BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta INJERENCIA INTOLERABLE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INJERENCIA INTOLERABLE. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de agosto de 2012

CHARITO ROJAS, LA REBELIÓN DE LAS FOCAS

"El presupuesto debe equilibrarse, el Tesoro debe ser reaprovisionado, la deuda pública debe ser disminuida, la arrogancia de los funcionarios públicos debe ser moderada y controlada, y la ayuda a otros países debe eliminarse, para que Roma no vaya a la bancarrota. La gente debe aprender nuevamente a trabajar, en lugar de vivir a costa del Estado." Marco Tulio Cicerón, filósofo y político latino. Año 55 antes de Cristo.
Según un estudio realizado por la consultora Gallup, dos de cada tres venezolanos viven con miedo y el 63% de los encuestados manifestaron sentir temor cuando deben salir de noche porque pueden "morir a manos de los delincuentes". Otro estudio, pero de la UCAB, coincidió en que más del 60% de los venezolanos sufren de miedos, pero no sólo a ser atacados por delincuentes, sino también de manifestar su opinión y ser sancionados, ya sea con la pérdida del trabajo, de propiedades o también de ser condenados al aislamiento político.

Son los efectos devastadores de varios elementos que concatenados hacen del venezolano un ser aterrorizado, ya sea de perder la vida o sus bienes, de ser incluido en una lista Tascón que lo prive del derecho a trabajar, de ser amedrentado por tener posiciones opositoras al gobierno. Y ese miedo no se afianza solo en los ciudadanos que no comparten la revolución que desde hace 14 años empobrece económica y moralmente a este país, sino también está instalado en las filas de un chavismo que se ha visto obligado a doblar el lomo, sin opinión diferente a la de su líder, que tienen prohibido alegar democracia y derechos, que ha aceptado sumisamente el "dedazo" y la voluntad suprema de uno solo como un hecho indiscutible.

A algunos les place la posición genuflexa y se sienten seguros al no disentir, pero otros llevan años molestos por ser considerados por propios y extraños, como "focas" aplaudidoras. La carencia de crítica interna se refleja en las duras palabras, sanciones y expulsiones hacia quienes se han atrevido a manifestar desacuerdo con alguna orden del líder.

Pero 14 años llevando fuete parece que ha ardido a quienes aún conservan opiniones propias, cierta dignidad y sentido democrático. Y esos están oliendo el final de la dictadura.

Esta campaña está mostrándoles que el supremo no siempre tiene la razón, que sus opiniones no son a veces acertadas, que el camino por donde los lleva puede ser a ninguna parte. Un candidato presidente cansado, con un discurso repetitivo, con ofertas descabelladas y demasiadas promesas incumplidas, está atisbando (las pocas veces que se encara a sus seguidores) que éstos ya no se tragan enteros los cuentos y que quieren participar en la toma de decisiones.

La espontaneidad con que los chavistas carabobeños le gritaron que querían a Rafael Lacava como candidato a gobernador demostró que el miedo está cada vez más lejos del ánimo de los chavistas. Y la furia con que recibe el disenso el candidato perpetuo habla de su intolerancia inamovible.

La escena que vimos en la cadena desde Guayana, en la cual los sindicatos se le enfrentaron, reclamándole sus derechos laborales sin ningún temor, hablan no de una deserción en las filas sino del abandono del papel de focas. Y esto pasará cada vez más seguido, porque todos sospechan que su comandante puede perder y quieren reclamarle lo más públicamente posible, el cumplimiento de sus obligaciones y promesas. Muchas cadenas se verán interrumpidas, como ésta desde Guayana, con pretextos como "falla de audio" e incluso fallas eléctricas (transmitía desde una central hidroeléctrica), pero ya sabemos que la falla es de sumisión.

Otra señal de la pérdida del temor es la alegría a cara descubierta con que reciben a Capriles en todos los pueblos, una esperanza está moviendo este júbilo carente de miedo. Algo bueno está pasando en las dos partes de un país que estará nuevamente unido el 7 de octubre.

AQUÍ ENTRE NOS

* El deterioro de la infraestructura vial, la inseguridad imperante, los precios abusivos, los hoteles tomados por damnificados, el recelo hacia el transporte aéreo, las lluvias y ahora la caída del puente Cúpira, han acabado con la temporada vacacional en Venezuela.

El Colegio de Ingenieros afirma que entre el 60 y el 80% de las autopistas y carreteras están deterioradas, que el 70% de los puentes necesita reparación; para completar, el propio Ministro de Infraestructura afirmó que hay 186 fallas de borde en las carreteras. Los viajeros denuncian que son asaltados en paradas de la carretera, no se atreven a viajar de noche ni a detenerse en parajes solitarios.

La cada vez más reducida oferta hotelera tiene su origen en la quiebra de muchas posadas y pequeños establecimientos que se ven afectados por la inseguridad y la carga impositiva. El transporte tampoco ayuda a la movilización de los vacacionistas. Los precios dolarizados en hoteles y servicios de calidad obligan a muchos a quedarse en casa o buscar un destino cercano en el exterior, donde los paquetes todo incluido garantizan no tener que gastar dólares que no se tienen y sobre todo, una vacación tranquila y segura.

*Lo de Conferry es una lamentable muestra del calvario de los turistas venezolanos. Antes de estar en manos del gobierno, Conferry tenía 4 viajes diarios en los llamados ferrys tradicionales y dos en el ferry exprés, entre Puerto La Cruz y Punta de Piedras. Ahora, los viajes se han reducido, no se respetan los horarios ni los boletos. Testimonio de una pasajera: "Me tocó ir en el único viaje a las 2:00 a.m, después de uno de los despelotes más grandes que he presenciado en la cola de pasajeros con los coleados tirando caraj..os y empujones a diestra y siniestra, sin que apareciera funcionario alguno de ningún cuerpo de seguridad, mucho menos de la empresa.

El ferry sin aire acondicionado, sin TV, dos baños vueltos chiqueros, gente durmiendo tirados en cubierta y una travesía de SEIS horas. El regreso también fue un suplicio por la anarquía reinante en la nueva Conferry comunista, a pesar de tener ferry con A/A, en el único viaje de las 09:00 am, ya que el exprés tiene su viaje a las 21:00 y no hay cupo.

Teniendo pasajes en 1ra clase y habiendo sido el 10º carro en entrar al ferry, cuando llegué a 1ra clase no había un solo puesto disponible y prácticamente no se podía caminar por los equipajes amontonados en cualquier sitio. Tuve que hacer el viaje en 2da clase sin A/A, sin baños y cafetín cerrado". Según denuncian, el ferry se ha convertido en el transporte gratuito de los mitines y actividades de campaña de la tolda roja.

*Para el Ministro para el Transporte Terrestre, general Juan García Toussaintt, el puente de Cúpira se cayó porque "había cola y estaban sobre el puente una gandola y tres carros". El ingeniero Edgar Oraá, coordinador de Inframir Barlovento dijo que lo que ocasionó el colapso del puente fue la creciente del río Cúpira y una sobrecarga en una estructura de más de 40 años sin ningún mantenimiento. Lo que no dijo el Ministro es que sobre el puente circulaba una descomunal grúa telescópica móvil de 8 ejes, cuyo largo es casi la mitad de la longitud del puente, nada menos que 22 metros, con un peso de 96 toneladas.

El Puente de Cúpira es un "Puente Metálico de Celosía Superior" apoyado en dos estribos, con dos vías. El límite de peso de este puente son 48 toneladas, según lo señala la norma está establecido en las normas Covenin. Incluso el ancho de esta grúa viola la normativa de un ancho máximo de 2,6 metros para los vehículos, ya que la grúa Liebherr tiene más de 3 metros de ancho. La grúa pertenece a una empresa de Portugal llamada Idelgrua, que las alquila. No hubo autoridad alguna que señalara que la grúa no podía pasar por un puente de este tipo, no se sabe en cuál obra está trabajando, quién la alquiló ni quiénes responderán por el daño patrimonial causado.

Hasta el momento, las autoridades del Ministerio no han aclarado quién trajo la grúa al país, el estado de la permisología ni quién va a responsabilizarse y dar la cara. Tampoco ninguna autoridad se ha hecho cargo de averiguar por qué esta gigantesca grúa telescópica pasó varios puestos de la Guardia Nacional sin ser detenida ni les llamó la atención que no estuviese acompañada por un vehículo que advirtiera su condición de anchi-largo. Lo peor es que desde hace 5 años el tramo Cúpira-Clarines ha sido objeto de estudios de ingeniería que señalan al gobierno su posible colapso y recomiendan la intervención y reparación de la vía y de los puentes. Los informes fueron recibidos con la negligencia que ahora arroja este resultado, que electoralmente va a cobrarles.

*Ahora el perjuicio es inmenso para quienes tenían pasajes de ferry, hoteles y servicios contratados en el oriente del país y para el paso de suministros, transporte y comercio hacia esa región. El recorrido por la vía alterna de los llanos puede ser hasta de 11 horas entre Caracas y Puerto La Cruz. Aunque trabajan a toda velocidad para abrir un paso desde la troncal 9, esta puede tardar al menos una semana más. Ahora el Colegio de Ingenieros está haciendo advertencias sobre el deterioro del puente de Clarines, que cedió hace 7 años y lo parapetearon, sin arreglarlo a fondo. Cuidado, porque a este gobierno le crecen los enanos.

* Pastor Maldonado es ahora el chico malo de la Fórmula 1, con todo un record de choques y escaramuzas. Su choque en Los Próceres, cuyo costo en vehículo y calzada podría llegar a los 30.000 dólares, lo hizo declarar, quitándole importancia al evento, que él "tenía un auto que no respondía", pero que este año había mejorado mucho porque "hemos estado casi siempre en los diez primeros". Mi amigo Gustavo Coronel, que lleva a punta de lápiz los numeritos de Maldonado (todos ellos), dice que eso es una soberana mentira. Y hace este recuento: Maldonado ha corrido 30 veces en Fórmula Uno y sólo en tres ocasiones ha estado entre los diez primeros. Ganó en España, llegó de noveno en Bélgica y de octavo en China. Así que su record es de 3 figuraciones y 27 pérdidas. Además, como dice Gustavo, ya ha sido descalificado, penalizado y advertido varias veces. ¿A quién engañan?

* Los expertos del mundo petrolero se preguntan por qué Pdvsa, estatal petrolera del país que anuncia con prepotencia tener las reservas petroleras más grandes del mundo, gasta valiosos recursos económicos y humanos, además de un tiempo preciosos, en explorar en pozos agua afuera como el de Cuba, después que compañías transnacionales como PC Gulf de Malasia, Gazpromneft de Rusia y la española Repsol, abandonaran la exploración anunciando que allí no hay crudo con valor comercial. Ahora Pdvsa hace el sorprendente anuncio que asociada con la recién nacionalizada argentina YPF, van a buscar petróleo en las Malvinas.

Los expertos dicen que esto es un disparate porque Pdvsa no cuenta con experiencia suficiente en esas exploraciones; no tiene recursos financieros para invertir en operaciones en otros países; el sitio es altamente polémico ya que Gran Bretaña podría ejercer acciones internacionales para impedir la exploración y por último, la sensatez indica que no es el momento adecuado para asociarse con una empresa que aún no aclara su status en medio de una complicada nacionalización. Lo que es seguro es que en ambos acaso, Cuba y Las Malvinas, las razones que mueven a la exploración son políticas. Mal negocio.

* Hoy el Alcalde Metropolitano de Caracas Antonio Ledezma, bautiza en Valencia su libro "Palabra de Honor", donde narra su experiencia de desarrollar a punta de voluntad, creatividad y esfuerzo una acción de gobierno desafiando la persecución del gobierno chavista. El dirigente de AD Antonio Ecarri, será el maestro de Ceremonias. Un libro que demuestra que quien quiere, puede.

Hasta el próximo miércoles

Charitorojas2010@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 5 de mayo de 2012

ADOLFO R. TAYLHARDAD, INJERENCIA INTOLERABLE

Nuevamente el anciano y decadente líder de la revolución cubana se inmiscuye en los asuntos internos de Venezuela. Claro, el Fürer le ha dado patente de corso para hacerlo. Desde que este último convirtió a nuestro país en colonia cubana se puede esperar cualquier cosa. Pero no se puede admitir que un exjefe de Estado emita opiniones sobre el futuro del país, justo cuando Venezuela atraviesa una situación particularmente delicada, resultado de varios factores: la enfermedad del Führer, que cada día pareciera ser mas grave; el hecho de que nuestro país se encuentra envuelto en una precampaña electoral con vistas a los comicios del 5 de octubre; y, aunque pretendan negarlo la convulsión que dentro del régimen y el partido político oficial genera el estado de salud del jefe de Estado.
Veamos algunas cosas que dice Fidel en su más reciente columna "Reflexiones":
"todos los latinoamericanos y de modo especial nuestro país, serán afectados por el proceso que tiene lugar en Venezuela".
No creo que lo que ocurra en Venezuela llegue a afectar a todos los latinoamericanos. Si acaso en aquellos países que se han beneficiado de la munificencia del Führer quien se ha dedicado a regalar el dinero de los venezolanos en lugar de emplearlo en resolver los problemas que están causando la ruina del país. En lo que sí tiene razón Fidel es en que el más afectado será Cuba. El Führer sacó a flote ese país en momentos en que se hundía con el "período especial". Al desaparecer el Führer, Cuba dejará de recibir los miles de millones de dólares que le llegan de Venezuela y deberá implantar un régimen especial todavía mas riguroso que el anterior. Lo sentimos por los cubanos que sufrirán los rigores de ese plan, pero ello se debe a que el régimen castrocomunista no puede subsistir sin la caridad internacional.
Fidel agrega: "apenas necesito repetir lo que ustedes conocen: los vínculos estrechos de nuestro pueblo con el pueblo venezolano, con Hugo Chávez, ... y con el Partido Socialista Unido... Una de las primeras actividades promovidas por la Revolución Bolivariana fue la Cooperación Médica de Cuba, un campo en el que nuestro país alcanzó especial prestigio, reconocido hoy por la opinión pública internacional".
Como seguramente algunos de mis lectores sabe, me desempeñe como embajador en Cuba. Uno de los aspectos que más me impactó durante mi permanencia en ese país fue la política de masificación de profesionales universitarios en todas las disciplina, entre ellas la medicina. Se sacrifica la calidad de la enseñanza en beneficio de la cantidad de profesionales. Es el mismo esquema de las llamadas universidades bolivarianas.
Fidel agrega en sus "Reflexiones": "Chávez por su parte no seleccionó costosas clínicas privadas para atender su propia salud; puso esta en manos de los servicios médicos que ofrecía a su pueblo".
Es verdad. El Führer no acudió a una "costosa clínica privada", pero ¿en qué momento acudió a uno de esos centros de salud que él bautizó "Barrio Adentro"? Ni lo uno ni lo otro. Se fue a Cuba a un centro médico al cual no tiene acceso la plebe porque está reservado para los altos jerarcas del régimen. Allí las eminencias médicas cubanas lo intervinieron y, según dicen los que conocen de medicina, cometieron un grave error que ha contribuido a deteriorar más la salud del paciente. Si se hubiera quedado en Venezuela y se hubiera puesto en manos de alguno de los eminentes oncólogos que hay en nuestro país seguramente la historia sería diferente.
Fidel continua: "Chávez, un líder, que en doce años no conoció un minuto de descanso y con una salud de hierro se vio, sin embargo, afectado por una inesperada enfermedad, ... no fue fácil persuadirlo de la necesidad de prestar atención máxima a su propia salud. Desde entonces, con ejemplar conducta, ha cumplido estrictamente con las medidas pertinentes sin dejar de atender sus deberes como jefe de Estado y líder del país".
Claro, burlándose de la Constitución Nacional y de todos los venezolanos, ha convertido a Venezuela en el único país gobernado a control remoto a través de Twitter.
Continua Fidel: "Me atrevo a calificar su actitud como heroica y disciplinada. De su mente no se apartan, ni un solo minuto, sus obligaciones, en ocasiones hasta el agotamiento. Puedo dar fe de ello porque no he dejado de tener contacto e intercambiar con él. Su fecunda inteligencia no ha cesado de consagrarse al estudio y análisis de los problemas del país".
No podía ser de otra manera para un personaje aferrado al poder que conservarlo contra viento y marea. Además, lo que dice Fidel demuestra el papel que juega en las decisiones del Führer sobre cuestiones fundamentales de la vida del país.
Asegura Fidel que al Führer "le divierten la bajeza y las calumnias de los voceros de la oligarquía y el imperio. Jamás le escuché insultos ni bajezas al hablar de sus enemigos. No es su lenguaje".
Debe ser que Fidel no ha escuchado, o prefiere ignorar los insultos, las bajezas y las agresiones verbales que el Führer acostumbra proferir contra "sus enemigos" que no son tales sino simples opositores a su régimen pero que él considera enemigos porque no admite disidencia con su gobierno.
Fidel agrega: "el enemigo conoce aristas de su carácter y multiplica sus esfuerzos destinados a calumniar y golpear al presidente Chávez. Por mi parte no vacilo en afirmar mi modesta opinión ─emanada de más de medio siglo de lucha─ de que la oligarquía jamás podría gobernar de nuevo ese país".
En Venezuela no hay oligarquía. Nuestra sociedad es permeable. La clase rica, en su mayoría, es heredera de las riquezas de sus antepasados y basta ser un empresario o trabajador honesto y tenaz o un profesional preparado y destacado para transitar de la clase clase media a la mas alta o de la menos favorecida hacia esa clase media. El término de oligarca lo emplean los comunistas solamente para engañar a los pobres y profundizar la polarización en un país que siempre vivió en paz y armonía.
Producto de su odio hacia Estados Unidos y su obsesión de que ese país está interesado en intervenir en el suyo, Fidel aprovecha la coincidencia del Führer con él en este campo para agitar el fantasma de la agresión norteamericana cuando dice: "es por ello preocupante que el gobierno de Estados Unidos haya decidido en tales circunstancias promover el derrocamiento del gobierno bolivariano. ... Un error de Obama, en tales circunstancias, puede ocasionar un río de sangre en Venezuela".
El río de sangre puede surgir si el Führer y sus seguidores intentan, como aparentemente están planeando en La Habana, impedir las elecciones del 8 de octubre o desconocer el resultado de esos comicios.
Por último Fidel entra de lleno a opinar sobre la situación política venezolana cuando dice: "la calumniosa campaña de que en la alta dirección del gobierno bolivariano existe una desesperada lucha por la toma del mando del gobierno si el Presidente no logra superar su enfermedad, es una grosera mentira". "he podido observar la más estrecha unidad de la dirección de la revolución bolivariana".
Esto seguramente lo dice para calmar las preocupaciones del Führer. Es bien sabido que dentro de las filas del PSUV se libra una"desesperada lucha por la toma del mando". Negarlo es desconocer los hechos.
El escrito de Fidel configura una inadmisible, intolerable e inecusable intromisión en los asuntos internos de Venezuela. Pero el régimen guarda silencio cuando en otras ocasiones, por mucho menos, han sido expulsadas o impedidas de venir a Venezuela personalidades que han emitido opiniones mucho menos intromisivas.
adolfotaylhardat@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA