BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MUNDO DEL TRABAJO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MUNDO DEL TRABAJO. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de febrero de 2015

FROILAN ALEJANDRO BARRIOS NIEVES, LA SUBESTIMACIÓN DEL ESTADO AL MUNDO DEL TRABAJO

Recurrir a aumentos salariales improvisadamente orientados a maquillar la descomposición social y laboral visible en todos los rincones de Venezuela, y al mismo tiempo  menospreciar la paulatina degradación de las condiciones de trabajo y de vida de la población, es característico de la vocería pública estatal.
Cada día se observa el distanciamiento de una minoría gobernante privilegiada y protegida por sus gendarmes la FABN y el aparato estatal, con el resto de la población desguarnecida, empobrecida, obligada a sufrir las penurias del desabastecimiento, la escasez, la inseguridad, la inflación, que como plagas de Egipto precarizan la existencia de millones de personas.
Esta discriminación que privilegia a los representantes oficialistas, se observa en las colas cuando militares y funcionarios gubernamentales, no son sometidos a los rigores de madrugonazos, insolación, al estrago de ayunos obligatorios, por tener garantizados los artículos de la cesta alimentaria por la puerta trasera a espaldas del pueblo. Algo similar sucedido en la Rusia bolchevique de la revolución de octubre de 1917, ante las colas por un mendrugo de pan sus custodios reprimían por tener garantizado el alimento.
El abuso de poder y la burla al ciudadano es sistemático a través del inmenso aparato mediático estatal, donde ministros, diputados y el propio Presidente descalifican como contrabandistas, bachaqueros, antipatriotas a esa masa humana que diariamente va a los supermercados, farmacias y todo género de establecimientos donde pueda obtener lo necesario para subsistir. Aún cuando reconocemos que haya una minoría de especuladores, revendedores, lo que se observa permanentemente en las colas son muchedumbres de madres, padres de familia desesperados por el desabastecimiento y los bajos ingresos para comprar en el mercado negro productos multiplicados 4 y 5 veces su valor del mercado.
El lenguaje cínico se manifiesta al señalar que el gobierno aumenta el 15% el salario mínimo para proteger el poder adquisitivo, aún cuando saben perfectamente que la inflación acumulada en los últimos 3 años ronda el 180% y sólo en 2014 sobrepasó el 100% en alimentos y que el aumento salarial afecta solo a 3.000.000 de los casi 14.000.000 que comprenden la Población Activa. Igualmente resaltan “que las colas son producto del inmenso poder de compra de la población o que provienen de un malvado plan de la oposición infiltrada en las mismas.”
El macabro guión gubernamental no escatima esfuerzos en culpar a las distribuidoras de alimentos y esconder su infinita incapacidad y corrupción, aún cuando el Ejecutivo Nacional supervisa todo el proceso de producción desde la fábrica hasta el mercado, e igualmente monopoliza la importación de toneladas de mercancías donde están parte de sus inmensos negocios.
Esta degradación de la economía nacional impacta gravemente al mundo del trabajo, que determina al trabajador dedicar 1 y 2 días a la semana, a autoabastecerse de alimentos o medicamentos sin políticas que frenen la inflación.
Froilan Barrios
fbarriosnieves@gmail.com
@froilanbarrios

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 13 de diciembre de 2014

FROILAN ALEJANDRO BARRIOS NIEVES, LA PROSTITUCIÓN DEL MUNDO DEL TRABAJO COMO POLÍTICA DE ESTADO

FROILAN A. BARRIOS N. 
Debemos reconocer que si ha habido algún éxito en las políticas laborales estatales de estos 15 años, ha sido el lograr distorsionar el mundo del trabajo en nuestro país, para que una gran parte de la masa trabajadora por la presión patronal estatal descarte por temor la huelga al patrono Estado ungido por la revolución, donde sindicatos bolivarianos conforman milicias obreras cuya función es reprimir la protesta laboral, siendo el principal deber del trabajador la asistencia al acto oficialista y asistir a las jornadas  obligatorias del trabajo “voluntario” como bozal de arepa.

La regresión laboral determina delatar al compañero de trabajo no afecto al “socialismo del siglo XXI” para despedirlo, no trabajar la semana completa ya que por ley tengo estabilidad absoluta y nadie puede amenazarme, o que el sindicalismo asuma la vocería del Estado exigiendo aumento de la gasolina y se mantenga indiferente ante la existencia de trabajo esclavo en nuestro país.

En otro orden de ideas celebrar que las empresas privadas con fuentes de trabajo estables deben ser estatizadas, así luego al término de 2 o 3 años de gestión oficialista cierren por mala gerencia y corrupción, ocasionando la pérdida del contrato colectivo y el cierre definitivo de estos entes, o difundir la versión que las 400 muertes por sicariato sindical son producto del hampa y no tiene como raíz el tema del desempleo y la impunidad con apoyo gubernamental, o en medio del jolgorio de “así es que se gobierna”, festejar que hayan sido apresados sus compañeros sindicalistas por dirigir huelgas.

En medio de esta orgía del poder, calificar como justicia los desmanes de las inspectorías del trabajo y del Insapsel, quienes utilizan en muchos casos la solvencia laboral y el DLOTTT como una alcabala de los comisarios del partido, donde se aplica la ley del embudo; para el sector privado sanciones de todo género y cobro de comisiones, y para el sector público la permisividad absoluta en las violaciones de derechos laborales.. Este cuadro lamentable es extensible al Poder Judicial cuyas sentencias en el área del derecho del trabajo contienen un curso regresivo de las conquistas sociolaborales alcanzadas desde el siglo pasado.

En esta misma dirección se observa a la Asamblea Nacional como promotora de leyes que penan la libertad sindical con la aprobación de leyes: Ley de Seguridad Nacional, Reforma del Código Penal, Ley de Precios Justos, hasta la aplicación del Código Militar a civiles, donde se establecen diversas penas de prisión de 2 a 6 años por paralizar la labor en el sector público o privado que afecte a la población a criterios de la Fiscalía General o del Juzgado de turno.

En resumidas palabras estas prácticas entre otras, señalan la intención del Proyecto de Estado Comunal, de desmoralizar y prostituir las instituciones laborales con la intervención abusiva del Estado, políticas por cierto afectas e inspiradas en el fascismo franquista y del socialfascismo del Duce Mussolini.

Froilan Barrios
fbarriosnieves@gmail.com
@froilanbarrios

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,