BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta LA VOZ DEL AMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA VOZ DEL AMO. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de abril de 2014

ADOLFO R. TAYLHARDAT, DESPUÉS DEL ENCUENTRO DE MIRAFLORES

No fue diálogo. Todas las definiciones de la palabra diálogo coinciden que su objeto es lograr un acuerdo o encontrar una solución.
No fue debate porque no hubo discusión.
En mi opinión fue un simple encuentro entre dos sectores antagónicos en el cual no hubo controversia. Los participantes se limitaron a exponer puntos de vista.
De un lado la voz del amo. La repetición de las consabidas falsas acusaciones acompañadas de loas y expresiones de lealtad, o más bien de sumisión incondicional al jefe máximo.
En la cara de los cancilleres extranjeros se apreciaba claramente el tedio y el cansancio por escuchar (por tercera vez) los mismos ataques a la oposición, los mismos argumentos cínicos e hipócritas para descalificar  a la dirigencia  opositora.
En el otro lado, el sector de la oposición que asistió bien coordinado. Cada orador centró su intervención en un tema específico de la amplia agenda de problemas que aquejan al país. Además, presentaron propuestas y exigencias concretas fundamentadas en la Constitución. Como era de esperarse fueron a parar en un saco roto.
En fin de cuentas el encuentro fue útil por el solo hecho de haber sido la primera vez que la disidencia y el oficialismo se sentaron en una misma mesa, frente a frente.
Creo que la oposición incurrió en varios errores que no deberían repetirse.
1)      El encuentro no ha debido efectuarse en Miraflores y mucho menos en el salón del Consejo de Ministros en el cual la sombra del régimen envolvía a todo el mundo. En un artículo anterior mío dije que si llegaba a haber un diálogo debía tener lugar en un sitio neutro, y, bajo ningún respecto en una dependencia oficial.
2)      En ese mismo artículo opiné que el ilegítimo debía participar en persona en cualquier encuentro con la oposición y que mientras jugara el  papel de participante debía despojarse de su condición de presidente para evitar que su condición de jefe de Estado (por usurpación) pueda influir en el ánimo de los dialogantes.
Lo que vimos por televisión confirma esas aprehensiones: el ilegítimo sentado en el extremo de la mesa, en el lugar que usualmente ocupa cuando preside las reuniones del Consejo de Ministros,   presidiendo la reunión (¿quién le atribuyó ese papel?), y empleando abusivamente el derecho de palabra.
Pero veamos qué ha pasado desde la reunión de la semana pasada.
El ex–yerno del difunto fuhrer, que hoy ocupa el segundo lugar  en la jerarquía del ejecutivo ya advirtió que “en muchos aspectos no se podrá llegar a acuerdos dentro de las mesas de diálogo” o lo que es lo mismo: habrá acuerdos en aquellos temas que nosotros (el ilegítimo y su combo) decidamos.
El descabellado presidente de la Asamblea Nacional sentenció “hay que ser descarado para pedir en plena situación una Ley Amnistía” – ¿a cuál situación se refiere? ¿a la caótica en que se encuentra  el país? -. Se le ha dicho muy claro al oficialismo: mientras haya presos políticos no habrá diálogo.
El zar de la economía y del petróleo dice: “ustedes consideran que nuestro proyecto (económico) está fracasado, nosotros tenemos la idea de que es profundamente exitoso”. No hay, definitivamente el más mínimo interés en salvar al país del desastre económico que se avecina a pesar de las contundentes advertencias presentadas por varios expositores durante  el encuentro en Miraflores.
El ilegítimo sostiene que las minorías (la oposición, según él) deben aprender a respetar a la mayoría (supuestamente el oficialismo). Esto significa que desconoce el hecho de que en las últimas elecciones presidenciales la oposición demostró que no es minoría y hasta más bien constituye la mayoría.
No se han enfriado las sillas del encuentro y arremete con toda saña contra la disidencia como si nada hubiera pasado: “la oligarquía sigue con la tentación permanente de derrocar la revolución…  ha lanzado guerra económica, guerra eléctrica, guerra psicológica, las guarimba… no respeta el poder soberano a través del voto… la milicia es el pueblo en armas y tiene su razón de ser en los conceptos de unión cívico militar de la Constitución Bolivariana”
Estas breves referencias son suficientes para darse cuenta de que de parte del gobierno no existe la más mínima voluntad de negociar una salida digna y ecuánime para superar la crisis que está propulsando al país hacia la ruina y la catástrofe.
Está claro que el ilegítimo solo aspira a que se le reconozca legitimidad y envolver a la disidencia en su parodia de “mesas de negociación” nacionales, estadales, comunales, etc., para impresionar a la opinión pública externa y hacerle creer que hay voluntad para entenderse al mismo tiempo que arrecian las agresiones, las detenciones, los atropellos, los abusos, las torturas y hasta los robos por parte de la fuerza pública.

Adolfo R. Taylhardat
adolfotaylhardat@gmail.com
@taylhardat 

El ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 30 de junio de 2013

OSWALDO ÁLVAREZ PAZ, LEALTAD PERRUNA, DESDE EL PUENTE

La primera semana de julio siempre ha sido importante. No sólo porque el día 5 se conmemora un nuevo Aniversario de nuestra Independencia. También es el tiempo en que desembocan todas las aspiraciones, maniobras, conflictos de intereses y todo cuanto podamos imaginar, en quien ejerce, por ahora, el cargo de Presidente de la República. Se trata de los siempre controversiales ascensos y de la ratificación o sustitución de los mandos militares. 

Normalmente deja heridas que no cicatrizan jamás. Distanciamientos entre compañeros, amigos y hasta parientes que atribuyen sus estancamientos o retrocesos a movimientos hábiles de otros. También ocurren sorpresas para bien y para mal, entre algunos oficiales “corcho”, esos que flotan en todas las aguas.

Este año  la situación es peor que los anteriores. La Constitución del 99 y la legislación militar del régimen, han dado un tono personalista exagerado al proceso. Las consecuencias no se han hecho esperar en estos catorce años. La mayoría de los mandos actuales dejaron de estar al servicio de la nación. Nunca habían estado tan alejados de sus deberes y obligaciones concretas. Jamás la soberanía había estado más interferida y menos garantizada la integridad territorial del país.

Chávez, al menos tuvo un liderazgo aunque fuese muy cuestionable. Mantuvo la cohesión de la fuerza armada por las buenas o por las malas. Pero, quien pretende sucederlo, no da pié con bolas. Ignorante enciclopédico en todo, especialmente en lo militar, genera rechazo en amplios sectores. Ha estado al margen del proceso interno que administran otros para imponerle las decisiones.

Como en PDVSA, las industrias básicas de Guayana, las empresas expropiadas y todo cuanto depende del Estado-gobierno, también las fuerzas armadas han sido destruidas gracias a la política de sustituir la meritocracia por la lealtad perruna de quienes son designados para dirigir las tareas fundamentales. Hay excepciones, pero los mejores oficiales, los más calificados profesionalmente, están pasados a retiro, están en la disponibilidad o gozando del sueldo sin cargos o con posiciones secundarias humillantes. No es casual. Venía siendo así con dirección férrea. Ahora continúa lo mismo, pero en medio de un insólito despelote.

oalvarezpaz@gmail.com 
Lunes, 1° de julio de 2013

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 11 de diciembre de 2012

HUMBERTO MARCANO RODRÍGUEZ, RÉGIMEN COMUNISTA, REFLEXIONES DEMOCRATICAS

Si aún existían dudas de que lo que tenemos es UN RÉGIMEN COMUNISTA, creo  que el sábado en la noche las mismas tuvieron  que  quedar despejadas con la cadena  radio televisiva  del golpista para anunciar las instrucciones que le fueron ordenadas por los Castro y que sólo a eso  regresó al país, donde demostró una vez más  que todo ese parapeto del PSUV es  una ficción  y que  sólo hay una voz y un mandato en Venezuela la de él, pero siempre según las instrucciones  que reciba  de su jefes en Cuba.

Sólo existen dos regímenes en el mundo donde el jefe del mismo disponga  quién ha de ser su sucesor,  el monarquico y el comunista y como no tenemos el primero significa  que estamos viviendo  bajo UN RÉGIMEN COMUNISTA, no de otra manera  ante la posibilidad  de que el golpista fallezca o quede  inhabilitado se puede dar la situación  que haya nombrado un sucesor y obligado a sus secuaces   a que le  obedezcan y le juren fidelidad.
Nicolás Maduro un oscuro sindicalista reposero chofer de Metrobús es llevado a la Asamblea Nacional donde Chávez lo comienza a encumbrar  bajo la dirección entonces de Fidel Castro, primero Presidente de la Asamblea Nacional, luego Canciller sin ninguna clase de preparación para ello, ahora Vicepresidente-Canciller y sucesor por mandato del golpista  como candidato presidencial ante la posible  circustancia  arriba antes indicada y que al fín  Chávez  se ha visto obligado a reconocer su grave estado de salud, la venida del héroe del Museo Militar fue  como ya lo mencionamos  una instrucción de los Castro, todo ante el avance de Diosdado  Cabello y la forma  como ya estaba manipulando la situación, cosa que  quedó totalmente clara en los actos de la Aviación  en Maracay  donde se alteró  el protocolo y no se le brindó honores a Maduro en su condición de Vice Presidente   y representante del Ejecutivo sino al Ministro de la Defensa, de allí  que era necesario poner órden en la granja y a eso vino el golpista y cumplió  su mandado.
Fué patético esa noche en esos 38 minutos la cara  y las posturas de los asistentes en especial la de Diosdado Cabello que  ya se creía  sucesor, casi  se podría decir  que se oyeron el rechinar de dientes del teniente golpista ante la órden a cumplir  sin  rechistar, pero no sólo se trata de Diosdado, otro  que  tuvo que tragar  grueso  aunque no estaba presente porque no fué invitado ha sido José Vicente Rangel, que de nada le han valido tanto  trapicheo y  jala bolismo en estos meses para que al final lo dejaran por fuera.
Nicolás Maduro está viviendo sus  quince minutos de gloria, su constante  servilismo  al golpista, hasta de haberle servido de chófer al traficante de drogas destituído de la presidencia de Honduras y soportar las pesadas  bromas de Chavez públicamente por su  condición de haber sido  chófer de metrobús, así  como su constante acercamiento  a los Castro de los cuales  se  ha convertido en su pupilo y no es para menos ya  que con Maduro ven seguro la continuidad del inmenso chorro  de dinero y de petróleo que desde aqui  fluye hacía la isla prisión, digo que Maduro  está viviendo sus quince minutos de gloria, porque el domingo 9 de diciembre  fue  vergonzoso ver el desfile  de Ministros y  Gobernadores y candidatos a gobernaciones declarando su fidelidad total al proceso, a cumplir las instrucciones emanadas del golpista  y por lo tanto a ungir a Maduro ya como el  futuro candidato presidencial  del régimen, pero entre los ministros, fué el de la defensa  quién más se esmeró  en ofrecer este apoyo, ya  que aún  cuando  fue nombrado Ministro no ha sido juramentado, este Almirante Diego Moreno tiene en su haber de que  en su promoción  compuesta de 60 Guardiamarinas él fue el 58 de su promoción y se pregunta uno ¿Como  es que pudo llegar a Vice Almirante?. Pero todos sabemos  que  en estos regímenes comunistas  no existe la meritocracia, lo que vale es el servilismo y la fidelidad al jefe y al proceso.
Sín duda  que  ha de quedar muy claro en la mente de todos ahora  que en verdad vivimos bajo un régimen comunista,  pero también hay que aclarar, el hecho de que el golpista haya nombrado  su sucesor a Maduro no quiere decir   que  vaya a ser el próximo presidente por elección, mucha es el agua  que ha de pasar por  debajo de ese puente, a pesar del descabezamiento  que sufrió la oposición el 7 de octubre y que aunque  tiene  muchos lideres regionales, no se vislumbra ninguno de alcance nacional, eso no quiere decir  que no haya en Venezuela  personas  con suficientes dotes  y liderazgo extra partidos políticos, bueno  ya veremos, llueve y escampa, decía constantemente CAP.
hjmrodriguez@gmail.com 
Twitter:@Hmarcanor

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,