BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta GUSTAVO FERNANDEZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GUSTAVO FERNANDEZ. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de mayo de 2008

*GUSTAVO A. FERNÁNDEZ A. ESCRIBE PARA LA RED: “EL OPTIMISMO, EL PESIMISMO Y EL TRIUNFALISMO”


*GUSTAVO A. FERNÁNDEZ A. ESCRIBE PARA LA RED: “EL OPTIMISMO, EL PESIMISMO Y EL TRIUNFALISMO”

06/05/2008


Compañeros de Foro, el siguiente escrito es un extracto de diferentes consultas efectuadas en la Red, que considero que ameritan los minutos que le dediquen a su lectura.
Saludos cordiales

EL OPTIMISMO

Es esa chispa mágica que nos ayuda a ver la parte positiva de las personas o de cualquier situación o circunstancia en que nos encontramos; es una de las armas más poderosas para ayudarnos a conseguir nuestras metas, nuestros deseos.

El optimismo es una actitud positiva ante la vida. Es elegir lo más bello y agradable de la vida para disfrutar ¡cada día!

Todos los seres humanos tenemos problemas, pero tenemos que evitar que estos nos amarguen la vida; con una actitud optimista, resolverlos con tranquilidad, sabiendo que todos los problemas tienen solución y sobre todo si confiamos en nosotros mismos, en nuestra capacidad para resolverlos.

Por el contrario, el pesimista se pone lentes negros para ver la vida y hace de la tristeza y la melancolía sus compañeras inseparables.


EL TRIUNFALISMO

Es la actitud real o supuesta, de seguridad en sí mismo y superioridad respecto a los demás, fundada en la propia valía. Es una manifestación pomposa de esta actitud.

¡CUIDADO CON EL TRIUNFALISMO!
Demetrio Boersner

Sábado, 12 de abril de 2008

No cabe duda de que, el 2 de diciembre de 2007, Chávez sufrió un grave revés. Su ultra-radicalismo y su insultante arrogancia y agresividad, aunados a su incompetencia como gobernante y administrador, hicieron que gran parte de su pueblo le diera la espalda.
Pero los demócratas opositores debemos cuidarnos de no caer en el triunfalismo ni subestimar al adversario. El presidente Chávez puede cometer locuras en la interpretación de la historia y proponer el paso al socialismo cuando aquí apenas se plantea un capitalismo nacional desarrollista. Puede adoptar actitudes aparentemente desequilibradas. Pero no es ningún loco (¿?) y su inteligencia –innata, espontanea, rápida- es grande. Su estrategia a largo plazo es utópica, pero sus tácticas suelen ser realistas y posee una certera intuición psicológica. (¿?)

Por otra parte, no es cierto que haya perdido todos sus apoyos externos. El sub-imperio brasileño ha decidido seguir valiéndose de el, alentando su obsesión con el “Sur” y su tendencia a darle la espalda al Norte (y a Colombia y la región andina)... Brasil defenderá a Chávez ante el mundo, a la vez que tratara de persuadirlo a que modere su estilo, y a cambio de ello, aumentara su aprovechamiento de Venezuela y sus recursos. En el seno de la vasta socialdemocracia mundial subsisten veleidades pro-chavistas que podrían reavivarse mediante un poco de “buena conducta” por parte del barines. A ello se agrega la codicia universal de petrodólares venezolanos.

Por ello es importante que la oposición democrática evite el triunfalismo y mantenga una línea de lucha eficaz, que implica: 1) No dividirse por rivalidades electorales; 2) presentar una alternativa ideológica y programática de contenido democrático social, y 3) priorizar la captación de los sectores populares decepcionados y disidentes del chavismo.

EL PESIMISMO

El pesimismo, es la tendencia a ver las cosas en su aspecto desfavorable y negativo. En cierta medida, puede ser útil en tanto se observe moderadamente, manteniéndose alerta en actitud preventiva, atentos para evitar sorpresas y cuidándose de no tocar los extremos causantes de la desmoralización, la desesperanza, la decepción y el desanimo.

domingo, 24 de febrero de 2008

* GUSTAVO A. FERNÁNDEZ ESCRIBE PARA LA RED: “DOS ACTIVIDADES DE IGUAL IMPORTANCIA Y PRIORIDAD”


* GUSTAVO A. FERNÁNDEZ ESCRIBE PARA LA RED: “DOS ACTIVIDADES DE IGUAL IMPORTANCIA Y PRIORIDAD”


El escenario político del momento, nos plantea dos actividades con igual prioridad. La situación nos obliga a azar dos conejos simultáneamente donde ninguno de ellos se nos puede quemar. Debemos por lo tanto poner todas nuestras habilidades, ingenio, destreza y empeño para salir exitosos de esta situación.

Ellas son, amen de muchos otros problemas:
· Elegir las Autoridades Estatales, Distritales y Locales. Organizar la Defensa del voto en el Proceso Electoral. Defensa de la Democracia y las Libertades.

Ambas luchas deberán enmarcarse dentro de los legítimos derechos, a preceptos Constitucionales y a normas Legales.

Conviene alertar a los Gremios, Sindicatos, Universidades, Asociaciones Civiles, Dirigentes Políticos, Fuerzas Armadas y Pueblo en general, que debemos actuar, dejando a un lado intereses particulares y apuntar prioritariamente al beneficio del PAÍS como un todo.

El tiempo se agota y no tenemos espacio para hacerlas en sucesión