BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PAPEL TUALÉ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PAPEL TUALÉ. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de noviembre de 2013

CHARITO ROJAS, LA FELICIDAD Y EL PAPEL TUALÉ

“Si no hay comida cuando se tiene hambre, si no hay medicamentos cuando se está enfermo, si hay ignorancia +y no se respetan los derechos elementales de las personas, la democracia es una cáscara vacía aunque los ciudadanos voten y tengan Parlamento”. Nelson Mandela (1918- ) abogado y político sudafricano, presidente y Premio Nobel de la Paz.
En un país serio, con un gobierno serio, el viceministerio recién creado se habría llamado “de coordinación de las misiones sociales”. Aquí, nuestra pantagruélica y requetecursi revolución lo llamó “viceministerio del poder popular para la Suprema Felicidad Social”.
Carcajada general que es respondida por la siguiente declaración oficial: “La burguesía, sobre todo las agencias de noticias europeas y norteamericanas, empezaron a burlarse del Viceministerio para la Suprema Felicidad Social, porque Europa y Estados Unidos son antihumanos”.
Ni siquiera entiende su propio chiste, cómo puede entender que debe dejar de entrompar a medio país y ponerse de acuerdo con todos los venezolanos para salvar esta gigantesca ola que él no va a poder surfear ni siquiera con la ayuda de los dos grandes pilares rojos: Pdvsa y la Fuerza Armada.

Esto último sí lo ha entendido clarito, que debe fortalecer su nexo con ellos, por eso le da más poder al Ministro Rafael Ramírez que en la práctica es quien está gobernando económicamente al país en estos momentos y busca cercanía con los militares, que son quienes lo gobiernan políticamente.
Pero el fortalecerlos no lo salvará de la furia popular que en estos momentos hace estragos en las bases del pueblo venezolano. Los revolucionarios de a pie han demostrado tener un estómago ladrante y un bolsillo que se enfurece cuando le cortan el suministro misionero. Y el desabastecimiento y la inflación llegó para todos, ricos, medios y pobres, rojos, blancos y amarillos. Los venezolanos están pasando iguales por la misma crisis de ver su poder adquisitivo reducido en 58% en menos de un año, imposibilitados de comprar vivienda ni carro, azotados por la inseguridad y el desastre de los servicios públicos.
Ya el cuento de la burguesía parasitaria, de la derecha acaparadora, de la guerra económica, de los industriales conspiradores, es sólo para estúpidos y fanáticos. O para admiradores del género melodrama de ciencia ficción, del cual parecen ser aficionados los chavistas.
Se acabaron las excusas: si el gobierno no acuerda trabajo conjunto con el resto del país que lo adversa, pero que quiere salir de la crisis, tiene sus días contados. Por si no se han dado cuenta, a este gobierno no lo está tumbando ni el imperio, ni la derecha fascista ni ninguna de las pamplinadas que invoca como excusa de su enorme ineptitud. A este gobierno lo está tumbado el papel tualé.
Charitorojas2010@hotmail.com
Twitter:@charitorojas

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 2 de julio de 2013

CIPRIANO HEREDIA S., ¿PATRIA, SOCIALISMO O PAPEL TUALÉ?

Hace unos días el canciller y reconocido filósofo Elías Jaua, sacudía al país entero con una aguda pregunta que solo una mente privilegiada puede concebir: ¿ustedes quieren patria o papel tualé?  A lo cual inmediatamente añadió con sapiencia propia de un ducho encapuchado de cultura universal: "un problema puntual de abastecimiento no puede medirse con un valor supremo como es tener patria, la patria no se mide en un supermercado"... Uuuffffff. Densidad intelectual pura y dura.

La verdad es que el Sr. Jaua me estremeció la conciencia. Jamás me había planteado semejante dilema: ¿tener patria o papel tualé? ¡Guao! En realidad me senté a pensarlo por un buen rato. No es fácil dar respuesta a un reto mental y moral como ese. Nada más y nada menos que tener que escoger entre Venezuela, sus símbolos, su historia, mi identidad y mi nacionalidad por un lado, y un bien tan necesario y básico como el papel tualé, un artículo simplemente indispensable para llevar una vida medianamente civilizada.

No obstante, me encontraba en plena meditación profunda e inmerso en severas disquisiciones éticas, cuando de repente surgió una reflexión elemental en mi cabeza: 

¿Por qué los venezolanos debemos asumir como válida semejante dicotomía? 

¿No es posible tener patria y papel tualé a la vez? 

¿Será este, acaso, uno de los dilemas existenciales que plantea una doctrina tan de avanzada como el "socialismo del s. XXI"? 

¿No será, más bien, que el verdadero dilema es entre el modelo socialista, intervencionista, controlador, anacrónico y fracasado por un lado, y el papel tualé, la harina de maíz precocida, la leche, el café y las toallas sanitarias por el otro? 

Porque la respuesta a ese dilema sí que la tengo clarita: entre el socialismo de este Gobierno y el papel tualé, me quedo con este último sin pensarlo dos veces, y hemos llegado al punto en que debemos ir escogiendo, porque se va haciendo palpable que ambas cosas se excluyen mutuamente.

Tras estas reflexiones básicas que han puesto orden en mi cerebro y traído serenidad a mi conciencia, no puedo dejar de pensar en que este Gobierno nos tiene además padeciendo la inflación más alta del Continente, que el nivel de desabastecimiento tiene meses por encima del 20%, que la productividad está en el piso tras la expropiación de mil empresas y la confiscación de 4 millones de hectáreas en el campo, que el año pasado importamos bienes por más de 50 mil millones de dólares, y que dependemos del petróleo más que nunca, todo lo cual nos tiene hundidos en una grave crisis económica.

Por todo ello, yo le devolvería la pregunta al Sr. Jaua en estos términos: ¿debemos nosotros someternos a su falso dilema, o será que ustedes desde el Gobierno han hecho con la patria lo que todo el mundo normalmente hace con el papel tualé?

No hace falta que responda Canciller. Los venezolanos sabemos de sobra la respuesta y, aunque a Ud. le moleste, una parte de ella sí se mide y se refleja en los supermercados.

Diputado al Consejo Legislativo de Miranda y Sub Sec. Gral. de ABP

cipriano.heredia@gmail.com
@CiprianoHeredia

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,