BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta RESPONSABILIDAD PENAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RESPONSABILIDAD PENAL. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de junio de 2011

ANALITICA.COM. EDITORIAL. DOMINGO, 19 DE JUNIO DE 201. UN CRIMEN Y UN ERROR (CASO CÁRCEL DE EL RODEO)

Vergüenza debería darle al gobierno que esta sea la imagen de país que transmitimos al exterior. Alguien se habrá atrevido a decirle Chávez que esto además de un crimen es un error.

Cuando Napoleón mandó a fusilar al Duque de Enghien, Talleyrand le dijo: “ Majestad esto es peor que un crimen, es un error”.  Lo mismo se le podría decir al convaleciente Presidente,  no sólo los hechos de El Rodeo I y II son un crimen de lesa humanidad, sino que además constituyen  un grave error político.

¿Cómo es posible que para controlar un mal causado en su origen por la connivencia de funcionarios del Ministerio del Interior y Justicia y de la Guardia Nacional, la solución resida en caerles a plomo a los reclusos por culpables que ellos puedan ser? ¿ Quién ha visto que la solución de la mala política penitenciaria del gobierno se resuelva con tanquetas, 3500  guardias nacionales amén de  400 paracaidistas?  ¿ Que sucedería  si además de El Rodeo se produjesen  situaciones similares en otros centros penales? ¿Cuántos miles  de guardias se requerirían para solucionarlo de esta manera? ¿ Por qué el ministro del interior y el vicepresidente brillaron por su ausencia en la mayor crisis penitenciaria de la que se tiene memoria en la historia de nuestro país?.  ¿ Por qué el gobierno no permite acceso a la información de lo que allí ha ocurrido y que sólo se refiere a la, por demás lamentable, muerte de dos guardias nacionales? ¿ Cuántos presos han fallecido o están heridos? .

Es evidente que el uso de la fuerza bruta es una prueba del fracaso de la política carcelaria de este gobierno. En el pasado, en la era democrática, en las requisas que se hacían en los penales se solía decomisar innumerables cantidades de chuzos, pero ciertamente que recordemos no había granadas, ametralladoras, fusiles de asalto y todo tipo de pistolas o revólveres. 

A esta hora, en cualquier país civilizado, deberían poner su cargo a la orden, o si no ser destituidos, el ministro del interior y el comandante de la Guardia Nacional, no sólo por la manera atropellada y contraria a los derechos humanos como han tratado de resolver la crisis, sino especialmente  por haber permitido que en las instituciones penales a su cargo existiera ese arsenal en manos de los presidiarios, aparte del hecho ampliamente comentado de la existencia de bandas organizadas que además organizan y controlan delitos fuera de las cárceles.

Con esta operación militar en El Rodeo la máscara  del gobierno se ha caído y ha dejado ver el rostro de lo que está detrás.  Pueden ser muy loables las palabras que se emplean pero los hechos no mienten. Estamos frente al uso de la fuerza bruta para imponerse. ¿Donde está el diálogo? ¿ Dónde está la transparencia? ¿ Dónde está la justicia que permite que el 50% de los presos no haya sido sometido a juicios? Y por último ¿quienes se han beneficiado del pingüe negocio en el que se han convertido las cárceles venezolanas? .

Vergüenza debería darle al gobierno que esta sea la imagen de país que transmitimos al exterior. ¿Alguien se habrá atrevido  a decirle Chávez que esto además de un crimen es un error? Ciertamente no serán los hermanos Castro quienes se le lo digan.

editor@analitica.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 31 de octubre de 2010

RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA Y EXCLUYENTE. OSWALDO ALVAREZ PAZ. DESDE EL PUENTE

La responsabilidad por la enorme tragedia venezolana de este tiempo es exclusiva y excluyente del Presidente. Doce años han transcurrido desde su elección. Tiempo más que suficiente para medirla y arribar a conclusiones como la que señalo. No será el único que deberá responder ante la justicia nacional e internacional. A su lado estarán en el banquillo bastantes de sus colaboradores, protagonistas conocidos del tiempo más ineficiente y corrompido de la historia, pero él es quien tendrá que responder hasta por haberlos elegido. No podrá desviarla. No encontrará burladero para el disimulo y la mentira tan característicos de esta gestión.

Pero no se agota aquí el tema. Todos tenemos que asumir lo que nos corresponde por haber llegado a este punto del camino. Unos por ignorancia, otros por cobardía, la mayoría por comodidad y, por supuesto, quienes se hicieron cómplices tempraneros o tardíos guiados por el afán de alcanzar poder y dinero por los atajos de la corrupción y del abuso.

Era previsible lo que sucede. Se veía venir y no pocas voces alertaron suficientemente. Sin éxito hasta ahora. Sin embargo, la toma de conciencia sobre la necesidad de salir de esto se extiende aceleradamente. Sobre todo en los sectores más humildes, donde existió el mayor grado de esperanza, hoy radica la mayor frustración. Rabia profunda por el fraude de que fueron víctimas, sentimientos acompañados por una disposición a luchar con todo para cambiar las cosas, para que la dignidad sea respetada y el ejercicio pleno de la libertad garantizado.

En tan cortas líneas no cabe un nuevo inventario al detal de la problemática nacional. Pero sí cabe la conclusión. Este régimen debe terminar lo antes posible. Hay que ponerle fin en los términos constitucionales existentes y provocando el menor trauma a la nación. El tiempo será el necesario para alcanzar el objetivo, sin descansar ni un segundo. Para esta tarea también existe una responsabilidad personal exclusiva y excluyente que todos debemos asumir para convertirla en una tarea nacional que unifique los distintos sectores políticos y sociales. Un gran frente para la construcción de una verdadera república democrática y federal que garantice la libertad, la propiedad, la seguridad de las personas y de los bienes y la autonomía de estados y municipios, por lo menos, es un reto que debemos asumir con grandeza y desprendimiento. Se trata de una tarea individual y colectiva.

La dirigencia tiene que actuar renunciando personalmente a los frutos de la acción como camino al éxito. Las ambiciones personales debilitan el coraje exigido para cumplir con el deber. El renunciamiento crea la paz interior que cada uno necesita para que los aportes sean perdurables.
Alguien dijo que es más difícil renunciar al YO que a los placeres y a la riqueza. Ahora hay que dejar de lado lo que interfiera con lo que se desea.


El régimen carece de todo sentimiento de decencia. Nosotros asumamos la responsabilidad que nos toca.
oalvarezpaz@gmail.com

Lunes, 1° de noviembre de 2010


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 2 de marzo de 2010

UN ÚNICO RESPONSABLE DEL DESASTRE, JUAN DE DIOS RIVAS V., UTOPÍAS Y LÓGICAS

En los gobiernos democráticos los Presidentes son los primeros responsables de lo que acontece en un país; el Parlamento (Asamblea Nacional) es el segundo responsable; el Tribunal Supremo de Justicia (Corte Suprema) es el tercer responsable; y los demás poderes: Fiscalía, Defensoría del Pueblo, Contraloría, etc. son responsables directos o por omisión; y los Partidos Políticos también son corresponsables (excepción cuando son constreñidos, expatriados, presos o acosados con perversiones). En la democracia los gobiernos se caen cuando se anarquiza la gobernabilidad, cuando aparecen casos de corrupción; cuando la violencia, la delincuencia, los asesinatos y las protestas toman las calles; cuando la represión se asume como método de negociación, eso no es democrático; cuando la opinión pública se expresa en contra de la mala gestión del gobierno, o cuando los gabinetes son ineficaces y mentirosos. En democracia los correctivos y soluciones son negociadas bajo “un sentido común político y social”; priva para ello el sentido de la responsabilidad del estadista y la gobernabilidad republicana y humana de los actores políticos naturales “los partidos políticos”, todo se hace en busca de fórmulas lógicas y políticas, para superar las crisis de gobierno, económicas, éticas y de emergencia social. En las naciones civilizadas, desarrolladas y dirigidas por demócratas integrales, siempre se tienen a la mano soluciones lógicas, para no perturbar demasiado al pueblo y las instituciones fundamentales del país, en una verdadera democracia, no pagan los plato rotos el pueblo “y menos los más pobres”.
En los gobiernos comunistas, autócratas, totalitarios y militaristas, el responsable es el caudillo totalitario –“Hiperlider venezolano”, según el grupo ‘Miranda’, de intelectuales de izquierda-, este “¿presidente?” nuestro es el único responsable, ya que él tiene todos los poderes, toma todas la decisiones y ordena las soluciones, bajo su capricho e improvisación… ¿Imagínese Ud.? Traer Cubanos con 50 años de apagón, para que resuelvan el apagón eléctrico de Venezuela, que antes vendíamos electricidad a los vecinos; ¿Qué mal parados deja sus subordinados autómatas y lelos burócratas? En Venezuela tenemos once años condenados al desorden “mentalidad gerencial atolondrada” de un presidente que se ha deslegitimado por sus actos, violaciones e irrespetos a la Constitución; este método de gobierno –injerto- marxista-fascista-robolucionario, ha producido la destrucción de uno de los aparatos productivos más prósperos de Latinoamérica. En toda la historia de Venezuela y de la América, no se conoce y ni se conocerá un gobierno más rico y más torpe en administrar. Nos han llevado a unas penurias inimaginables y se dedican sólo a destruir y robar, para lo cual usan al pueblo, a las instituciones y las elecciones, como simples instrumentos de engaño y manipulación perversa, para mantenerse en el poder, enriquecerse y esclavizar al pueblo “léase, a los contrarios y a los de ellos”. En el pasado -hoy también- varios dictadores “se camuflajean” de socialistas, o humanistas, o nacionalistas y de salvadores de la patria; todos usan un discurso (retórica populista) encendido, lleno de demagogia, promesas empalagosas, esperanzas tramposas y mentiras repetitivas (con el fin de concientizar), para imponerse y mantener su hegemonía.
En los regímenes comunistas los caudillos y comandantes se las ingenian para corromper, repartir poder simplón, dejan robar (corrupción “raterismo burocrático” en gran escala) y crear un aparato represivo, de “sapeo” y “de terrorismo de Estado”, el cual actúa “pesquisan” en los cuarteles, grandes empresas, universidades y factores sociales de importancia. Se inventan o buscan enemigos externos, para exaltar los sentimientos patrióticos de la gente y se dedican a implementar métodos y acciones que metan miedo y acobarden a los pobladores.

¿En la Venezuela de hoy quién tiene la culpa de este desastre? Tenemos 160.000 asesinatos anuales en barrios pobres y en menor escala en las urbanizaciones, pero, los muertos son demasiados y superiores a los de muchas guerras; y no ha habido más, porque la gente ya no sale de noche, y de seguir esto así, tampoco se saldrá de día solo ¿qué socialismo es éste? Tenemos una hiperinflación, culpa de las desertadas políticas económicas del gobierno. Aquí sólo viven, comen y beben bien, los boliburgeses, los chorochavistas y los líderes del proceso (PSUV, PPT, PCV, etc.). Lo más cruel es ver a los delincuentes y mafias criminales actuando libremente y con protección directa e indirecta de policías, militares o de funcionarios públicos ¿y entonces? ¿Adónde va este socialismo? El gobierno aumentó la deuda externa e interna, los pasivo laborales y la deudas con contratistas y proveedores son inmensas (seguramente se volverán impagables) ¿y entonces? ¿Quién es el culpable? Sin lugar a dudas el culpable único es Hugo Rafael Chávez Frías, su nefasto gobierno será conocido como el mega fracaso del “comunismo militarista” del Socialismo del Siglo XXI.

Este es un gobierno “que está ponchao”, que vive sus momentos finales, como el enfermo de cáncer terminal, pueden vivir un poco más o menos, dependiendo del tratamiento y los medicamentos que use para parapetarse; pero de que muere, muere.

Juan de Dios Rivas Velásquez
rvjuandedios@gmail.com
http://solidaridadindependiente.blogspot.com/
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES ASAMBLEA NACIONAL, UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA