BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta JUAN DE DIOS RIVAS V.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JUAN DE DIOS RIVAS V.. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de agosto de 2011

JUAN DE DIOS RIVAS VELÁSQUEZ : UNIDAD PA’LANTE.

Es evidente que en contra de los deseos del “presidente enfermo que enfermo a Venezuela” la unidad avanza y se fortalece en lo orgánico y táctico. La tarjeta unitaria se ha acordado como fórmula de consenso para acoger a las grandes mayorías democráticas ¿por ahora no es única? Seguro que si entendemos bien el desafío que tenemos por delante, nos acordaremos para que la tarjeta unitaria o única, sea la respuesta más unitaria y demoledora, para elegir todos los cargos de elección popular que están pendiente de aquí a diciembre del 2012, a eso le tiene pavor el “Chávez convaleciente y disminuido”. Las razones son de criterios políticos, de incertidumbres, de economía electoral, de eficiencia propagandística y de obvia mecánica de entendimiento y confianza para un pueblo mayoritariamente abstencionista, que desconfían de las partes (partidos políticos y grupos de presión) que no son iguales, no comparten las mismas fuentes doctrinarias e ideológicas y tienen visiones de país por concretar o concertar en los meses venideros. Una sola tarjeta para todo es la mejor lógica, después de unas primarias para elegir todos los cargos, es ahí donde los partidos políticos y los candidatos debemos contarnos.

El compromiso es no volver a la IV República y salvar al país del caos, la corrupción y el empobrecimiento acelerado en el que estamos por culpa de la V República. Todos juntos debemos salirle al paso a la ingobernabilidad, la escasez, la inflación, el empleo precario y evitar que nos mate la inseguridad rojita. El reto es restablecer una República soberana, sin imperios del mal invadiéndonos y robándonos nuestra riqueza

            Hoy en Venezuela  se han dado todas las manifestaciones y actitudes de ESTADOS TOTALITARIOS, estamos en un acelerado proceso para igualar a Cuba en todas sus miserias, desventuras, violaciones de derechos humanos y perversiones sociopolíticas. El hecho de tener un Presidente que no respeta la constitución, que gobierna hegemónicamente, arremete, insulta, veja a compatriotas y dignatarios de países hermanos y permite que roben y engañen al pueblo. Coloca a Venezuela como un estado forajido, al que nadie “en los países democráticos” respeta. Esto es un riesgo y una realidad peligrosa para la convivencia humana en Venezuela ¿Qué beneficio ha traído esta conducta presidencial? Ninguno, estamos cada día en riesgo de quedar sin comida, sin luz, sin créditos y sin democracia. Muchos pensamos que esto es un mecanismo perverso para justificar el dislate y la corrupción de nuestras finanzas. ¿Puede un presidente apropiarse de los dineros de los venezolanos para regalarlo a otros países? ¿Puede una asamblea nacional permitir esto? ¿Pude un fiscal general de la república permanecer cómplice? ¿Y el contralor general de la nación indiferente? La razonable explicación es que los poderes –no son autónomos- son apéndices del ejecutivo nacional y que no tienen libertad, ni independencia, de hecho se prestan intencionalmente y con censurable silencio. Vivimos en un país anómalo, sin valore y principios democráticos.
            Los estados totalitarios, persiguen a la disidencia “de diversas manera”, acorralan a la libertad de expresión, atemorizan y golpean a los medios de comunicación y convierten a los árbitros electorales (CNE) en marionetas a su servicio, obligándolos a envenenar y pervertir los registros electorales (RE) y a omitir o retardar sus obligaciones de transparencia y oportuna participación de fechas y eventos electorales; convierten la expedición de documentos de identidad (CÉDULAS) en arma electoral (con lo que crean votos virtuales y se abultan los padrones electores, “con extranjeros, hay versiones de que existen 120.000 (Cubanos y otras nacionalidades que votan varias veces)”. Nadie puede probar hoy que en Venezuela esto no  ha sido así, existen abundantes opiniones expertas que aseguran esto y la comprobación prácticas fraudulentas en municipios de estados remotos y en lugares inhóspitos donde la Unidad no ha podido cubrir las mesas por el hostigamiento del chavismo gavillero, es público y notorio que hasta grupos o partidos que han convivido con el chavismo, se les  ha escamoteado su elección y han protestado.
Hoy más que nunca se sabe que “LAS TRAMPAS –MANIPULACIONES- MATAN AL EL  ELEGIDO”, pero la génesis del fraude es el RE: si no lo entregan con direcciones y bien auditado ¿dudas quedan?, ¿cómo se evita esto? Pensamos que una forma de hacerlo, es tener una tarjeta unitaria o única para todo, ello simplifica el trabajo, se acaba la desconfianza entre partidos políticos, que se pelean por posiciones para negociar en el futuro, la gente tendría una facilidad didáctica para tener su chuleta electoral. Lo lógico es que se valla en una unidad perfecta y total. Démosle a Venezuela este regalo y pa’lante Unidad. La Venezuela que busca las salidas democráticas, estaría en ventaja con una sola tarjeta, y si lo refrendamos con un nacionalista pacto unitario de gobernabilidad, el triunfo nos abrazara y se derrotara el comunismo totalitario. Hay que continuar mandando señales claras y urgentes a los escépticos, con sencillas demostraciones de voluntad y honestidad política, organizativa y conductas unitarias, para que ello permeabilicen la credibilidad, el convencimiento y la disposición proactiva de volverle a echarle pichón –votar sin miedo- para salir del desmadre chavista.
Seguramente la unión es la que nos falta, para completar la obra de nuestra regeneración.   SIMÓN BOLÍVAR, 06/09/1815.

rvjuandedios@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 4 de junio de 2010

CON MI CERVEZA NO TE METAS, JUAN DE DIOS RIVAS, UTOPÍAS Y LÓGICAS

¡No juegue¡, quien iba a creer que los comunistas (modelo siglo XXI) se metieran con la sed del pueblo… el “Hiperlíder” no sabe que los gustos del pueblo son sagrados y se deben respetar… la gente pasa hambre en el trabajo para estirar el dinero bien ganado y mal pagado con ese salario mínimo (mal calculado por Miraflores); algunos de nuestro pueblo quiere descansar para poder tomarse unas ‘polarcitas’ los fines de semana… estas “lupulosas” sirven para olvidar las angustias que se pasan de lunes a lunes, en el ir y venir del trabajo, en conseguir los alimentos y en evitar que lo atraquen o maten… la gente -entre otras cosas- celebra que sigue con vida y que todavía tiene su casa –propiedad privada- (rancho o apartamento) y que no se le ha antojado a un loco “rojito” expropiársela.
La gente entre cerveza y cerveza ¿se pregunta? ¿Por qué este presidente no se preocupa por bajar los alquileres? alquilar un apartamento cuesta tres (3) salarios mínimos, alquilar un rancho sale en casi dos (2) salarios mínimos ¿y entonces? ¿Dónde está el socialismo? La comida está muy cara y sigue cara, porque el gobierno es mal pulpero y mal empresario; de lo único que sabe es de guisos, corrupción y saqueos a los bienes de la Nación y los privados. El régimen no hace nada bueno y cuando pega una alguien, de inmediato lo meten a político, lo corrompen y lo echan a perder. Mire “Hugo Rafael” no nos chalequee con sus “ínfulas de capataz”; Ud. no puede acabar con la cerveza del venezolano… busque que produzcan los campesinos arroz, caraotas, verduras, hortalizas y frutas baratas ¿Por qué no subsidia al productor para que produzca más? Premie a los agricultores, pescadores e industriales que superen los bajos niveles de producción actuales, “por culpa de sus nefastas políticas económicas” y de las desastrosa política de expropiaciones “para apropiarse de lo que no es suyo”. Usted y sólo usted es el culpable; ¿Por qué no crea un fondo por la misma cantidad de dinero que Ud. ha regalado a vividores de otros países? y si quiere a su pueblo cree otro fondo por un monto igual al que se robaron ‘los banqueros rojitos’, y si aún esto le parece poco cree un fondo para financiar la seguridad social de todos los venezolanos, con un monto equivalente al dinero que Ud. sabe se han robado los corruptos de su gobierno.
Pero aún más ¿Por qué no le da a cada venezolano la mitad (1/2) de lo que Ud. tiene asignado para su vida de rico pachá tercermundista?, Ud. recibe sumas anuales escandalosas: 250.000 $ para trajes, 28.000 $ para zapatos, 150.000 $ para productos de tocador, 380.000 $ para gastos de lavandería y tintorería, 160.000 $ para libros, 860.000 para vehículos, 1.900.000 $ para alimentos y bebidas, 3.000.000 $ para “relaciones sociales” y otras, y 3.200.000 $ para mantener sus residencias. ¿Verdad que ser rico es malo?
Por el bien del país y de un pueblo que ya no es feliz, es hora de rectificar, deje trabajar a la Polar y a las demás empresas, ¿Por qué echar a la calle a tanta gente trabajadora?, desvuélvale las empresas expropiadas a sus legítimos dueños, “ellos sí saben de eso”, los socialistas rojitos que puso al frente de esas empresas son incapaces y unos “choros desaforaos” que están saqueando y secando a diestra y siniestra todo lo que tocan. Esta manada de infames burócratas “seguro” se van a llevar en los cachos hasta el papel “tualet” que están vendiendo con la “cara de Chávez” –menos mal que no aparece con la banda presidencial, ya que eso sería una afrenta a los Venezolanos-.

Venezolanos es hora de cambiar a los que nos arruinan, hay que votar y castigar. Atreverse es lo menos que podemos hacer. Si hablamos o preguntamos a un científico social (sociólogo, psicólogo, etc.) nos dará una serie de argumentos y elementos válidos como soluciones, los cuales se admiten y valoran como solución acertada; veamos la más razonable: Lo más fácil de entender es que no se debe votar por candidatos cómplices de fracasos –evidenciado en cada esquina llena de basura-, en la existencia de un período de tiempo prolongado (11 años) para que un gobierno y sus hombres (Presidente, Gobernadores; Alcaldes, etc.) ejecuten lo que prometen, cumplan e inauguren obras (hechos y no palabras) que se vean, se palpen y se constaten sin ninguna duda. Las obras no pueden ser “vallas de propagandas”, deben ser realidades de estructuras físicas, funcionales y operacionales, sin fallas, con dotaciones (de equipamiento y humano) de calidad y servicios diarios eficientes, que benefician al pueblo y los colectivos comunales o sociales. En las “buenas e indiscutibles” obras de un gobierno, no hay inauguraciones improvisadas, maquilladas, utilización de tramoya y escenarios novelescos, no se monta un circo con gente llevada bajo amenaza de despido o de que si no se presentan no se les dará el cargo, no se preparan “guiones” para que hablen personas que ensalzan al Presidente (candidato eterno por la gracia de Dios y de los militares). Para que más comentarios, sólo debemos ver este descomunal fracaso.

Juan de Dios Rivas Velásquez
rvjuandedios@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 20 de abril de 2010

LOS ACUERDOS UNITARIOS VAN, UTOPÍAS Y LÓGICAS, JUAN DE DIOS RIVAS V., MARTES, 20 DE ABRIL DE 2010.-

La Unidad se ha construido con tesón laboriosa, seriedad ética y responsabilidad democrática; al liderazgo que le ha correspondido esta misión histórica ha sido consciente de su papel pedagógico y moral, cada partido ha entendido que incluir a todos –con la calidad y representatividad debida- en el cuadro candidatural democrático, es un valor estratégico y un compromiso político vital; este aporte -de los que más tienen votos- está basado en el desprendimiento de algunas posiciones (candidaturas), para ubicar a liderazgos legítimos e indispensables en la Asamblea Nacional. Todos estamos conscientes de los riesgos país y democráticos en los que estamos hoy involucrados, las amenazas y desafíos son de mucha gravedad lo cual nos llama a ser previsibles e inteligentes.

Los partidos políticos de oposición están siendo asertivos y estratégicos en sus visiones y decisiones, la arquitectura utilizada es buena; podrían cometerse pequeños errores, en especial por la presión del momento y empujados “a veces” por los lógicos forcejeos oportunistas, ambiciosos o atoros de algunos; de lo que más nos cuidamos son de las circunstancias anómalas de la “in-política” y de los intereses extrapartidos. Sin descartar las intromisiones perversas y alevosas del régimen comunista. Es claro que hay algunos líderes “con vicios” en los partidos políticos democráticos, que son atorrantes y reincidentes en actitudes, que sólo sirvieron en el pasado para construir derrotas. Hoy nos cuidamos mucho y no perderemos el rumbo. Podemos afirmar que gracias a la cordura, el sentido común y la experiencia de la mayoría del liderazgo político presente en la MUD, la unidad esta blindada contra peligros de ultima hora, para nada valdrán las insidias, chismes y fábulas engañosas, que se cocinan en la sala situacional de Miraflores y en los laboratorios de guerra sucia de los “psuvistas”. El que no entienda que Venezuela vive una tragedia democrática y de pérdidas de libertades, como nunca en su transitar de república, está ciego; el país está herido, extenuado y amenazado por “dogmas totalitarios y doctrinas exóticas inservibles”, las cuales son engendros de maldades, perversiones y codicias demenciales que sólo conducen a la infelicidad de la gente. Nadie está exento de pagar las consecuencias de este autoritarismo desmedido. Todo el que trabaja honestamente es sospechoso de opositor y muchas cosas más, el que opina con valentía o se rebela contra injusticias es condenado sin juicio previo, y el que disienta de un “líder de pacotilla en el PSUV” es execrado de la misión, la escuadra, la cooperativa, el consejo comunal, el organismo público o el partido; nadie vale por si mismo, todos son borregos de una manada para carne de cañón; la franelita roja ya no es patente de corzo para nadie, igual va preso o al ostracismo ¡Que tristeza! Para esperanza de todos, la Unidad va, los acuerdos unitarios se lograron y son los mejores. Ahora a organizarnos en cada pueblo, barrio, caserío, edificio, escalera y centro de votación, para derrotar el 26S al desastre “socialismo del siglo XXI”, el cual se ha robado nuestro presente y pretende dejar a nuestro pueblo sin bienestar futuro y a merced de los cubanos invasores.

El gobierno no gobierna, sólo vive en una campaña “electorera” eterna, el acto del 13/04/2010 en la Av. Bolívar, fue una bufa caricatura de los esfuerzos fascistas y comunistas por atemorizar a los pueblos, cada grupo, consigna, arenga e intervención, sólo reprodujo libretos viejos y chambones, que no sirvieron en el siglo XIX y XX para nada; recordemos que los pueblos de Alemania, Italia, Rusia, etc. fueron víctimas de la demagogia del odio, la maldad y el engaño, resultando muerte, hambre, miseria y destrucción ¿Esto es lo que nos espera en Venezuela?

Cada venezolano quiere “paz, trabajo y bienestar”, estas tres aspiraciones (necesidades básicas) son fundamento de la calidad de vida, es por lo que lucha hoy nuestro pueblo venezolano (sean democráticos, humanistas cristianos, socialistas, republicanos, liberales o nacionalistas). En consecuencia, es necesario hacer un llamado a todos los demócratas, a los venezolanos de convicciones libres y a los que creyeron en el sueño socialista, a fortalecer el camino de la conciliación y el entendimiento entre hermanos iguales, única salida a la gobernabilidad productiva, a superar los altos niveles de inseguridad, a obtener los estándares de calidad de vida que nos merecemos y a liberar a los desposeídos de la ignominiosa pobreza que los oprime. La Unidad en todos los sentidos y formas es la salida “única” del desastre que nos deja el mal gobierno y a la corrupción gigantesca que vemos a diario arrasar el país.

Los líderes políticos, sociales, religiosos y empresariales no tenemos una oportunidad mejor que seguir fortaleciendo y mejorando la unidad política, social, económica y electoral para el futuro; el primer peldaño es vencer el 26 de Septiembre con la Unidad... Quien traicione o ponga en entredicho a la Unidad, por ambición, codicia, personalismo e ingenuidad, debe ser objeto del repudio -público y moral- de todos. Venezuela no aguanta más.

Juan de Dios Rivas Velásquez
rvjuandedios@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES ASAMBLEA NACIONAL, UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 14 de diciembre de 2009

COGOBIERNO SOCIAL, UTOPÍAS Y LÓGICAS, JUAN DE DIOS RIVAS V.

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en su artículo setenta (70) establece ‘Son medios de participación y protagonismo del pueblo en ejercicio de su soberanía, en lo político: la elección de cargos públicos, el referendo, la consulta popular, la revocatoria del mandato, las iniciativas legislativa, constitucional y constituyente, el cabildo abierto y la asamblea de ciudadanos y ciudadanas cuyas decisiones serán de carácter vinculante, entre otros; y en lo social y económico, las instancias de atención ciudadana, la autogestión, la cogestión, las cooperativas en todas sus formas incluyendo las de carácter financiero, las cajas de ahorro, la empresa comunitaria y demás formas asociativas guiadas por los valores de la mutua cooperación y la solidaridad’.

Para Solidaridad Independiente ‘SI’, “los medios de participación y protagonismo del pueblo en ejercicio de su soberanía” son vulnerados y alienados de distintas maneras y desde distintas instancias. El hecho cierto que “La Ley de Consejos Comunales” no sea un poder soberano e independiente (porque está adscrito a la Presidencia de la Republica), y una historia de antecedentes de manipulación, subordinación, sometimiento a caprichos de funcionarios politizados y partidizados y a lideres socialistas corrompidos, hace a los “consejos comunales” ser instrumentos de aparatos autocráticos, totalitarios y cleptocráticos (que son contrarios a la Constitución y niegan el espíritu y propósito de los legisladores), evitando la verdadera participación y protagonismo del pueblo, lo que ha incidido en un rotundo fracaso en la gestión social.

La participación popular, “los ciudadanos soberanos” que promovemos y en la que creemos, debe ser un gobierno social de extracción horizontal “colegiados de intereses vecinales” y por la base social y/o comunal; es la acción responsable de la gente, organizada y gerenciada por un COGOBIERNO SOCIAL “nuevo enfoque de promoción popular”, el cual debe representar “en los elegido” a todo el pueblo comunal, sin sesgos de ningún tipo y con absoluta transparencia en la elección, lo que implica que la gente debe mejorar su autoestima, su compromiso de participación, su formación y su solidaridad humana y vecinal. Los gobernantes de poderes tradicionales deberán traspasar (desprenderse) ordenadamente y programadamente sus funciones, atribuciones, recursos y conocimientos, para fortalecer a los cogobiernos sociales, sin mezquindades, manipulaciones, sectarismos y contaminaciones burocráticas, políticas o legales.

La democracia participativa (el Cogobierno Social) es una solución contra el paternalismo y el populismo que son rémoras que evitan la gerencia del bien común y la superación digna de la pobreza. La esperanza de mejorar este desastre (socialista y populista de los últimos 25 años) está en incluir al pueblo -comunitario- soberano en la gerencia y administración de la ‘cosa pública’ (el territorio comunal o vecinal), si queremos ‘vivir mejor’ debemos convencernos de que “sólo el pueblo salva al pueblo”, sin segregaciones ni apartheid’s, ¡pero! para que esto no sea retórica y frases al boleo, se debe materializar un proceso de cambio de mentalidad y actitud política, legislativa y de gobiernos a todos los niveles. Es básica la sustitución de los liderazgo corrompidos y oportunistas que están desangrado a la patria, el barrio y la comunidad; por un liderazgo con ética, valores humanistas y conductas democráticas, mentalidad pluralista, respetuosa del disenso, con herramientas y disposición a ser gerentes de calidad y concertar socialmente con los factores productivos, políticos, comunales y sociales.

La ética comunitaria –vecinos por el bien común- que necesitamos, debe estar inspirada en valores honestos y principios humanistas-cristianos, estos valores y principios no admiten las prácticas corruptas, se debe rechazar los tráficos de influencias indebidas, los cobros de comisiones por trabajos y obras públicas, se debe castigar a los que se apropian de bienes, equipos y artículos; se debe sancionar severamente a los que no hacen obras públicas o las hacen con los materiales inadecuados y de mala calidad; se debe ser contundente contra los que se apropian del futuro de nuestras comunidades y descendencia, no se admiten los sesgos sectarios, totalitarios y las manipulación de activistas partidistas (garantizar el pluralismo y representación de minorías) en las elecciones de “Cogobierno Social” y de decisiones de los vecinos -juntas de vecinos, consejo comunales y condominios-; el populismo deberá execrarse, por inmoral y engañoso, el mismo ha servido para seguir teniendo a la pobreza “engatusada” y sin poder salir de la miseria o de la mala calidad de vida.

Sólo un pueblo participativo, organizado y gobernado desde sus comunidades o vecindades puede solucionar adecuadamente sus problemáticas y carencias.

Sólo el COGOBIERNO SOCIAL potencia las energías creadoras, constructivas y emprendedoras de los pueblos desposeídos o con aspiraciones de mejor calidad de vida. El cogobierno social es el poder democrático, participativo, comprometido a solucionar las deficiencias y promover el éxito social y fructificación del bien común. Pretendemos que los cogobiernos sociales promuevan la riqueza en todas sus manifestaciones, lo que equivale a fundar empresas y fomentar la libertad económica solidaria.

Juan de Dios Rivas Velásquez
Presidente de Solidaridad Independiente, SI
rvjuandedios@gmail.com
ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,