BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta WILLIAM DÁVILA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta WILLIAM DÁVILA. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de enero de 2015

WILLIAM DÁVILA, ¡UNA MEMORIA SIN MEMORIA Y UNA CUENTA POR PAGAR!

Llega Maduro al país y poca esperanza genera para transformar el fracasado modelo económico sustentado en una lógica del viejo socialismo real; se escuda en una supuesta guerra económica la que se desdice cuando vemos que el 79% de la red de distribución y mercadeo de alimentos está en manos del estado.

Las importaciones del sector público crecen en un 16.5% en relación al 2013, es decir el sector público importa alrededor de 6 mil millones de dólares y casi el 70 % de lo que consumimos. La deducción es muy simple: el Estado Nacional Bolivariano del Socialismo del Siglo XXI es un fracaso en materia de distribución. Traiciona el Nacionalismo Democrático porque privilegia el apoyo de la producción extranjera y neo imperialista antes que a la venezolana.

Cambiar lo antes dicho es imperioso porque el modelo de la economía política del gobierno está dirigido a fortalecer la hegemonía de poder de la nueva burguesía parasitaria militar-civil.
Esta casta militar-civil solo busca consolidar su interés económico sin importarle la condición y calidad de vida del 70% de los venezolanos que no comparten su visión de país.

Hoy Maduro presenta su memoria y cuenta ante la Asamblea Nacional violando el tiempo improrrogable para presentarla personalmente, establecido en el artículo 237 constitucional. Pocos resultados puede ofrecernos que no sea una declaración de fidelidad y lealtad al finado Presidente Chávez, ya que hace un año Maduro nos anuncio la guerra económica, los 11 motores productivos para nuestra economía, el Plan Nacional de Importaciones, el Plan General de Divisas, el Plan Nacional de Facilidades, Inversión y Desarrollo Económico, la lucha contra la impunidad y la especulación, y se comprometió a transformar la economía rentista en una productiva centrada en el valor del trabajo y no en la acumulación de riquezas sin control alguno, con énfasis en la potenciación de la industrialización de “carácter socialista”, grandes, medianos y pequeños deben afianzar, dijo Maduro en el 2014, una “industria nacional”.

Nada de lo arriba dicho lo logró; por el contrario, su reciente gira por China, Irán, Rusia, Argelia, Arabia Saudita, Portugal, demuestra su desesperación por el fracaso de su modelo reduccionista y rezagado, y de seguir esta situación los valores macroeconómicos serán peores y las perspectivas de chispazos sociales sin control hoy día, son más probables que se den.

Una nueva mayoría en la Asamblea Nacional es impostergable para rescatar la República y por ende la Paz Social.

William Dávila
william.davila@gmail.com
@williamsdavila


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 13 de agosto de 2014

WILLIAM DÁVILA, UN NUEVO PARADIGMA DE LA UNIDAD PARA TRIUNFAR

En ciencia política no es fácil. 

Una fórmula que desde las organizaciones políticas articule operativamente la acción de la protesta social con la política. 

Por eso, los partidos promueven frentes sociales para canalizar clasistamente y sectorialmente la lucha, pero bajo la conducción de una estrategia política y de una dirección igualmente política que tenga claro el mantenimiento del poder o la toma del poder político.

Se critica a la MUD por no adecuarse a la lucha social o a la agenda social. Puede ser cierto. Pero pocos reconocen que es difícil mientras no tengamos un movimiento sindical poderoso, un frente agrario que movilice a las peonadas, a los trabajadores del campo, a los sectores campesinos que no se sienten representados por sectores de la agroindustria. Que estemos mejor organizados en la base social para emprender la protesta.

La MUD, sin embargo, en medio de estas falencias, logró articular un frente electoral que ha sido exitoso y que nosotros no hemos sabido aprovechar su valor acumulado desde los tiempos en que Chávez pasaba del 60% de aprobación y algunos lo apoyaban por aquello de que una cachucha arreglaba esto.

Obviamente la dialéctica nos lleva a reajustar los procesos y la estructura, y pienso que eso se puede hacer sin creer que destruyendo la unidad la felicidad política reinará. El mismo PSUV en su III Congreso discutió la necesidad de trascender lo electoral, pero la conclusión no fue crear otro Partido, sino que analizaron la nueva estructura interna desde la UBCH, redes, CLP, entre otros elementos para fortalecer el Partido y darle fuerza a los frentes sectoriales, pero todo bajo la conducción de una Dirección Política.

La MUD debería entrar en un proceso dialéctico de avance dentro de la diversidad existente (rex múltiple) para reajustar su estructura con un discurso político que desenmascare la careta seudo revolucionaria de un régimen que fracasó económicamente, porque registra una inflación de 60% y un crecimiento de solo 1% en el cuarto trimestre y ha tomado la decisión hipócrita de emprender un debate para establecer un nuevo sistema de precios en los combustibles, para lo cual busca Maduro el respaldo del PSUV.

El gobierno actúa con decisión y marketing político para tratar de lavarse la cara frente a los sectores C,D,E de la población.

Mi mensaje, movilicémonos para hacer oposición en los barrios, campos, fábricas, urbanizaciones, universidades, etc., valoremos la importancia estratégica de la Unidad y combinemos lo social y lo político.

Tengamos claro el valor estratégico de la elección parlamentaria sin rechazar mecanismos políticos democráticos que consoliden la opción democrática. La sociedad civil es autónoma y por ende debe actuar para defender su espacio natural: la democracia.

El fantasma de la devaluación, la pérdida del valor adquisitivo, el decrecimiento económico estarán rondando a finales de este año. Al final el revisionismo de Nicolás Maduro será el único responsable del fracaso de la inseguridad, muerte y descalabro económico.

William Dávila
william.davila@gmail.com
@williamsdavila

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 18 de julio de 2014

WILLIAM DÁVILA, DOS POSICIONES QUE FORTALECEN LA UNIDAD

Dos posiciones esenciales para el país están en el tapete de la discusión. Una el diálogo, otra el escenario parlamentario del 2015. La oposición se anota un tanto con el Diálogo cuya realización arrancó en una primera etapa el 10 de abril próximo pasado.


El régimen se dio cuenta de lo débil de su defensa y del fracaso de sus políticas. Por primera vez en 14 años el país oyó otro discurso y contrastó con la realidad de los problemas sociales y económicos de la retórica oficialista.


Obviamente Nicolás Maduro congeló el debate público por todos los medios y prácticamente desconoce el Diálogo. No podía darse el lujo que los estudiantes en un debate transmitido por los medios le metieran al régimen una goleada superior a la de Alemania sobre Brasil. Cómo al gobierno no le conviene el Diálogo le da una patada a la mesa de negociaciones, todavía el gobierno no ha previsto las nefastas consecuencias políticas que en su contra le traerá desconocer el Dialogo.

Sí toda la oposición entendiera el beneficio político del discurso del Diálogo le sacaríamos más provecho nacional e internacional a la vocación anti-dialogo del gobierno.


Pienso que debería hacerse un activismo social-político para concienciar a las masas de las razones que tiene el gobierno para persistir en su política represiva y antipopular y por ende anti-dialogo.


La otra posición es el escenario 2015. Frente a esto surgen tesis distintas. Desde la Asamblea Nacional Constituyente, la renuncia presidencial, elecciones presidenciales adelantadas, hasta hablar de una transición cómo que si el gobierno hubiese caído. Se descarta la Asamblea Nacional a priori. Y creo que debemos ser prácticos y tener visibilidad de consecuencias de algo muy sencillo en el combate político: nunca se debe hacer lo que el enemigo quiere que hagamos.


Somos una fuerza mayoritaria, vayamos a la calle a consolidar nuestra fuerza política promoviendo y garantizando la Unidad. Vinculando la lucha social y la política La elección parlamentaria esta a la vuelta de la esquina ¿ Acaso ese espacio público-político no puede ser el que inicie la transición teniendo una nueva mayoría en la AN?.


Sí queremos reconstruir la Patria debemos estar conscientes que una transición hacia una democracia plena debe sustentarse en la Unidad Nacional, en contraste al gobierno sectario y de una sola colectividad política que tenemos actualmente.
Que inmadurez demostraría la oposición si antes de ser gobierno prolifera la descalificación y, como lo dijera Rómulo Betancourt el 21 de octubre de 1958 “el desfogue personalista”. Siendo que para la reconstrucción del país se va a requerir la unidad de todos.

El carnaval de injurias para nada va a servir, sino que todos los partidos políticos, organizaciones civiles y sociales, gremiales, académicas, estudiantiles, universitarias, empresariales, obreras, etc, cada uno en su espacio respetándonos y buscando lo que nos une y no lo que nos divide, buscando un denominador común venezolano para restablecer el equilibrio de una democracia profunda con acento nacionalista y venezolanista cómo “empresa de todos” va a ser imprescindible.


William Dávila
william.davila@gmail.com
@williamsdavila

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,