BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta LENGUAJE AGRESIVO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LENGUAJE AGRESIVO. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de febrero de 2014

ALEXIS MÁRQUEZ RODRÍGUEZ, LA AGRESIVIDAD DEL PRESIDENTE

A veces –casi nunca– no se entiende la supuesta campaña contra la violencia anunciada por Maduro y gente de su gobierno. Hacen tediosos discursos, dicen muchas cosas, presuntamente realizan determinadas actividades en favor de la paz y la convivencia, y paralelamente hablan un lenguaje notoriamente  violento.
El hampa sigue desatada. Los venezolanos de todas las clases sociales, de todos los oficios, de todas las tendencias religiosas o políticas viven aterrados, sin atreverse a salir de sus casas a ciertas  horas, por temor a ser asaltados y a perder la vida. Y aun en las mismas casas nadie puede sentirse seguro, porque no es raro que haya gente asaltada y asesinada en sus propios hogares.
Lugares tradicionalmente respetados por el hampa, como las escuelas y las iglesias, ahora son atacados sin distinción, y la gente asaltada y asesinada en su interior. En las universidades ya no es solo en los pasillos y zonas libres que profesores, estudiantes, empleados y obreros son víctimas del hampa, pues en las  mismas aulas es ya frecuente que los maleantes cometan sus fechorías. Y en los templos no solo las personas son víctimas de asaltos y agresiones, sino los propios  objetos del culto suelen ser robados y maltratados.
El hampa no tiene límites, y por más campañas que real o supuestamente  se hayan realizado contra los más diversos delitos, la inseguridad ha crecido y sigue creciendo con asombrosa rapidez.
Ante tan tremenda realidad el gobierno no hace nada, y se refugia en   necedades como achacar la violencia a las telenovelas, que al parecer más que de recreación sirven de ejemplo de malos  comportamientos.
Lo más grave es que, mientras el presidente y demás funcionarios anuncian una  fementida campaña contra la violencia, el señor Maduro se dirige cada rato a la nación con un lenguaje por sobre todo violento. Parece no haber modo de que este señor entienda que ese lenguaje escatológico y pendenciero es impropio de un jefe  de estado y de gobierno.
¿Cómo hacerle entender a Maduro que el lenguaje agresivo le está vedado al  presidente de la República?. Ni siquiera para defenderse de los ataques que inevitablemente reciba, justificadamente o no, el presidente puede utilizar ese lenguaje. Es más, el presidente no tiene que defenderse de los ataques de sus enemigos naturales. Para eso están los ministros y demás funcionarios, y sobre todo los dirigentes y voceros del o los partidos que lo apoyan. Ese lenguaje violento del presidente hace más daño que la supuesta violencia de las telenovelas.
Alexis Márquez Rodríguez
grealemar@cantv.net

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 18 de junio de 2012

GLORIA CUENCA, ALGUNAS VERDADES

A ocho días de la gran demostración de la inscripción de Henrique Capriles en el CNE, creo pertinente expresar algunas cuestiones, que para nosotros, los de la alternativa democrática, resultan verdades. En primer lugar, está la convocatoria y el entusiasmo que despierta Henrique. Creo que no hay dudas después de la manifestación del domingo, y los actos de Maturín y Cumaná.

Regiones que primero fueron adecas y después chavistas, que "el flaquito", como han dado en llamarlo muchos de sus seguidores y seguidoras, ha levantado un apoyo que muchos de nosotros no creímos posible. En segundo lugar, creo que está el problema del lenguaje del candidato oficialista. Siempre estuve, y sigo estando de acuerdo, con la forma como el candidato Capriles ha enfrentado a su contendor. Lo he escrito en varias oportunidades, una campaña política en nuestro país debe ser una lección de pedagogía política.

La descalificación, hay que recordar, ocurre cuando quien emite un agravio se descalifica a su vez. Llamar "majunche", lo que alguno de esos investigadores de la lengua, que por cierto nos sobran, averiguó, es voz indígena y despectiva, es decir, descalificadora, significa "indio ignorante". 

En 1998, cuando escuché los primeros discursos y arengas del hoy Presidente me horroricé. Sin embargo, mi preocupación fue mayor cuando observé y supe de un importante sector universitario, de la clase media y hasta empresarios, apoyando y disfrutando de esa retórica y acompañando al entonces candidato.

Siempre he visto con preocupación la subvaloración del venezolano. En aquellos momentos sufrí gran angustia. Yo, que fui comunista durante la llamada Cuarta República, que acompañé a mi padre Humberto Cuenca en tres terribles detenciones y a Adolfo Herrera, mi esposo, durante cuatro de las 7 veces que lo hicieron preso, jamás habría votado por alguien que se expresara así de mi país y de nuestra gente, aun cuando fueran los adversarios políticos. Nunca oí decir a aquellos dirigentes este tipo de barbaridades. 

El lenguaje nunca se ha moderado, ni siquiera en situaciones terribles, como las que dice vivir, se ha empeorado. Da vergüenza y pena ajena. Pudiera intentar cambiar su lenguaje, quizá no lo logre, pero valdría la pena que sus asesores se lo recomendaran. El lenguaje es parte importante del estilo. El lenguaje es el mundo. No lo olviden.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO