BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MALQUERIDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MALQUERIDA. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de julio de 2015

JOSE DOMINGO BLANCO, CARACAS MALQUERIDA

Caracas, la cumpleañera. Caracas, mi casa grande. ¡Nuestra casa grande! Soy un caraqueño nato, aferrado a mi país y a mi ciudad. Ni siquiera las circunstancias más adversas me han hecho pensar en abandonarla. Esa relación extraña entre Caracas y mi soledad de la que no quiero liberarme. 

Durante un tiempo, en el programa de radio, afectado por el estado deplorable y descuidado que lucía, me dio por hacer una campaña y repetir, una y otra vez, la importancia de que la cuidáramos como quien atiende su casa. “Caracas, nuestra casa grande”: con esta frase pretendía sensibilizar a quienes con el mayor desparpajo del mundo, la ensucian, la atropellan, la descuidan, la agreden, sin importarles que es el lugar donde vivimos. Santiago de León de Caracas se hace añeja y envejece sin gracia. Y aun así, esa Caracas rota, sin dientes, todavía me sonríe.

Caracas, mujer vejada por sus maridos maltratadores, que la atiborran de problemas casi en la misma proporción de años que cumple de fundada. Una ciudad que deja con la boca abierta a quienes la visitan por primera vez por dos razones contrastantes: su hermosura y su violencia. Con su cerro Ávila, que a veces me impide respirar. Cerro imponente y majestuoso que nos abraza sin distingos. Una ciudad donde todavía es fácil ver guacamayas azules surcando el cielo. Una ciudad sumisa y feroz. Un infierno del que el caraqueño jamás se muda.

En Caracas, cada mañana es como la última vez. Un regalo de sobresaltos y embelesamientos de una dama que rechista ante la indolencia de quienes la habitan. Por eso, se encabrita. Para despertarnos del letargo que nos hace indolentes. Para ver si en algún momento, nosotros, que somos sus hijos, sus amantes y sus torturados, reaccionamos. Y la ponemos en el lugar donde debería estar. Le devolvemos los atributos que la hicieron en alguna época “la sucursal del cielo”.

Un rostro tan arrugado y marchito, como el que hoy muestra nuestra ciudad, no se justifica. Apenas cumple 448 años. Y eso no es mucho, si lo comparamos con los muchos que cargan a cuestas las vetustas ciudades del viejo continente. Esas señoras europeas que han sabido engalanarse y despertar en sus habitantes admiración y pasión. Como la del amante, complaciente y enamorado, rendido ante la belleza de su amada y dispuesto a dar todo por ella. La nuestra, la Caracas malquerida, hoy quiere deshacerse de los harapos con los que la hemos adornado. Y arrancar de sus calles ese olor a rancio que la perfuma. Porque Caracas huele mal. Huele a herrumbres y a basura arrojados sin pudor y dejadez en las esquinas.

Somos muchos a quienes nos duele. Pero, son muchos más los que la ignoran. Y nada se logra. Avances y retrocesos de una danza que solo perjudica a Caracas. Que la hace inhabitable.

Alocada. Desquiciada. Que la hace ruidosa y escandalosa. Desbordada en atributos y defectos. Una ciudad que nos hace adictos a su ritmo y que nos enseña a tomar precauciones. Una ciudad donde los niños no necesitan dirección. Pero, donde las calles ya no son los escenarios de sus juegos.

Una urbe de aire contaminado que El Ávila se afana en purificar. Ciudad descuidada que nos imponemos ver con ojos de cariño. Con su río innavegable, que arrastra en su trayecto las miserias que le arrojan. Una capital que atrae al buscador de nuevas fortunas. ¿Qué deseas que te regalemos? ¿Acaso conciencia ciudadana? Muchos a quienes les hice esta pregunta me respondieron que nuevos mandatarios. Otros, mejores ciudadanos. Otros, calles limpias de malandros y de basura. Hubo quien sugirió jardines cuidados o plazas donde sentarse a cualquier hora, sin miedo, a contemplar la vida. ¿Ves? Sólo quieren cosas buenas para ti.  Al final, todos compartimos y nos identificamos con el mismo sentimiento: somos caraqueños que queremos ponernos en sintonía con tus exigencias. Y a pesar de todo, esa Caracas sin nomenclaturas sigue vistiéndose de autenticidad.

Yo, por mi parte, quiero que en la Caracas de mi futuro, todo no sea suficiente.

Jose Domingo Blanco
mingo.blanco@gmail.com
@mingo_1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 16 de noviembre de 2013

JORGE RAMIREZ F., PATRIA MALQUERIDA

     Momentos tristes vive Venezuela. Aun cuando nuestra historia ha sido un gran mosaico de momentos tristes, indignantes en ocasiones. La oportunidad maravillosa en nuestra vida republicana, cuando los ciudadanos de ésta tierra lograron que, sin distingos de clase social, raza o sexo, tener el derecho a elegir libremente, por votación directa, universal y secreta a sus gobernantes y representantes a los cuerpos legislativos, y en uso de ese derecho se dieron el lujo de elegir al más representativo ejemplar de la venezolanidad, cual lo fue el insigne, honorable y honesto maestro Rómulo Gallegos, quien se rodeó de una brillante constelación de hombres probos, honestos y capaces, fue entristecido por la acción brutal de la ambición desmedida, el egoísmo, la intriga, la mala intención, entre muchos factores.
    
En diversos episodios de nuestra vida como nación hemos presenciado la acción denigrante, repulsiva y nefasta de "los malos hijos de la patria" y el momento actual no escapa de tan negativa herencia. Cuando vemos todas las artimañas, maniobras nauseabundas y acciones desesperadas a las que es capaz de acudir una mafia delincuencial para controlar ilegal, ilegítima y descaradamente el poder, pisoteando con impudicia la Constitución y las Leyes, no podemos sorprendernos.
    Nada nuevo bajo el sol. El régimen de los Monagas, el de los federales Falcón y Guzmán Blanco y sus herederos, el de la hegemonía andina hasta Pérez Jímenez  son ejemplos que quienes hemos estudiado la historia contemporánea sin los disgraces que predenten ponerle los delincuentes, hoy disfrazados de "socialistas" tal como ayer se vestían de conservadores, liberales o nacionalistas, aun recordamos.
     Hoy, con diferencias y agravantes muy pronunciados, presenciamos como un minúsvalido intelectual, impedido por su reducida racionalidad, por su inteligencia similar ba la de las mulas, acude a trucos desesperados, sin rubor para cometer un sin fin de delitos que van desde instigación a delinquir, instigación al odio, terrorismo de estado,  hasta la instigación a la destrucción de propiedad , sin contar con otros más graves como falsificación de documentos de identidad, ocultamiento de su real nacionalidad, conspiración para delinquir, aprovechamiento de las insignias del poder, usurpación de funciones y muchos otros.
     Demasiada desesperación tienen del juicio de un pueblo escarnecido por 15 años de políticas equivocadas. Tratan de engañar incautos. Citar a Lincoln, con su célebre frase que tiene como conclusión "No se puede engañar ba todo el mundo todo el tiempo" sería muy oportuno. Quien no sea bruto que entienda. Desgraciadamente Venezuela sigue siendo una patria malquerida.
                                                   
@jorgeramfer
jorgeramirezfernandez@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,