BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MIENTRAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MIENTRAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de enero de 2014

LENIN CARDOZO, SE NECESITAN POBRES, MIENTRAS MAS POBRES MEJOR!!

Imagínense, un País o una Ciudad o un Estado sin pobres. Mas que un sueño, para los políticos seria una real pesadilla. La pobreza, les conviene a todos. A todos los que la necesitan como medio de permanencia en la política o como masa muscular para hacer riqueza. La pobreza, es buena para los imperialistas, anti imperialistas, pitiyankees o anti yankees. Y si es pobreza extrema mejor. Las ganancias son mas extremas.

La pobreza es dócil, maleable, manipulable, sensible, emocional, cómoda, ingenua y buenisima, para ser llevados por esperanzas terrenales y extra terrenales. La pobreza, es un estilo de vida. Más que física, la pobreza es mental, es una creencia colectiva, donde todos supuestamente somos minusvalidos, incapaces de valernos por nuestros propios medios, de avanzar en la vida o de progresar. Se percibe como un estado aletargado de la mente, que hace mover el cuerpo casi de manera instintiva. Para no decir, primitiva. La pobreza además, crece, se reproduce, de manera solitaria o inducida. Pero sea cualquiera de sus formas, siempre es útil. Quien tiene para sí, un pedazo de pobreza controlada, tiene un camino seguro para el éxito. Allí, se cumple, el dicho: dime de cuanta pobreza dominas y te diré de cuanto es tu riqueza.

Contra la pobreza, todos luchamos, todos queremos salvar a los pobres. Morimos y vivimos por ayudar a los pobres. Quien no quiere a los pobres?.

Pero tanto agite por que? Simple: Manejar, manipular pobreza es uno de los mejores negocios del mundo. Es la gran industria. Es tener súbditos, siervos baratos, ejércitos de zombis privados, eternos seguidores, que se hacen incondicionales bajo la promesa, que esa pobreza desaparecerá algún día, siempre y cuando se dejen guiar, por su amo, líder, pastor, jefe, padre, o como se hagan llamar los propietarios de esa pobreza en particular.

Lo que no saben los pobres, es que los últimos interesados en acabar con la pobreza, son los mismos que prometen luchar contra ella. La pobreza es como el cuento del “coco”. Ahí viene el coco, vamos todos a luchar contra el “coco”, dice el líder, y sorprende a todos, por su elocuencia, arrojo y valentía, pero eso si, que nadie aniquile al “coco”, porque sin el “coco”, ya no habría líder a quien seguir y se acabarían las prebendas.

La pobreza es una verdad que todos lo saben pero nadie lo dice. La saben los mismos pobres, y los copropietarios de esas pobrezas. Pero se oculta, se disimula, todos se hacen los desentendidos, para que fluya sin mayor tropiezo, la perversa relación entre pobreza y copropietarios. La pobreza también ha hecho su aporte lingüístico a la humanidad, al acuñar, sus propias palabras e integrarlas al lenguaje cotidiano: cachifas, cachifiando, pobrecitos, pobre diablo, pobretón, “in cobrito", pelao, “no money”, “muerto de hambre”, “pata en el suelo”, miserable, lambuceo, y muchas otras mas. También con ella, ha nacido una nueva ciencia: Administración de la Pobreza, con su respectivo MBP, con mucho más potencial y futuro que la ya desgatada Administración de Empresas y su MBA.

Finalmente, hemos descubierto que el mundo no se divide entre pobres y ricos. El mundo se divide entre copropietarios de pobreza y la pobreza que se arrima al mejor postor. O mejor dicho, pobreza cómoda. Los que no estamos alineados a ninguna de esas dos categorías, somos simplemente unos pobres desadaptados.

ETIQUETAS: CACHIFAS, CACHIFIANDO, IN COBRITO, LAMBUCEO, MISERABLE, MUERTO DE HAMBRE, NO MONEY, PATA EN EL SUELA, PELAO, POBRE DIABLO, POBRECITOS, POBRES, POBRESA CRITICA, POBRETON, POBREZA

lenincardozoparra@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

RÓMULO LANDER HOFFMANN, MIENTRAS MÁS POBRES, !MEJOR!

Los desposeídos, excluidos, pobres, o como quieran llamarlos, al igual que la clase media sienten la inflación, sienten la escasez, sienten que  su salario cada vez compra menos, que para unos la educación es solo una ilusión y para los otros el trabajo que encuentra no  puede pagar una institución que le garantice un nivel de competitividad suficiente y quienes hoy nos desgobiernan, lo saben.
Los desposeídos y la clase media han aprendido a sobre vivir dentro y a costa del esquema redistributivo implantado y dedican buena parte de su tiempo productivo, al rebusque “revolucionario” Sin querer darse cuenta de que este tan hábilmente creado esquema esta específicamente diseñado para sostener ; tanto la clientela política, como el bozal de arepa al que pareciéramos estar indisolublemente atados. Sin querer darse cuenta de que para ellos el hombre es más útil pobre que progresando, mas útil ignorante, que educado, mas útil divididos que unidos en provecho de la familia y de la Patria. Si se logra el cometido de multiplicar la pobreza, de pasar el rasero igualitario por debajo, la “revolución: habrá hecho el trabajo; nos habrá atrapado la servidumbre y al final surgirá EL HOMBRE NUEVO (y estupidizado).
En varios de mis artículos anteriores he afirmado que el desarrollo del modelo comunista necesita acabar con las libertades económicas y políticas, destruir al sector privado existente para poder crear su propia oligarquía, mediatizar el capital humano hasta hacerlo económico y políticamente dependiente del Estado. Y lo logra generando contingentes de “profesionales sub capacitados que insurgen en el mercado laboral sustituyendo a otros trabajadores verdaderamente preparados que se convierten en parte del contingente informal. Ahora, para poder subsistir todos están en el rebusque. Ahora TODOS somos iguales, aunque haya unos más iguales que otros. “VIVA LA ROBOLUCION!
Por ahora, pero no por mucho tiempo mas, los habitantes de esta tierra de gracia no nos hemos dado cuenta de cuánto, quienes hoy nos desgobiernan han empobrecido a la Nación en estos últimos 15 años en los que se han dedicado eficientemente a destruir el capital privado, descapitalizándolo con un ineficaz control de cambio y un atroz control de precios que ha tenido un impacto depredador que ha afectado por igual a el sector privado y a la población, este ha sido desde el principio su objetivo político.
El presidente maduro al no poder enfrentarse a quienes le imponen sus directrices, acaba de perder otra oportunidad dorada. El ambiente estaba listo para emprender una serie de reformas y políticas económicas que iniciaran el retorno de una economía robusta con verdadero crecimiento traducido en desarrollo, pero no para quienes lo manejan tras bambalinas; Mientras más pobres, ¡mejor!
Amanecerá y veremos.
rlander48@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,