Venezuela,
según Rafael Ramírez, produce 3.500 millones de barriles diarios de petróleo.
Voces
más serias estiman que podría rozarse los tres millones. No más. Y de esos 3
millones hay deducciones automáticas como la venta a China, el obsequio a Cuba,
la deferencia para con Petrocaribe y el consumo interno en el país, que apenas
permite que se pueda exportar 2.2 millones de barriles o algo menos.
Pero
dejemos la cifra en 2.2 millones que a Bs 68 (última cotización internacional)
abre un boquete inconmensurable en la economía venezolana. Ahora bien; los
prelados del Gobierno negocian con los países productores una rebaja en las
cuotas de producción para obligar a los precios a subir.
Digamos
que tienen éxito en esa gestión y se acuerde una cota de 10 % menos que las
cuotas antes convenidas por la OPEP. Venezuela dejaría de producir 350 mil
barriles diarios (10 % de lo que dice que produce) y por ende su capacidad de
exportación se reduce hasta 1.850.000 barriles, es decir, 18.91 % menos que la
exportación actual.
Supongamos
optimistamente que el crudo se revalorice en 15 % y se cotice en $ 78,92 que
multiplicados por 1.850.000 barriles permite que ingresen $ 144.670.000
diarios. Pero si mantenemos el estatus vigente y multiplicamos 2.2 millones de
barriles por esa misma cotización de $ 68 obtenemos $ 149.600.000, es decir, $
4.930.000 más que imputando la reducción global de 15 % que además es bien cuesta
arriba lograr.
En
consecuencia estaríamos frente a un nuevo “negocio” chucuto. Todo ello sin
considerar que si el crudo asciende a $ 78,92 resulta atractivo para los
productores de USA extraer petróleo de esquisto que permite mayores beneficios
y con ello Estados Unidos estaría reduciendo su brecha de dependencia externa
al importar menos, de países como precisamente, Venezuela. (¿Difícil de
entender?)
José
Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,