BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta NUEVO PARADIGMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NUEVO PARADIGMA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de agosto de 2014

WILLIAM DÁVILA, UN NUEVO PARADIGMA DE LA UNIDAD PARA TRIUNFAR

En ciencia política no es fácil. 

Una fórmula que desde las organizaciones políticas articule operativamente la acción de la protesta social con la política. 

Por eso, los partidos promueven frentes sociales para canalizar clasistamente y sectorialmente la lucha, pero bajo la conducción de una estrategia política y de una dirección igualmente política que tenga claro el mantenimiento del poder o la toma del poder político.

Se critica a la MUD por no adecuarse a la lucha social o a la agenda social. Puede ser cierto. Pero pocos reconocen que es difícil mientras no tengamos un movimiento sindical poderoso, un frente agrario que movilice a las peonadas, a los trabajadores del campo, a los sectores campesinos que no se sienten representados por sectores de la agroindustria. Que estemos mejor organizados en la base social para emprender la protesta.

La MUD, sin embargo, en medio de estas falencias, logró articular un frente electoral que ha sido exitoso y que nosotros no hemos sabido aprovechar su valor acumulado desde los tiempos en que Chávez pasaba del 60% de aprobación y algunos lo apoyaban por aquello de que una cachucha arreglaba esto.

Obviamente la dialéctica nos lleva a reajustar los procesos y la estructura, y pienso que eso se puede hacer sin creer que destruyendo la unidad la felicidad política reinará. El mismo PSUV en su III Congreso discutió la necesidad de trascender lo electoral, pero la conclusión no fue crear otro Partido, sino que analizaron la nueva estructura interna desde la UBCH, redes, CLP, entre otros elementos para fortalecer el Partido y darle fuerza a los frentes sectoriales, pero todo bajo la conducción de una Dirección Política.

La MUD debería entrar en un proceso dialéctico de avance dentro de la diversidad existente (rex múltiple) para reajustar su estructura con un discurso político que desenmascare la careta seudo revolucionaria de un régimen que fracasó económicamente, porque registra una inflación de 60% y un crecimiento de solo 1% en el cuarto trimestre y ha tomado la decisión hipócrita de emprender un debate para establecer un nuevo sistema de precios en los combustibles, para lo cual busca Maduro el respaldo del PSUV.

El gobierno actúa con decisión y marketing político para tratar de lavarse la cara frente a los sectores C,D,E de la población.

Mi mensaje, movilicémonos para hacer oposición en los barrios, campos, fábricas, urbanizaciones, universidades, etc., valoremos la importancia estratégica de la Unidad y combinemos lo social y lo político.

Tengamos claro el valor estratégico de la elección parlamentaria sin rechazar mecanismos políticos democráticos que consoliden la opción democrática. La sociedad civil es autónoma y por ende debe actuar para defender su espacio natural: la democracia.

El fantasma de la devaluación, la pérdida del valor adquisitivo, el decrecimiento económico estarán rondando a finales de este año. Al final el revisionismo de Nicolás Maduro será el único responsable del fracaso de la inseguridad, muerte y descalabro económico.

William Dávila
william.davila@gmail.com
@williamsdavila

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 8 de noviembre de 2012

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, BARACK OBAMA REPRESENTA UN NUEVO PARADIGMA

Barack Obama     ha    sido    reelegido    por    cuatro    años   más, los norteamericanos   le han dado otra oportunidad al igual que lo han hecho con las mayoría de los presidentes anteriores, solo dos ex presidentes no recibieron ese beneplácito, el ex presidente Jimmy Carter (1977-1981)  y el ex presidente  George H. W. Bush (1889-1993).

Los hispanos tuvieron mucho que ver en su triunfo, les importó un bledo que no cumpliera su promesa sobre la reforma migratoria, 70% de los votos hispanos los capturó Obama, no hay, duda el hombre inspira confianza y esperanza, su slogan anterior de “Sí Podemos”  caló muy fuerte y la gente así se convenció.

Aunque muchos piensen lo contrario y crean que Barack Obama está muy a la izquierda, el hombre está más al centro que otra cosa.  Su imagen y sus actuaciones lo muestran como una persona pensante y equilibrada a la hora de actuar, así lo demostró en el conflicto de la primavera árabe. 

Sin importar si somos republicanos o demócratas,  sin menos preciar los análisis  y conclusiones que hagan los especialistas con  este resultado,  para nosotros,  Barack  Obama  ganó esta  reelección  porque representa el nuevo paradigma de gobernar en los Estados Unidos,  tiene una visión  distinta  de  lo que sucede en su país y en el mundo con relación a los expresidentes que le precedieron,  trae un mensaje diferente que la gente  captó. 

A lo externo desde su primera campaña Barack Obama se propuso entre sus objetivos  convencer al mundo entero de que en los Estados Unidos no solo existen “los presidentes vaqueros”  que andan bombardeando el mundo,  y lo está cumpliendo,  nuestra impresión es que su deseo es que se conozca la otra cara que tiene su país, una nación que logró consolidar primero que todo su democracia, que en muy poco tiempo se convirtió en una potencia mundial en todo sentido,  el país que mas oportunidades ha ofrecido a sus habitantes en cuanto a libertades y desarrollo de vida con respecto a otros países,  su población es emprendedora, han hecho infinidad de descubrimientos, y fue el primer país que llevó a los primeros hombres a la Luna llevando la bandera de la carrera espacial.   

En Europa, Asia, África y América Latina la mayoría de la gente y de sus los líderes esperaban que el presidente de los EEUU fuera reelegido, indudablemente  han visto en el presidente Obama una persona cordial, menos confrontativa y guerrerista que otros presidentes y anuente a hacer las cosas en consenso.

A lo interno, Obama ha trabajado con una de las peores crisis de los últimos años con alto desempleo, una economía en graves problemas,  todo provocado por un sistema financiero corrupto y sin controles, y  aunque lenta, la economía empieza a recuperarse, optó por un Estado más intervencionista rescatando a las grandes empresas y bancos, ha creado la reforma de salud con el Medicare, que es un programa de cobertura de seguridad social administrado por el gobierno de Estados Unidos, el cual provee principalmente atención médica a personas mayores de 65 años.

Pareciera que su actuar tiene que ver más con una visión humanista, con los nuevos paradigmas como el de ganar, ganar contrario al viejo paradigma del “yo gano y tú pierdes” utilizado para levantar imperios, reinados, países, y basado aparentemente en la ley del mas fuerte y en el cual vivimos por miles de años. 
  
Si el presidente Obama consigue concretar su trabajo bajo esta filosofía, posiblemente dejará la presidencia con muy buena imagen y haría que en el futuro más de uno de los líderes de otros países lo lleguen a imitar.

 Este paradigma es tan poderoso  que si todos trabajáramos bajo esa nueva forma de pensar, podríamos acelerar el proceso para resolver la mayoría de los problemas que tiene el ser humano  ubicándonos en una escala mas humana, mas conciliadora, mas equitativa y menos prepotente, este paradigma es para aquellas personas que tienen una conciencia individual y social más desarrollada, con principios y valores muy bien establecidos, que ante la guerra y la violencia prefieren la diplomacia, ante la adversidad, los problemas y el pesimismo, tiene propuestas y soluciones para una humanidad mejor.

Este tipo de paradigmas sin duda alguna cambiarán el mundo y por eso decimos que Barack Obama, representa el nuevo paradigma en la forma de gobernar en los EEUU.

carlosvilcheznavamuel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,