BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta QUÉ ESTAMOS ESPERANDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta QUÉ ESTAMOS ESPERANDO. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de octubre de 2011

NARCISO GUARAMATO PARRA: LA ZONA DE LIBRE COMERCIO

El pasado 12 de octubre del presente año, la Cámara de Representantes  del Congreso de los Estados Unidos, aprobó tres “Tratados de Libre Comercio” con igual número de países: Panamá, Colombia y Corea del Sur. (El Universal).  El siguiente paso es la aprobación por parte del Senado.
          ¿Por qué los países, pactan este tipo de tratados? Antes de responder a esta pregunta debemos precisar algunos conceptos. La Convención de Viena sobre el derecho de los tratados (1969), establece que se entiende por un "tratado" un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular. Es decir es un acto formal, regido por las leyes internacionales y por lo tanto en el caso de nuestro país, de acuerdo a la Constitución  de la República Bolivariana de Venezuela (1999), artículo 153: “las normas que se adopten en el marco de los acuerdos de integración serán considerados parte integrante del ordenamiento legal vigente y de aplicación directa y preferente a la legislación interna.”
          El economista húngaro, Bela Balassa (1928-1991), en su libro “Teoría de la Integración Económica” señala que la Integración Económica es un proceso constituido por 5 etapas: La Zona de Libre Comercio, La Unión Aduanera, El Mercado Común, La Unión Económica y la Comunidad Económica.
           La primera fase, la “Zona  de Libre Comercio” consiste en que dos o más países acuerdan eliminar total o parcialmente, los aranceles, permiso, cuotas, etc. de los bienes y servicios producidos por uno de los países firmantes para que circulen libremente en el territorio de cualquiera de los países firmantes del tratado (Universidad de los Trabajadores de América Latina, UTAL).
          La creación de una “Zona de Libre Comercio”, tiene el objetivo principal de aprovechar la ventajas de “la economía de escala” mediante el incremento de la demanda. (la ampliación del mercado –al poder venderle a un número mayor de consumidores- permitiría  reducir el costo promedio o por unidad de los bienes y servicios)
          Igualmente se puede mencionar que otros beneficios que se pueden lograr, son: incrementar las oportunidades de inversión, proporcionar protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual, establecer procedimientos efectivos para la aplicación del tratado y la solución de controversias, y, el fomento de la cooperación bilateral, regional o multilateral de los países participantes.
          El principal aspecto negativo de la zona de libre comercio que podemos señalar es su carácter discriminatorio. Por ejemplo, supongamos que tenemos tres países: C, E y V. Si el país C mantiene los  aranceles aduanero para  las importaciones desde el país V, mientras esta aboliendo los aranceles para las importaciones desde el país E, causando un efecto de reducción del comercio entre C y V, (la importaciones desde V experimentan un encarecimiento relativo) y, un aumento del comercio entre C y E ( la importaciones desde E se abaratan relativamente, por lo tanto C preferirá comprarle  a E y no a V)
guaramatoparra@gmail.com
@guaramatoparra

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 1 de noviembre de 2010

ESTA FLACIDA INERCIA. VICTOR JUAN MION PIVETTA

Ya lo había dicho, ¿revoluciones? las hay de todos los tipos, pero como la que se pretende instaurar en Venezuela, ninguna. Y es que los “revolucionarios del siglo 21” más que revolucionarios sublevados e inconformes contra el statu quo, son cretinos.
La incompetencia es tal dentro de las mentes bolivarianas, que ni con todos los recursos de pdvsa, lo han logrado.

Llevan 12 años de paja y tropiezos y todavía, cada vez que hay un micrófono encendido, prometen un mundo mejor y mientras más prometen mas la cagan.

Se han gastado 1,5 billones de dólares americanos (billón = millón de millones) en regalos y regalías, armamento, compra de almas y conciencias; cuentas cifradas en paraísos fiscales; películas con sus actores y directores de Hollywood; cuidado, manutención y apoyo de grupos subversivos, terroristas y/o traficantes de drogas, aceptados como hermanos bolivarianos. Para terminar siendo vistos por el mundo como “la republica bolibanana de Venezuela”.

Esa realidad de zapatero a sus zapatos, tiene un peso terrible cuando un idiota se cree supremo y pretende manejar un país, como si fuera la bodega del batallón. La que fuera su máxima experiencia administrativa y militar.
Solo debemos ver y asimilar los grandes logros de esta revolución; así por ejemplo hoy tenemos 27 millones de habitantes y 2,3 millones de empleados públicos.
En el área económica la gran ofensiva revolucionaria; el Bolívar Fuerte (BsF) en dos años ha perdido el 55% de su valor; la inflación acumulada del 99 al 2010 es del 895%; caída del PIB a menos2,9%, con proyección para 2010 de -1,3% el más bajo de América Latina, dando como resultado, entre otras, que el ingreso real en los estratos D (9M) – E (3,3M) reflejen una caída del 14% y 13% respectivamente.

Importábamos (1999) el 23% de los bienes suntuosos que se consumían en el país, el resto se producía y se exportaba, hoy importamos el 87% de lo básico, comida y no exportamos sino petróleo y la deuda pública interna valor nominal con un incremento de 2.900% en 12 años.

Suplantación de sindicatos por los “sindicatos bolivarianos” con la debida congelación de contratos colectivos vencidos. Expropiaciones, confiscaciones, estatizaciones, persecuciones fiscales, impuestos, decretos de inamovilidad laboral y regulaciones de precios y al final, quiebra de empresas privadas otrora productivas y motores de la economía del país.

Franca depresión. Demolición de la propiedad privada y que como dijera F.A. Hayek “lo que nuestras generaciones han olvidado es que el sistema de propiedad privada es la más importante garantía de la libertad”.

En el área petrolera, “avanzando en el socialismo con los trabajadores”, la PDVSA meritocratica de 45mil empleados, pasó a ser la pdvsa socialista con 110mil, con menor producción, contando solo con 6.780 pozos activos de unos 17.100 en 2005. Con un incremento en la deuda financiera de la empresa de 524% al año 2009. Ahora le exportamos a china, en “perjuicio” de estados unidos, pero nosotros pagamos en flete y el seguro. Hipotecamos el futuro de nuestros hijos y nietos, dando concesiones a chinos y rusos por venta de petróleo a futuro.

Para orgullo bolivariano de cada 100 dólares que ingresan al bolsillo de chavez, 94 proviene del petróleo.

En el sector salud, crisis total. Los médicos cubanos escapan desertando a otros países, barrio adentro quebrado; incremento de enfermedades infectocontagiosas. El IVSS una vergüenza nacional a pesar de la mística de sus empleados. Perdida de toneladas de medicinas compradas vencidas para alegrar los bolsillos de los sigüis, en detrimento del pueblo.

La seguridad es caso determinante. Manejo la tesis de que “el régimen utiliza al hampa común como brazo armado de la revolución, para mantener a raya al pueblo”.
190MIL asesinatos en 12 años de socialismo, suficiente para demostrarlo y callarse la bocota, mas aun sabiendo que el 97% de los crímenes quedan impunes.

Tenemos promedio diario de 1,5 muertos en las cárceles, solo hay cupo para 12mil y existen 32,5mil presos. Y en donde no se entiende como pueden sucederse estas muertes con armas de fuego de todos los calibres, granadas, imposibles de pasar en las requisas a los familiares visitantes.

Los Presos Políticos tienen un paréntesis aparte en la dignidad de la justicia y la legalidad del país. Inaceptable el lloriqueo por la reciente muerte de un vacío político argentino que supo robar a su propio pueblo, y erigido plenipotenciario por los meletinazos a millones de dólares venezolanos para su campaña política; cuando aquí en nuestra Venezuela muere en huelga de hambre un hombre digno y trabajador defendiendo su propiedad y la dignidad del pueblo que no se atreve a levantar la voz. Así como otros tantos, jueces, policías, militares, civiles, periodistas, que pagan con su encierro la perversidad de un sistema judicial sumiso y corrupto doblegado a la ofensiva imposición de un hombre y no a la altura de una sociedad pujante, a la altura de las circunstancias que exige el país.

La educación que junto a la familia son las bases de una sociedad justa y equilibrada, es menguada al punto de la obligatoriedad del adoctrinamiento de la niñez y juventud a través de los círculos bolivarianos, en las escuelas bolivarianas para servir la mescolanza ideologica bolivariana de chavez. 4millones de niños están fuera del sistema educativo; 150mil profesores están en situación de contratados y solo el 30% de los jóvenes terminan el nivel de bachillerato.

La emigración de cerebros a todas latitudes es un hecho irreversible, toda esa juventud, inteligencia y acumulación de años de experiencia están engalanando las nominas de las grandes empresas en el mundo.

Venezuela, por el contrario, cada día se enfrenta al reto de seguir siendo controlada por una bota y un fusil.

Con estas perspectivas y si continuamos en esta flácida inercia esperando un mecías, el futuro del país cada día será más patético, pequeño y sombrío.

Arq. Víctor Juan Mión Pivetta
www.vmreporte.blogspot.com
vmreporte@gmail.com
@Mionvi
31.10.2010

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA