BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PREOCUPACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PREOCUPACION. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de octubre de 2013

NELSON ACOSTA ESPINOZA, ¿ENEMIGO INTERNO?

Julia es estudiante de artes escénicas. Como muchos jóvenes de su generación, está preocupada y ocupada por la grave situación que vive el país. 

La conocí hace dos años. A propósito de un taller que dicté sobre el discurso político democrático en Venezuela. Desde entonces hemos estado en comunicación. Julia es una estudiante disciplinada, honesta, idealista y buena amiga. Gusta de la actividad cultural. Con un grupo de compañeras de su edad, ha organizados "performances" donde critican aspectos de la revolución bolivariana. Ha participado en marchas y ha desarrollado una intensa actividad opositora a este régimen.

Su característica más sobresaliente es, quizás, la más peligrosa. Julia tiende a decir lo que piensa. De acuerdo al Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria (CESPPA) las opiniones y actividades teatrales de esta joven, que ironizan y critican al socialismo del siglo XXI, podrían ser calificadas como actividades propias de un "enemigo interno".

El amigo lector bien puede pensar que estoy exagerando y, de ser así, está usted en su derecho. Es más, ojalá esta opinión no se ajuste a la realidad: una desproporción, pues. Sin embargo, es importante prestar atención a esta nueva creación del gobierno. El CESPPA ha sido decretado con la finalidad de neutralizar la "actividad enemiga interna y externa". De acuerdo al decreto que ordena su creación, este organismo podrá requerir información a cualquier ente estatal o privado y estos estarán obligados a entregarla. Asimismo, tendrá la facultad de determinar que información pública quedará reservada sin reparar en otros criterios como el derecho de acceso a la información, consagrado en la Constitución vigente pero que el oficialismo siempre se ha negado a normar en términos prácticos por ley.

¿Por qué jóvenes como Julia deben preocuparse? O, dicho en términos más contundentes ¿Constituye este organismo militarizado una amenaza para los sectores opositores? ¿Es legítimo, en un orden democrático, hablar de enemigos internos? ¿No es este un lenguaje apropiado en situaciones de orden bélico?

El CESPPA, es importante tenerlo en mente, remite a la Doctrina de Seguridad Nacional. Recordemos que esta política fue implementada durante las décadas de los 70 y 80 por los gobiernos militares de Brasil, Chile y Uruguay. Se buscaba legitimar la represión contra individualidades y agrupaciones catalogadas como "enemigos" de la seguridad interna de esas naciones. Bajo su cobertura se destruyó el régimen democrático de esos países y se produjeron horrendas violaciones a los derechos humanos.

Nos acercamos a la celebración de las elecciones municipales. Parece un contrasentido, en el marco de estos comicios, crear un organismo militarizado que "solicitará, integrará y evaluará las informaciones de interés para el nivel estratégico de la nación, asociadas a la actividad enemiga interna y externa, provenientes de todos los organismos de seguridad e inteligencia y otras entidades públicas y privadas; según lo requiera la dirección Político-Militar de la Revolución Bolivariana".

Voy a insistir en el argumento de la Doctrina de Seguridad Nacional. Los estudiosos del tema la califican como una doctrina de carácter militar. Y estas "constituyen, en esencia, conjuntos de proposiciones no necesariamente escritas, que fundan un corpus más o menos coherente, orientadoras del accionar institucional de las fuerzas armadas en lo que es la manifiesta función principal de las mismas: hacer la guerra"

Es razonable, entonces, que Julia y sus amigos se sientan preocupados. Este organismo, de carácter militar, al servicio de la dirección política de la revolución bolivariana (esta no es una institución del Estado), pudiera evaluar como enemiga las actividades de estos jóvenes opositores.

Todos los estudiantes como Julia y, desde luego, la totalidad del sector democrático, se enfrentan con una amenaza real a la libertad de opinión y, con argumentos como el de enemigo interno, tienen sobre sus cabezas una “espada de Damocles” para reprimir a discreción la actividad opositora. Esperemos que este decreto no se transforme en la partida de nacimiento de un nuevo Pinochet tropicalizado que intentaría aniquilar la actividad política en el país.

acostnelson@gmail.com

http://autonomiaspoliticas.blogspot.com/2013/10/enemigo-interno.html

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 21 de agosto de 2012

MARTA COLOMINA, LO QUE NOS PREOCUPA A ELECTORES DE CAPRILES

¡Corremos el riesgo de que el 30% de las mesas estén sin testigos opositores!
A pesar de las garantías que nos dan los expertos sobre el secreto del voto y la imposibilidad de un fraude si los técnicos opositores están atentos a los complicados pasos de la elección automatizada (incluida la infaltable presencia de testigos en cada una de las mesas), lo cierto es que todos los esfuerzos son pocos para convencer a quienes, amparados en la poca confiabilidad de un CNE parcializado y la incorporación de nuevos artilugios (como el SAI) al acto de votación, aún están renuentes a ir a votar o desconfían, en general, del proceso. En nuestro pasado artículo hicimos un acto de fe y de razonamiento a favor del secreto del voto y de que la trampa está donde nosotros no estemos. Seguimos sosteniendo la misma posición.
Una de las amenazas que es motivo de suspicacia de muchos electores de Capriles es la insistencia oficial en que "si los opositores intentan desconocer el triunfo 'revolucionario' el 7-O, haremos que se arrepientan". Tal afirmación de Chávez equivale a que el "Gobierno y el CNE tienen el fraude montado". Diosdado quiere contribuir con la especie al declarar que "solo un ataque terrorista podría cambiar los resultados del 7 de octubre", ataque, claro está, que haría la oposición con la ayuda del Imperio. Y el devaluado jefe del Comando Carabobo, Jorge Rodríguez, también hace méritos: "Duélale a quien le duela, Chávez va a ser reelecto el 7-O".
La verdad es que si Chávez y los suyos creyeran en la irreversibilidad de su triunfo y tuvieran asegurado el fraude, no andarían tan angustiados clamando por la necesidad de "conquistar" a la inasible "clase media" y a los "indecisos". En su imposible búsqueda del "1X10" Chávez se desgañita pidiendo que incluyan a "los indecisos y a la clase media" porque "nosotros somos garantía de crecimiento económico, de estabilidad social, de paz, hay que convencer a la mayoría" (queda claro que si hay que convencer a la mayoría es porque Chávez no la tiene). Un reporte de la BBC sobre los "ni-ni" concluye que la ventaja que le han otorgado los sondeos hasta no hace mucho a Chávez no supera el porcentaje que suponen los que "no saben" o "no contestan". Los mismos sondeos indican que éstos se inclinan más a favor de Capriles. Y un crítico duro, el periodista Rafael Poleo, escribe en Enpaís que "Capriles ha entrado en sintonía con 'los de abajo'. Ya no es el candidato de Chacao y Baruta. Mueve entusiasmo en los sectores populares, según su concentración en Caricuao. Mientras tanto Chávez sólo habla ante gente pagada, traída en los autobuses de Pdvsa. Su discurso es fatigado y fatigoso. La comparación con el brioso gobernador es desfavorable para el presidente enfermo y cansado".
Al fraude continuado del ventajismo oficial se une ahora la documentada denuncia del Comando Venezuela sobre compra de votos en zonas indígenas por parte del oficialismo, sobre las cuales el "CNE se hizo el loco". En El Nacionalaparecen pruebas no solo de esa compra de votos, sino de miles de mesas de votación que, sin testigos opositores, el 100% de los votos fueron asignados a Chávez en elecciones pasadas, a pesar de que la dirigencia opositora nos aseguraba entonces que tenían todas las mesas con testigos. Y ese es uno de los temores más expresados por quienes escriben a la cronista: que el 7-O nos vuelva a ocurrir. Si la única posibilidad de ganar la elección es que haya testigos opositores en todas las mesas, esa debe ser la prioridad esencial. Sin embargo, a mes y medio del 7-O se observan las siguientes contradicciones: 1) Leopoldo López (EU) reiteró la pasada semana que el objetivo es tener 120 mil testigos "y que el 72% ya estaba auditado. 2) Hace un mes el coordinador nacional del Comando Venezuela adelantaba que ya había testigos preparados para el 100% de las mesas. 3) Una semana después el Dip. Caldera de PJ dijo que tenían el 70% de los testigos. Y esta semana, 4) el Dip. Bello, de UNT, confesó que tenían el 73% de los testigos.
Esas imprecisiones indicarían que, como ocurrió en la campaña de Rosales, corremos el riesgo de que el 30% de las mesas estén sin testigos opositores.Urge una sola vocería autorizada para informar la verdad sobre el número real de testigos obtenidos y entrenados hasta ahora y hacer un esfuerzo sobrehumano para cubrir el 100% de las mesas. Porque nos enfrentamos a que habiendo ganado Capriles la Presidencia (sobre lo cual la cronista no tiene duda alguna), nos la roben en las mesas sin testigos. Así que dejemos a Capriles haciendo la campaña tan eficazmente como la ha hecho hasta ahora y, a quienes corresponda, en la tarea en la cual nos va la vida: garantizar la presencia activa de testigos entrenados en el 100% de las mesas. Porque la trampa está donde nosotros no estemos.
mcolomina@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,