BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ISLAM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ISLAM. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de mayo de 2015

EUGENIO MONTORO, LA GUERRA DE ALÁ

        La guerra en el Medio Oriente es cotidiana. Israel, en especial, está en la mira de los árabes como si fuera un negro en una celebración del KKK, pero también son rebeliones internas por el poder usualmente aguijoneadas por otros países.

         Como se sabe el Islam es protagonizado por dos ramas, los sunitas y los chiitas. La historia y en especial la religión han ido moldeando los diferentes grupos  y países y tenemos para todos los gustos. Irán, por ejemplo, es una teocracia chiita. Arabia Saudita un reinado sunita. Turquía es una república islámica sunita.
         La obediencia a su religión anima a muchos grupos islámicos a participar en acciones para aumentar sus adeptos y disminuir sus enemigos. La manera de como lo hacen es muy variada. Para nosotros la decapitación televisada de un infiel es algo difícil de creer pero para el que lo hace es heroico y en sintonía con lo que ordenan sus libros santos. Matar para defender el Islam aunque signifique el suicidio es un acto de piedad y orgullo.
         El objetivo último del Islam es la conversión total del planeta a esa religión y para eso vale cualquier medio. Pareciese que el tiempo llega y han aparecido importantes movimientos armados como el Estado Islámico y la organización Isis que operan en Irak y en la frontera de Siria. Estos grupos reciben apoyo de Irán (los de tendencia chiita) o de Arabia (tendencias sunitas) con la intención de ir ganado terreno e influencia.
         Hasta ahora la paciencia y el disimulo fueron usadas por Irán y los Sauditas para suavizar sus diferencias pero, tal como era previsible, finalmente se encontraron en el suelo de uno de sus vecinos: Yemen. Aquí se acabó el viejo estilo y las acusaciones directas y amenazas son ahora  diarias. 
La guerra en Yemen es el principio de una guerra de mayor nivel entre antiguos y formidables enemigos como lo son Irán y su bien organizado ejército y Arabia Saudita con mucho dinero y amigos de poder.
         Ya los Estados Unidos ha reforzado su armada en el Golfo Pérsico previendo la escalada del conflicto. Curiosamente todo ocurre en la fase final de un acuerdo con Irán de detener su paso hacia la bomba nuclear.
         Las carreras por un reforzamiento en las armas ya se iniciaron en estas naciones. Rusia apoyará a Irán y USA a Arabia. La búsqueda de armamento nuclear será clave en esta ocasión de enfrentamiento principalmente religioso.
         Pakistán posee tecnología nuclear y es sunita y algo podría inclinar la balanza. Sea como fuere el futuro se anticipa de grandes incertidumbres y tumulto y nuevamente el volumen de petróleo que sale del Golfo Pérsico será la variable de presión.
         Venezuela ha estado muy cerca de Irán en los últimos años y eso la hace débil frente a un eventual enemigo cercano como lo serían los gringos.
         Curioso mundo este . Todo cambia rápido, hasta parece buena excusa para posponer las elecciones. Veremos.
Eugenio Montoro
montoroe@yahoo.es
@yugemoto67

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

lunes, 20 de octubre de 2014

JUAN JOSÉ MONSANT ARISTIMUÑO, ISLAM SIN RENACIMIENTO

¿Son los terroristas de ISIS practicantes ortodoxos del islamismo, inadaptados, resentidos, ignorantes, estatistas, marxistas, militaristas, enfermos, expansionistas, practicantes del satanismo, palería, nostálgicos de un imperio que fue, o desubicados en el tiempo y el espacio?

ANTICRISTO, HAMBRE, GUERRA Y MUERTE 
No es capricho iniciar esta reflexión con una múltiple interrogante  frente a los horrores que observamos en estos guerreros vestidos de casacas, turbantes y tapabocas negras, daga en mano. Armados, eso sí, de modernos fusiles de asalto AK-47, M16, misiles, tanques, bazucas, videocámaras, links, boletines de internet, pasaportes, doble identidades y mucho, mucho dinero.
Su argumentación es la creación del Califato Islámico; llegar al Levante, y de allí a Viena, Hungría, Serbia, España, Francia, Suiza, Estambul, Bagdad, Damasco, Jerusalén, la India y Malasia, señorear en el Mediterráneo y en Persia. Reinar desde Bagdad o Estambul, tal como lo hicieron los omeyas y los abasíes, califas y sultanes. Y como entonces, dominar, hacer pagar tributo a los infieles, utilizar sus riquezas, o pasarlos por las armas si se persignan o inclinan la cabeza ante el Muro de las Lamentaciones, convertir la catedral de San Pedro en la Mezquita de Roma y, Notre Dame en un centro de estudios islámicos, porque solo hay un Dios y Mahoma es su profeta.
Todo eso parece un desvarío, y lo es. Un cuento mal escrito por Stephan King o Edgard Allan Poe ante tanta sangre, decapitaciones, disfraces, amenazas, desfiguraciones, lapidaciones, ahorcamientos, escuelas y aldeas arrasadas, violaciones, estupros y crucifixiones.
Y siguen las preguntas ¿y Todo esto en nombre de  Dios? La verdad es que es mucho más complejo que la simplificación de la práctica de una fe, que ponemos en duda fuere la disposición testamentaria del Profeta, al dictar los primeros sutras; quizá la primaria intención fuese la unificación de las tribus y clanes semitas dispersas en la península arábiga mediante la transformación del politeísmo al monoteísmo, más allá de los enfrentamientos territoriales. Y le dio resultado. De Medina a La Meca llegaron a las puertas de Viena, pasando por el Magreb y llegando hasta Mongolia y la India.
Entre los sucesores de Mahoma, la dinastía de los Omeyas y Abasíes se construye la historia del Islam, hasta la llegada de los mongoles y  turcos  que tomaron Constantinopla en el siglo XV. Pero al lado de las matemáticas, ingeniería, astronomía y arquitectura que comenzaron a brillar, se encuentra igualmente ”Las mil y una noches”, esos imaginativos cuentos épicos y eróticos recopilados bajo la dinastía abasí en el siglo IX y un poco más. 
Fue su máximo esplendor cultural, lo demás fue estancamiento, se quedaron en el tiempo; el integrismo religioso impidió que tuvieran su Renacimiento, su Florencia centrada en el hombre, la humanidad, el mundo, la búsqueda de la verdad, la curiosidad por el universo, la creatividad y la libertad. 
No fueron capaces de tener su Reforma y Contrareforma, ni a un Lutero o Calvino; no idearon un parlamento, ni limitaron el poder, como sí hizo Europa; no lograron separar la religión del estado, ni reconocer el valor divino de lo humano, tampoco tuvieron, por supuesto, su Vaticano II.
Autores islamitas como Bernard Lewis de la universidad de Princeton (¿qué salió mal?”, Londres, 2002) y el palestino cristiano Edward Said (“El Orientalismo”, 2002), a pesar de sus diferencias conceptuales, coinciden en que el islamismo se estancó, no evolucionó intelectualmente, se quedó en lo que fue para occidente la Edad Media. Ese estancamiento se refleja en el escaso grado de desarrollo alcanzado por los países musulmanes, a la zaga, con excepción de los emiratos árabes, incluso de países africanos, asiáticos  y latinoamericanos.
Conceptos como Derechos Humanos, Estado de Derecho, respeto a las minorías, dignidad del ser humano, libertad de expresión y culto, investigación científica, son realidades consustanciales, con todos sus avatares, del mundo occidental y del propio Vaticano, hoy a la cabeza del Papa Francisco; conceptos que son rechazados por el Califato islámico, Hamas, Abu Nidal, Hezbolá, Los Tigres Tamiles, Al Qaeda, por el fundamentalismo islámico…
La ignorancia, marginación y pobreza han generado intolerancia, desprecio hacia la mujer, los niños, el arte, la educación, la tecnología, los prejuicios, el miedo a la libertad y el resentimiento hacia Occidente, que ha traído como consecuencia el fenómeno talibán, los guerreros suicidas, el terrorismo, la burka, el ácido en el rostro de mujeres y niñas, y la ensoñación de califatos. Fenómeno por cierto que, de alguna manera, se repite en propuestas y vivencias semejantes a las del socialismo del siglo XXI. Quizá, por ello, su identificación y apoyo con estos regímenes islámicos.

Juan Jose Monsant Aristimuño
jjmonsant@gmail.com
@jjmonsant

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 14 de julio de 2013

ELINOR MONTES, EL DERECHO A REBELIÓN

La libertad tiene que ser garantizada por quien gobierna y exigida y defendida por quien es gobernado.
Lo que se llamó primavera árabe jamás fue primaveral sino invernal, el objetivo de los hermanos musulmanes, que se organizaron durante décadas para la toma del poder, siempre fue el establecimiento no de un gobierno democrático, como pregonaban los comunicadores sociales en los medios de comunicación, sino un totalitarismo teocrático, el Islam como política de Estado.
Desde que Mohamed Morsi inició el proceso constituyente para darle carácter constitucional a dicho objetivo tuvo una férrea resistencia por parte de los laicos, las iglesias –copta, cristiana y católica-, y organizaciones políticas diferentes a los hermanos musulmanes, quienes no estaban de acuerdo con someter a votación el derecho a ser libres, por lo cual siempre se opusieron al referéndum aprobatorio de la Constitución propuesto por los Hermanos Musulmanes.
Son muchas las enseñanzas que Egipto da al mundo: 1. Una Constitución no es para cercenar la libertad sino para garantizarla. 2. Una Constitución que cercene la libertad no puede ser aceptada ni acatada por quien entienda lo que significa ser persona humana. 3. El someter a votación los derechos humanos es ilegítimo -porque el respeto de los derechos humanos, garantes de la dignidad de la persona humana, no es cuestión de mayorías  o minorías- y lo ilegítimo no tiene poder coercitivo, no es obligatorio, no tiene por qué ser acatado ni obedecido. 4. Se ha perdido la noción de para qué son los gobiernos. Un gobierno no es para oprimir ni imponer pensamientos únicos, sino para garantizar el respeto de la dignidad de la persona humana. 5. Hoy un régimen totalitario es reconocido internacionalmente como si fuese democrático si llega al poder por elecciones, tampoco importa si las elecciones son democráticas o antidemocráticas. 6. El ejercicio del derecho a la rebelión de los pueblos para derrocar regímenes opresores es negado cuando se califica como Golpe de Estado al derrocamiento de un totalitario o un dictador.
La esperanza de establecer un gobierno democrático en Egipto se renueva gracias a la firmeza de quienes se han mantenido firmes en la defensa de su libertad, de quienes no se sometieron a una Constitución injusta sino que defendieron el carácter progresivo, indivisible, interdependiente, irrenunciable, imprescriptible, innegociable e intrínseco  de sus derechos humanos.
Cuando la humanidad entienda que no vinimos al mundo a dominarnos los unos a los otros sino a amarnos, a valorarnos, a respetarnos, a servirnos y a perdonarnos podremos vivir en un mundo de paz, donde la libertad, la justicia y la igualdad sean una realidad.
Oremos para que cese la opresión y la división de los pueblos y por aquellos que han tenido el valor para oponerse y luchar contra ellas.
@elinormontes

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,