BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MIEDOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MIEDOS. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de mayo de 2013

FERNANDO FACCHIN B., MITOS, MIEDOS Y MENTIRAS

 “Hay un arma más terrible que la calumnia: La verdad”. Talleyrand
En el aberrante proceso político que vive nuestro país, existe un uso perverso de las  técnicas y antiguas formas de aglutinamiento de masas, donde los mitos, miedos y mentiras arrastran al “soberano” y lo congregan ante una falsa visión de un mañana mejor. 
Concepción que ha tomado lugar preponderante en consolidar al extinto presidente en un falso mito casi religioso, producto de la incapacidad y la mediocridad del usurpador y su cohorte, quienes carecen de personalidad política propia y requieren convertir al antecesor en una figura mítica que le sirva de respaldo político y mediático, de allí el bochornoso espectáculo que nos ofrecen día a día los personeros del Gobierno y la Asamblea Nacional, todo con un contenido visceral, sin ideología ni dogmática, pero con muchísimo mito, miedo y mentiras, se exaltan masas que no se reconocen con la democracia ni con la sociedad misma, sin cuadros naturales y sin valores comunes, sin  formación político-social.
Pero, el tiempo pasa rápidamente, el país se desmorona, la gobernanza está ausente, entendiendo por tal “El arte o manera de gobernar para el logro de un desarrollo económico, social e institucional duradero, promoviendo un sano equilibrio entre el Estado, la Sociedad Civil y el Mercado de la Economía” (DRAE). La situación política planteada conduce al enrarecimiento de las relaciones del Estado con la sociedad y repercute en la falta de una política definida, clara y precisa para combatir la pobreza, la marginación, la intolerancia y demás ingente problemática que vive el país. En la ignorancia conceptual, el usurpador cree haber vencido a sus opositores sólo porque, “por ahora”, administra la vida política y las rentas gubernamentales, pero no logra construir la gobernanza para encauzar una visión estratégica de desarrollo sostenible. La gobernanza es un concepto más amplio que el de gobernabilidad, incluye la reciprocidad de las relaciones entre la ciudadanía y el Estado, dentro del marco del respeto y reconocimiento de todas las partes de la sociedad, para construir un proyecto de país.
Con la ayuda del mito, el miedo y la mentira se alimenta y amplifica la “acción” del Gobierno  como en un sueño, donde se llega a lo absurdo y se alimenta del odio entre el mismo pueblo. Tal suerte de ensoñación, inescrupulosamente estimulada, termina en pesadilla. Toda esa habilidad castro-maquiavélica lleva a los más desposeídos a creer que el usurpador, en nombre del legador, les representa, les defiende,  asume sus pasiones, sus preocupaciones y sus esperanzas, lo cual, es definitivamente falso, a ellos les gusta soñar, pero igualmente le llega el momento en que no quiere más circo, entonces comienzan a exigir soluciones, creando el clima psíquico para el estallido social, producto de situaciones de exaltación sin reflexión, de un sobrexcitar en lo más profundo de las masas, el odio, la venganza y el delito.
De allí que hagan uso de la deformación de la realidad de los hechos, de la descalificación violenta explotando la lástima, se arenga a la violencia contra la oposición en forma desconsiderada y abusiva, táctica perversa de mentes enfermas, medio de persuasión en algunos casos y en otros de provocación, tal y como sucedió en la AN.
La promoción política del usurpador y sus acólitos se reduce a tres expresiones fundamentales, el mito, la mentira descalificatoria y la voz de mando, el predominio de la violencia frente a la razón, de lo sensiblemente brutal a lo irracional, la exaltación de las zonas más oscuras del inconsciente colectivo con la sola idea de “¿orientar al soberano?” en la perspectiva del momento, todo dentro de un discurrir irracional y discontinuo. Por tal razón el desgobierno nacional es prisionero de sus propios mitos, miedos y mentiras.
ffacchinb@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 5 de agosto de 2010

LOS BOLIPODRIDOS, PERRARINA Y PDVAL, EDITORIAL DE EL NACIONAL 05.08.2010, ENVIADO POR RAUL AMIEL EN SU TRIBUNA LIBERTARIA

Como no hayan qué hacer con el escándalo de las miles de toneladas de alimentos podridos que importaron, no para satisfacer el hambre del pueblo sino para engordar sus bolsillos, los bolimilitares en el poder no hacen sino inventar líos y más líos con la Iglesia, con los empresarios, con Colombia, y anuncian una invasión de la hermana república que, por lo demás, comenzó hace 10 años cuando se establecieron las guerrillas paisas en nuestra frontera común.

El hecho de que el gobierno chavista no invite a los periodistas venezolanos independientes a recorrer las zonas que supuestamente habitan los narcoguerrilleros de las FARC y el ELN, indica que no se sienten seguros sobre sus verdades proclamadas y no están en capacidad de aguantar una exhaustiva inspección in situ con todas las de la ley. Desde luego, ya programarán una inspección propagandística de la zona con los escasos periodistas de la nómina pública que se presten a ello.

De manera que no pueden ocultar no sólo el escándalo de los guisos en los cuales Ramírez aparece como el gran pimentón rojo rojito, sino que para su desgracia siguen apareciendo cada día nuevas revelaciones nacionales e internacionales que complican al mandamás de Pdvsa y vicepresidente del PSUV. Pues, ¡ay Dios mío!, eso es lo que más les duele: que ese gran cacique petrolero, predicador incansable del socialismo del siglo XXI y financista mayor de los choretos planes sociales de Miraflores, termine siendo investigado por peculado.

Aunque a Ramírez le han quitado muchas de sus responsabilidades, como las hediondas e insumergibles de Pudreval, lo culpan de la crisis energética, que sigue restando votos en el interior del país. Pero ahora se le obliga a presentar un balance de la debacle de Pdvsa. En verdad no se trata de un balance sino de un protocolo de autopsia de la que fuera nuestra empresa más hermosa.

Aún así, ante este esplendoroso y rotundo fracaso de Pdval, hay quienes como el ministro de Alimentación, Carlos Osorio, pierden no sólo la dignidad sino la perspectiva al salir a quebrar lanzas por ese monumental escándalo de corrupción, de ineficiencia administrativa y de cobro de multimillonarias comisiones en dólares. Titubeante, no le ha quedado otro camino que ladrarle a la perrarina, un producto que si bien es bueno para los perros no lo es tanto para los seres humanos.

Insulta a la condición humana de los pobres cuando dice que ellos estaban comiendo harina para perros cuando llegó la revolución, pues reduce a esos venezolanos humildes a la condición de animales domésticos. Se ve que el ministro Osorio nunca ha ido a comprar perrarina porque seguramente la manda a buscar con sus guardaespaldas en grandes camionetotas, que son el emblema de los burócratas bolipodridos que ganan real que da miedo. Si fuera un venezolano normal y no un bolipodrido sabría que la perrarina es un artículo muy caro.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 19 de noviembre de 2008

*EDITORIAL DE ANALÍTICA: A VOTAR, CON CALMA Y SIN NERVIOS. LUNES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2008.

Quedarse en casa es más que una irresponsabilidad, es una complicidad con el estado de cosas que hoy suceden en el país, inseguridad, inflación, destrucción del aparato productivo, corrupción generalizada y falta de perspectiva futura.

El próximo 23 N debemos ir a votar sin falta. No hacerlo es una irresponsabilidad de tal magnitud que no cabe calificarla en estas líneas. Se trata elecciones regionales y locales, claves no sólo por su importancia intrínseca sino por que pueden ser un punto crucial para debilitar el proyecto de Chávez: la permanencia indefinida en el poder con su corrupta e ineficaz camarilla. Chávez ha ido perdiendo popularidad, hasta ahora lentamente. Toca a los ciudadanos, a la población toda, votar masivamente para generar el cambio cualitativo hacia la victoria final. Las guerras, para usar la expresión que tanto le gusta al Presidente, no se ganan en una sola batalla. La primera batalla que él perdió fue el 3 D, ahora el 23 N puede volver a suceder lo mismo y producir una inflexión importante, si todos vamos a votar.

Quedarse en casa es más que una irresponsabilidad, es una complicidad con el estado de cosas que hoy suceden en el país, inseguridad, inflación, destrucción del aparato productivo, corrupción generalizada y falta de perspectiva futura. Por esas razones, no sólo hay que votar, es necesario ayudar a movilizar a la gente para que también lo haga. Los partidos deben entender que ya no tiene sentido seguir haciendo campaña – ya el pueblo decidió por quien votará- lo que tienen que hacer, de ahora hasta el domingo, es organizar la movilización de las personas hacia los centros electorales, pues sólo con una buena movilización se reducirán los índices de abstención- condición -sine qua non- para triunfar. Y sobre todo es necesario convencer a los abstencionistas estructurales que con esa actitud no castigan, a quienes desearían castigar, sino a ellos mismos y por supuesto a toda alternativa de cambio.

Otro factor importante que hay que superar es el intento descarado de amedrentamiento que difunde Chávez en cada momento en que tiene la oportunidad de tomar un micrófono. Ante eso podemos hacer nuestra las palabras del general López Contreras a la muerte de Gómez "calma y cordura", que si no tememos ganamos y sí, por el contrario, permitimos que nos avasallen dejaremos de ser ciudadanos para convertirnos en súbditos. La decisión está en nuestras manos.