BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MAQUILLAJE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MAQUILLAJE. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de febrero de 2015

FROILAN ALEJANDRO BARRIOS NIEVES, LA SUBESTIMACIÓN DEL ESTADO AL MUNDO DEL TRABAJO

Recurrir a aumentos salariales improvisadamente orientados a maquillar la descomposición social y laboral visible en todos los rincones de Venezuela, y al mismo tiempo  menospreciar la paulatina degradación de las condiciones de trabajo y de vida de la población, es característico de la vocería pública estatal.
Cada día se observa el distanciamiento de una minoría gobernante privilegiada y protegida por sus gendarmes la FABN y el aparato estatal, con el resto de la población desguarnecida, empobrecida, obligada a sufrir las penurias del desabastecimiento, la escasez, la inseguridad, la inflación, que como plagas de Egipto precarizan la existencia de millones de personas.
Esta discriminación que privilegia a los representantes oficialistas, se observa en las colas cuando militares y funcionarios gubernamentales, no son sometidos a los rigores de madrugonazos, insolación, al estrago de ayunos obligatorios, por tener garantizados los artículos de la cesta alimentaria por la puerta trasera a espaldas del pueblo. Algo similar sucedido en la Rusia bolchevique de la revolución de octubre de 1917, ante las colas por un mendrugo de pan sus custodios reprimían por tener garantizado el alimento.
El abuso de poder y la burla al ciudadano es sistemático a través del inmenso aparato mediático estatal, donde ministros, diputados y el propio Presidente descalifican como contrabandistas, bachaqueros, antipatriotas a esa masa humana que diariamente va a los supermercados, farmacias y todo género de establecimientos donde pueda obtener lo necesario para subsistir. Aún cuando reconocemos que haya una minoría de especuladores, revendedores, lo que se observa permanentemente en las colas son muchedumbres de madres, padres de familia desesperados por el desabastecimiento y los bajos ingresos para comprar en el mercado negro productos multiplicados 4 y 5 veces su valor del mercado.
El lenguaje cínico se manifiesta al señalar que el gobierno aumenta el 15% el salario mínimo para proteger el poder adquisitivo, aún cuando saben perfectamente que la inflación acumulada en los últimos 3 años ronda el 180% y sólo en 2014 sobrepasó el 100% en alimentos y que el aumento salarial afecta solo a 3.000.000 de los casi 14.000.000 que comprenden la Población Activa. Igualmente resaltan “que las colas son producto del inmenso poder de compra de la población o que provienen de un malvado plan de la oposición infiltrada en las mismas.”
El macabro guión gubernamental no escatima esfuerzos en culpar a las distribuidoras de alimentos y esconder su infinita incapacidad y corrupción, aún cuando el Ejecutivo Nacional supervisa todo el proceso de producción desde la fábrica hasta el mercado, e igualmente monopoliza la importación de toneladas de mercancías donde están parte de sus inmensos negocios.
Esta degradación de la economía nacional impacta gravemente al mundo del trabajo, que determina al trabajador dedicar 1 y 2 días a la semana, a autoabastecerse de alimentos o medicamentos sin políticas que frenen la inflación.
Froilan Barrios
fbarriosnieves@gmail.com
@froilanbarrios

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 5 de septiembre de 2014

TRINO MÁRQUEZ, UN “SACUDÓN” A LO MAX FACTOR

Si la empresa Max Factor hubiese desatado el “sacudón” del Estado, los cambios no habrían sido tan cosméticos como los informados por Nicolás Maduro. Ni un solo anuncio trascendente que valga la pena resaltar. Todo se redujo a enroques y reciclaje de personajes que forman parte del sainete gubernamental. Lo que hubo fue ajustes de cuentas,  cuchilladas tras bastidores, recomposición del poder dentro de la cúpula oficialista.


El revolcón más impactante  fue el que le dieron a Rafael Ramírez,  quien pasó de ser el zar de la economía y todopoderoso jefe de PDVSA, a ocupar la Cancillería, cargo en decadencia, pues Venezuela perdió la iniciativa y el liderazgo internacional que tuvo cuando Hugo Chávez quiso convertirse en el continuador de la saga de Fidel Castro, aunque con un músculo financiero mucho más vital que el del anciano dictador cubano. Al creador de la PDVSA roja rojita la nomenclatura cubana y madurista le retiraron el apoyo. Los chinos, aparentemente sus mayores soportes, no pudieron, o no quisieron, hacer nada para salvarlo. Ahora tratará de  reagrupar sus huestes desde la deteriorada Casa Amarilla. No le resultará fácil. Se ganó muchos y merecidos enemigos.
         Los cambios burocráticos anunciados por Maduro parecieran el resultado de un conjunto de transacciones entre las distintas corrientes que se mueven dentro del oficialismo. A cada sector le concedieron su ministerio, su viceministerio o su empresa pública. Al grupo de Diosdado le otorgaron algunas prebendas, al de Jaua, otras, a los Chávez algunas adicionales, empezando por mantener a Jorge Arreaza en la vicepresidencia, con lo cual justifican su  presencia en La Casona, residencia oficial del Presidente de la República, usurpada por ese advenedizo.
No hubo rectificación en ninguno de los ejes fundamentales. No se desmontó el control de cambio, ni siquiera se anunció el cambio oficial único, bandera enarbolada por Ramírez en numerosas oportunidades en Venezuela y en el exterior. Nada dijo Maduro acerca de cómo se reactivará la producción y la productividad para que la industria y la agricultura nacionales provean los bienes manufacturados y los alimentos que el país demanda a diario. La crisis de la salud, que va desde la escasez de medicinas hasta la falta de material médico quirúrgico, incluso para cirugías menores, no fue incluida en el discurso. La falta de divisas para la industria automotriz y los severos problemas que confronta el sector automotor, no fueron ni siquiera rozados. Nada habló Maduro sobre cómo combatir la inflación, ni cómo evitar que el dólar paralelo siga escalando hacia las nubes y arrastrando al toda la economía.
La intervención fue tan ripiosa, tan superflua, que hasta los grupos que conforman la alianza oficialista, se sintieron defraudados. Dirigentes del PSUV han expresado su malestar, igual que miembros de la dirección del PPT; y hasta de MEP, que no se caracteriza por su elocuencia crítica, se ha sentido incómodo por la estafa.
Maduro habló como si viviese en un país donde todos los problemas están resueltos y solo se requiere rotar la burocracia para dar la sensación de que la cúpula en el poder no se ha petrificado. El país real, ese que está acosado por problemas graves y urgentes, no apareció en la alocución. El heredero está aturdido y desconcertado frente a las crecientes demandas. No sabe cómo encarar los retos.  Mientras tanto, la nación se hunde en un abismo de problemas que por cierto, ya fueron, resueltos por otros países vecinos desde hace largo tiempo.

Trino Marquez Cegarra
trino.marquez@gmail.com
@trinomarquezc

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,