BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta NELSON CASTELLANO H.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NELSON CASTELLANO H.. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de febrero de 2014

NELSON CASTELLANO H., LIDERAZGO

Sin contar con los venezolanos, Chávez quiso imponer como norte "Patria, Socialismo o Muerte", estaba escrito que él no obtendría la Patria, ni la vería Socialista. En su intento retó a los demócratas, a la juventud, a la Iglesia, a países vecinos, al ciudadano trabajador, educado, profesional y productivo.

Desafió la naturaleza. Intentó transformar nuestra esencia, dominarnos, manipularnos, atemorizarnos... al final le tocó la tercera opción: la muerte.

No basta con desear imponerse por la fuerza, es necesario contar con una sociedad débil y muchos cómplices. En esto tiempos abundan, sigilosamente pululan como sabandijas bajo los intereses de sus herederos,  pero también es cierto que existe un número importante de patriotas, que jamás se han rendido frente al poder arbitrario.

Muchos han sido los sacrificios, gracias a ellos en nuestro país, la democracia, la libertad, la propiedad privada, le prensa libre, la Universidad autónoma, el movimiento estudiantil siguen siendo una opción.

Es evidente que los esfuerzos no han sido suficientes, quizás fallaron las estrategias, los métodos o las propuestas, ya que el riesgo de perder la patria sigue vigente.

Sabemos que hemos avanzado, lo que significa que mucho de lo realizado ha sido positivo, es probable que no tuviéramos otras alternativas.

Sin embargo llegó la hora de la imaginación, de la osadía y de la intuición política.

La inteligencia, las concepciones democráticas, el deseo de libertad, nuestra formación, nuestra razón de ser, tienen que servir para definir acciones y comportamientos eficaces, los que nos permitirán vencer la incivilidad y la opresión.

Los líderes democráticos deben asumir el camino definitivo, el liderazgo que nos permita cruzar el punto sin retorno, el de la batalla final.

Debemos convertirnos en un tsunami patriótico, que se lleve por delante la barrera del atraso, la de la destrucción nacional, de la escasez, la corrupción, la ineficiencia. Una energía solidaria que terminará por derrumbar el muro  de influencias impuesto por los Castro, con el fin de encerrarnos y controlarnos.

Salir del marco impuesto es fundamental. Soñar con el país que es posible, creer en nuestra identidad, construir un movimiento de todos y contar con los valiosos recursos humanos que tiene Venezuela, permitirá tomar la senda del triunfo contra la decadencia y la barbarie.

Recuperar un país, su economía, su producción, el derecho a circular sin perder la vida... devolverle la unidad a la nación, es lo que aspiramos todos, ¡debe ser la prioridad!

Otros intereses, los privados o partidistas, necesariamente pasan a un segundo plano.

La estrategia no puede limitarse a la reacción, es necesario prever escenarios, adaptarlos a las circunstancias y a los golpes sucios, de los que no creen en la especificidad de la democracia.

La respuesta implica la acción en diferentes frentes, con profesionales, estrategas, expertos y conocedores. Encontrar maneras de integrar todo esos sectores en la acción opositora es indispensable. Mil cabezas no pueden ser sustituidas por una cúpula.

La caída del régimen no será espontánea, los traidores, las armas, el dinero que manipula y extorsiona, los enchufados y los funcionarios a su servicio están allí para sostenerlo.

La oposición cuenta con una mayoría de venezolanos, preparados, cansados de vivir en crisis, económica, social y política. De sentir el cinismo gubernamental y el irrespeto a sus derechos.

El verdadero poder está en el ciudadano, cansado de enterrar familiares, de no conseguir comida, de sentirse impotente, de ver como desangran al país y de sentir la mano extranjera decidiendo su futuro.

Llegó la hora de escucharlo, de canalizar la indignación, de retomar la palabra, la que sirve para denunciar, oponerse, estimular la acción y mantener la unidad. La que demuestra valentía, la que representa un camino posible, la que nos devuelve los sueños y que no da concesiones sobre los valores y principios.

Necesaria para el liderazgo que no se rinde, la que está al inicio de una gesta definitiva de libertad.

Excónsul de Venezuela en París
Presidente de Venezuela-Futura, Francia
nelsoncastellano@hotmail.com


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 17 de diciembre de 2013

NELSON CASTELLANO H. ¿QUÉ CLASE DE VIDA?

Vivimos en una jaula y no de oro, el venezolano tuvo que atrincherarse en su casa para evitar que lo maten. Los que pueden han convertido su casa en cárcel, barrotes en las ventanas, puertas de seguridad, alarmas que hay que encender antes de salir y antes de acostarse, intentando vivir con un relativo sentimiento de seguridad.

La ciudad es un pasadizo donde nos desplazamos rápidamente, de un sitio al otro con temor, sin detenernos, sin respetar semáforos. Con el corazón en la boca mientras viajamos en bus, Metro o en camionetica, rezando para que no se monte un malandro que nos robe la paga de la quincena, la cadena que me regalaron o el reloj que era de mi papá.

Los padres viven sin dormir hasta que regresen los hijos a casa. ¡Me llamas al llegar! repetimos hasta el cansancio, tomamos precauciones y sin embargo 200.000 madres han tenido que reconocer el cadáver de un hijo.

Las nuevas generaciones no saben lo que es reunirse a estudiar en una plaza, nadie le da una cola a un estudiante cuando va o viene a la Universidad. No puedes permanecer en el frente de tu casa despidiendo los amigos.

Prohibido salir a la calle con un reloj que parezca bueno o con tenis que luzcan una marca conocida. Tampoco puedes cambiar un caucho de noche o detenerte mucho tiempo ante una luz roja. Cualquiera de estas cosas puede resultar fatal, se trata de muertes absurdas, que nadie pagará, los homicidios no se dilucidan en nuestro país.

Teníamos problemas, existía el abuso y también la corrupción, pero se respiraba progreso. Se podía llegar a través del estudio y del trabajo, existía pobreza pero también oportunidades.

Se construían obras, edificios, teatros, gimnasios. Calles sin tantos huecos, los puentes se mantenían y las refinerías producían sin explotar.

Teníamos luz, agua, harina pan, escuelas, liceos y museos. Gente que invertía y daba trabajo...en fin se podían tener esperanzas de salir adelante... de vivir.

Hoy tenemos una vida limitada, sin garantías. Una vida signada por el odio, la sed de revancha social y el acceso a la riqueza fácil para los miembros del partido de gobierno. Una realidad promovida poco a poco, desde las alturas del poder.
El ser humano está destinado a su perfección, condicionado a desarrollar sus potencialidades, a vivir en libertad y a amarse los unos a los otros. Qué clase de vida puede aspirar un venezolano cualquiera, si no se le respetan sus derechos humanos. Si para acceder a sus derechos tiene un filtro que se llama la lista de Tascón o la de Maisanta.

Si su país se ha convertido en el anexo de La Habana y donde se gobierna para solo una parte de la sociedad. Donde se decidió que tenían que controlarnos para disponer del petróleo, donde se dispuso dividirnos y se estimuló la desconfianza del uno al otro.

Donde tenemos que doblegarnos ante el poder de las armas y el apoyo de sus secuaces.

Esta realidad en la que crecen las nuevas generaciones, no le ofrece ni posibilidad de desarrollarse ni garantía de su vida.

Presenciamos con tristeza como el que puede o se atreve se va del país, porque ya no encuentra posibilidades en su tierra, porque ha perdido todo, trabajo, empresa o su libertad. Porque le teme a las bandas que cuentan con armamento militar.

Constatamos que no existe autoridad que intente detener la masacre, que esté poniendo orden o que vele por nuestros intereses.

Todo lo contrario, el mundo está al revés, el que estudió, trabajó, creó una empresa, el que lucha por sus derechos, defendió a los ciudadanos a quienes les disparaban desde un puente o la Juez que cumplió con lo que establece la ley, son enemigos.

Cuando las nuevas generaciones se dan cuenta, que para el Gobierno lo único que importa es lo decidido por el gobierno cubano, comienzan a soñar con otros horizontes, donde no sean ciudadanos de segunda.

Mientras todo siga así seguiremos viendo venezolanos fundidos en abrazos, con la cabeza apoyada en un hombro familiar, llorando por nuestra Venezuela... porque llaman a abordar.

nelsoncastellano@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 4 de noviembre de 2013

NELSON CASTELLANO H., PAÍS ENFERMO


Durante este régimen, Venezuela recibió la mayor cantidad de ingresos de toda su historia. Suficientes para que los venezolanos tuviéramos una vida mejor.

Haber administrado bien los recursos, hubiera permitido solucionar muchos de nuestros problemas.

Sin embargo, hoy lo que tenemos es una caricatura de país, con su soberanía comprometida. Con unas fuerzas del orden de las que todos desconfían. Con unas Fuerzas Armadas repitiendo consignas socialistas y recibiendo instrucciones de  asesores cubanos.

Sin separación de poderes y con una justicia complaciente. Un Estado mezclado en muchas situaciones irregulares, que producen escándalos a diario en la prensa internacional.

Gobernado por un  régimen forajido, señalado como narco, embustero, corrupto y que apoya movimientos subversivos, guerrilleros y extremistas.

Tenemos un país que se está vaciando, de empresarios, de inversionistas y de personas con formación. Todos se van en búsqueda de seguridad, respeto y de un futuro mejor.

Con ellos perdemos fuentes de trabajo, la producción nacional y las generaciones de relevo. Un país que pierde todo esto, se encuentra en mal estado de salud.

Las estadísticas son escalofriantes, el gasto público se ha convertido en un pozo sin fondo, de 16 ministerios que existían en 1999 hoy llegan casi a 30, de 900.000 empleados públicos, rondamos los 2.500.000. Convirtiéndonos en un país que marcha en sentido contrario, a las economías mundiales que intentan salir de la crisis.

La inflación llegando al 40%, la tasa de cambio disparada hacia la estratosfera, lo que en la práctica no ha sido más que una sucesión de devaluaciones. Nuestra moneda ha perdido 46,5% de su poder adquisitivo.

Nuestra producción petrolera reducida en más de un 32%, con unos trabajadores cuya productividad ha disminuido en 342%. La deuda interna de Pdvsa incrementada en 570% y la externa en 8.500%, ¡el gran desastre!

Un país invivible, donde los homicidios representan un aumento anual del 380%, en relación al año 99. De los cuales el 95% quedan impunes.

En Venezuela se han invadido más de 23.000 inmuebles y se han intervenido cerca de 2.500.000 hectáreas de terrenos agrícolas o de explotación ganadera. Pasando de un país que importaba el 1% de su consumo de carne a importar el 59%.

El régimen ha realizado compras de armamentos que superan los 15 mil millones de dólares y en estos momentos, adelanta conversaciones para seguir adquiriendo.

El gobierno cuenta con 731 medios de comunicación, para realizar su propaganda y decirnos que todo va bien, que con 50 años más terminaran de "arreglar todo".

Pero el venezolano siente que todo ha empeorado, 9 millones de compatriotas están en situación de pobreza, 3 millones de ciudadanos se acuestan con el estómago vacío.

Hace mucho tiempo que no se discuten los contratos colectivos, sobre todo en la administración pública rojita y la educación está en manos de profesores contratados, a quienes no se les regulariza su situación.

Se intenta asfixiar los centros de salud privados, el éxodo de médicos y científicos va en aumento, mientras en el país regresaron enfermedades como el mal de chagas, la malaria y el sarampión.

Durante ese tiempo se han regalado más de 60 mil millones de dólares y el ciudadano de aquí no encuentra sus alimentos básicos.

Sin buscar ser profeta del desastre, el porvenir que percibimos es negro. El caos, la escasez y hasta la hambruna se perfilan en el horizonte.

Las reservas internacionales casi están agotadas, se habla de que nos quedan pocos meses y después seremos presa fácil de la carestía.

Un país en estas condiciones está enfermo grave, casi desahuciado, o hacemos algo pronto o se nos muere el enfermo.

nelsoncastellano@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,