiat escribió: “Cuándo la  ley se ha pervertido! Cuándo los poderes policíacos del Estado se han pervertido por igual! Entonces la ley no-solo se torna en contra de su propósito supremo sino que sigue el rumbo totalmente opuesto! La ley se convierte en un arma para proteger la voracidad y el abuso! En lugar de luchar contra el crimen, la ley se convierte en lo diabólico que debe de combatir!”

La ley en Sonora ha sido el instrumento para oprimir, para venganzas personales y la causa principal de nuestro atraso. Ha llegado a ser el marco de protección para los delincuentes y, sobre todo, para cubrir las fétidas huellas de quienes han saqueado al Estado. Ha sido el instrumento para acosar y oprimir a los ciudadanos que se atreven a cuestionar el festín de los asaltantes. Claudia, los sonorenses no confían en la ley. Mientras no se resuelvan asuntos como el de la guardería ABC, mientras no se castigue a quienes saquearon el estado y también a sus socios y testaferros, la gente no confiará en la ley ni en el gobierno y tu función pasará de ser grave, a casi imposible.

La ley en nuestro estado ha sido solo un instrumento de abusos. Ha actuado en la dirección opuesta de su propósito. Ha sido usada para destruir el objetivo para lo cual fue establecida: Ha sido usada para pisotear la justicia que debe promover; para limitar y destruir derechos que debe mantener. La ley dispone de la fuerza y la usa para apoyar a hombres sin escrúpulos cuando intentan explotar a otros, agredir sus libertades y sus propiedades. Ha convertido el despojo en un derecho. Ha convertido la defensa legal en un crimen para así castigar ese derecho de defendernos. La ley en Sonora ha sido el instrumento para oprimir, para venganzas personales y la causa de nuestro subdesarrollo.

Al momento de tomar las riendas del estado, te debes abocar con urgencia al entorno más importante que debe darle vida a este concepto y en estos momentos es la fosa séptica; nuestro sistema judicial. Debes de establecer como su objetivo supremo el crear un sistema judicial profesional,  limpio e "independiente".

Ley debe ser justicia. Y sobre el reino de justicia, sobre el reino del derecho, de la libertad, seguridad y responsabilidad—es como cada persona podrá obtener lo que realmente merece y lograr su dignidad.  Y solamente así es que los seres humanos podremos lograr  ese ordenado, justo y pacifico progreso. Sin la ley, vivimos en una feroz selva como la que hemos soportado en Sonora, con pocos cazadores y muchas presas. Eso es parte de tu reto querida sobrina.

Ricardo Valenzuela
chero@refugioliberal.net
@elchero

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 7 de junio de 2015

RICARDO VALENZUELA, CARTAS AL GOBERNADOR O GOBERNADORA II, DESDE MEXICO

Si algo está destrozado en Sonora, son sus finanzas. El nuevo gobernador o gobernadora deberá seleccionar un Secretario de Finanzas portador de un perfil especial. Me voy a permitir dos cosas: Describir lo grave de su tarea, y el perfil que debe tener el valiente que la acepte.

Con urgencia el secretario se debe abocar a llevar un análisis del estado financiero de la entidad: activos contra pasivos, ingresos contra egresos; Al detectar la disparidad entre activos y pasivos, deberá concluir el estado está en banca rota. Ahora, la pregunta obligada debe ser, si los pasivos crecieron como inyectados de esteroides, mas no así los activos estatales ¿Dónde se invirtieron los recursos obtenidos con ese endeudamiento cavernario? ¿En ranchos, aviones, cuentas en el extranjero, caballos, propiedades? Habrá que rastrearlos y recuperarlos.

Después hacerse la pregunta ¿generamos sobrantes o faltantes? Al ver con horror los enormes faltantes, debe recomendar al gobernador recortar la voraz burocracia que devora esos recursos tan escasos. Si el premio Nobel, James Buchanan, está en lo correcto, se pueden deshacer de la mitad de esa carga, y solo reducen gastos.

Deberá luego abocarse al problema de la hercúlea deuda buscando soluciones en los mercados mundiales de capital, y no asumir la actitud de, ahí te va gobierno federal se baja el cero y no toca. Los Estados están facultados para asumir deuda extranjera emitiendo bonos en los mercados internacionales. Son financiamientos a largo plazo y pueden ser estructurados como traje a la medida. Hay instrumentos financieros, de los llamados derivativos, que permiten consolidar deuda al mismo tiempo que la reducen, la llevan a largo plazo y se protegen usando un esquema de “administración de riesgo.”

Deberá poner a la consideración del gobernador la venta de algunos activos estatales para reducir esa deuda.

Ya sin la presión de esa burocracia y pagos de una deuda cósmica, se deberá decidir olvidarse de la teta del gobierno federal y dedicar sus esfuerzos, en equipo con el secretario de economía, para construir un Estado de especial atractivo para la inversión nacional y, en especial, la extranjera, que lo haga generador de sus propios ingresos. La mejor manera de cincelar un Estado con esa mágica atracción, es observar lo que ya ha sido probado; Éxito y fracaso siempre dejan huella.

Debe asomarse al Estado de Texas en los EU para observar una administración admirable. Su ex gobernador, Rick Perry, produjo una ola de prosperidad construyendo una entidad con esquemas especiales de libertad. De esa forma edificó el Estado con los superávit en su presupuesto más grandes del país y cero deuda.
El estado de Texas ha estado recibiendo las miles de empresas que abandonan California por la falta de libertad económica. Texas ha creado casi el 30% de los empleos que reportan los EEUU. Su crecimiento económico se ha ubicado en un 5% cuando el país reporta un raquítico 1.6%. A nivel estatal, la presión fiscal ronda el 6%. La media del país llega al 10% mientras que en California alcanza el 11,4%, y en Nueva York toca el 12,6%.

Esto también se pueden expresar en términos monetarios. Cada texano paga, en promedio, 2.000 dólares al año de impuestos estatales, frente a los 3.064 dólares de la media nacional, los 4.075 dólares de California o los 5.258 dólares de Nueva York.

Debe luego voltear al DF en donde  todo lo que se podía haber hecho mal se ha hecho, y ahora tenemos una bomba a punto de explotar. Es el gran ejemplo de una economía artificial operando a base de subsidios; el metro, la luz, el agua, alimentos. O algo más práctico, debe analizar la gestión de la administración saliente para no caer en los mismos pecados: La avaricia, la soberbia, la deshonestidad.

Siendo la situación del Estado patética, voy a sugerir cierta intervención “pasajera” del gobierno, puesto que estamos realmente ante una crisis. El nuevo secretario debe proceder a elaborar un plan de rehabilitación financiera creativo. Así cómo surgió la idea de Only Sonora para facilitar el ingreso de turistas, necesitamos un "Only Sonora" para atraer inversionistas, zafarnos de las garras federales y de bandidos estatales.

Pero no encontrará las piezas del rompecabezas en los salones de la Secretaria de Hacienda. La solución está en los pisos del Chicago Mercantile Exchange, Wall St etc. Durante los últimos 10 años el mercado mundial de capitales se incrementó de $50 trillones de dólares a casi 100 trillones, de los cuales, los EU controla el 60%. Ese capital, en estos momentos sufre de bajos rendimientos a nivel mundial, busca alternativas en lugares ajenos a los tradicionales. Buscan regiones que no los abusen con impuestos y regulaciones, lugares de atractivos niveles de competencia, donde no penalicen la productividad y, sobre todo, funcione el estado de derecho.

El plan debe contemplar independencia de las fatales políticas que han arruinado el país entero--especialmente en aspectos fiscales. Debe lograr el consenso del gobernador para que el Estado se convierta en un ente con la capacidad para declarar su libertad económica. Hace 40 años Singapur y México tenían un ingreso per cápita similar. Sin embargo, el de Singapur en estos momentos alcanza los $95,000 dólares mientras que el de México, sudando profusamente, llega a $10,000. Pero ¿cuál es el secreto de un país con una superficie de menos del 0.1% de la de la de México?

Singapur es el país # 3 del mundo en creatividad económica; #2 en  competitividad global; #5 en ambiente propicio para los negocios. Ocupa también el lugar #1 en el mundo en cuanto a superávit de su presupuesto en relación a su PIB, con un 25%; Ocupa el lugar #5 global en crecimiento económico el cual, durante los últimos diez años, ha promediado un 8.7%; en cuanto a nivel de vida es #9 del mundo y su calidad de vida es la # 16. El secreto es uno y muy claro: “Singapur ocupa el lugar #1 en el índice de libertad económica del mundo, habiendo desplazado a Hong Kong.”

En estos momentos el PIB mundial se estima en 60 trillones de dólares. Para el año 2020 debe alcanzar un nivel de 100 trillones. Los países subdesarrollados hoy día sólo participan con el 40% de esa riqueza, pero la tendencia es que en los siguientes 15 años deban de alcanzar un 70%. ¿Podrá Sonora aprovechar esta oportunidad? ¿Seremos capaces de tender la alfombra de bienvenida a esta revolución global del capital? No si dejamos el timón de nuestra nave en otras manos…..las federales o de mandatarios miopes.

Para lograr esto se requiere un elemento con una sólida formación profesional y experiencia, gran conocimiento del concepto moderno de finanzas, de los mercados internacionales de capital, un financiero que no piense en soluciones gubernamentales ya oxidadas, sino en novedosas soluciones de mercado. Si el nuevo gobernador o gobernadora lo entiende, a Sonora le espera finalmente un futuro promisorio, si no lo entiende, seguiremos como el burro de la noria, dando vueltas para nunca arribar a un destino

Ricardo Valenzuela
chero13704@gmail.com
@elchero  
WWW.REFUGIOLIBERALNET.BLOGSPOT.COM
WWW.LIBERTARIANPASTURES.BLOGSPOT.COM

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,