BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta QUÉ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta QUÉ. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de diciembre de 2013

GERÓNIMO FIGUEROA FIGUERA, ¿Y EL RESTO DEL AÑO QUÉ?, NUESTRA OPTICA

En el mes de diciembre, especialmente después del 16 vemos en los periódicos y noticieros de televisión, vemos a muchas personas promocionándose con “obras de caridad” para los niños necesitados de la nación, bien sea con un almuerzo o con una entrega de juguetes donde además les obsequian una franela membretada con el nombre de la empresa, institución del gobierno nacional o personalizada si se tratara de políticos aspirantes a cargos de elección popular en el futuro, para que se graben en la memoria y no olviden ese día de la “caridad”.

Nos imaginamos a esas personas, empresarios especialmente, preguntándole a los que están a su alrededor cuanto puede costarle el acto y recordando que deben tomarse las previsiones para ver como se incluye en los desgravámenes para el pago del impuesto sobre la renta. Igualmente instruyendo al departamento de prensa y relaciones públicas para que por nada del mundo deje de convocar con tiempo a la prensa y a los periodistas para asegurar la publicación en los periódicos y difundidos por los noticieros de televisión y emisoras de radio.

No vamos a decir que los actos son malos y que los niños necesitados no se  lo merecen, lo que sostenemos es que esos actos de “caridad” deben ser los 365 dias del año cuando se trate de almuerzos y cuando se trate de entrega de juguetes navideños, recordamos que esos niños también necesitan asistencia médica y educativa para su propia formación personal y profesional. Además sería muy provechoso que el propio estado y la empresa privada crearan las condiciones para generar empleos donde los padres de esos niños pudieran tener ingresos propios.

 En Venezuela las cosas pasan tan rápido que la mayoría de las veces olvidamos lo que ocurre y lo que dicen algunos mandatarios y políticos profesionales. En el año 2000 el difunto presidente bautizó a los niños que trabajan como maromeros y acróbatas  en los semáforos de Caracas y algunas ciudades del interior del país, como niños de la Patria, y juró cambiarse el nombre si no los protegía en lugares seguros para su normal desarrollo, pero  esa promesa fue una mas de las tantas incumplidas durante 14 años que tuvo en el poder. La promesa fue el año 2000 y el 5 de marzo de marzo de 2013 anunciaron su muerte con el mismo nombre con el que fue bautizado en Sabaneta de Barinas donde nació en 1955.

Los niños que estánen los refugios, muchos de ellos desde 1999 cuando la tragedia de Vargas, mas que un almuerzo o un juguete en el mes de diciembre, lo que necesitan es que los encargados de construir viviendas por parte del gobierno nacional no sigan robándose los reales y de una vez por todas terminen los proyectos habitacionales para que los niños sean dignificados, tal como lo anunciaron en el año 2000.

Cuando vemos cual es la población penal del país, podemos notar que el 80% oscila entre los18 años y 25 años, lo cual significa que hoy el que tiene 18 tenía 03 años cuando llegó la revolución y el que tiene 25 tenía 10 años. 

Los lectores fácilmente pueden sacar la edad que tenía cada uno de ellos cuando el difunto llegó al poder en 1999 y cuantos tenía cuando juró que se cambiaría el nombre si no los dignificaba y los convertía en niños de la patria.

En los refugios donde están “depositados” muchos seres venezolanos con los mismos derechos que pudiera tener cualquier burócrata de la revolución castro-comunista, donde varios funcionarios del gobierno nacional van de visita cada diciembre a tomarse fotos o cada vez que hay elecciones a prometer las casas, varios niños han sido violados y asesinados. Esto significa que la mal llamada revolución humanista y no es mas que un parapeto para que unos cuantos vivos a la pepa se hayan enriquecidos.

En ese sentido, mas que un almuerzo o una franela anual, nuestros niños lo que necesitan es mas atención y cero demagogia gubernamental y política.

CNP: 569
@lodicetodo
geron2ff@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 9 de agosto de 2013

MILOS ALCALAY, ISRAEL-PALESTINA: Y AHORA, QUÉ?, BRÚJULA DIPLOMÁTICA

Ante las múltiples dificultades que ha debido enfrentar la Diplomacia Americana en los últimos meses,  es necesario reconocerle un éxito  al Secretario de Estado John Kerry, al haber logrado que Israelíes y Palestinos aceptaran su propuesta de sentarse en la mesa de negociaciones  por primera vez en cinco años.

Al aceptarse la propuesta de Washington, el ex Senador Norteamericano logra  aumentar su credibilidad ya que esfuerzos similares realizados por países europeos, por Rusia, la ONU, la Unión Europea, y los propios Estados Unidos en el pasado, no obtuvieron el éxito deseado. Este hecho crucial demuestra que gracias a la perseverancia de Kerry  se  logró que Netanyahu y Abbas aceptaran  negociar, y ello le permitiría influir positivamente en el futuro  para que se continúen destrancando otros temas en las difíciles áreas que –sin lugar a dudas- surgirán en las negociaciones, y que permita tratar de impedir que se entre en un callejón sin salida.

Es evidente que este paso es importante pero no es suficiente, ya que solo los partes en conflicto pueden ser artífices de la anhelada Paz, sin dejar de tener en cuenta que los dos dirigentes enfrentan las mayores dificultades en su propio  terreno por las acciones de sectores radicales que nunca han querido aceptar la profundización de la solución que se vislumbró en la década de los 90 gracias a las esperanzadoras firmas de los pactos de Camp David entre Arafat-Rabin y Shimon Peres, cuyo reconocimiento internacional les valió que recibieran el Premio Nobel de la Paz. Pero esos momentos de euforia  quedaron truncados rápidamente por el extremismo, quienes siguen oponiendo los mayores obstáculos.

El propio Yitzhak Rabin murió asesinado por fundamentalistas Israelíes que se negaban a aceptar que se cediera parte de Cisjordania a cambio de lograr la Paz. A su vez, el extremismo Palestino impidió que Abbas suscribiera en el 2008 el Acuerdo propuesto con el que era entonces  Primer Ministro Ehud Olmert  previendo el reconocimiento mutuo  de dos Estados: Israel y Palestina. El Hamas, por su parte,  apoyado por Siria y otros dirigentes fundamentalistas de la región,  se ha encargado de bloquear de manera violenta y sistemática todo intento de Abbas de conducir un proceso que ponga fin al histórico enfrentamiento, recurriendo a crear desde Gaza un foco de provocación permanente.

Pero además de ese grave escollo que representan las posiciones fundamentalistas en ambos lados, están en el tapete temas tan difíciles de solucionar como el qué hacer con los 350.000 colonos israelíes en Cisjordania?  qué solución darle a los herederos de los refugiados palestinos que emigraron en 1948 y que desean regresar?  Cómo encarar el tema de Jerusalén Oriental como capital del futuro Estado Palestino, ya reconocido como “Estado Observador  no miembro” de la ONU?  Cuál será el mapa definitivo que fije las fronteras entre ambos Estados?

Todo ello obligará a los dos dirigentes Netaniyahu y Abbas, a cambiar de estrategia en sus negociaciones si es que quieren (o pueden) dar la respuesta  a la gran pregunta: “AHORA QUE?”

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 4 de junio de 2013

AMPARO BARBERA, ¿CÓMO, QUÉ, CUÁNDO?

¿En qué momento me perdí en la lucha por rescatar la DEMOCRACIA, LIBERTAD y LEGALIDAD en Venezuela?
No se ha terminado el conflicto del 14-A y ya se están planteando otras elecciones. ¡Señor, ten piedad!
Quisiera saber, para poder entender, ¿cómo ven los políticos la situación tan grave que atraviesa el país? ¿Dónde quedan las prioridades, el orden institucional, constitucional y jurídico?
Con todo el respeto, me importa un soberano bledo que los defensores de la MUD, los que hace ya rato han empezado a levantar un muro de protección, se rasguen las vestiduras, llamándolo a uno casi que hereje, radical, y cualquier otro rebuscado apelativo.  Porqué más bien, no le dan una revisadita a las gavetas de esa mesa, a ver si por esas cosas insospechadas guardaron el sentido común y lógica.
Ya que tienen acostumbrada a la sociedad civil a comportarse y pensar como borregos, dirijan pues esa masa a la Resistencia Activa de la Lucha No Violenta; en vez de crear foros que no dan alternativas ni soluciones, sólo más pasto para los resignados civiles.
Es hora de que cambien el estilo y se enserien en cuanto al discurso, hagan sentir que de verdad les interesa Venezuela y que todos podemos confiar en Uds. Todavía esperan que Capriles de la orden de lanzarse a las calles. Él está haciendo lo que política y diplomáticamente piensa que está bien.
Les recuerdo que antes de ser políticos, profesionales, militares y otros, son ciudadanos de la República de Venezuela.  Así que gánense el derecho que por deber tienen de defenderla.
POR UNA VENEZUELA LIBRE Y DEMOCRÁTICA
amparob4@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,