BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta JORGE CAJÍAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JORGE CAJÍAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de noviembre de 2013

JORGE CAJÍAS, ESTADO DE ZOZOBRA

Maduro ha optado por un camino escabroso para gobernar. Se ha decidido al empleo del Caos, la Anarquía y el Saqueo como una forma expedita de mantenerse en el poder, aunado a una suerte de sistema purgas similares a las empleadas por Stalin en la Unión Soviética entre 1927 y 1953.

Maduro ha optado por implantar un Estado de Zozobra, para lo cual se dispone al control absoluto de todos de todos los Poderes mediante la aprobación de una Ley Habilitante, desde donde se dispone a violar todas las leyes de la República y hasta la propia Constitución.

Pronto Maduro esbozará como objetivo de esta macabro Estado de Zozobra “el sueño de construir una sociedad justa y sin clases sociales”, todo a costa de un ambiente de privaciones y desigualdades que empeorarán con el transcurrir del tiempo, en donde las hambrunas diezmaran a millones de venezolanos.

Para mutar a la sociedad venezolana hacia ese ideal “igualitario”, Maduro acompañará sus políticas con persecuciones y represiones masivas, lo cual ya inició al cazar literalmente a los comerciantes, con el empleo adicional de turbas, acusándolos de haber recibido dólares preferenciales y vender a dólar paralelo, pero sin atreverse a publicar las listas de los beneficiarios de más de 34 mil millones de dólares otorgados por Cadivi a Bs. 6,30 cada uno, y que según el propio Maduro “desangraron la Nación”.

 Esta represión y persecución pronto se extenderá hacia otros sectores de la sociedad, en especial a los opositores y disidentes políticos, y alcanzará gradualmente a la totalidad del cuerpo social.

Grupos religiosos, minorías nacionales, disidentes, miembros insignificantes del partido gobernante,  o simples particulares estarán potencialmente expuestos a este sistema de persecución y represión, en donde todo ciudadano podrá encontrarse bruscamente clasificado entre los llamados «enemigos del pueblo», «saboteadores», «espías del imperialismo» o incluso «apátridas».

Esta transformación de la política tendrá como resultado cientos de miles de víctimas, un costo que será cuidadosamente disimulado por el régimen, en un contexto de adoctrinamiento total.

Así, de manera abrupta y aguda, Maduro está dando inició a un período de terror, persecución y de zozobra social, que tiene como signo especial las Grandes Purgas hacia sectores de la sociedad venezolana, con la consiguiente entronización del propio Maduro en el Poder, al cual ascendió burlando la voluntad popular en un proceso electoral amañado y lleno de sospechas, de gran ventajismo, donde se empleó todo el Poder del Estado para hacer trampas.

El Estado de Zozobra se convierte así en Política del Estado que dirige Maduro, en donde la conflictividad social y la exasperación colectiva, aunado a políticas de terror emanadas desde Miraflores hacia los ciudadanos, marcarán esta época de luchas políticas, y en donde a los venezolanos no les queda otra alternativa que ir a las calles a protestar y desafiar en forma contundente a Maduro, en una etapa de las luchas políticas donde la consigna es NO DEJARSE.

@jcajias

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 9 de noviembre de 2013

JORGE CAJÍAS, ¿MADURO CRIMINAL DE GUERRA?

No es de sorprenderse que Maduro anuncie la instalación de Baterías Antiáereas en los barrios de Caracas so pretexto repeler cualquier acción bélica del “Imperialismo”, que por cierto nos compra de contado el petróleo venezolano, gracias a lo cual medianamente sobrevivimos en este país en ruinas.
Esta acción belicista comprom ete a los más humildes del país por el simple y llano hecho que una vez que desde los barrios el irresponsable de Maduro ordene disparar los Misiles Pechora M-2 adquiridos de la chatarra militar de la bien fenecida Unión Soviética, los disparos desde los “blancos” aéreos serán devueltos justamente contra la población de niños, mujeres y hombres que viven aún hacinados y miserablemente en los cerros de Caracas luego de 15 años de una  Revolución que ha malversado más de 200 mil millones dólares, que hubiesen sido suficientes para convertir a Venezuela en una superpotencia mundial de progreso y civilidad.
Además del horrendo crimen que representa la muerte de Seres Humanos inocentes por el simple Principio de Acción y Reacción de las guerras, se encuentra la más espeluznante confesión de Maduro de emplear a la población civil como “escudo humano” y poder luego justificar crímenes de Lesa Humanidad, una vez que le devuelvan los disparos de esos mísiles.
Indigna pues el uso malévolo y desalmado por parte de un gobierno como el de Maduro que se jacta, al igual que lo hizo Chávez en su oportunidad, de ser “Humanista”, cuando en realidad es un Régimen totalmente guerrerista y de corte fascista, al cual solo le importa sobrevivir en el Poder a como dé lugar y sin importar los medios para sostenerse.
Hablar de la craza y abierta violación a Tratados Internacionales es una perogrullada en medio de tan contundente prueba que el gobierno de Maduro no está dispuesto a respetar la vida de ciudadanos desarmados e inocentes, sobre los cuales tiene la responsabilidad de garantizar la Paz y evitar conflagraciones que solo lograrán la muerte en masa de los más pobres y desvalidos de la Nación venezolana.
Con profunda preocupación y enérgica indignación hay que exigirle a Maduro que abandone la locura de la aventura belicista en la cual su régimen pondrá los misiles tierra-aire en los barrios, y el pueblo de Venezuela pondrá los muertos que serán incontables, considerando que el escenario de guerra serán los miserables y paupérrimos vecindarios de una Caracas abandonada y empobrecida por el Régimen más brutal, despiadado e inhumano que haya tenido Venezuela en más 200 años de Historia.
Finalmente es imperioso decir que se ha activado mediante este horrendo anuncio de Maduro, las alarmas internacionales que recuerdan las más terribles aventuras genocidas que se conocen en la Historia de la Humanidad, como son el exterminio del pueblo Armenio y la liquidación en el Holocausto de Hitler del Pueblo Judío.
El mundo entero mira a Maduro en esta grave hora que nos toca vivir, para reclamarle su irresponsabilidad de semejante acción, propia de quien ha perdido la cordura y naturaleza humana para transformarse en un monstruo para la guerra.
@jcajias

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 25 de noviembre de 2012

JORGE CAJÍAS, MISIÓN MUERTE EN MARIARA

La gente en Mariara dormía esa noche del sábado, como se acostumbra hacerlo en todos los rincones de Venezuela por la inseguridad, con un ojo abierto y el otro cerrado. Cualquier ruido en la calle producía el sobresalto natural de quienes llevan años azotados por delincuentes, que cometen sus fechorías ante la mirada silente de cuerpos policiales que solo acuden al llamado cuando ya se han consumado los delitos y perdido vidas humanas.
El alumbrado público de Mariara como buena parte del país, es deficiente y los bombillos que han sobrevivido a la desidia, iluminan como velas tenues de la Edad Media, lo cual contribuye a que la delincuencia sorprenda a desprevenidos en las calles o casas.
Sin que nadie lo imaginara, una banda de "robaquintas" portando armas de alta potencia y cuchillos de fabricación casera, había estado toda la noche bebiendo y consumiendo drogas dentro de un carro robado, mientras literalmente "patrullaban" cada cuadra, calle y avenida de la urbanización, en la búsqueda de una oportunidad para penetrar cualquier domicilio que diera señal de ser lo suficientemente débil e inofensivo, y susceptible de ser asaltado sin mayores problemas.
De pronto los malvivientes avistaron la puerta de una morada que les resultó fácil de violentar. Sin pensarlo mucho, bajo el influjo de drogas y alcohol, con la seguridad de saber que la impunidad del delito en Venezuela es un monumento nacional; y ante la ausencia desmesurada de cuerpos policiales que velen por la vida y los bienes de quienes allí viven; se bajaron del carro, forzaron la entrada y taciturnos tomaron control de la vivienda, cuyos habitantes lamentablemente despertaron en forma súbita al percatarse de ruidos que no pudieron evitar los indeseables visitantes.
Sobresaltado el hombre joven de la casa les cortó el paso y los increpó, cerrándoles el acceso con su cuerpo hacia su madre y su pareja, y evitar les hicieran daño. Esto fue suficiente motivo para que le dispararan varias veces sin mediar palabras, a un alma inocente que defendía a su familia. Inmediatamente las mujeres de la casa empezaron a gritar aterrorizadas por semejante situación, lo que hizo que los maleantes desenfundaran los "chuzos", y sin contemplaciones de ningún tipo apuñalearon a la madre y a la conyugue embarazada, dándoles muertes instantáneamente. Acto seguido requisaron de toda la residencia, logrando obtener un botín que nunca valdrán las vidas humanas cobradas esa noche en Mariara. Cuando los ladrones se disponían a salir, entró en la casa el padre del joven previamente asesinado, y con la frialdad propia de los psicópatas, abalearon al hombre dejándolo mal herido, el cual fue recogido por vecinos que tuvieron que esperar la fuga de los delincuentes para poder trasladarlo a un centro asistencial, donde finalmente también falleció desangrado.
Raudos y veloces, sin miedos ni temores o escrúpulos, los delincuentes abandonaron la casa asaltada de Mariara, llevando consigo nimiedades que costaron la perdida de cuatro vidas humanas. En su huída no hubo nadie que los detuviera y menos quien se atreviera, ante el poderío de sus armas y frente a la indiferencia de un gobierno como el que tenemos que creó hace 14 años la Misión Muerte, esta vez debutando en Mariara. 
@jcajias

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 11 de noviembre de 2012

JORGE CAJÍAS, LOS HELADOS COPPELIA DE CHAVEZ

Una madrugada de enero de 1966 saliendo del hotel Habana Libre, antes Habana Hilton, Fidel Castro medio "prendido", luego de presidir un congreso internacional, se quedó contemplando la esquina diagonal opuesta donde funcionaba un centro recreativo llamado Nocturnal. Allí había estado el hospital Reina Mercedes construido en 1886 y demolido en 1954 para dar paso a un rascacielos de 50 pisos que nunca se erigió. En un arrebato Fidel hizo llamar al arquitecto Mario Girona y lo obligó a diseñar "la heladería más grande del mundo". "Pero Comandante balbuceó Girona- no existen referencias de heladerías tan inmensas como la que usted quiere". La mirada gélida de Fidel fue la respuesta al arquitecto que en tiempo récord construyó la Heladería Coppelia, abierta al público el 4 de junio de 1966. El día de su inauguración se ofreció un menú de 26 sabores y 24 combinaciones, y se vendieron más de 3 mil tinitas de helado durante las doce horas que estuvo abierta, con colas de varias cuadras.

Desde entonces se dieron cita en ese lugar cientos de figuras prominentes del mundo comunista, incluyendo intelectuales. Más tarde aterrizaron también Carlos El Chacal, Gaddafi, Marulanda y todos aquellos identificados con la izquierda mundial. El que no hubiese comido un helado Coppelia -cuyo signo son dos piernas de mujer, en honor al Ballet Nacional de Cuba- no podía haber dicho que era revolucionario ni mucho menos haber estado en La Habana.

Con la llegada del "período especial" -crisis económica que aún perdura en Cuba- que sobrevino por la suspensión de la ayuda soviética y la caída de los gobiernos comunistas de Europa Oriental, el helado se convirtió en un lujo en una isla que arde de calor, con una calidad que mermó y resulta aborrecible. Hoy Coppelia es signo de decadencia en donde solo existen dos o tres sabores y por falta de leche, el helado es aguado e insípido, con excelencia de inframundo.

En 1994, entre extenuados caminantes, estudiantes, trabajadores, jineteras, pingueros, gays, travestis y lesbianas, que pululan a toda hora y hacen cola en la  conocida Catedral del Helado, previamente espantados por los agentes del G2 cubano, una comitiva de Mercedes Benz blindados se acercó en forma repentina a Helados Coppelia. De los carros descendieron Fidel Castro y un exmilitar venezolano conocido como Hugo Chávez. De la nada surgieron diversos  sabores de helados y de excelente calidad inexistentes minutos antes, que fueron degustados con voracidad increíble. "Cuando llegue al poder en Venezuela pondremos también una Heladería Coppelia", prometió Chávez.

En octubre de 2012 en Consejo de ministros Chávez saboreó en cadena nacional los supuestos helados Coppelia producidos en la Planta Alfredo Maneiro del estado Falcón. En noviembre, en cadena nacional también, Chávez se quejaba amargamente porque no se habían producido los helados y cuando pidió explicaciones le dijeron que una máquina se había dañado y no había materia prima. "Que cada quien asuma su responsabilidad. Cuando sea mía que me fusilen", dijo enfurecido golpeando la mesa, no entendiendo que es víctima de la alucinación de unos helados Coppelia que solo existen en la imaginación de un gobierno cuya divisa es la ineficiencia e ineficacia.

@jcajias

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 22 de octubre de 2012

JORGE CAJÍAS FIDEL, DEL MONCADA A LA TERAPIA INTENSIVA

Así lo nieguen sus familiares más directos, a más de quince metros de profundidad, en un búnker en La Habana, preparado con ocasión de la Crisis de Octubre de 1962, se encuentra aún con vida el cuerpo de Fidel Castro Ruz, nacido en agosto de 1926. 
El búnker construido por los cubanos bajo la dirección de los soviéticos, es resistente a bombas nucleares y radiaciones. Cuenta con paredes de concreto, acero y plomo con un espesor que supera los cuatro metros. El área de construcción se estima en casi cinco kilómetros y consta de seis pisos subterráneos. Cuenta entre sus facilidades, además de las propias de una guerra nuclear que nunca llegó, con un hospital diseñado para los dirigentes del Partido Comunista Cubano. Este búnker es lo que se conoce en la leyenda urbana habanera como "la ratonera de Fidel".
En este hospital bajo tierra se encuentra el máximo dirigente de la Revolución Cubana unido a un ventilador mecánico que le sirve de soporte, ya que su respiración dejó de ser espontánea. Adicionalmente Fidel requiere de la asistencia de aparatos médicos sofisticados que son controlados durante 24 horas continuas por médicos españoles y rusos encargados de su salud, que a su vez son vigilados por el Servicio G2 de espionaje cubano.
El cuerpo de Fidel yace sobre una cama clínica fabricada en Estados Unidos, contradiciendo paradójicamente más de cincuenta años de antiimperialismo. La apariencia del líder no es la misma que cuando deambulaba por Bogotá en 1948 al ocurrir la muerte de Jorge Eliécer Gaitán, la cual más de un anticomunista le ha atribuido a él en forma justa o no. Ahora inconsciente y bajo sedación profunda, con la barba y el bigote recortado para darle paso a los componentes que sostienen el tubo endotraqueal, luce devastado, acabado, sin el porte de aquel que asaltó el Cuartel Moncada y le apostó a la Historia una absolución que nunca ha llegado.
En la parte izquierda de su cuello penetra por la vena yugular un catéter a través del cual se administran soluciones y medicamentos que sirven de sostén al viejo dictador del Caribe, que habiendo decidido el destino de más de diez mil personas en paredones de fusilamiento y de más de ciento cincuenta mil almas que perdieron la vida huyendo de Cuba, no puede disponer de su propia existencia no obstante ser icono de una revolución fracasada.
Atrás quedó su entrada triunfal a La Habana luego de derrocar a Fulgencio Batista. Nada del pasado se parece a su actual condición humana donde ninguna maniobra política o subterfugio evitan que esté rodeado de cables que monitorizan su función cardiaca; con tubos que penetran sus fosas nasales y alcanzan su estómago para alimentarlo; ni las escaras múltiples en el sacro y nalgas, consecuencia de la larga estadía en cama; ni el cambio rutinario de pañales por no poder controlar esfínteres.
Con la mirada perdida y la voluntad anulada, caminando raudo a través del pasillo que conduce hacia una muerte segura, Fidel se va desprendiendo de privilegios, corona y cetro, con los cuales ha atormentado y hecho imposible la existencia de todo un pueblo durante más de cincuenta años.
¿Cómo sé todo esto? El que haya ido a La Habana sabe, que en La Habana todo se sabe.
jcajias@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 14 de octubre de 2012

JORGE CAJÍAS, TODO EL PODER DEL ESTADO CONTRA CAPRILES

Resulta fácil ahora decir que Capriles perdió y que Chávez le ganó. En realidad lo que se oculta detrás de toda esta contienda electoral es el sacrificio de un pueblo opositor desarmado, sin recursos económicos de ningún tipo, indefenso ante los abusos y con un candidato joven que se enfrentó a todo el poder gigante del Estado venezolano, que se activó ante la amenaza de ser sucedido por una alternativa realmente democrática.

El Estado que debe estar al servicio de todos los ciudadanos, desbordó sus fronteras legales de competencia y se puso de manera ofensiva al servicio del actual presidente, para así evitar verse arrastrado por el telúrico cambio que significaba pasar del manejo dictatorial de los poderes públicos, al respeto constitucional de la República y sus instituciones.

Los recursos de la nación se pusieron entonces al servicio y defensa del candidato del gobierno ante la mirada indolente de un CNE que hizo permanente caso omiso a las cadenas presidenciales que constituían un claro ventajismo y abuso de poder, que sirvieron para darle publicidad permanente a Chávez, y abolir mediáticamente la existencia de Capriles en la vida nacional, el cual en forma titánica recorrió pueblos y ciudades, para lograr un espacio ante la voracidad y agresividad de un Estado, esclavo a Chávez.

Capriles montado en los sueños de millones que aspiran un país de progreso, llenó las avenidas más grandes de Venezuela con masas humanas tricolores que espontáneos acudieron al llamado de rescatar la democracia. 

Luego de estas impresionantes concentraciones, se disparaban los complejos mecanismos del poder del Estado venezolano, concentrando adeptos tarifados que recibían remuneración por su presencia; o empleados públicos obligados en su mayoría, que vestían de rojo y cuya asistencia se tomaba en forma rutinaria; o presuntos militares que se disfrazaban de paisanos. Muchos seguidores eran trasladados en cientos de buses de un lugar a otro, por lo que no era inusual conseguir gente del occidente, en los actos de Chávez en el oriente del país y viceversa. Para mantener el ritmo de las ceremonias se distribuían bebidas no precisamente hidratantes, todo a costa del Estado venezolano.

El sistema público de radio y televisión del Estado, representado por cientos de emisoras a nivel nacional, hizo un aporte importante no solo para reproducir los actos de Chávez, sino para mantener permanente y grosera publicidad a favor del candidato del gobierno. Calles y avenidas de Venezuela, paredes y postes de luz, fueron tupidos de propaganda de Chávez. Ferrocarriles y metros fueron asediados con retratos del presidente candidato. Medios privados de radio y televisión fueron obligados a transmitir propaganda oficial que en forma descarada era campaña electoral a favor de Chávez.

En este desigual combate Capriles se declaró David y acusó a Chávez de ser Goliat por el apoyo electoral inmenso del Estado venezolano. No obstante Capriles obtuvo una nutrida votación, el pasado y el continuismo afincaron todo su peso y poder, y no permitieron que fuese el presidente de la República en una disputa disímil e injusta contra él por parte del Estado venezolano, lo cual no será para siempre.

jcajias@yahoo.com
@jcajias   

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 9 de septiembre de 2012

JORGE CAJÍAS, CHÁVEZ UN TIGRE DE PAPEL

La expresión "tigre de papel" se refiere a la antigua palabra china zhilaohú, utilizada para designar algo que aparenta ser una amenaza pero que es en realidad inofensivo. Aunque este escritor incómodo no es maoísta ni antiamericano, es bueno saber que la denominacion fue empleada, en medio de la llamada guerra fría, por Mao Tse-tung en 1956, para describir el poderío de Estados Unidos: "en apariencia es muy poderoso pero en realidad no hay nada que temer. Es un tigre de papel. Un tigre por fuera, hecho de papel, incapaz de resistirse al viento y la lluvia". La derrota americana en Vietnam años más tarde corroboró esta apreciación.
Luego, cuando Mao criticó los acuerdos de paz entre la Unión Soviética y Estados Unidos, que provocaron la ruptura chino soviética, y ante la misma afirmación del líder chino, Nikita Khrushchov, presidente de la URSS, le respondió: "el tigre de papel tiene dientes nucleares". No obstante, en la década de los noventa se desmoronó el dominio comunista en Europa Oriental y desaparecieron las repúblicas soviéticas.
Chávez como todos los gobernantes autoritarios, es un tigre de papel. Es superficialmente poderoso y propenso a sobreestimarse así mismo, cosa que lo lleva al desmoronamiento repentino, porque olvida que todo está sujeto a cambios, en donde las grandes fuerzas decadentes como el chavismo, deben dar paso a las nuevas fuerzas de la oposición, porque la mayoría de la gente exige un cambio. El pueblo no está satisfecho con el gobierno de Chávez y aquí también se cumplirá la ley donde el grande será derrotado por el pequeño y el pequeño se hará grande.
Las fuerzas opositoras están vinculadas con las personas y sus necesidades, y se han vuelto fuertes, mientras que las fuerzas contrarias que lucian grandes, se han vuelto débiles. Y este el caso de Chávez donde su gobierno tiene problemas por todas partes, tan grandes y serios, que está siendo derrotado a cada rato, como ya se vio en el simulacro del CNE. Chávez está divorciado de la gente y sus problemas, mientras que los pequeños y débiles salen victoriosos porque están vinculados con el pueblo como lo demuestra Capriles a su paso por toda Venezuela. Chávez y sus errores son nuestro maestro por lo negativo de sus acciones, y nosotros somos sus alumnos que aprendemos de sus desaciertos.
Ahora mismo Chávez está muy débil políticamente, perdió la calle. El pueblo mira con esperanza otro camino. Chávez en apariencia es muy fuerte pero en realidad no representa nada que temer, es un tigre de papel que llora, rompe los platos de Miraflores y golpea los nudillos de sus manos. Externamente luce como un tigre, pero está hecho de papel, incapaz de soportar el viento y la lluvia, que representan las adversidades de la vida que él ya no puede soportar. 
La historia de la Humanidad ha confirmado que el fuerte debe ceder el paso a los débiles. Lo grande y fuerte no puede ganar. Siempre es el pequeño y débil el que gana. Esto es válido también para Chávez.
Llegará el día en que los tigres de papel serán eliminados. No se extinguirán por sí solos. Tienen que ser deshechos por el viento y la lluvia, es decir, por los pueblos. Solo cuando Chávez sea derrotado electoralmente, la paz podrá prevalecer entre los venezolanos.
@jcajias

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 19 de agosto de 2012

JORGE CAJÍAS, MISIÓN MEDICINA DE SUELO

Nos han sorprendido aunque en Venezuela no hay nada de qué sorprenderse- las fotos de enfermos que son atendidos en el suelo de los hospitales públicos. En un país donde durante 14 largos años el presidente de la República ha manejado la suma de un billón doscientos cincuenta mil millones de dólares, resulta esto no una paradoja o algo insólito, sino la más burda y elocuente carcajada de los que gobiernan hacia un pueblo como el venezolano, que ha convertido el sufrir cotidiano, con todas sus carencias, en una forma de vida.
HOSPITAL DE MATURIN
En su peor momento político y como una manera de salvarse ante la perdida del favor y las simpatías del pueblo, Chávez lanza la Misión Barrio Adentro, que trajo consigo la importación de más de cincuenta mil médicos cubanos que ganan salarios que son diez veces superiores a los de los médicos venezolanos. Se "minó" así la geografía nacional con supuestos profesionales de la salud que sin haber hecho sus respectivas equivalencias empezaron a atender a los más humildes venezolanos en módulos estrechos y miserables, en sustitución de una gran red de ambulatorios que existía a nivel nacional construida por la democracia y que había decaído, pero por la inacción de los gobiernos de Chávez, terminaron técnicamente cerrados.
Atendiendo al arraigado sentimiento de provisionalidad que desde 1814 hasta el presente nos ha llevado a tener veinte y cinco constituciones nacionales que llevan implícitamente escrito en el artículo número uno "como vaya viniendo vamos viendo", matriz genéticamente inconmovible en la manera de ser el venezolano, el sistema de atención médica se desplazó hacia cuchitriles atendidos por detentores de la medicina más atrasada del planeta como la cubana, y se abandonó en forma cruel los hospitales, que entraron en barrena hasta convertirse en grandes edificios vacíos donde solo se puede salvar la vida si se llevan desde las suturas, los insumos médicos, las medicinas, además de las sábanas, cobija y almohadas, y contar con la suerte de ser atendidos por los pocos médicos venezolanos con mística que aún quedan en el sistema hospitalario.
La prueba contundente que este invento de medicina de quinto mundo no sirve es que los propios empleados públicos y sus familiares no acuden a Barrio Adentro ni a los hospitales públicos a atender sus dolencias, sino que empleando seguros particulares proporcionados por el Estado venezolano, van a las clínicas privadas, permanentemente amenazadas de expropiación por parte de los que gobiernan. Otra prueba de Perogrullo lo constituye la propia salud del Presidente que una vez quebrantado huyó a Cuba a recibir cirugía, quimioterapia y radioterapia, dejando para el venezolano común su propia creación de sistema de salud marginal y atrasado.
Pero como dicen el refrán "éramos muchos y parió la abuela", ahora no solo no tenemos red de ambulatorios ni hospitales dignos donde ser atendidos y Barrio Adentro es la mejor forma de inasistir médicamente al pueblo, sino que además ya empieza a ser costumbre que en el suelo de hospitales maltrechos se examinen pacientes, se hagan diagnósticos y se administren medicamentos a venezolanos que son víctimas de la debacle en salud de un gobierno deshumanizado.
@jcajias

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 28 de julio de 2012

JORGE CAJÍAS, EXPROPIADO EL ROSTRO DE BOLÍVAR

A lo largo de nuestra vida republicana no ha habido un Presidente de Venezuela, elegido democráticamente o no, que no haya empleado a Simón Bolívar para cometer cualquier atropello o arbitrariedad. Es clásico que se use su imagen y detrás de esto venga el abuso del gobernante de turno. Estos catorce años no han sido una excepción, en donde se ha exacerbado este crónico atropello hacia el Libertador.

Bolívar es la palabra más manoseada por Chávez, convertida en nefasta obsesión por el primer mandatario que ha bautizado incluso planes con la denominación de "Bolívar", que terminaron siendo no solo grandes fracasos sino además contundentes y explosivas fuentes para la corrupción y enriquecimiento ilícito, mancillando con ello obviamente la memoria del Padre de la Patria.

La manía en que se ha convertido para Chávez el uso del pensamiento y obra de Bolívar se basa en un profundo vacío en el arsenal de las ideas, que lo ha acompañado desde el 4 de febrero de 1992, en su proyecto de convertir a Venezuela en país sumiso a paradigmas superados y derribados.

Chávez en su constante propaganda sobre Bolívar, lo ha hecho ver como un genio inigualable, una especie de extraterrestre insuperable, y solamente él, a punta de hazañas cuartelarías, es el que más se le parece. Incluso ha denunciando ante el mundo que Bolívar fue asesinado -¡pequeña bagatela!- y que nació en Birongo y no fue el 24 sino el 25 de julio.

Como agravante de la sinrazón presidencial por Bolívar, ahora ha surgido, consecuencia de la profanación ideada y ejecutada desde los olimpos gobernantes, el nuevo rostro de Bolívar, el cual se lanza al mundo con el objeto de barrer la otrora figura del blanco mantuano que ha perdurado por más de cien años en el imaginario colectivo, y sustituirlo ahora por un rostro que en forma obvia representa el mestizaje de la época, pero no al Bolívar descendiente de españoles.

La permuta del rostro de Bolívar en sendo acto presidencial, en cadena nacional, recuerda a Cabrujas cuando invoca la escena de Bolet Peraza sobre "La Pasión de Cristo", en el Teatro Maderero, donde Jesús pide agua y dos centuriones empapan esponjas con hiel y vinagre, y se las acercan a la boca del crucificado, cuando de repente empiezan a oírse grandes carcajadas en la sala porque la gente suponía que las esponjas estaban repletas de heces fecales. Dice Cabrujas que mientras mayor era el sufrimiento de Cristo, más vigorosas eran las risotadas de los espectadores. Hasta que un niño gritó: ¡Es que ese no es Cristo! ¡Ese es el hijo de Estelita con el chichero de la esquina!

La falta de majestuosidad en la revelación del nuevo rostro de Bolívar se expresa cuando luego que Chávez mencionara estudios científicos y genéticos de los restos del Libertador, a un país paralizado por primera vez ante una cadena presidencial por semejante noticia, muestra nada menos y nada más que la cara del hijo de "Estelita con el chichero de la esquina", perdiendo Bolívar en manos de Chávez, su tradicional glamour de héroe centenario y convirtiéndolo en alguien que se parece más al tumulto y montonera histórica que vivimos, donde ser expropiado es una rutina más. El rostro de Bolívar no ha sido la excepción. Por ahora.

@jcajias

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 1 de julio de 2012

JORGE CAJÍAS, ¿APÁTRIDA YO?

Desde que se inició esta revolución verborreica, los epítetos, calificativos, descalificaciones y agresiones no han escaseado y se han sembrado por toda Venezuela. 

La propiedad intelectual de la adjetivización negativa de la política le pertenece por entero a Chávez quien en forma permanente ha nutrido el "imaginario" del discurso chavista con toda clase de improperios contra quienes son considerados como enemigos y no como adversarios políticos, como se acostumbraba antes.

Cocinado en los hornos del resentimiento más patológico, ha surgido de boca del jefe de la revolución bolivariana la denominación "apátrida", claramente humillante hacia aquellos que no profesamos simpatías hacia el proyecto que él encarna y que hasta ahora ha resultado un fiasco que oscila de barranco en barranco.

Con el ofensivo puntapié de "apátrida" quiere significar el Jefe del Estado venezolano que más de la mitad de los venezolanos que se le oponen no tienen patria y si la tienen no es Venezuela sino el "Imperio" mismo. Y de esta manera y en forma sistemática y cruel Chávez ha condenado a más de 14 millones de personas a una condición de ciudadanos sin patria, lo que equivale a no tener ninguna clase de derechos, incluido el más venezolano de todos, como es derecho al pataleo.

Niños, adolescentes, estudiantes, amas de casa, trabajadores de todas las clases sociales y creencias que no simpatizan con Chávez se resienten frente al permanente y terrible insulto que profesa el Presidente de la República habitualmente en cadena nacional, contra humildes ciudadanos que no le han comprado su maltrecha revolución.

Pero cuando uno analiza la presencia extranjera desmedida en el territorio venezolano de un ejército de más de cincuenta mil cubanos camuflados de médicos y otros oficios, uno siente que la condición de apátrida le pertenece por entero a Chávez, quien además le entrega a Cuba más de 100 mil barriles diarios de petróleo sin recibir la paga correspondiente.

Similar cuestión ocurre cuando se piensa en el enorme crédito otorgado por China a Venezuela, lo cual más que un préstamo es una compra a largo plazo de nuestro territorio y su gente por lo impagable que resulta el mismo, y que requeriría más de tres generaciones de venezolanos para saldarlo. El apátrida otra vez no puede ser otro que el mismo Chávez.

De igual manera está la terrible situación denunciada en días recientes en elMiami Herald: el Dictador de Irán cuenta con puerto privado en Paraguaná, estado Falcón, para realizar ensayos misilísticos de mediano alcance. Esto de ser cierto, es una contundente prueba y entrega de la patria a potencias extranjeras.

Y qué decir de nuestra reclamación territorial con Guyana donde el Presidente se hace el loco, deja pasar y no hace nada para devolverle a Venezuela importante porción que históricamente nos pertenece.

El último invento del Jefe de Estado además del "vengan con Chávez y tendrán patria", es decir algo como que "quien no es chavista no es venezolano", lo cual colma el vaso de la insolencia que discurre contra natura, en quien se supone como Chávez, debe ser un ejemplo para todos los ciudadanos y gobernar sin discriminación alguna.

Con todas estas evidencias preguntarse no es ocioso: ¿Apátrida yo?

@jcajias

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

domingo, 25 de mayo de 2008

* JORGE CAJÍAS ESCRIBIO: “DE LAS RAZONES POR LAS CUALES CHÁVEZ NO HA CAÍDO Y LOS CICLOS DE DIEZ AÑOS”


* JORGE CAJÍAS ESCRIBIO: “DE LAS RAZONES POR LAS CUALES CHÁVEZ NO HA CAÍDO Y LOS CICLOS DE DIEZ AÑOS”


Los ciclos de la Historia, por razones que aún permanecen ocultas para quienes tratan de determinar su leyes, si es que las hubiese, culminan e inician cada diez años aproximadamente. Basta con hacer algunos repasos a los últimos cien años de historia contemporánea para entender que la fuerza del cambio histórico son los pueblos, que producto de las contradicciones políticas, económicas, sociales en donde se desenvuelven los mismos, disparan la orden del cambio que se cumple en forma irrevertible hasta el final, a menos que fenómenos inhibidores desaceleren el proceso de cambio, o que incluso factores catalizantes lo empujen en forma sostenida hasta el final, haciendo que los ciclos se acorten, provocando los resultados que le son propios.

Y para corroborar nuestra afirmación aleguemos que estos ciclos históricos de diez años, vienen ocurriendo sin parar y se registran ante nuestras propias miradas, sin que entendamos las códigos con que se materializan estos cambios. Allí está el caso de los casi diez años que se tomaron los franceses en hacer su revolución (1789), la cual exterminaron sus propios protagonistas llevando a la guillotina a sus principales líderes, con la consecuente caída de la Revolución Francesa que dio paso al inefable Napoleón. Algo similar ocurrió con el alzamiento de San Petersburgo en 1905 contra los Zares de Rusia, que desembocó en un gobierno provisional probablemente más democrático que los gobiernos basados en principados y realezas, pero que al cabo de un poco más de diez años (1917) cayeron bajo las batientes fauces de masas empobrecidas y dirigidas por los que hasta entonces eran minorías: los Bolcheviques. De igual forma ocurrió con Hitler que asumiendo el poder de la Cancillería alemana en 1933, su trágico final se inscribió en abril de 1945 con la entrada de las fuerzas soviéticas en Berlín, luego de haber asesinado a más de seis millones de judíos. Dentro de la historia venezolana pudieran narrase varios episodios pero el más apropiado es el de la dictadura de Pérez Jiménez, cuya a duración en el tiempo fue casi exacta, de diez años.

Sin ánimos de probar nuestra teoría sino sencillamente anunciarla, vemos que casi hemos llegado a los diez años de Chávez y hasta ahora no se producido el cambio que impulse su salida, entre otras cosas porque los factores dirigentes que se le oponen han sido y continúan siendo incompetentes, lo cual significa que carecen de cualidades suficientes para dirigir y protagonizar el cambio. Basta ver sus resultados en cada momento de la lucha contra Chávez, para entender que los acontecimientos históricos que como pueblo hemos vivido estos diez años, donde hemos contado con una dirigencia que ha transportado sus fracasadas y frustrantes ideas en sillas de ruedas, convirtiendo en poderosos a quienes ni remotamente lo hubiesen sido sino tuviésemos como tenemos una dirigencia minusválida.

Otro elemento de ostensible consideración es creer y hacerle creer a los demás que Chávez es un demócrata y opera como tal, hecho incierto que queda expresado en las múltiples palizas informáticas que nos ha dado el CNE dirigido por el propio Chávez. En cada proceso electoral, con claras mayorías a nuestro favor, quienes dirigen el berenjenal contra Chávez nos han hecho creer que somos minoría y que hemos perdido en buena lid contra quien si es mayoría en el país: el chavismo.
Es decir que hemos sido derrotados según nuestros dirigentes -exceptuando claro está el referéndum del 2 de diciembre pasado, que para mí es la anestesia del carajazo que nos espera con las elecciones de noviembre- porque no solamente no sacamos los votos suficientes sino porque el proceso ha sido imparcial y objetivo, sin trampas, y Chávez ha ganado dentro de esa imparcialidad. Esta especie busca y ha sido reforzada con los resultados del 2D pasado, donde los dirigentes de la oposición regaron su agua bautismal sobre un CNE, que según ellos, los que nos dirigen, si ha cumplido su misión en forma no sesgada.
Y si perdemos todas las alcaldías y las gobernaciones, o por lo menos una mayoría sustancial, no habrá nadie que pueda decir, en correspondencia con lo arrojado por el CNE en diciembre pasado, que esos resultados son chimbos o algo por el estilo. Se ha prendido la llama de la falsa esperanza en medio de serias carencias y el tortazo que viene es de película. Y de verdad que la frustración será inmensa, a menos que nos preparemos para algo mejor. Y lo más triste es que quienes nos dirigen se están cayendo a palos literalmente hablando, por sus opciones candidaturales, como si en Venezuela no estuviesen ocurriendo cosas en extremo graves. Y la rebatiña electoral es de tal profundidad y desvergüenza que desde las ONG, que se suponen al servicio de ciudadanos y sin fines partidistas, se han lanzado candidatos “caras bonitas,” “bates quebrados,” a alcaldías y gobernaciones, postulándose como tales solamente por tener el merito del “rating” obtenido en los canales opositores de televisión.

Adicional a esto viene el factor de las Fuerzas Armadas que se auto aborta a cada instante y en forma inclemente ante las arremetidas de Chávez, haciendo declaraciones de plaza, pidiendo la baja, o excluyéndose de los mandos, o “piando tarde” como Raúl Baduel. Sí ha habido movimientos en las FA proclives al cambio, pero se han amputado así mismos por un sin fin de desaciertos internos que ha conllevado a sentir indignación cuando el Ministro de la Defensa los llama “burros”, pero que por lo pronto esa rabia no se ha manifestado en un factor que movilice y produzca el cambio deseado por el país entero.

Luego viene un asunto más polémico y es el de la población y los ciudadanos en general, que no logran percibir a Chávez como un problema real sino como un problema mental, consecuencia inmediata de la abundancia de dinero que corre literalmente por todas nuestras calles y avenidas, en cada instancia del vivir venezolano. El dinero, su abundancia, nos transformó en un país de cerca de 16 millones de habitantes que éramos en 1998 en un país de cerca de 27 millones, en donde nadie se reconoce frente a nadie. Las inmensas cantidades de masas humanas y carros que se mueven en las calles, avenidas, centro comerciales, principales ciudades, en los trabajos, en los servicios públicos, que abarrotan y enceguecen la perspectivas propias del ser venezolano, con una masa importante de “venezolanos” que ayer mismo obtuvieron su ciudadanía venezolana y que no tenían ni seis meses de residencia en nuestro país, masa que se calcula en cerca de 6 millones de personas, hacen que Venezuela sea dimensionalmente otra, distinta a la que conocimos.

Junto al lujo que se despliega en las calles representado por cientos de miles camionetas de suntuosidad innegable, cuyo valor asciende cada una hasta 250 millones de bolívares de los viejos, que crea una sensación de euforia colectiva y de felicidad totalmente falsa, resulta grosero y paradójico el contraste de miles de barrios viejos y nuevos que se extienden en forma epidémica por toda Venezuela, que prueban en forma contundente que se ha acentuado la pobreza y la miseria.

Se le suma a lo anterior el toque de queda y estado de sitio impuesto por el régimen al permitir y estimular con políticas ex profesas la inseguridad personal, que provoca la inmovilización de la gente durante el día y la noche, desarrollándose un sentimiento de salvación personal e individual por encima de la solidaridad propia entre seres humanos. “Calabaza, calabaza, cada quien para su casa”, es la consigna generalizada en aras de conservar la vida y no perderla por unos cuantos reales, con lo cual se internaliza un sentimiento individualista en cada venezolano que le permite a Chávez sobrevivir en medio del egoísmo a ultranza que se ha desarrollado hasta ahora.

Pero si alguien piensa que esta visión pretende darle un sentido pesimista a nuestro futuro como Nación, les digo que solo se ha cumplido con ser crítico con lo que ocurre, y a continuación anunciamos lo que viene: si bien es cierto que hasta los momentos se han mantenido separados los diversos factores que pueden y deben producir el cambio que se espera, es ahora, a partir de la culminación del ciclo diez años que se avecina, que las distintas fuerzas sociales, económicas y políticas que operan inexorablemente para el cambio, se empezaron a unir y producirán sus resultados -luego de las elecciones de noviembre de este año- convencidas que llegó la hora de entrar al nuevo ciclo histórico que de forma definitiva es mejor que todo lo hasta ahora hemos vivido. No hay razones para explicar el fin de este ciclo y el comienzo del nuevo.

Solo sé que la Historia ya se puso en marcha y esa marcha no se detendrá hasta que Venezuela quede libre para siempre del último de los caudillos heredado del Siglo XIX, que se despierta en Miraflores en medio de terribles pesadillas a la media noche, todas las noches, porque cree que ha llegado el momento “que vienen por mí”. ¡Sus sueños –o más bien sus pesadillas- se harán realidad!!!

jcajias@hotmail.com