BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta HÉCTOR B. TRILLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HÉCTOR B. TRILLO. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de octubre de 2013

HÉCTOR B. TRILLO, EL ENANO FASCISTA, EL ÁGORA, ARGENTINA

"LOS ARGENTINOS TIENEN UN ENANO FASCISTA ADENTRO"- ORIANA FALLACI

El video difundido en estas horas  en el que se ve al candidato a diputado (FPV) Juan Cabandié amenazar de manera francamente insólita a una agente de tránsito que le labra una infracción por no contar con el seguro del auto que conduce, es una pintura de cómo se utiliza en nuestro país la "chapa", el cargo, el poder con que se cuenta. Según se dijo, el incidente se produjo en el mes de febrero pasado.

Cabandié es hoy mismo diputado nacional, y su candidatura en el primer lugar de la lista es una decisión evidente de la propia presidenta de la Nación, ya que como sabemos en la Argentina hace muchos años que prácticamente no existe la democracia partidaria, si es que alguna vez existió.

Lo primero que vino a mi mente al ver esa imagen prepotente, autoritaria y notablemente poco educada, fue el diálogo que sostuvo en su momento el también diputado oficialista Andrés Larroque con el periodista del canal oficial Juan Miceli. Como se recordará, Larroque increpó y hasta interrogó al aire al periodista porque éste tuvo la osadía de preguntarle por el uso de pecheras de la organización "La Cámpora" para el reparto de donaciones anónimas a los damnificados por la inundación en La Plata.

Tanto en un episodio como en otro, quienes tuvieron la osadía de intentar cumplir con su deber fueron finalmente separados de sus funciones.

El caso Miceli es de dominio público y su salida de Canal 7 es un hecho, mientras que la agente de tránsito al parecer perteneciente al municipio de Lomas de Zamora ha sido despedida hace un par de meses.

La prepotencia de un funcionario como Guillermo Moreno es de todos conocida y no necesita siquiera ser recordada. Y a lo largo y a lo ancho del país entero se ven y se conocen historias de abuso de poder, incluyendo claro está, el recordado abuso sobre la Suprema Corte santacruceña en tiempos de Néstor Kirchner gobernador. Y de allí en adelante hasta el día de hoy.

Otro hecho trágico por el grado de autoritarismo  y una insoslayable muestra de estupidez es el video que muestra al presidente de Aerolíneas, Mariano Recalde, haciendo comentarios increíbles sobre la empresa LAN y sobre los legisladores nacionales. A la empresa de aviación, Recalde la denomina "pinochetista", y a los legisladores, "zánganos". Lo hace en un micrófono, en un acto público, ante centenares de teléfonos celulares con cámaras que pueden filmarlo.

Traigo a cuento actos y hechos vinculados con el oficialismo porque entiendo que son más relevantes, porque muestran la cara tal vez más ominosa del gobierno nacional. Y porque se trata del gobierno nacional, justamente. No porque sea una excepción.

Podría extenderme en los abusos y las violaciones de la Constitución Nacional, en el desconocimiento de leyes y de fallos, en la discrecionalidad con la que se dispone del dinero del erario y un millón de etcéteras. Pero todos sabemos cómo son las cosas. Todos conocemos desde hace mucho tiempo todo lo que nos pasa.

Acá no se trata, en mi modo de ver, de militares o de civiles. Se trata de otra cosa. El trasfondo autoritario está en el origen de todo. La falta de educación cívica. La negación del respeto de la ley.  El abuso, la prepotencia como forma de gobierno.

De allí a la corrupción, a la creencia de que los bienes del Estado son del partido gobernante, el nepotismo o el amiguismo sólo hay un paso. La corrosión es una consecuencia natural.

Sin entrar a profundizar en el análisis político, supongo que la presidenta sabe muy bien a quién otorga poder y por qué. El ejemplo del citado Moreno es mucho más que paradigmático. Y los otros casos no son menores, desde ya.

¿Por qué la presidenta promueve, alimenta y sostiene a estos personajes en posiciones de importancia? ¿Por qué los apoya incluso públicamente luego de conocidas sus más vergonzosas tropelías? ¿Por qué, en definitiva, les da el poder que tienen?

No son éstas, preguntas menores. Porque una cosa es que a alguien se le "suelte la cadena" o tenga un mal día, y otra es la actitud patotera que muestran estos individuos.  Esto merece una respuesta, y la respuesta la supo dar la periodista italiana con la que inicio estas líneas.

Uno no es sociólogo ni nada, pero hay cuestiones que tienen que ver con la formación o falta de formación de las personas.

Un hombre que se abusa de su condición de poder y "chapea" (por más que intente negarlo) a una empleada municipal de sólo 22 años que tiene el tupé de querer labrarle una infracción de tránsito no es un hecho menor.  Entra casi en el rubro "violencia de género", como se le llama ahora al abuso por sexo.  Y vuelvo al caso Cabandié porque es el hecho que tomó estado público en estas horas.

Si uno observa lo que este joven utiliza como argumento para librarse de una sanción, no puede menos que sorprenderse. Su origen como hijo de desaparecidos, su supuesta lucha contra "los hijos de puta que quieren arruinar el país" (en realidad dice que "los banca", lo cual es un increíble lapsus que deberán explicar los psicólogos), y hasta su llamado en el mismo acto a un tal "Martín" para que aplique un "correctivo" a la joven funcionaria. Todo muestra a un cobardón, a un deplorable abusador que aprovecha su rango para meter miedo.

Ahora resulta que ese tal Martín es Insaurralde, el intendente de Lomas de Zamora y candidato también del oficialismo. Esto fue ocultado por Cabandié en el programa de propaganda oficial en el Canal 7, donde afirmó que hablaba de otra persona.

¿No es intimidatorio para un empleado que cumple su trabajo llamar por teléfono a alguien "de arriba" para que aplique un "correctivo"? Intimidatorio, prepotente, abusador y hasta digno de ser considerado "violencia de género". Todo junto.


Y luego la negación, la mentira. Que es, hasta diríase, lo más indignante. Porque el diputado, mientras ante la joven funcionaria se jacta de "poner huevos", muestra su hilacha más pendenciera al mentir y negar públicamente que el tal Martín fuera el intendente, o incluso al afirmar de manera tragicómica que "quisieron coimearlo". Como si en lugar de denunciar tal hecho lo que corresponde hacer en tales casos es prepotear, amenazar, sacar la tarjeta de diputado, y llamar por teléfono a un superior de la chica para aplicarle "correctivos". Por lo demás, confieso que este último término me ha dejado casi fuera de combate.  En muchos años de trabajo no recuerdo haber escuchado nunca ese adjetivo para referirse a acciones disciplinarias contra empleados o funcionarios.

Es de suponer que éste video ha sido dado a conocer porque existen serias diferencias internas en el partido gobernante, es decir que se trata de una "operación política". Puede ser, claro está. Se dice que son muchos los que no "se bancan" a los jóvenes de "La Cámpora" y que el "aparato" de la provincia de Buenos Aires está enfrentado con la presidenta por la designación a dedo de estos jóvenes prepotentes y sin "trayectoria".  Es muy posible que así sea.

Ahora bien, ocultar este video para darlo a conocer por razones políticas, es tan o más rastrero todavía. Muestra la profunda crisis moral en la que se debate este desgraciado país. Es lo mismo que los remanidos "carpetazos" que se tiran entre sí los políticos, incluida la propia presidenta de la Nación, cuando por ejemplo sale a escrachar a periodistas, funcionarios u operadores inmobiliarios.

¿Y qué cosa es la "trayectoria" de un político dentro de un partido que desde el poder no hace sino bajar línea de prepotencia y discrecionalidad?

La periodista italiana (ya fallecida) Oriana Fallaci habló del "enano fascista" que tenemos los argentinos. Muchos conocen el dicho, pero pocos tal vez recuerdan en qué circunstancias fue dicho.

Fue en una entrevista con el periodista Bernardo Neustadt.  Y su mención estuvo vinculada al hecho de que un país que soporta una dictadura, es cómplice de ella. El silencio es cómplice. El ocultamiento de la verdad es cómplice.  El sometimiento es cómplice.

Si vemos lo que nos pasa hoy en día, podemos decir que muy poco han cambiado las cosas. Los argentinos toleramos y hasta premiamos a personajes de raigambre autoritaria como los nombrados. Incluso los promocionamos, como hace la presidenta, que los sostiene en el poder, les da más poder, y los pone en los primeros lugares de las listas de candidatos, o al frente de las empresas públicas.

Y acá no se trata de que nos hagamos los distraídos. En este barco estamos todos. Acá hubo hechos autoritarios durante todos estos años, con gobiernos civiles y con gobiernos militares.

El "enano fascista" de la controvertida Oriana Fallaci sigue tan vigente como cuando ella lo trajo a cuento, provocando una reacción en cadena que sólo sirve para probar cuánto de cierto había en su afirmación. Es bien freudiano aquello de que si se nos acusa de algo grotesco, ello provoca a lo sumo una sonrisa. Mientras que cuando se nos acusa de algo que claramente puede ser cierto, entonces reaccionamos.

Oriana, que nació en la Italia fascista, sabía muy bien de qué hablaba.

https://www.facebook.com/permalink.php?id=402423323212342&story_fbid=449574921830515

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 13 de marzo de 2013

HÉCTOR B. TRILLO, UNA CONCEPCIÓN TOTALITARIA, FUENTE TABANO INFORMA, DESDE ARGENTINA,


El Ágora - 11-Mar-13 - Opinión

UNA CONCEPCIÓN TOTALITARIA

POR HÉCTOR B. TRILLO

Puede resultar duro decirlo con todas las letras, pero claramente la Argentina se encamina hacia el totalitarismo.

El totalitarismo es el sumun del intervencionismo socioeconómico.  En ese estadio, nadie puede decidir por sí mismo sin contar con el beneplácito del poder constituido. Todo pasa a estar prohibido a menos que esté específicamente permitido.

La intervención en todos los órdenes de la vida nacional, la concentración de la totalidad de los poderes estatales en manos de un partido o grupo político que limita seriamente la participación de opositores mediante presiones de todo tipo. Podrá gustar o no, pero eso se llama totalitarismo.

La persecución y acogotamiento de la prensa libre no son novedad en esta Argentina peronista-kircnerista. Las limitaciones a la producción e importación de papel para diarios, la llamada "ley de medios" que claramente ataca los llamados "contenidos" y a la vista de todo el mundo favorece la monopolización de la información en manos de grupos afines al poder político, cuando no se trata directamente del propio Estado por medio de canales de televisión cargados de propaganda política, la distribución de la publicidad oficial que discrimina abiertamente contra medios opositores y la reciente y realmente oprobiosa prohibición telefónica a las cadenas de supermercados de hacer publicidad en diarios de sus ofertas semanales.

Los aprietes a empresarios para congelar precios, que incluyen las "visitas" de la AFIP o la negación de permisos para importación si no se portan bien, son vox pópuli.  Hechos insólitos como la ausencia de empresas productoras de maquinaria agrícola en la Expoagro de Baradero o las increíbles presiones a los auspiciantes de la Feria del Libro  para que ésta abandone el predio de la Sociedad Rural y se traslade a Tecnópolis son apenas algunos de los datos más relevantes.

Los escraches por cadena nacional a empresarios que solamente describen un problema en el sector inmobiliario como consecuencia del llamado cepo cambiario. La amenaza de "fundir" al grupo Techint expuesta con toda crudeza por un funcionario de segundo orden hoy encumbrado por esos avatares del poder omnímodo, las obligaciones de exportar para poder importar un muchas otras formas de coerción que condicionan la libertad de comercio, son también apenas casos relevantes en la vida económica del país.

Los programas de estudios cargados de propaganda política, especialmente en las escuelas secundarias. La carga de propaganda en programas de televisión supuestamente de entretenimiento "para todos". La acusación y el insulto al periodismo disidente desde programas de concepción evidentemente fascista que ni por todo el oro del mundo aceptarían debatir con los acusados e insultados. La utilización de los nombres de adscriptos al esquema peronista para denominar escuelas, calles, plazas, paseos públicos y hasta campeonatos de fútbol. Todo ello constituye también otro elemento de raigambre totalitaria.

La persecución y acoso a la Justicia incluye insultos y amenazas de ocupar el palacio de Tribunales por parte de facciosos adherentes al actual régimen. Éstos no trepidan en lanzar públicamente gruesos epítetos contra los jueces de la Corte Suprema, al tiempo que se resguardan en otros jueces, de rango menor, altamente sospechados de cubrir negocios turbios y trapisondas varias de parte de los amigos del poder y del poder mismo.

El apriete financiero a las gobernaciones díscolas es otro rasgo sobresaliente de la concepción totalitaria. Disentir es sinónimo de quedarse sin recursos porque el régimen de coparticipación, que de por sí es negador del federalismo, ha quedado reducido a una mínima expresión y todo depende de la arbitrariedad reinante.

Claramente puede verse cómo un vicegobernador ataca desde todos los frentes al gobierno de Scioli en la provincia de Buenos Aires, o cómo el mismísimo gobierno nacional retacea recursos y colaboración con ese mismo gobernador, o contra otros como el de Córdoba o el de Santa Cruz que también han osado contradecir el rumbo impuesto casi diariamente por la jefa del partido y presidenta de la Nación. Ni qué hablar del jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, que ha sufrido y sufre toda clase de embates incluyendo insultos y acusaciones chabacanas y fuera de lugar de parte de encumbrados funcionarios al socaire del régimen, que los apaña y promueve.

Se observa un silencio atroz. Un silencio que surge del temor a la arbitrariedad. Los empresarios no se animan a decir en público lo que dicen en privado. Nadie osaría responder a un funcionario de rasgos autoritarios como el secretario de comercio; y mucho menos cuestionar a la señora de Kirchner.

Un reconocido actor, como Ricardo Darín, resultó conmovido por una extensa misiva atribuida a la mismísima presidenta de la Nación por haber osado poner en duda el enriquecimiento del matrimonio presidencial. Misiva en la que se ataca al actor por su pasado y por un affaire con un automóvil importado para lisiados, todo lo cual no responde en absoluto a la pregunta formulada.

Algo parecido ha ocurrido con un director de cine, que debió demostrar que las acusaciones eran inconsistentes pero cuyos interrogantes y dudas no fueron respondidos.

Verdaderas fuerzas de choque han aparecido y son fomentadas por dineros públicos. Desde "La Cámpora" regenteada por el hijo de la presidenta, hasta "Kolina" en manos de Alicia Kirchner, o "Vatayón Militante" o "Unidos y Organizados" conforman un espectro claramente faccioso y sectario, que lucubra acciones políticas y hasta adoctrinamiento en las escuelas para intentar arrimar agua al molino oficial.

Estamos citando casos relevantes acudiendo a nuestra memoria. Y así vemos que la concepción totalitaria de la gestión kirchnerista se ha agravado con los años y cada vez es peor.

Las inconcebibles respuestas pergeñadas por la presidenta en oportunidad de su visita a Harvard fueron "cubiertas", por así decirlo, con acusaciones a los estudiantes que preguntaron, lo cual no fue sino una forma bastante burda de no contestar por qué se negó la inflación, el cepo cambiario o la aclaración convincente sobre las causas del enriquecimiento presidencial.

La reciente desaparición del caudillo venezolano motivó la rauda partida hacia la nación caribeña de una comitiva impresionante de funcionarios, incluyendo a la propia presidenta, que sin embargo resolvió volverse antes de las exequias. No son pocos los que sostienen que el apresurado retorno tuvo que ver con la visita del controvertido presidente de Irán, que con su llegada hubiera dado lugar a un inevitable encuentro y fotografía. No consta que sea así pero es obvio que si lo fuera se trató de una inadmisible improvisación de parte de la cancillería argentina, porque era obvia la visita del líder iraní y por lo tanto de un irremediable encuentro que no debería querer evitarse, dada la evidente presión del poder ejecutivo en ambas cámaras del Congreso para lograr la aprobación del acuerdo con esa nación por la causa AMIA.

No hay sector de la vida pública que no esté a merced del largo brazo del aparato oficial. La confiscación de YPF, el claro encubrimiento del vicepresidente en el caso Ciccone, la vieja historia de Antonini Wilson. Los funcionarios empresarios sospechados de connivencia con el poder político.  Los ex funcionarios acusados cuyos procesos no sólo no terminan sino que ni siquiera se han iniciado. Todo consuma una conjura totalitaria que no parece tener visos de detenerse.

Esto ha sido resumido en aquella frase dicha por la presidenta de la Nación y que fue tomada por una cámara indiscreta: "vamos por todo".

Los casos que brevemente aportamos en estas breves líneas, son manifiestamente contrarios al Estado de Derecho, a las libertades públicas, a la vida democrática y republicana de la Nación. Y siendo así, no cabe sino atribuirlos a una concepción totalitaria de la cual parece que muchos aún no han tomado nota debidamente.

Este es un reenvío de un mensaje de "Tábano Informa"
tabano.informa@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,