BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta NO OLVIDAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NO OLVIDAR. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de julio de 2014

ZULMAIRE GONZÁLEZ, NO OLVIDAR A LOS BOLICHICOS

Es imposible no recordar al clan de jóvenes venezolanos, alias "bolichicos", en momentos que el servicio eléctrico del país colapsa y aproximadamente 20 ciudades se quedan a oscuras por casi 3 horas.

No hay que olvidar que estos jóvenes, dueños de una compañía que para el año 2009 era de reciente creación y no exhibía experiencia alguna en el área eléctrica, obtuvieron contratos multimillonarios en momentos que el país estaba en emergencia eléctrica. Los contratos otorgados a estos "emprendedores" que promediaban los 30 años, han sido cuestionados por la baja calidad de las plantas eléctricas instaladas, sobreprecios en los montos ofertados y especialmente debido a la poca transparencia en los procesos de contratación.

Hay que resaltar, que jamás en ningún país del mundo donde la ética, honestidad, eficiencia, igualdad y transparencia sean los principios rectores inquebrantables de los funcionarios encargados de adjudicar este tipo de contrataciones, estos muchachos inexpertos con ansias de poder y de obtener riqueza fácil se les hubiese adjudicado este tipo de contrataciones. Después de 5 años, Venezuela sigue en emergencia eléctrica, los bolichicos con fortunas multimillonarias en dólares derrochándola por las ciudades más costosas del mundo y la Contraloría General de la República y el Ministerio Público sin abrir ninguna investigación al respecto.

A pesar de ser multimillonarios y llevar un estilo de vida exageradamente ostentoso, estos bolichicos llevan una marca en sus espaldas que los tildan de corruptos. Numerosos artículos y reportajes se han realizado sobre éstos nada honorables venezolanos, destacando los escritos de César Batiz y Alek Boyd, quienes llevan varios años investigado la corrupción en Venezuela.

Por otra parte, los bolichicos han sido demandados en Estados Unidos por el embajador Otto Reich, quien fue secretario de Asuntos Hemisféricos y embajador de Estados Unidos en Venezuela. En la demanda interpuesta por el embajador Reich contra los bolichicos, se les acusa de haber violado leyes federales americanas mediante la comisión de delitos como pago de sobornos, realizar transacciones en Estados Unidos con dinero proveniente de actos de corrupción, incluso en su extenso escrito de demanda y su anexo, detalla las actuaciones de estos jóvenes empresarios comparables con el crimen organizado. En manos de la justicia norteamericana está el destino de los bolichicos en ese país.

La corrupción en Venezuela de estos últimos 15 años no tiene precedente en nuestra historia, cada uno de los funcionarios, contratistas, familiares, militares que han participado en hechos de corrupción y se han beneficiado de ésta, deben saber que han cometido y están cometiendo graves delitos contra la nación y en algunos casos delitos transnacionales. Hoy están amparados por la justicia bolivariana, pero una vez se restablezca el estado de derecho en el país, seremos muchos los venezolanos que estaremos trabajando para que los corruptos de hoy, comparezcan ante el sistema de justicia y estos delitos no queden impunes.

Zulmaire Gonzalez
@zulmaire
zulmairegonzalez@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 28 de agosto de 2013

TAMARA SUJU ROA, ¡NO NOS CALLARÁN!

 Tal vez por estar gozando de las vacaciones escolares y de querer alejarse de los problemas cotidianos que día a día agobian a los venezolanos, lo que ha sucedido estos últimos días con los medios de comunicación e información como el diario El Nacional, 6to Poder y las consecuencias de la venta de Globovisión a un grupo de poder vinculado al gobierno nacional, no ha tenido el impacto que en días normales hubiera tenido en la gente.

Opinar y protestar se ha ido convirtiendo, poco a poco, en un delito.  

Recuerdan ustedes cuando el General  (R) Francisco Usón fue juzgado y encarcelado por explicar a la audiencia como funcionaba un lanzallamas? Recuerdan como fue acusado y multado el humorista venezolano Laureano Márquez y el diario TalCual por haber nombrado a la hija de Chávez en un artículo?  ¿Recuerdan el cierre de RCTV, la confiscación de sus equipos y las treinta y pico emisoras de Radio?  Se acuerdan ustedes de los periodistas, redactores y empleados que poco a poco han sido despedidos u obligados a renunciar, como Napoleón Bravo y  Martha Colomina?

Los años en el poder del fallecido presidente Chávez fueron aciagos para la libertad de expresión porque el gobierno pretendio intimidar a los medios a través de amenazas, procedimientos administrativos, multas, leyes y decretos que a todas luces violaban la Constitución Nacional (en lo que respecta a este derecho y al derecho a estar informado). Ahora bien, en el corto periodo de Nicolás en la silla de Miraflores, pasó  lo que ni el propio Chávez se atrevió a ordenar: el desmantelamiento de Globovisión y el acoso que se ha implantado contra  periodistas anclas, como Nelson Bocaranda, Kiko Bautista, Nitu Perez Osuna y Leopoldo Castillo. Los  programas de opinión y denuncia en la Televisión prácticamente han desaparecido y son pocas ya las emisoras de radio que conservan a periodistas independientes que no se dejan amordazar.  La desaparición de Aló Ciudadano, Buenas Noches, El Radar de los Barrios, Tocando Fondo, Grado 33, entre otros, de las pantallas de Globovisión, son la clausura de los pocos espacios que usted tenía en TV para reclamar y exigir sus derechos y tambien denunciar su violación.

Poco a poco, la asfixia aplicada contra la libertad de expresión ha hecho efecto.  Hoy, ya no existe un canal de TV que se atreva a sacar al aire una denuncia en vivo, o una protesta.  Hoy, ya usted estimado lector, no se enterará en el momento de los hechos, de una detención arbitraria, de una situación en la que se estén vulnerando los Derechos Humanos de los ciudadanos, o de alguna denuncia, suceso o protesta que no sea convenientemente "editada".  Yo le pregunto, ¿sabe usted lo que eso significa?  ¿Sabrá el ciudadano de a pie lo que eso significa?  El régimen está logrando su objetivo, que no es otro que silenciar la protesta y la denuncia.  En el peor de los escenarios, dentro de poco, si seguimos así, sólo sabremos comunicacionalmente lo que los que nos mandan quieran que se sepa.  ¿A qué se parece esto que les estoy describiendo?  Se imaginan ustedes a todas las televisoras y radios convertidas en una VTV continúa? Así viven los cubanos desde hace 60 años,  con una sola realidad que es la que el régimen castrista les permite ver.

Claro, esto sólo sucederá si nosotros lo permitimos. La organización de la sociedad civil en la exigencia de sus derechos y el cumplimiento de los deberes debe ser ahora más que nunca nuestro principal objetivo como ciudadanos.  Muchos dirán que estoy siendo exagerada!  Pero hasta el 2007 nunca pensamos que nos quedaríamos sin RCTV y hasta esta semana, no creíamos que nos quedaríamos sin el canal de noticias Globovisión  y su forma profesional, dinámica y abierta de dar la información.

Ustedes se acuerdan de aquello que decíamos tanto en el 2003-2004 " no vale, yo no creo..." Pues ahora ya queda poco por pasar que nos asombre.  Si yo pensara que nuestro querido país, Venezuela y su gente, no valen la pena, ni siquiera estaría escribiendo esta columna. 

VENEZUELA SOMOS TODOS  estimados amigos. ¡Los amarillos, los azules y los rojos! Los blancos y los negros, los mestizos y los pardos, los pobres y los menos pobres, los marxistas, los  socialdemócratas, los comunistas, los del centro, los de izquierda, los de derecha, los de, en fin, ....todos los venezolanos! No permitamos que nos roben nuestras libertades. No permita que le roben sus derechos. 

El escritor alemán Bertolt Brecht escribió las siguientes palabras:  "Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles".   Pongámonos como meta convertirnos en "imprescindibles"  y luchemos pacifica y democraticamente por rescatar el Estado de Derecho y la gobernabilidad democrática en nuestro país.
@tamara_suju

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 27 de agosto de 2013

RAFAEL BELLO, DESAFÍO DEMOCRÁTICO

Estamos sumergidos en la tentación que condena a la escasez, hambre y miseria

Las voces rompieron el silencio y se hizo trizas la pasividad de años. La voluntad eleccionaria se fue de bruces y el destino del país se debate entre la violencia, ignorancia prepotente y saqueo del tesoro nacional. No queda duda de lo incierto de posturas electoreras cuando el agotamiento del partidismo creó una incertidumbre que afloró en destrucción sin precedentes.

Es la muestra patética del estado sombrío que sobreviene en sobradas evidencias de pueblos con el sufrimiento a cuestas. Nos tocó a los venezolanos y los resultados dejan profundas huellas que irrumpen a diario en conflictos sociales de graves consecuencias. Hay de todo en el país, menos lo edificante que conlleve al bienestar y desarrollo nacional. Estamos sumergidos en la tentación que condena a la escasez, hambre y miseria. Ya aparecen muertos indigentes en las calles de este rico país petrolero.

No hay duda de una severa crisis que lleva un componente de dimensiones impredecibles con repercusiones profundas para la paz de la república que llama la atención de la responsabilidad dirigente opositora para hacer frente a la ignorancia totalitaria. La situación del país representa para la sociedad democrática venezolana el mayor desafío en el tiempo que transcurre sin decisivas actitudes de cambio. 

Es un serio problema por cuanto las exigencias de un país en crisis como el nuestro, no pueden dejarse a la buena de Dios. Hay que asumir la conducción del destino democrático con la valentía que la realidad impone.

Diversos sectores mayoritarios del país no se sienten representados por la inercia dirigente que hace suya la campaña de la santidad del ente electoral. 

Sabe mucho más y lo demuestra cuando no se deja llevar por las prédicas del olvido inconsecuente. No se puede olvidar un fraude que jugó con el destino democrático del país.

bello.rafael@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,