BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta RAFAEL ISEA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RAFAEL ISEA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de junio de 2015

ENRIQUE VILORIA VERA, LOS PRERRAFAELISTAS Y YA DON RAFAEL HABLÓ

La Hermandad Prerrafaelita (Pre-Raphaelite Brotherhood) fue una asociación de pintores, poetas y críticos ingleses, fundada en 1848 en Londres por John Everett Millais, Dante Gabriel Rossetti y William Holman Hunt. La Hermandad duró como grupo constituido apenas un lustro, pero su influencia se dejó sentir en la pintura inglesa hasta entrado el siglo XX. Se utiliza el término prerrafaelismo  para caracterizar al  movimiento pictórico que representan. Suele vincularse al movimiento realista que simultáneamente se estaba desarrollando en Francia. Los prerrafaelitas rechazaban el arte académico predominante en la Inglaterra del siglo XIX, centrando sus críticas en Sir Joshua Reynolds, fundador de la Royal Academy of Arts. Desde su punto de vista, la pintura académica imperante no hacía sino perpetuar el manierismo de la pintura italiana posterior a Rafael y Miguel Ángel, con composiciones elegantes pero vacuas y carentes de sinceridad.

Los prerrafaelitas bolivarianos rojo – rojitos, por su parte, se caracterizan también por el rechazo y la exclusión,  consideran  que lo que se había construido en Venezuela durante la IV República era un verdadero adefesio contra el cual había que emprender una  revolución socialista que se alejará de todo lo conocido por el ser humano. Progresivamente sobre la base de la ineficiencia, el peculado, la corrupción, el soborno, la expropiación, el tráfico, el blanqueo de capitales, han creado un movimiento rechazado a nivel mundial denominado la Revolución Bolivariana.

Muchas, muchas décadas después, el escritor cubano Félix B. Caignet  Salomón escribió un celebérrimo guión para una  producción múltiple que dio lugar  a una muy reputada radionovela y a una telenovela llamada El Derecho de Nacer.  Recordemos brevemente su argumento: ¿Ya don Rafael Habló? Era una expresión de la telenovela "El derecho de nacer" televisada por RCTV en los años 1965-1967, allí estaba un personaje de nombre Rafael, padre de María Elena (la protagonista), pero este hombre era muy sanguinario y despiadado, a tal punto, que mandó a matar a su propio nieto. En el drama de la novela, Don Rafael se cree poderoso y humilla a los demás y los utiliza como esclavos, fue un personaje despiadado, que hasta su propio nieto el médico "Dr. Albertico Limonta" sufrió las consecuencias y luego de un accidente automovilístico el doctor lo salva donándole la sangre, sin saber que ese era su abuelo.

Nuestro rojo- rojitos prerrafaelitas están asaz preocupados de que un mozo de nombre Rafael haya hablado, ya no en un plató  sino en una sala de interrogatorio del denodado imperio y haya revelado las fórmulas no muy católicas de nuestro ineficaz prerrafaelismo, llamado La Revolución Bolivariana.

¡Prerrafaelistas a  poner las barbas en remojo, que lo que viene es US KEDS con Rock and roll del heavy!  

Enrique Viloria Vera
viloria.enrique@gmail.com

@EViloriaV  

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 29 de abril de 2015

MILOS ALCALAY, EL BUMERÁN E ISRAEL

“Bumerán Chávez” es el título del polémico libro publicado por Rafael Isea en Amazon, en el que el ex Presidente del BANDES  revela las reuniones auspiciadas por el entonces Canciller Nicolás Maduro destinadas a fortalecer una estrecha relación con el Hizbola, en la que relata que fue obligado a hacer una escala imprevista en Siria para reunirse con el Canciller, previo a uno de los múltiples encuentros de Chávez con su aliado Ahmadinejad.

No entraré en este articulo a analizar las graves acusaciones que denuncia el “hijo de Chávez”, hoy criminalizado por sus antiguos aliados y compañeros revolucionarios, ni tampoco sobre el papel que denuncia en su obra sobre la labor desempeñada por el diplomático libanes-venezolano Ghazi Nasseradine, Ministro Consejero en Damasco en su papel para otorgar visados, pasaportes y vínculos económicos con la organización terrorista, ni mucho menos sobre las implicaciones de la triangulación con Irán denunciada por la prestigiosa Revista Veja en la tristemente célebre valija destinada a la campaña de los Kirchner en Argentina, sino la coincidencia en el tiempo de esa alianza para incidir en la forma anti-histórica en la que Venezuela rompió las relaciones con el Estado de Israel.
Después de un acto de masas  organizado por el Hizbola para expresar la solidaridad política de esa agrupación con el Gobierno Bolivariano, la máxima autoridad del país no contento con anunciar la expulsión del Embajador Shlomo Cohen; con cerrar la Misión Diplomática; con dejar una “representación diplomática” en Ramala (violentando las normas internacionales), ; igualmente fue precursor a los propios Palestinos del Hamas y del Hizbola al emitir un comunicado de la Cancillería Venezolana indicando que insistirá en “recurrir ante la Corte Penal Internacional para denunciar los crímenes de lesa humanidad cometidos por sus líderes (de Israel)”
Pero además vimos también con preocupación cómo se llenaron las calles con grafitis anti-judíos; el ataque a la Sinagoga de Mariperez; la utilización de los medios de comunicación del Gobierno en una diatriba anti Israelí. El libro deja entre líneas que ello no fue una “coincidencia” y explica por qué al asumir la Presidencia de la República, no haya honrado su promesa dada cuando era Canciller a representantes de la Comunidad Judía Internacional al anunciar que pondría todo su empeño en apoyar a que se restablezcan relaciones diplomáticas con Israel.
Mientras tanto ya vamos por el sexto año consecutivo en que Israel no tiene un Embajador en Venezuela, y a pesar de ello, los vínculos con la comunidad judía son tan fuertes que los mas distintos sectores políticos, religiosos, culturales y diplomáticos acreditados en el país, acudieron el pasado 22 de Abril a conmemorar el 67 Aniversario de la Independencia del Estado de Israel participando en un emotivo acto organizado por la Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela (CAIV) para desearles un feliz Yom Haatzmaut, recordando de esta forma el voto favorable que le dio Venezuela a través del Canciller Andrés Eloy Blanco, sumándose a los países de la ONU que reconocieron a través de la Resolución de Partición aprobada por la Organización de las Naciones Unidas, el anhelado derecho de Israel a consolidar finalmente “un hogar para el pueblo judío” abierto a todas las religiones y a todos los hombres de buena voluntad.
Milos Alcalay
milosalcalay@yahoo.com
@milosalcalay

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,