BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta LUCIDEZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LUCIDEZ. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de agosto de 2014

GORQUIN CAMACARO, JUAN PÁEZ ÁVILA : OCHENTA AÑOS DE LUCIDEZ Y ERUDICIÓN.

Juan Bautista  Páez Avila. Periodista, Parlamentario, Educador y Escritor ,  nacido en San Antonio, un caserío del Municipio  Torres , Director de la escuela de comunicación social de la Universidad Central de Venezuela, ganador  del premio nacional de periodismo, de los concursos de cuentos del diario El Nacional, con el Relato Atarigua lll, Y de la dirección de cultura de la universidad Santa María.

Páez Avila al decir de José Pulido ha novelado el alma de Carora. Ha construido un arca de ideas y relatos para sobrevivir al diluvio del olvido.
Obtuvo  también el Premio Municipal de Literatura del Distrito Federal con la biografía: Chio Zubillaga caroreño universal. Este prolífico escritor es autor de las novelas La Otra Banda, Coroneles de Carohana, Viendo Pasar el Siglo, Hombres de Petróleo, Crónica de una Utopía, Dos Guitarras de Carora y del mundo; semblanza novelada de la vida de Alirio Diaz y Rodrigo Riera, Alí el viajero enlutado, biografía novelada del poeta Ali Lameda quien sufrió prisión en Corea del Norte acusado de trabajar para la CIA por ejercer su libertad de imbricar metáforas altisonantes al criterio del dictador de turno. Y pasantìa por el parlamento, una selección de discursos pronunciados en el Congreso de la República, de lectura obligada para todo político o aspirante a tal.
Escritor de Carora para el mundo, representa una fortaleza cultural y una figura cimera en el àmbito de la literatura hispanoamericana. Con  las novelas Crónicas de una Utopía,  Viaje a la Incertidumbre y Palabra de mujer , (aún inédita) aborda la realidad oculta de los hechos políticos ocurridos en el siglo XXl venezolano, historia contemporánea fabulada magistralmente por este excelente autor orgullo de nuestro pueblo y nuestras letras.  La analista literaria Mireya Grau respecto a su obra apunta: La nutrida obra del maestro Juan Páez  Ávila permite conocer de forma certera un universo de personajes que  deambulan por el mundo narrativo de este prolífico escritor y periodista caroreño  quien en su haber escritural posee obras que van desde la narrativa anecdótica e histórica como es la otra banda, pasando por hombres de petróleo, Atarigua y otros relatos de Carohana, Dos Guitarras, Crónicas de la utopía, Viaje a la incertidumbre y Ali el viajero enlutado, entre un centenar de artículos de opinión publicados en el Impulso el diario el caroreño y la revista  digital, Encarora. En los mismos se retrata de forma crítica y respetuosa pero muy enérgica la situación política, educativa y económica que atraviesa actualmente nuestro país.
La universidad pedagógica libertador, basada en su autonomía universitaria, para planificar, organizar, elaborar y actualizar los programas de investigación, docencia y extensión, crea la Cátedra Libre Literaria Juan Paez Ávila como una invitación a fundar un espacio para el encuentro, la discusión y creación del pensamiento sin la rigidez de las aulas de clases y los programas académicistas , bajo un paradigma multidisciplinario que permita desarrollar lo maravilloso y la genialidad de la palabra promoviendo la pedagogía , la formación y la investigación , aunadas al placer de descubrir y crear apoyados en la obra literaria de este magno narrador larense.
A los ochenta años con plena lucidez y erudición este insigne escritor relata magistralmente sus memorias con pasión y un alto valor literario.
Gorquin Camacaro
Gorquincamacaro@hotmail.com.
@gorquin2

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 22 de agosto de 2010

LOS DIABLOS HUÉRFANOS, LUCY GÒMEZ, ENVIADO POR ALBERTO RODRÍGUEZ BARRERA

El escenario estaba montado para rectores y directivos de los medios. No estaban todos los que son, porque el ataque a los medios impresos despues del fallo judicial de censura a El Nacional y Tal Cual, habia reunido urgentemente a los editores en el Bloque de Prensa en otro edificio de la ciudad.

El salón de conferencias del CNE, donde dos de los rectores iban a explicarle a los medios como hacer para lidiar con las sanciones que penden sobre las empresas periodísticas si se echan una resbalada, en la cobertura de las elecciones del 27 de septiembre, estaba lleno.

Y entonces, llegó un hombre repartiendo una publicación. Tenía una portada hecha con un collage de dibujos y fotos del cardenal venezolano y varios obispos, tocados con cuernos. Adentro, el editorial se desgranaba en insultos. Prensa chicha chavista, todos se imaginan como compraron papel y tinta y ahÍ estaban , rezumando mugre .

A un lado del editorial insultante contra los obispos habìa una apología de una candidata del PSUV, Andreína Tarazon. La comparaban con un cedro del lîbano, comentario mas bien dudoso para una chama de estos días. Por lo corpulento de los cedros, digo yo.

En fin, el pasquín fue repartido como a las 11. Quienes llegaron después, como las representantes de Globovisión,lo vieron gracias a los comentarios de los presentes. Ana Cristina Nùñez, la representante jurídica del canal, se declarò católica y ofendida, en su turno de preguntas a Tibisay Lucena. Mas atras , la representante de Vale TV y prensa del arzobispado hizo lo propio.

Y aquel pùblico, cuya mitad era de representantes de medios chavistas gozosos y pedilones exultantes de sanciones para los medios privados de oposición, se quedó mudo cuando Tibisay Lucena, que evidentemente ese día queria todo menos pelearse con los editores del Bloque, dejò claro que como institución, no estaba de acuerdo con pintar al cardenal con cachos, que horror!:

"Esa publicación no tiene la autorizacion del consejo. Lamento muchísimo que algo como esto suceda. En estas instalaciones no està permitido. No tenemos conocimiento. Lamento que esto suceda y no tiene que ver con una politica institucional. Ninguna información que no sea la oficial del cne debe ser repartida"

En un solo instante, la publicación desapareciò. No fue que el dueño,orgulloso de su obra salió a defender cual Miguel Henrique Otero, su portada. De eso no hay del lado del chavismo. Aqui la gente se mete el rabo entre las piernas y desaparece. Y uno se quedó con una sensación de victoria, aunque solo hubiera sido por las caras de sorpresa ante la denuncia. Mucha gente no se acostumbra a que si se puede mencionar la soga en la casa del ahorcado. Y que no todo es hacer los ejercicios de sumisión, focales y alfombrales diarios.

A veinte minutos de la discusión, no quedaba rastro del otrora orgulloso editor, que nunca pidió la palabra en el auditorium. Sus diablos se habían quedado huérfanos.

chinorodriguez1710@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA