BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta LEGALIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LEGALIDAD. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de agosto de 2015

NÉSTOR MORALES VELÁSQUEZ, CUANDO EL COOPERATIVISMO SE DISFRAZA DE LEGALIDAD

Mario Augusto Beroes Ríos
Para las personas que intervienen en el sector asegurador en Venezuela, no es un secreto que las denominadas cooperativas de seguros son un fraude en potencia. Prueba de ello es que por varios años la Superintendencia de Seguros -hoy de la Actividad Aseguradora- y la Cámara de Aseguradores de Venezuela, han luchado contra este tipo de empresas que no cumplen con los requisitos legales para su funcionamiento, lo que ha generado que la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en sentencia del 11/05/2010, dijera lo siguiente:

“Al respecto de la anterior inquietud, esta Sala establece que sólo las asociaciones cooperativas que hayan demostrado su capacidad estructural, patrimonial y operativa frente a los órganos y entes competentes -en este caso ante la Superintendencia de Seguros y Nacional de Cooperativas- y hayan obtenido la conformidad de estos organismos, podrán suscribir válidamente los contratos de seguros pertinentes. Así se establece.” 
(Ver decisiones del TSJ
en:http://www.tsj.gov.ve/decisiones/scc/mayo/ri.000133-11510-2010-03-1161.html).
Como puede observarse, el TSJ estableció que las cooperativas de seguros para poder funcionar deben cumplir con todos los requisitos de ley, sobre todo el debido respaldo patrimonial y la inscripción ante la Superintendencia de Seguros, para poder emitir pólizas de cualquier ramo. Esto fue ratificado por la nueva Ley de la Actividad Aseguradora (LAA, 2010), que en su artículo 137 ratificó lo dicho por la Sala Civil al establecer que:
“La Superintendencia de la Actividad Aseguradora otorgará la autorización a las asociaciones cooperativas u organismos de integración, para realizar operaciones de seguros y/o medicina prepagada en beneficio de sus asociados, e igualmente con no asociados, en los ramos que determine mediante normas prudenciales, previo cumplimiento de los requisitos establecidos en la ley que regula la materia de asociaciones cooperativas, la presente Ley y su Reglamento”.
Por insólito que parezca, en la página Web del TSJ apareció información sobre una demanda de nulidad por inconstitucionalidad intentada por una de estas cooperativas, -en contra de los artículos 3 y 7 de la LAA(2010)-, por supuesta violación del derecho al trabajo y a la libertad de asociación, buscando con ello que no se les impusiera a dichas cooperativas el tener que depositar en el Banco Central de Venezuela las garantías correspondientes por capital exigido en la LAA para su funcionamiento. Dicha acción fue admitida en muy reciente fecha (12/04/2011) y ya se ordenó la notificación del Presidente de la Asamblea Nacional, de la Procuradora -hoy Procurador- General, de la Fiscal General y de la Defensora del Pueblo. (Para más detalles, ver 
http://www.tsj.gov.ve/informacion/notasdeprensa/notasdeprensa.asp?codigo=8445)
Por su parte, la Superintendencia de la Actividad Aseguradora en su página Web, en un intento de evitar posibles maniobras fraudulentas de este tipo de organizaciones hacia los usuarios, publicó una lista de las empresas que no están autorizadas para funcionar, en la que se puede observar una gran cantidad de cooperativas, corporaciones, asociaciones y similares, que a la fecha de publicación NO habían cumplido con los requisitos exigidos por la ley del ramo (ver http://www.sudeseg.gob.ve/noti_noauto.php). 
Como se puede concluir, el debate está en el tapete y al rojo vivo. Nosotros los más conocedores de la materia, estamos en el deber de dar a conocer a nuestros allegados la delicada situación y los riesgos a los que estarían expuestos si llegaran a contratar con alguna de estas cooperativas, muchas de ellas fantasmas de escritorio que, a falta de personalidad empresarial, se dedican a vender en tarantines callejeros, al más puro estilo de la más rancia buhonería venezolana.   
Néstor Morales Velásquez
jurisetdejuris@gmail.com

Enviado a nuestros correos por
Mario Augusto Beroes Ríos
marioberoes@gmail.com
@marioberoes22

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 25 de septiembre de 2013

VÍCTOR RODRÍGUEZ CEDEÑO, LEGALIDAD Y LEGITIMIDAD DE LA AMENAZA O EL USO DE LA FUERZA

La situación en Siria es sumamente grave. Decenas de miles de muertos, centenares de miles de desplazados. Una verdadera crisis humanitaria, ante lo cual, lamentablemente, la comunidad internacional no ha sabido responder. Más parecen interesar los problemas geopolíticos y estratégicos en la región que la vida y la integridad  física y la dignidad de millones de seres que sufren las consecuencias de las atrocidades de un régimen que insiste en mantenerse en el poder, por todos los medios.

El Consejo de Seguridad, sometido todavía al derecho al veto que le concedió la comunidad internacional a las cinco potencias (Estados Unidos, Francia, Reino Unido, China y Rusia)  en 1945, cuando se adoptó la Carta de las Naciones Unidas, no ha podido lograr un consenso para condenar al régimen de Assad y detener la masacre. El Consejo ha considerado el tema, es cierto, e incluso el Presidente formulo dos declaraciones en 2012, pero no ha adoptado resoluciones o decisiones decisivas para resolver el conflicto. Los intereses individuales de las grandes potencias han prevalecido.

Ante la inacción del Consejo de Seguridad, Estados Unidos ha amenazado con el uso unilateral de la fuerza para detener la barbarie, en nombre de los “valores y principios”; lo que no ha dejado de ser criticado por la mayoría, porque contrariaría el Derecho Internacional que prohíbe tanto el uso como la amenaza del uso de la fuerza para resolver las controversias y las situaciones internacionales.

Muchos países se han mantenido al margen, aunque hayan coincidido con el llamado del Papa Francisco para que el conflicto sea resuelto por la vía pacifica. Algunos pocos, como Venezuela y otros del Alba, han expresado su apoyo al régimen de Assad, llegando a negar, con la mayor irresponsabilidad, la existencia de un arsenal de armas químicas, cuyo uso ha sido reconocido por las Naciones Unidas, hoy en examen por la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), a la vez que objeto de las negociaciones que se llevan a cabo con la participación de Rusia que, ahora, desde fuera del Consejo, trata de recuperar espacios en la región.

Lo que sucede en Siria no es del exclusivo interés de los sirios, como tampoco lo fue antes para los libios lo que ocurría en Libia hace unos años. La realización de crímenes internacionales, como en este caso, es del interés de todos y por ello la obligación que tiene el Consejo de Seguridad y la comunidad internacional de actuar, para proteger la vida y la integridad física de civiles sometidos a las atrocidades de un déspota. La soberanía no puede ser argumentada por regímenes inescrupulosos como una coraza para justificar la violación de los derechos humanos, ni crímenes de esta naturaleza que un régimen cometa dentro de su jurisdicción nacional. Ello responde a la estructura de una sociedad internacional y unas relaciones internacionales distintas. Nuevos actores, incluida la sociedad civil, representada por las ONGs, aunque no en forma exclusiva; nuevas formas de relación basadas en la solidaridad y en los intereses comunes, caracterizan los nuevos tiempos, lo que por supuesto incide en la formación y en la concepción del Derecho Internacional cada vez mas objetivista que voluntarista.

Es cierto que la amenaza o el uso de la fuerza están prohibidas por el Derecho Internacional, pero ello tiene sus excepciones: el derecho inmanente de legítima defensa individual o colectiva, contemplada en el artículo 51 de la Carta de la ONU y las acciones del Consejo de Seguridad, ante la ruptura de la paz internacional, en el marco del Capítulo VII (art. 42) de la misma Carta. Si aceptamos que el Derecho Internacional evoluciona y se adapta a los cambios en la sociedad internacional y en las relaciones internacionales, habría que considerar que ante situaciones catastróficas como la que atraviesa Siria, el uso de la fuerza se justificaría, para detener la masacre y la destrucción de un país.

Independientemente de la legalidad o ilegalidad, de su legitimidad o ilegitimidad, la amenaza de la fuerza por Estados Unidos habría tenido un efecto positivo en la solución del conflicto y eso quizás pueda representarle un éxito a Obama, dentro de su tan criticada política en relación con Siria, caracterizada por indefiniciones e inconsistencias.

Si las negociaciones no llegaren a buen fin, el Consejo de Seguridad tendrá que cumplir con las obligaciones que le impone la Carta, para detener el conflicto y las masacres y restaurar la paz interna que en definitiva tiene consecuencias internacionales. Y si el Consejo no logra desbloquearse y adoptar decisiones y medidas coercitivas necesarias, incluido el uso de la fuerza, para resolver la crisis, la comunidad internacional estaría legitimada para actuar conforme al Derecho Internacional y los intereses de la humanidad, para evitar un mayor desastre humanitario.

Sin duda, como lo dijo el Secretario General de la ONU Ban Ki-moon el pasado 17 de setiembre: “Siria es el mayor desafío para la paz (…) el sufrimiento debe terminar.”

vitoco98@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 23 de abril de 2013

SOLEDAD MORILLO BELLOSO, DIEZ CONSEJOS A NICOLÁS

Es domingo. Hace una semana ocurrió el evento electoral presidencial. Es, lamentablemente, un proceso abierto, signado por cantidad de discrepancias y problemas. Pero el CNE proclamo tu triunfo y la Asamblea Nacional te juramento. Así, es hoy legalmente el presidente, aún cuando bien sabes que tu legitimidad está en entredicho, por decir lo menos.

Igual estás ahí, sentado en la silla de Miraflores, investido de poder. Entonces estas líneas son para darte diez consejos. Recuerda que el que oye consejo llega a viejo.
Mi primer consejo es recomendarte que cambies tu tono, tu lenguaje, tu selección de verbos. Este no es el momento para que alguien que está precariamente sentado en el poder hable golpeado. Este estilo está dinamitando tu situación no sólo con aquellos millones que no votaron por ti (que es la sumatoria de quienes votaron por Capriles y quienes simplemente no emitieron voto, porque ese porcentaje para nada despreciable y que te hubiera dado una ventaja sólida también te mando un mensaje claro), sino también te distancia de tus votos blandos emitidos por gente que no quiere exabruptos.
Te recomiendo declarar que te alejas del asunto de dilucidar que paso el 14A. Déjale ese lío al CNE y a las instituciones. No avives el fuego. Mira que cuando el monte esta secó, coje candela facilito. Y el país está de a toque.
Pon en cintura a tu gente. El ministro Villegas te está destruyendo. Diosdado te está hundiendo. La defensora del pueblo te está carcomiendo la precaria gobernabilidad. Los militares quieren convertirte en un pro milico. Jaua está poniéndole bombas quiebra patas a los caminos diplomáticos. Y tienes varios ministros a quienes tienes que ponerles un parao y decirles "calladitos se ven más bonitos". La fiscal, la presidenta del TSJ y las rectoras del CNE son hoy tus peores enemigas. En pocas palabras, por tu bien y el del país, tómate litros de valeriana y ordena que en todos los ministerios, las gobernaciones, las empresas del estado, el sistema de medios y ese largo etcétera de espacios bajo tu mando distribuyan varias veces al día litros de té de tilo.
Tus radicales te están haciendo papilla. Desactiva ya a esos showmen y show women de la televisión y la radio. Lee aporrea y ve como se está batiendo el cobre de verdad entre el mundo de opinadores oficialistas.
Ponle atención a lo importante. Tienes una bomba atómica activada en materia económica, de finanzas públicas, de seguridad, de escasez. La inflación es espeluznante.
Para en seco toda esta lamentable cacería de brujas que han emprendido quienes trabajan la política como un espacio de poder revanchista o comol una guerra de guerrillas.
Entiende que cada vez que insultas a Capriles estás aumentando la animadversión de los millones que votamos por él.
Por último, deja a Chávez descansar en paz. Tú  no eres él y no te conviene pretender jugar  a serlo.
Puedes, si quieres, salir airoso de esta tremenda crisis. Quizás no mantendrás la presidencia, pero al menos no entrarás a la historia como el que desperdició en días todo el capital político acumulado en 14 años. Y si llegas mantener la presidencia, tendrás muchas más oportunidades de capear el temporal.
La oposición hará todo lo que legalmente pueda para vencerte. no creas que se desmovilizará ni que tirará la toalla. Peleará con toda su energía democrática. Es así, está bien y es lógico. Tus enemigos no somos los venezolanos. Entiéndelo. A tus enemigos los tienes adentro de tu círculo. No seas el tonto útil de este patético libreto de novela barata. No te quedes pegado mirando algunos árboles, mira bien todo el bosque.
smorillobelloso@gmail.com
@smorillob

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,