BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PERVERSIDADES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PERVERSIDADES. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de junio de 2014

PEDRO LUIS ECHEVERRIA, LAS PERVERSIDADES DE LA TROIKA

                                      
Para quien navega sin rumbo, ningún viento le es favorable.  Séneca                                                                                              
La “troika” gubernamental ineficiente que ha tomado por asalto el poder en nuestro país, adoptó la peor medida de perversidad contra el poder adquisitivo del ingreso de los venezolanos: no hacer nada ante los desequilibrios crecientes y recurrentes de las variables económicas que erosionan nuestra calidad de vida.

Esta irresponsable inacción gubernamental para adoptar las medidas destinadas a morigerar y compensar las negativas consecuencias de una desbocada inflación, es, por decir lo menos, criminal.

Hay que recalcar que las  correcciones  que demandan los desequilibrios macroeconómicos son causadas, precisamente, por la extendida incapacidad administrativa gubernamental, por el malbaratamiento de los ingentes recursos recibidos por el país  y por las malas y equivocadas políticas que ha venido aplicando.

Esa actitud de indiferencia ante la hecatombe nacional adoptada por el gobierno, ha tenido como únicos resultados: el establecimiento de más opresivos controles a la ciudadanía, más inflación, más corrupción, más falta de incentivos para la  inversión, más desempleo y escasez, más vulnerabilidad a una economía altamente dependiente del comportamiento de las exportaciones de petróleo y, por si fuera poco, mantiene abierta la senda a futuras devaluaciones adicionales como ya ha ocurrido, durante los largos años en que ha gobernado.

Es decir, en lugar de solventar los serios desajustes  económicos que padecemos, por el contrario, los profundiza  y cierra las posibilidades de recuperación  lo que peligrosamente nos acerca, aun más, a la noción  de una economía colapsada.

La propaganda del régimen tiene como  finalidad  esconder la terrible realidad que los proventos petroleros no alcanzan para mantener el enorme gasto fiscal y para cubrir las deudas y que sus desesperados intentos de obtener recursos  externos no han obtenido los resultados esperados.

Esa es la secuela de su  incompetencia y la desestabilización a la  que sistemáticamente ha sometido  al aparato productivo nacional y cuyos efectos se expresan en  baja productividad, pérdida de la capacidad competitiva de la industria y el agro, la desaparición física de muchas empresas tanto por su vulnerabilidad operativa, como por  las expropiaciones y, un enorme endeudamiento improductivo y dañino que no ha aportado nada positivo a la calidad del desenvolvimiento económico.

El que se fue, es el gran responsable de esta caótica situación. Los actuales segundones que conforman la “troika”  continuarán gobernando, ayunos de ideas y “auctóritas” y pletóricos de mentiras y banalidades. Por sus propias carencias no han podido ni podrán  superar la grave crisis que causaron. Salta a la vista que no  están resolviendo los problemas. ¿Podrán seguir engañando al sufrido pueblo o éste finalmente se dará cuenta que el modelo del gobierno es una utopía perdida e insostenible?

Pedro Luis Echeverria
pedroluis.echeverria33@gmail.com
@PLEcheverria

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 7 de noviembre de 2012

EDDIE A. RAMIREZ S., PREMISAS Y CONCLUSIONES,

Después de catorce años deberíamos estar de acuerdo en tres premisas y extraer conclusiones sobre cómo actuar. 

La premisa mayor es que tenemos un régimen totalitario siglo XXI que cuenta con un apoyo popular que es menor al reflejado en elecciones opacas, pero mayor al que atribuyen muchos opositores. 

La segunda es que este neototalitarismo no ha terminado de imponerse porque parte  de la población no se ha doblegado. 

La tercera es que el voto ha sido importante para contener a los rojos, pero  también  lo han sido las protestas en las calles, las huelgas y las denuncias de los gremios, partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil, así como los medios de comunicación. 

El oficialismo no puede imponer un totalitarismo como los de antaño y por ello debe  aceptar    no copar todos los espacios. También debe recurrir a elecciones pero poniendo contra las cuerdas al oponente mediante ventajismo comunicacional, amedrentamiento  e “ingeniería electoral” diseñada para favorecer a quienes detentan el poder. 

Como para efectos prácticos ninguna de las dos partes en que está dividido el país tiene suficiente peso para imponerse, la  opción obvia es jugar con las reglas tramposas del régimen en el plano electoral y realizar un trabajo político para que la población afecta al “proceso revolucionario” se convenza del fracaso de la gestión de gobierno, de lo inviable de su propuesta y de que hay otro camino que conduce al progreso. Además, debemos profundizar las denuncias sobre la sumisión al Ejecutivo de los otros Poderes del Estado, la violación a los derechos humanos,  la confiscación de la propiedad privada, Sidetur es el último caso, la corrupción y la quiebra de las empresas del Estado.   

La tarea tiene que ser conjunta entre los partidos políticos y la sociedad civil. Quienes no somos militantes de partidos  debemos reconocer el papel conductor de los  mismos.  Por su parte,  los políticos deben entender que a nivel mundial se acepta que la sociedad civil tiene un rol importante. 

No reconocer y tildar de errores  las luchas cívicas iniciadas en el 2001 por la Asamblea de Educación, la CTV, Fedecámaras y los trabajadores de Pdvsa, entre otros,  es injusto y no contribuye a la sinergia necesaria  para enfrentar al régimen. Debemos trabajar duro para el 16- D.  

Las Rectoras no van a ceder ante peticiones que pongan en riesgo el  ventajismo oficial,  fraude continuado o como se quiera llamar. La trampa no está en las máquinas, el registro electoral tiene muchas fallas, aunque no  existen  millones de fantasmas inscritos, pero sin duda nuestros candidatos tienen que enfrentarse a todo el poder del Estado.   Las condiciones son  perversas pero tenemos que seguir votando. 

Como en botica: El 20 de octubre el régimen estaba filmando   carros y paredes en la vieja gasolinera de Santa Mónica, con letreros de “ Gente del Petróleo: paro ya”. Pareciera que con motivo del próximo aniversario del paro cívico quieren evidenciar que Gente del Petróleo participó en su convocatoria, lo cual no es cierto. 

¡No más prisioneros políticos, ni exiliados!     
         

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 22 de febrero de 2012

ANALÍTICA PREMIUM: EDITORIAL “LOS RUMORES PERVERSOS”. MIÉRCOLES, 22 DE FEBRERO DE 2012

Los hechos son lo que son y no se pueden ocultar indefinidamente. Lo que importa es luchar por una Venezuela mejor en la que no sea necesario esconder o manipular la verdad para mantener un engaño
Si algo es perverso en un régimen político en el que la información veraz está confiscada por las autoridades, es la manipulación de la información a través de diversos rumores entre sí contradictorios, con los que se pretende crear una matriz de opinión que desvíe la atención de los hechos relevantes.
Desgraciadamente las redes sociales en internet suelen caer por inocentes, en ese juego en el cual distintos actores, con diferentes propósitos, buscan arrimar las sardinas hacia sus fogones.

Los hechos son lo que son y no se pueden ocultar indefinidamente. Lo que importa es luchar por una Venezuela mejor en la que no sea necesario esconder o manipular la verdad para mantener un engaño.
En la ópera de Rossini El Barbero de Sevilla, Don Basilio canta un aria muy famosa que se titula La calumnia, en la cual cuenta cómo si la calumnia se introduce lentamente, un rumor podrá convertirse en una nueva realidad con la que se destruya la reputación del adversario. Hoy existen laboratorios mediáticos que saben utilizar a la perfección esa técnica y dejan caer sutilmente rumores preparados en la red esperando a que prosperen para entonces desmentirlos públicamente y transformarlos en una "vil calumnia" del enemigo.
El único rumor que merece ser escuchado, aparte de las ondas del mar, es ese creciente murmullo de las multitudes que aspiran y esperan un mejor futuro para Venezuela el 7 de octubre. El ruido que aspiramos escuchar cada día con mayor fuerza es el que produce el autobús del progreso.
informes.premium@analitica.com
Envíe sus comentarios a editor@analitica.com
 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA