BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta Gioconda San-Blas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gioconda San-Blas. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de junio de 2015

GIOCONDA SAN-BLAS, VERDE QUE TE QUIERO VERDE AL COMPÁS DE LA CIENCIA


Mayo de 2014. La Pontificia Academia de las Ciencias (PAC), congregada en una conferencia sobre ambiente, es recibida por el Papa Francisco. Al experto en clima V. Ramanathan, hindú de religión y académico de la PAC, se le ha pedido dirigir la salutación al Pontífice, con la exigencia de limitarse a dos frases. “Estamos preocupados por el cambio climático; 3 mil millones de indigentes sufrirán las peores consecuencias”, dispara el científico.

La PAC, uno de cuyos miembros es el hidrólogo venezolano Ignacio Rodríguez Iturbe, asesora en materias científicas a Jorge Bergoglio (técnico químico graduado y en ejercicio antes de entrar al noviciado jesuita), entre ellas el cambio climático, eje de su reciente encíclica “Laudato si’” (Alabado seas), que resalta el papel de los seres humanos en el mundo actual a la luz de cuestiones ambientales https://www.aciprensa.com/Docum/LaudatoSi.pdf.

Sin abandonar el tono pastoral propio del autor e incorporando temas dogmáticos y visiones de la actividad científica con los cuales podemos discrepar, el documento sienta la posición de la iglesia católica en un asunto que ha estado en la agenda científica por décadas. Anticipándose a la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático, a reunirse en París en noviembre, la extensa encíclica (190 páginas) sigue los pasos de la Cumbre de la Tierra celebrada en 1992 en Río de Janeiro al denunciar una relación directa entre destrucción del medio ambiente, pobreza y explotación económica, advirtiendo que no sirve luchar contra uno de estos tres factores si no se atacan los otros.

Habrá quien diga que esto ya se ha dicho en el Plan de la Patria, que llama a preservar la vida en el planeta y salvar a la especie humana (sic). Pero ¿cómo creerle cuando el régimen no es capaz de preservar la vida de los venezolanos, mucho menos salvarnos? ¿Cómo “revertir los efectos del cambio climático que ocurren como consecuencia del modelo capitalista depredador” cuando se minimiza el ministerio de ambiente a uno de ecosocialismo, cuando se ha perdido el control de calidad de agua en los ríos, se ha dislocado el manejo de la basura, se destruyen áreas protegidas y tierras ancestrales por efecto de la minería incontrolada, se contaminan grandes reservorios de agua como el lago de Maracaibo o el de Valencia, sin que se haya hecho algo para detener el deterioro ambiental?

Mientras tanto, nuestra Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (ACFIMAN) ha tomado este tema con urgencia, dado que la única comunicación oficial sobre cambio climático, publicada por el gobierno en 2005, requiere de una mirada fresca para actualizar conocimientos y proponer acciones realistas. Es así que la ACFIMAN ha creado una Secretaría Académica de Expertos en Cambio Climático que ya organizó un 1er. Simposio Nacional (noviembre 2013) y prepara un documento que en forma exhaustiva, profesional y transparente abordará la información científica, técnica y socioeconómica disponible, con miras a formular prácticas que atenúen los efectos negativos del cambio climático.

No era un poema ecológico el que escribió Federico García Lorca en su Romance Sonámbulo. Pero a 91 años de su publicación, los versos “Verde que te quiero verde / bajo la luna gitana / dejadme subir, dejadme, / hasta las verdes barandas. / Barandales de la luna / por donde retumba el agua” nos llaman en estos tiempos a mirar a la naturaleza como nuestra casa común, invocada como tal en la encíclica “Laudato si’”.

TUITEANDO

·       La inseguridad y la crisis alientan diáspora de médicos. Casi 13 mil médicos no ejercen su profesión en el país http://bit.ly/1MYcQFB

·       Antonio Pasquali - De las universidades. La banalización del tercer nivel sumada al devastador maltrato a las universidades autónomas, figurará entre las más nefastas fechorías del flagelo chavista. http://bit.ly/1TGptu7

·       Al momento de escribir estas líneas, Leopoldo López continúa su huelga de hambre. Aunque discrepemos de ciertas posiciones por él asumidas, me sumo al llamado de muchos para que la suspenda. Necesitamos luchadores, no mártires.

Gioconda San Blas
gioconda.sanblas@gmail.com
@daVinci1412

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 29 de noviembre de 2014

GIOCONDA SAN-BLAS, POR EL IVIC, SIEMPRE

GIOCONDA SAN-BLAS
Era 1967. Recién graduada en la Escuela de Química, UCV, a la que debo mi formación inicial, me dirigí hacia el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) en búsqueda de nuevos rumbos para encauzar mis ansias de superación y saber. Con apenas 8 años, el IVIC se labraba fama internacional como instituto de alto nivel académico que contribuía con el país a la solución de problemas y formación de recursos mientras hacía investigación de frontera, publicada en prestigiosas revistas especializadas.

Del IVIC son mis logros profesionales y científicos; es mi instituto, con sus fortalezas y debilidades (http://acta.ivic.gob.ve/60-4/139.pdf ). Hoy, su distinguida hoja de servicios a la nación por 56 años cubre desde genética, ecología tropical, enfermedades tropicales y más, hasta mecánica cuántica o antropología, atendiendo a miles de ciudadanos e instituciones que buscan asesoría, con la confianza de ser atendidos por un personal altamente capacitado y dedicado.

El desprecio por el conocimiento como política de estado, el resentimiento de unos pocos que no quisieron superarse entonces ni dar la cara ahora, y la esencia totalitaria del régimen se han confabulado para dar una puñalada trapera al IVIC, por mano de la Asamblea Nacional, para aprobar en 1ª discusión, sin "participación protagónica" y bajo los postulados de "conciencia revolucionaria" y ajuste al plan de la patria (exposición de motivos, EM), una ley que elimina al IVIC y lo suplanta por una entidad cuyo valor es la construcción del socialismo (art. 3) por arte de un subdirector de formación y socialización (art. 16), manteniendo relaciones con las comunidades, lugares sagrados y de culto (art. 4) mediante la aplicación de conocimientos populares y académicos (EM).

Elaboradas con primor las causales de despido, se amenaza al personal científico con remoción si apoya o participa en actividades o manifestaciones que lesionen los principios constitucionales (art. 35-2) que, ya sabemos, el régimen interpretará de manera laxa para acallar cualquier disidencia o protesta.

La Asamblea del IVIC ha sido unánime en exigir el retiro de dicha ley, como lo expresa en un comunicado a la opinión pública. El ministro del ramo y sus segundones insisten en la propuesta, manifestando tomarse el tiempo necesario para discutirla y seguir con la farsa, a espaldas de la decisión colectiva de retirarla y a riesgo de tornarse en sombríos sepultureros del IVIC.

La ciencia prospera en democracia, porque exige libre discusión de ideas, intercambio de opiniones y espíritu dispuesto a construir progreso para la nación. El IVIC, fundado a la caída de la dictadura de Pérez Jiménez, ¿cerrará su ciclo sucumbiendo al totalitarismo en boga?

Ellos tienen el poder hegemónico para sí; nosotros, la voluntad de luchar para impedirlo. Tengamos en mente que el muro de Berlín no cayó; fue derribado por los ciudadanos de Alemania Oriental, hartos de miseria y represión.

Gioconda San Blas
gioconda.sanblas@gmail.com
@daVinci1412

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 5 de septiembre de 2014

GIOCONDA SAN-BLAS, TORTURA Y TRATOS CRUELES, AL COMPÁS DE LA CIENCIA

"...Ellos quieren que purgues hasta el final tu osadía, tu desvelo por ayudar a que eclosione un país mejor, una sociedad más equitativa, una justicia más cabal." Mario Benedetti, Andamios
"Repetidamente, a mi hijo le dieron descargas eléctricas y le metieron la cabeza en una bolsa plástica hasta que se le acababa el aire, desmayándose una y otra vez". Así describía la madre de un estudiante de 21 años de edad, detenido en el SEBIN en las manifestaciones de marzo, las torturas a las que el joven había sido sometido. Varias jóvenes denunciaron haber sido amenazadas de violación y revisadas indignamente en su intimidad.

Golpes con tablas, encadenamiento por largas horas en posiciones forzadas, violaciones, humillaciones, amenazas, han formado parte de un menú inhumano de brutal represión contra unas 150 personas individualizadas hasta ahora por Cofavic, que desde principios de este año han protestado en manifestaciones callejeras su inconformidad con las políticas del régimen.

Por su visibilidad internacional, presos políticos como Iván Simonovis o Leopoldo López no son tocados físicamente, pero las torturas emocionales y morales a las que son sometidos (incomunicación, aislamiento, deterioro de su salud, cuidados médicos insuficientes) también violan la Declaración Universal de los Derechos Humanos, promulgada por la ONU en 1948, que establece en su artículo 5 que ningún gobierno, autoridad o persona alguna tiene derecho a torturarnos, ni a tratarnos de manera cruel e inhumana.

Pretendiendo defender lo indefendible, la Defensora ¿del Pueblo? echa mano de la Ley contra la Tortura aprobada por la AN en 2013, para explicarnos que la tortura significa sufrimiento físico a una persona para obtener una confesión, mientras que trato cruel se referiría a uso excesivo de la fuerza, una pirueta legal que contradice la definición única para estos delitos, establecida en la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (ONU, 1984) de la cual Venezuela es signataria.

De esa forma se crea un peligroso esquema de impunidad, que intenta ocultar la gravedad de las violaciones a los derechos humanos, así como proteger y encubrir a los autores, funcionarios del régimen.

En noviembre de 2014 el Comité contra la Tortura (CCT) de la ONU revisará la situación venezolana.

Dado que el Comité recibe y examina denuncias de particulares sólo si el Estado Parte, Venezuela, reconoce la competencia del CCT para examinar dichas comunicaciones, ¿será la voz del régimen la que prevalezca en las decisiones? El recelo se impone, para seguir sintiéndonos desamparados.

TUITEANDO: Director del SEBIN incumple acuerdos asumidos con Provea al restringirle visita a detenidos en El Helicoide / AN sancionó Ley de Telesalud el 12-814 / Academia Nacional de Medicina se pronuncia sobre catastrófica crisis humanitaria en salud / En 50 días de guerra en Gaza, 2.140 fallecidos; en esos mismos 50 días en Venezuela, más de 2.300 homicidios.

Gioconda San Blas
gioconda.sanblas@gmail.com
@daVinci1412

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 12 de diciembre de 2013

Gioconda San-Blas, Respuesta a "La Verdad de lo ocurrido el 8 de diciembre" de Carlos Armando Figueredo con ilustracion del Editor

Estimado Dr. Figueredo:
He leído su artículo "LA VERDAD DE LO OCURRIDO EL 8 DE DICIEMBRE", publicado en http://elrepublicanoliberal.blogspot.com/2013/12/carlos-armando-figueredo-la-verdad-de.html
 
Si bien coincido con Ud. en sus comentarios sobre la conducta de la presidente del CNE a lo largo del proceso electoral del 8D ( y a lo largo de muchos años, valga la acotación), difiero de la interpretación de los resultados que Ud. propone, en cuanto a que la oposición sí habría ganado la mayoría de los votos.
 
Tal vez por un sesgo profesional proveniente de mi formación, veo los números con la frialdad del caso, para analizarlos -en lo posible- despojados de la pasión que acompaña a la acción política. Pienso que la única manera de buscar correctivos y avanzar hacia la meta propuesta es analizar con crudeza los resultados, aunque duela.
 
Sumar como Ud. hace en su tabla a MUD y aliados (o a PSUV y aliados), es correcto, a mi juicio. Pero añadirles a cada uno otra columna de "Otros opositores" (en el caso de la MUD) o "PCV" (en el caso del PSUV), para dar así un resultado "favorable" a la oposición por 157.492 votos, es a mi modesto entender una interpretación errónea. El caso es que "Otros opositores" NO quisieron ir con la Unidad (de hecho la adversaron), por razones que será preciso analizar para trabajar en la posibilidad de consensos futuros que hagan posible la convivencia y sumatoria de voluntades a un mismo objetivo. Y eso significa aceptar las tensiones existentes dentro de la oposición, que deberán ser resueltas en el futuro próximo (que 2014 no será un año electoral da pie para que estas revisiones se asuman de manera inteligente e inmediata, con espíritu abierto).
 
Lo mismo podría decirse del PSUV con el PCV, pero obviamente ese es un tema que no es de nuestra incumbencia resolver.
 
De manera que asumamos varias cosas amargas: (1) que hemos retrocedido (aunque poco) en los avances hechos hasta abril de 2013; (2) que hay temas y tensiones no resueltos dentro de nuestro vasto territorio opositor que deben ser enfrentados de inmediato; (3) que la oposición unida debe asumir el reto de conquistar a vastos sectores rurales que son territorio casi hegemónico del chavismo (y que lo fueron en el pasado de AD), porque mientras nos concentremos en las ciudades importantes (que ya las tenemos), quedaremos estancados, sin posibilidad de crecer.
 
Hagamos ese esfuerzo dentro de la gran familia opositora, pasemos el trago amargo de aceptar un diagnóstico adverso (disfrutando de los éxitos parciales, por supuesto, que son varios e importantes y que Ud. resalta en su artículo) porque solo así podremos comenzar a aplicar los correctivos necesarios para seguir creciendo. Tenemos mucho que dar a nuestro país y por él vale la pena cualquier esfuerzo que hagamos.
 
Saludos cordiales
Gioconda San Blas
Gioconda San-Blas 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,