BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta NACIONALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NACIONALES. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de septiembre de 2015

CRISTIAN SILVA, GRANDES VERDADES NACIONALES DICHAS EN PALABRAS SENCILLAS

Al final de la época cuarta republicana cuando se exacerbó la inmoralidad en la democracia y cuando las barraganas o amantes de algunos Presidentes compraban títulos de Abogado y se vestían como militares dando órdenes a los castrenses; fue en esa época de los llamados “caudillos” tanto a nivel nacional como en ciudades y pueblos del interior de la república cuando escuché la siguiente expresión del pueblo: “cualquier cosa aparte de esto es mejor que los Adecos y  Copeyanos”.  Y apareció Chávez.

      Aunque yo nunca creí en ese personaje la mayoría nacional sí.  Se creyó que ahora  iba a existir orden tanto para frenar la delincuencia como la inmoralidad y corrupción administrativa.  Sin embargo,  el destino nos hizo una mala jugada; efectivamente si todo cambió, pero para peor.
         En lo referente a la delincuencia aparecieron múltiples formas y facetas no imaginadas por nosotros.  En el estado Sucre donde resido, en mi Cumaná querida,  aparecieron o crearon los colectivos motorizados o supuestos “sindicalistas de la construcción” quienes  extorsionan, obligan a pagar vacunas a todo aquel que construya o repare su casa, marcando las viviendas con el nombre de su organización delictiva para determinar sus territorios.  No creo que el SEBÍN, GUARDIA NACIONAL O CICPC  desconozcan esta situación.
             En mi otro pueblo querido de Cocollar en el municipio Montes, sede de mi admirado y respetado TO4 escondido en las montañas del Turimiquire, hay “un solo policía”; se roban las reses, las sacrifican en  presencia de sus dueños y ya es una rutina o algo natural la mudanza de las casas; esto es, el robo completo de todos los artefactos y muebles de las viviendas… ¡Y NO PASA NADA!... Los delincuentes tienen la protección de quienes gobiernan a Venezuela en estos momentos.
          Nadie creyó que el comunismo era un régimen tan salvajemente inhumano.  Ahora resulta que nosotros los escuálidos, los “inmorales barraganos” teníamos la razón.  El comunismo es represión, control, escasez, terror y esclavitud.
        En el mismo pueblo turístico de Cocollar una amiga me comenta: “Cristian, ve mi situación, como pude pagué tres mil bolívares a un cardiólogo para que revise mi corazón y ahora tengo quince días buscando las medicinas y no las encuentro”.
        ¡Este es el drama nacional!
      Otra familia amiga Chavista hasta los tuétanos me pregunta: Cristian, ¿qué está pasando mijo, tanta escasez, tanto desorden?  Yo solo logré contestar: “Señora María así es el comunismo, nadie lo creía, pero ahora que  lo sentimos y vivimos en carne viva todos queremos sacudírnoslo”.
            En la casa de la Señora María y sus familiares el día 6 de diciembre habrá  diez votos menos para los rojos-rojitos.
¿Y cuántos votos menos para los rojos-rojitos vas a conquistar en tu familia, en tu calle, en tu barrio o urbanización ahora en las elecciones parlamentarias del seis de diciembre?  Tú tienes el compromiso, el deber y el derecho de alcanzar y construir una nueva Venezuela… Recibes un gran abrazo patriótico y  Cumanés…. ¡CANDELA!
Cristian Silva
cumanacristian@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 4 de julio de 2014

EDUARDO FERNÁNDEZ, PROBLEMAS NACIONALES

Hoy 4 de julio, víspera de un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia, quiero iniciar algunas reflexiones sobre los problemas que considero fundamentales en esta hora de Venezuela.

COOPERACIÓN ROTA
Hoy 4 de julio, víspera de un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia, quiero iniciar algunas reflexiones sobre los problemas que considero fundamentales en esta hora de Venezuela.

El primero y más acuciante es la falta de unidad. No somos un país, somos varios países. Y lo más grave es que esos varios países no se comunican entre sí y, lejos de promover intereses comunes, se confrontan sistemáticamente.

“Reino dividido no puede subsistir…”, dice la Escritura (Mc 3,24). En efecto, los países que tienen éxito son aquellos en los cuales, por encima de comprensibles diferencias, prevalecen acuerdos fundamentales sobre los grandes asuntos colectivos.

Los venezolanos estamos divididos por muchas razones: unas de carácter político, otras de carácter socioeconómico, otras de carácter ético y finalmente otra de carácter cultural.

Los países que tienen éxito comparten en general conceptos políticos que tienen que ver con la organización y el funcionamiento del Estado y de la sociedad.

También comparten conceptos económicos y sociales que tienen que ver con las actividades productivas, con el respeto a la propiedad, con la valoración del trabajo, del ahorro, del esfuerzo y de las inversiones.

Igualmente comparten conceptos de índole cultural y sobre la importancia de la educación, de la ciencia, de la tecnología y de la preparación como instrumento de movilidad social.

En los países que tienen éxito se comparten valores fundamentales como el respeto al Estado de Derecho, la igualdad ante la ley, la honestidad y las normas para la convivencia en armonía.

Hay muchos venezolanos para quienes el respeto a la vida y a la propiedad son valores fundamentales.

Hay otros que han sido inducidos a creer que esos valores no tienen relevancia.

La responsabilidad de los medios masivos de comunicación social en la construcción de valores positivos y unificadores, es de importancia trascendental.

En los últimos 15 años ha prevalecido en la política venezolana una estrategia dirigida a dividirnos cada vez más.

Es la hora de cancelar la cultura de la confrontación y sustituirla por la cultura de la cooperación y de la búsqueda de los acuerdos fundamentales que nos permitan ser un país de verdad.

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernandez
efernandez@ifedec.com
@efernandezve

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 27 de septiembre de 2013

VICENTE BRITO.- "NO SE DEBE HIPOTECAR LAS RESERVAS DE ORO DE LA NACIÓN"

Cuando analizamos las necesidades de importación y cancelación, de compromisos de deuda externa para los próximos meses,se necesitan mas de 20.000 millones de dólares adicionales a los ingresos por venta de petróleo.

El gobierno esta importando casi el 60% de los alimentos que se traen de otros países así como derivados de petróleo, cemento, acero, pago de intereses de deuda externa, los gastos operativos del gobierno en el exterior, CADIVI, SICAD, etc. Se requieren unos 7.000 millones de dólares mensuales y los ingresos netos que entran por venta de petróleo  no alcanzan los 5.000 millones de dólares, al excluir las entregas por convenios con Petrocaribe, China, etc.
Así lo demuestran las caídas de las reservas internacionales de los últimos meses. Los fondos paralelos que se estiman en miles de millones de dólares ubicados en el FONDEM, Bandes etc., tendrían urgentemente que ser transferidos al Banco Central para apuntalar nuestras reservas.
Hipotecar el oro de las reservas internacionales complicaría mas la situación económica si no se resuelve el déficit creciente en la balanza de pago externa del gobierno.
La creciente inflación y escasez son la mejor demostración de la economía Venezolana con sus graves consecuencias en el orden social.
vicent.brito@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,