BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta RESERVAS DE ORO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RESERVAS DE ORO. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de agosto de 2014

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, ¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON LAS RESERVAS DE ORO EN VENEZUELA?

En agosto del 2011 el difunto y expresidente de Venezuela Hugo Chávez confirmó “Que sacaría las reservas internacionales en oro de Estados Unidos y Europa para ponerlas en economías “sólidas” como China, Rusia y Brasil, además de anunciar que nacionalizará el oro para convertirlo en fondos nacionales. 

http://www.noticias24.com/actualidad/noticia/300464/chavez-a-giordani-esta-manana-amaneci-estudiando-sobre-la-economia/

En el  2012 se decía que el oro constituía el 80% de las reservas de Venezuela y se aseguraba que  Venezuela poseía más de 400 toneladas en lingotes de oro, sin embargo en unos cuantos meses ya se hablaba de que las reservas eran de 362 toneladas de oro.  ¿Qué pasó con la diferencia?  ¿Por qué se llevaron oro para Cuba como veremos más adelante?  

Ese mismo año noticiasclick publicó la noticia de que después de que Venezuela logró traer 99 toneladas de oro de Inglaterra a Venezuela,  algunas toneladas de ese oro se las llevaron a Cuba, el comunicado decía entre otras cosas que “Un avión militar venezolano habría sido cargado el domingo 12-02-12 con “cajones igualitos a los recibidos desde Inglaterra contentivos de los lingotes de oro pertenecientes a las reservas del gobierno venezolano”, según fue señalado por el periodista Nelson Bocaranda en su columna Runrunes del 16-02-12”. En el mismo comunicado se afirma que esta decisión, como todas, la había tomado el expresidente ya fallecido, Hugo Chávez.

http://www.noticiasclic.com/habrian-traslado-reservas-de-oro-a-cuba

El ABC de España informó el 28-09-12 que “El Gobierno de Hugo Chávez liquida en los últimos días 5,6 toneladas de oro para cubrir la demanda en dólares del mercado local”.   Y más adelante agregaba que “La información la suministró el Fondo Monetario Internacional, afirmando que en agosto pasado el Banco Central de Venezuela (BCV) redujo en 3,8 toneladas para situar el nivel en 362,05 toneladas de oro. Pero hace 10 días también vendió otro pequeño lote de 1,8 toneladas. La venta de los dos lotes del metal habría producido un ingreso de 326,16 millones de dólares, según el cálculo del BCV”.  

http://www.abc.es/20120928/internacional/abci-reservas-venezuela-201209281301.html

En estos días una noticia publicada el 24-07-14 en cifrasonlinecomve y titulada Lingotes de Oro rumbo a China, quién responde,  nos sorprende por lo que allí se afirma, dice así: “Los chinos vinieron por el ORO y se lo llevaron. ¿En qué cantidad?  Se habla de un 30% de las reservas patrón ORO. ¿Quién responde? Primero se llevaron el ORO y dos días después se firmó el papeleo. Es decir, entrega primero y firmamos después….SIGAN LEYENDO.

El miércoles y que fue de corredera y secretos en el Banco Central de Venezuela. Los chinos llegaron por el ORO. No lo afirmamos, tampoco lo dudamos.  

http://cifrasonlinecomve.wordpress.com/2014/07/24/el-dato-lingotes-de-oro-rumbo-a-china-quien-responde/

SI ESTA NOTICIA FUERA CIERTA, LOS CHINOS SE HABRÍAN LLEVADO MÁS DE 100 TONELADAS DE ORO como parte del pago de la deuda que Venezuela tiene con ese país, pues el 30% de las reservas equivaldrían al porcentaje señalado por el sitio arriba mencionado, sin embargo vemos difícil que todo esto sea cierto, pero las preguntas que nos hacemos son por ejemplo ¿Quién o quiénes pueden contestar con certeza este asunto? ¿Quién o quiénes son los responsables de disponer sobre la venta de la reserva de oro en Venezuela? Y ¿Por qué se habla tan poco sobre este tema?  y ¿Por qué la oposición no hace las investigaciones correspondientes?

Carlos Vilchez Navamuel
carlosvilcheznavamuel@gmail.com
@carlosvilchezn

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 27 de septiembre de 2013

VICENTE BRITO.- "NO SE DEBE HIPOTECAR LAS RESERVAS DE ORO DE LA NACIÓN"

Cuando analizamos las necesidades de importación y cancelación, de compromisos de deuda externa para los próximos meses,se necesitan mas de 20.000 millones de dólares adicionales a los ingresos por venta de petróleo.

El gobierno esta importando casi el 60% de los alimentos que se traen de otros países así como derivados de petróleo, cemento, acero, pago de intereses de deuda externa, los gastos operativos del gobierno en el exterior, CADIVI, SICAD, etc. Se requieren unos 7.000 millones de dólares mensuales y los ingresos netos que entran por venta de petróleo  no alcanzan los 5.000 millones de dólares, al excluir las entregas por convenios con Petrocaribe, China, etc.
Así lo demuestran las caídas de las reservas internacionales de los últimos meses. Los fondos paralelos que se estiman en miles de millones de dólares ubicados en el FONDEM, Bandes etc., tendrían urgentemente que ser transferidos al Banco Central para apuntalar nuestras reservas.
Hipotecar el oro de las reservas internacionales complicaría mas la situación económica si no se resuelve el déficit creciente en la balanza de pago externa del gobierno.
La creciente inflación y escasez son la mejor demostración de la economía Venezolana con sus graves consecuencias en el orden social.
vicent.brito@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 23 de mayo de 2013

DORIAN GARCÍA G., DÓNDE ESTÁ EL ORO… ¿DÓNDE?

¿DÓNDE ESTÁN LAS RESERVAS  DE ORO DE VENEZUELA?
En Agosto pasado, Hugo Chávez demandó el traslado de las reservas internacionales venezolanas a "Estados aliados" como Rusia, China y Brasil.
Actualmente, el país con las mayores reservas de petróleo del planeta, no revela como se manejan sus reservas monetarias internacionales, los acuerdos con países financistas del enorme préstamo protocolizado, ni los procedimientos bajo los cuales se realizan estas negociaciones.
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES?
Las reservas internacionales de un país se expresan en miles de millones de dólares colocados en el sistema financiero internacional. Estos depósitos se mueven en barras de oro e instituyen el Tesoro Nacional y constituyen el aval necesario para cumplir objetivos tan importantes como pagar la deuda externa y estabilizar la balanza de pagos.
En el caso de Venezuela, es conocido que junto a la corrupción desatada, los fenomenales compromisos internacionales contraídos durante los últimos 14 años, han socavado las reservas a magnitudes insospechadas.
Para septiembre de 2012, las reservas líquidas se estimaban en $1,97 millardos, lo que no alcanzaría para dos semanas de importaciones. Esto es crítico, si se toma como normal que las reservas líquidas deben representar el equivalente a mínimo tres meses. El asalto al que se han visto sometidas las reservas del Estado, cuyo destino se desvía a otros países, provocando que la situación financiera sea peor de lo que se pensaba.
¿DÓNDE ESTÁN LAS RESERVAS  DE ORO DE VENEZUELA?
El FMI reveló en agosto 2.012, que el Gobierno de Venezuela vendió 3,733 toneladas de oro de sus reservas internacionales, lo que redujo la tenencia de oro del Banco Central de Venezuela hasta 362,053 toneladas al 31 de agosto 2012). Según el FMI,  Venezuela va en contra de la tendencia internacional de los países de incrementar sus tenencias en oro.
Según el economista José Guerra, el BCV habría efectuado una venta adicional en el mes de septiembre 2012 de 1,8 toneladas. El silencio gira en torno a noticias publicadas sobre la incautación de barras de oro a particulares, presuntamente, ligados al régimen. http://www.laverdad.com/sucesos/25701-detienen-a-pasajero-con-lingotes-de-oro-en-maiquetia.html
Pero lo cierto es que el destino de las reservas en oro ha generado polémica en Venezuela. El desaparecido presidente Chávez, junto a sus colegas del ALBA, acordaron el 04 de Febrero de 2012, crear un fondo de reservas colectivo, para el cual sus miembros aportarían el 1% de sus reservas. Un cable de la agencia oficial AVN de esa fecha infirmaba que “Chávez estimó posible colocar como parte de las reservas venezolanas en el Banco del Alba una cantidad del oro que fue repatriado la semana pasada”. Todos frotaron sus manos.
Una posible teoría sobre movimientos de las barras de oro, es la figura del swap, la que podríamos explicar como un “empeño de las barras de oro” mediante el cual se coloca el oro como aval en el banco central del país “prestamista”. En este sentido ha sido asociado a las ventas de petróleo a futuro, pactadas con China, y la entrega de enormes cantidades de dinero.
Este “préstamo” deberá ser cancelado en lapsos, establecidos en común acuerdo entre las partes, para con ello recuperar las barras de oro que han servido como aval.
La desaparición del oro de las reservas, obedece a la sequía de caja del BCV, a la demanda del continuo y exorbitante gasto electoral y a la necesidad de cumplir con las presiones de acreedores como China y Rusia, que comercian con la crítica situación económica de un país manejado desde las tripas de sus ávidos gobernantes. Pero la realidad fundamental es que, los venezolanos desconocemos los procedimientos bajo los cuales se establecen los “convenios” que conducen a la desaparición del Tesoro Nacional y la instauración de nuevas deudas a la Nación.
Dorian García
doriangarciag@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,