BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PENDEJOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PENDEJOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de mayo de 2015

PABLO ELOY MOSCO, PENDEJOS

Pendejo: dice el diccionario que este es el nombre que se le da al vello púbico, no obstante: entre nosotros la palabra pendejo, tiene otras acepciones o significado, veamos; “El pendejo amarra el bongo aunque valla de patrón” significa que UD puede ser el propietario o jefe de la embarcación y no obstante le tocara realizar el último de los trabajos, porque UD es un pendejo  el cual nadie obedece,  UD no tiene eso que llaman autoritas.

Hubo tiempos en los cuales no se podía pronunciar ese vocablo y las gentes finas cuando tenían necesidad usarla, decían: P.N.P.E.N .  Guayabita, esto fue así hasta que Uslar Pietri se le ocurrió llamarnos pendejos a todos, claro que éramos pendejos, Los vivos eran los “Sabios” Los que se reunían en casa de Uslar (Carratu Molina Dixit) Para conspirar  y derrocar a C.A.P. mientras esto ocurría, estaba el individuo que jugaba el papel de hacete  el pendejo, el ; que nunca fue un pendejo los dejaba hacer el juego que al final le favorecía, el pueblo siempre supo quienes se hacían pasar por pendejos y quienes en verdad lo eran, por esa razón decían y dicen: Con pendejo ni a Misa, quizás esa sea la razón por la cual ya no milita en los Partidos de la Mud.

El pendejo mayor gritaba, “Tu voto esta blindado,” “tenemos representación en todas las mesas y en todo el país” , el pueblo pendejo le creyó, por eso acudió a votar y el pendejo mayor anuncio que había ganado, que le hicieron trampa etc. Lo que no hizo fue llamar al pueblo a defender en la calle su voto, de modo que el roloevivo de Nicolasno lo llamo a Miraflores, el pendejo mayor corrió a entrevistarse con Nicolas. Es claro que en Venezuela no todos somos pendejos, solo por mencionar algunos pongo como ejemplo a María Corina   y Leopoldo.

Son un atajo de pendejos y como tales  hay que tratarlos  por ello Nicolas los deja cuando el pendejo mayor dice “Hay un Camino” o “súbanse al autobús “camino que solo es conocido por el, mientras los gánster continúan saqueando y destruyendo al país.

Venezuela País situado al norte de América del sur, habitado por 30.000.000 de pendejos, que dejaron de serlo.

Libertad para los Presos Políticos
Pronto regreso a la Patria de los Exiliados              

Pablo Eloy Mosco
pabloeloymosco@gmail.com
@pablomosco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

martes, 15 de septiembre de 2009

LA TEORIA DE LOS PUEBLOS PENDEJOS, ALVARO ALBORNOZ, CASO HONDURAS

Los gobiernos de los diversos países que señalan que en HONDURAS hubo un Golpe de Estado, consideran que los pueblos y las instituciones, distintas al Poder Ejecutivo, que conforman el Poder Público deben comportarse como unos pendejos. Es decir, que no pueden protestar ni criticar ni mucho menos cuestionar la conducta del Presidente de la República; sino que por el contrario deben tolerar y permitir todos los actos que se le ocurran al Presidente; deben permitir la corrupción, el atropello, las violaciones a las leyes, las violaciones a los derechos humanos, el irrespeto al pueblo, y en fin, todos los desmanes y barbaridades que pueda realizar el intocable Presidente de un país.

De acuerdo a esta teoría, los Presidentes son sagrados y deben cumplir sus periodos de gobierno completamente, así cometan las más abusivas barbaridades y arbitrariedades contra el pueblo. En este sentido, no importa que el Presidente despilfarre todo el erario público en adquisiciones militares innecesarias, no importa que el Presidente persiga a la oposición democrática de un país, no importa que el Presidente cierre los medios de comunicación, no importa que se vulneren los derechos humanos de los individuos, no importa que existan presos políticos, no importa que el Presidente no cumpla las órdenes de los otros poderes, no importa que viole la Constitución, no importa que haga fraude electoral; lo único que importa es que el Presidente cumpla su mandato completamente, así tenga sometido a su pueblo a las situaciones más ignominiosas que se pueda imaginar.

Hace poco, en una entrevista que le hizo una periodista venezolana al Presidente de Costa Rica, Oscar Arias, éste expresó que se debía restituir a Manuel Zelaya en la Presidencia de HONDURAS porque había sido electo por un periodo determinado y tenía que culminarlo sin que importaran los errores en que haya incurrido. Esta teoría defendida obviamente por muchos Presidentes, la podemos denominar “La Teoría de los Pueblos Pendejos”; es decir, la Teoría según la cual los pueblos y las instituciones deben comportarse como unos pendejos frente a las tropelías de un Presidente y deben tolerarlas hasta que culmine su mandato, así las acciones del Presidente estén destruyendo al país.

Esta Teoría defendida ardorosamente por los Presidentes autocráticos y déspotas, señala que los Jefes de Estados tienen derecho a violar flagrantemente toda la Constitución y las leyes de un país, que pueden realizar cualquier actuación sin cumplir con los procedimientos y formalidades legales, atropellando y vulnerando todo el Estado de Derecho. Pero en cambio, sostiene esta Teoría, que para tratar de sacar del poder a un Presidente se deben cumplir minuciosamente supuestos procedimientos y respetarle al máximo el derecho a la defensa al Presidente, a tal punto de hacer imposible sacarlo del cargo. En otras palabras, el Presidente puede violar todas las leyes y procedimientos, pero el pueblo y los demás poderes no pueden obviar ningún trámite ni etapa de algún procedimiento para juzgar o someter a derecho a un Presidente.

Esta es la Teoría que defienden los que atacan a HONDURAS y los que condenan miserablemente a su pueblo por no ser pendejos, por defender su democracia y su libertad.

Para los defensores de esta Teoría resulta indispensable el retorno de Zelaya al poder porque de eso depende su mantenimiento en sus cargos de Presidente para seguir enriqueciéndose ilícitamente y para seguir sometiendo a sus pueblos a oprobiosos regimenes autocráticos. Para ellos, HONDURAS resulta un mal ejemplo, porque constituye una lección de honor, coraje y dignidad que demostró que los catrachos no son pendejos, y eso no le conviene a los sostenedores de esta vil Teoría. Según ellos, los pueblos y las instituciones del Estado deben comportarse como pendejos, como personas sin discernimiento y sin capacidad de análisis ni de actuación, como eunucos mentales. En otras palabras, deben ser idiotas que no pueden impedir las violaciones a su Constitución por parte del Presidente de la República, quien una vez electo por el pueblo, tiene un cheque en blanco para hacer lo que le de la gana sin que nadie tenga derecho a impedírselo. La elección del Presidente, a juicio de esta Teoría, implica una licencia para delinquir, una especie de autorización para destruir a un país impunemente.

En HONDURAS se demostró que la Teoría de los Pueblos Pendejos no tiene cabida y eso irrita a los impulsores de dicha Teoría y por eso atacan tan cobardemente a este digno pueblo, descendiente de Morazán y Lempira.

Gracias a HONDURAS los pueblos en el mundo están despertando y están dejando de ser pendejos y ahí radica el temor de los enemigos de la libertad y la verdadera democracia.


ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,