BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta GUERRA AVISADA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GUERRA AVISADA. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de junio de 2013

IVÁN OLAIZOLA D’ALESSANDRO, ¿GOBIERNO O ESTADO SOCIALISTA?, PARANINFO

¿Alguien pudo observar la cara de dado de dios cuando el zar mencionó lo de los corruptos de boina roja? Soga en la casa del ahorcado.
“Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político”, así reza textualmente el artículo 2 de la Constitución Nacional vigente. 

Ni en este artículo ni en ningún otro artículo de la constitución aparece la palabra “socialismo”, por tanto no se puede hablar de un Estado socialista sin ir en contra de los postulados constitucionales. Otra cosa es hablar de un gobierno socialista, aun con muchas reservas, que parece ser el caso del actual gobierno que instauró el difunto presidente Chávez, denominándolo socialismo del siglo XXI y usando otros eufemismos como “bolivariano” y “chavismo”. 

Pero a los demás poderes del Estado le está negado totalmente, tanto institucional como individualmente, el identificarse con alguna doctrina o filosofía política diferente a lo que en forma clara y precisa establece el artículo de la constitución citado arriba. Excepción hecha claro está de la Asamblea Nacional que es un órgano político por excelencia.

Los ejemplos sobre estas violaciones a la constitución sobran. Los integrantes del TSJ, del CNE, la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía y Contraloría se han manifestado públicamente y en diversas oportunidades, como socialistas y chavistas, con lo cual están  incurriendo en una falta grave, en una violación flagrante de la constitución y de las propias leyes orgánicas que los rigen. 

Los fundamentos del socialismo, tal como lo interpretan y lo plantean los seguidores de la llamada revolución son los mismos del conocido castro comunismo, es decir una modalidad de marxismo tropical, que no es “democrático ni social de  Derecho y de Justicia”, y que no “propugna como valores superiores..…la libertad…la solidaridad, la democracia…la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político”. 

Pero el caso más flagrante de violación constitucional y el más peligroso para la estabilidad del país es la postura de la Fuerza Armada Nacional. Los miembros de esa institución fundamental de la república, en especial los integrantes del alto mando militar de todos sus componentes, han expresado públicamente, en diversas oportunidades y en actos oficiales que son militares socialistas y chavistas, violentando además la propia ley orgánica de la FAN y el juramento que hacen al recibir las armas de la república. Además han jurado defender esta revolución a como dé lugar.

El caso más patético de esta distorsión constitucional y legal fue lo que vimos y oímos este pasado 24 de junio en el campo de Carabobo. Más allá de que esa fecha que ha sido, históricamente, para conmemorar la gesta de nuestro ejército libertador rindiéndole homenaje a los soldados que lo dieron todo para lograr nuestra independencia y consolidarnos como patria soberna, haya sido tomada para rendir culto a un hombre que, indiferentemente del juicio subjetivo del momento, no tiene todavía el veredicto de la historia para merecer tal exaltación, por demás servil, fueron los discursos que los altos oficiales de nuestra FAN, destacándose el del Comandante del Ejército y del oficial que dirigió el desfile. 

Piezas oratorias dignas de las peores dictaduras personalistas, al estilo de la desaparecida URSS, Corea del Norte, la China de Mao y la Cuba de los Castro. Una vergüenza nacional. Ya no se puede decir que tenemos una Fuerza Armada Nacional, ella se convirtió en una fuerza armada chavista. Brazo armado del PSUV.

Yo me pregunto:

¿Se seguirá aceptando esto de forma estoica? 

¿Los uniformados institucionalistas, si es que los hay, están de acuerdo con esto? 

El que calla otorga. Y si, digamos por ejemplo, un grupo de militares se pronuncia públicamente como “militares social demócratas” o “militares social cristianos”. Y si juran defender la democracia, o defender a la oposición, o defender a Capriles, no sé, digo yo.  

¿Estarían ellos violando la constitución? 

Creo que se está jugando con candela. Ojalá esto no desemboque en algo grave, muy grave, y los líderes del gobierno o de sus diferentes facciones, recapaciten del peligro a donde están conduciendo el país. Igual deberían recapacitar los uniformados. Cuando llegue el final, porque todo tiene final, ley de vida, habrá responsables, culpables y habrá sanciones. La historia de la humanidad está llena de ejemplos. 

Un viejo dicho nos dice que “guerra avisada no mata soldados y si los mata es por…..”

iolaizola@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 29 de abril de 2013

SUSANA MORFFE, GUERRA AVISADA (ENTRE CIELO Y TIERRA)

Dos fechas importantes marcan dos actividades relacionadas con la dinámica social y productiva del país. El 1° de mayo día del trabajador y el 3 día mundial de la libertad de prensa. Y nos referimos a ellas porque la situación actual en el área de la economía, se ha notado muy lesionada con los vaivenes de la devaluada moneda nacional y por otra parte, el ensañamiento contra los medios de comunicación social, por la voracidad con que se manejan los movimientos políticos del gobierno, hoy divididos en dos fuertes porciones de la población.
Para los próximos días se prevé la aprobación, por parte del gobierno nacional, del Reglamento parcial de la Ley Orgánica del Trabajo que tiene que ver con las especificaciones sobre los horarios de trabajo. Y de acuerdo al empresariado, la medida podría acarrear incidencias para la economía con todas las restricciones que se tienen actualmente con la escasez de alimentos y control de precios, y por otra parte, la masa trabajadora se vería perjudicada porque perderían algunos beneficios como el ticket alimentación que se cancela por día trabajado.
A lo anterior se sumara el incremento del desempleo puesto que las pequeñas y medianas empresas se verán afectadas en su producción por la imposibilidad de contratar mano de obra para rendir en la misma proporción. En Venezuela aumentará el paro forzoso para los que han quedado cesantes por falta de empleo, debido al acoso político que han sufrido los empleados públicos. Con ello, se abultará más la economía informal y por ende la pobreza y mayor delincuencia o asesinatos que alcanza, según el CICPC, a más de seis mil desde enero hasta el mes de abril en el territorio nacional.
No es con paños tibios que se reactiva la economía, los expertos hablan de producción para rendir y adquirir los productos básicos, crear empleos y no tener dependencia foránea. El petróleo está dando avisos y en el país no existe un plan de acción confiable y de progreso. Por el contrario, anuncian nuevas tarifas por electricidad y la cesta alimentaria no detiene su galopante marcha hacia la cima de lo inaccesible.
Mientras tanto, en el área de la comunicación social también nos encontramos en situación estéril, debido a la escasez del dólar y a las constantes amenazas de prohibición y censura contra la prensa, con lo cual muchos medios han sido atacados o sancionados por el gobierno en su empeño de dirigir las informaciones y no respetar el derecho del trabajador de la prensa y del pueblo a tener información oportuna, veraz y sin mordazas.
Esa porción de la población mayoritaria y opuesta al régimen, no se puede desconocer ni subestimar, al tiempo de tomar en cuenta que cada vez los venezolanos despiertan para defender o hacer valer sus derechos ¿Qué pasa cuando no son satisfechas las principales necesidades del hombre?, se produce el malestar social. Mucho más cuando los venezolanos se quedan perplejos con las ayudas del gobierno a otros países. De modo que luce necesario e impostergable establecer políticas públicas razonables y de largo alcance, que vayan en beneficio de todos, de lo contrario, se producirán trágicos eventos que serán incontrolables para los que ejercen la dirección del país. Guerra avisada, no mata soldado.
www.desdelaisla.hazblog.com
susana.morffe@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 1 de abril de 2012

CARLOS BLANCO / DESTRUIR A CAPRILES / TIEMPO DE PALABRA

"Hay que demostrar una irrevocable vocación de poder para retornar a la democracia"

Destruir a Capriles

El régimen no dedica sus esfuerzos a ganarle las elecciones a Henrique Capriles. Todos sus esfuerzos se concentran en destruirlo antes del 7 de octubre. Procura que lo que llegue ese día sea un residuo, una mera sombra de lo que el candidato opositor es y representa hoy. 

El gobierno tiene claro que corre un alto riesgo de desalojo por lo que no quiere que ocurran las elecciones o, si ocurren, sea una mera formalidad porque Capriles -según los cálculos y deseos oficiales- arribaría como caricatura de sí mismo. 


El gobierno se ha decidido ganar la pelea electoral antes de las elecciones; destruir políticamente al candidato y que el 7-O sea simplemente ocasión para verificar el acontecimiento y sumir a los demócratas en la mengua, con Chávez o su sucesor en un nuevo sexenio con sabor a eternidad. 


GUERRA TOTAL. 

La victoria de HCR y el voto de más de 3 millones de ciudadanos dejaron a los próceres bolivarianos viendo hacia el polvorín de San Mateo. No pudieron reaccionar a tiempo y el desatino fue la respuesta característica; el intento fue el de sacar ventajas de las naturales diferencias entre los candidatos. Pensaron que ciertas manifestaciones de primitivismo burocrático existente dentro de la oposición iban a ser el caldo de cultivo para debilitar a Capriles apenas fuese investido con la candidatura. Aunque los codazos existen y no tiene sentido negarlos, lo cierto es que se comparte el deseo de una victoria electoral con el candidato escogido. La naturaleza de su victoria y la amplitud que hasta la fecha ha logrado transmitir han facilitado el apoyo. 

El desconcierto inicial del gobierno estuvo aderezado con la noticia de una recurrencia en la enfermedad presidencial lo que incitó una sensación de nueva orfandad en las filas rojas, diezmadas ya en sus antiguos entusiasmos por obra de las ausencias y las radiaciones. Sin embargo, el desconcierto pasó de largo y ahora la operación está concentrada en la destrucción política y moral de Capriles. 

Los instrumentos son tres: 1. Atacar el carácter del candidato; destruir sus fortalezas (actitud amistosa, amplia, sonriente y solidaria) y convertir sus debilidades, no ser un gran orador por ejemplo, en factor de descalificación; 2. Responsabilizarlo de todo lo negativo que ocurra en Miranda y, más aún, declararlo culpable de incidentes y accidentes, especialmente de la criminalidad, que como se sabe está desatada en todo el país y, obviamente, impacta más en las regiones más pobladas; 3. Acusarlo de promover la violencia en su campaña mediante la generación de sucesos que vayan más a las páginas rojas que a las azules. 

El candidato opositor que quiere diseñar el gobierno es el de un personaje débil de carácter, indecoroso y mal gobernante, jefe de una pandilla violenta en campaña provocadora. El objetivo es inhibir al candidato, obligarlo a presentar diariamente una carta de buena conducta, distraído en defenderse del próximo golpe bajo. 

ESTRATEGIA GUBERNAMENTAL


No importa para nada lo que sea verdad o no desde el punto de vista opositor. La verdad termina siendo una construcción del poder y si las fuerzas democráticas no se enfrentan a este reto lo que terminará prevaleciendo es la narrativa impuesta por el régimen. Recuérdese que el invento de las cuarta y quinta repúblicas, el gobierno preocupado por los pobres, y las bondades del socialismo, han capturado la imaginación -o por lo menos, las conveniencias- de muchos tenidos antiguamente como sensatos, incluidos opositores de cepas diversas. 



Sin duda Chávez ha asumido el compromiso de ser candidato y ganar las elecciones. Ha demostrado que está dispuesto a ir más allá de los límites médicos, de los consejos de quienes bien lo quieren en su familia, y tal vez del consejo de algún amigo genuino que le quede. Por primera vez y fuera de toda la cháchara envalentonada del guerrillero heroico que no fue, Chávez haya puesto su propia humanidad en el asador. Está dispuesto a ganar las elecciones por las buenas o por las malas y así arrastra su cuerpo alevoso. 

Para ganarlas con relativos buenos modales necesita construir una mayoría que se le ha fugado repetidamente. En este sentido, las encuestas juegan un papel esencial. Es posible que Chávez hoy esté arriba en las encuestas, como ha estado abajo otras veces; pero el elemento central es usarlas como un instrumento privilegiado de guerra psicológica y crear la sensación de que ya ganó y no hay nada que hacer. Como se ha dicho muchas veces, las encuestadoras, convertidas en oráculos y manejadas en un sistema no democrático como el presente, generan percepciones que pueden convertirse en bolas de nieve. El objetivo del gobierno es crear una sensación en los indecisos -que hoy son muchos- de que hay que votar a ganador; por cierto, ése fue un hecho que parece haber operado en las primarias y que podría revertirse contra la oposición en su conjunto. 

La violencia, como se ha dicho, es también un elemento destacado en la estrategia oficial. Asociar cada acción de la campaña democrática con un hecho de violencia es el objetivo. Cada vez que Capriles recorra una zona popular se busca generar zozobra para después acusarlo de provocarla. Se procura crear en el imaginario colectivo la idea de que la presencia de Capriles es sinónimo de violencia. 

Luego está el tema electoral. El Registro, el dispositivo tecnológico, las inscripciones, y toda la estructura del sistema que inexplicablemente han sido temas obviados por la dirección opositora forman parte de la estrategia oficial. No es que no haya periódicas quejas opositoras sino que se carece de una demanda sostenida sobre condiciones que hay que tratar de lograr; de no lograrse, la alternativa no es la abstención, pero hacer el esfuerzo sería indispensable. 

POR LAS MALAS

El tono de la campaña oficial ya está desplegado. Hasta en la Asamblea, que había sido el espacio de una cierta regularización de la guerra, se ha cambiado el estilo oficialista y el insulto, de excepción ha pasado a ser regla. 

Si esto es con Chávez de candidato, quien sin duda tiene respaldo electoral, cómo sería si por razones de salud se inhabilita. Cabe imaginar lo que intentaría en cuanto a violencia y descalificación un suplente que en ningún escenario podría sacar más votos que Capriles. Hasta las elecciones estarían en peligro. 

Así como Chávez quiere derrotar a Capriles de una vez, antes de las elecciones, no es mala idea que Capriles y las fuerzas opositoras se planteen derrotar políticamente a Chávez antes de las elecciones para lograr derrotarlo luego voto a voto. No son los mismos métodos: los demócratas no se proponen apelar a la violencia, pero sin duda hay que demostrar una irrevocable vocación de poder para retornar a la democracia. Las guerras avisadas también matan soldados. 

www.tiempodepalabra.com 

Twitter: @carlosblancog

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 22 de febrero de 2012

CARLOS R. PADILLA L: UNA PANTOMIMA MÁS (FUENTE ANALÍTICA.COM)


Con un CNE acusado de blandengue por el régimen quien podrá negar que el 7 de octubre se invierta nuevamente el 60-40 y ese organismo de como vencedor al continuismo con un aval inmerecido de imparcialidad

Los laboratorios del régimen funcionaron a millón ante la avalancha de votos que se presagiaban en las largas colas para votar en las primarias de la alternativa democrática. El frio recorría las espaldas de quienes se creían los dueños del mundo.   Se esperaban muchos votos; pero no tantos. Pero a pesar de ello se devanaron los sesos pensando como hacer para ganar perdiendo. Como ha sido hasta ahora. Cuidado con una pantomima más.

TRAMPA
Como fue el "Quino" para la Constituye.  Como fue la oportunidad en el referéndum para la aprobación de una nueva Constitución en 1999 bajo una de las tragedias mas grandes que han ocurrido en Venezuela como fue el deslave de Vargas, Miranda y Falcón y las inundaciones en el  resto del país. Como fue la candidatura presidencial “oposicionista” de Arias Cárdenas en el 2.000.  Como fue el  celebre 60-40 del  Referéndum Presidencial 2004.  Como fue la puesta en escena de las   Elecciones Presidenciales, 2006.  Como fueron las "tarjetas morochas". Como fue con el Referendo Aprobatorio de la Enmienda Constitucional 2009 del cual “habilitantemente” se burlaron. Como fue con La Salamandra aplicada en 2010 cuando mas es menos y menos es mas;  y como han sido  todas y cada una de las maniobras,  de ingrata recordación, pero bien pensadas y ejecutadas con las cuales el régimen ha logrado salirse con la suya.

La pantomima de febrero 2012 consistió en denunciar al CNE de estar complaciendo al sector de la alterativa democrática con la validación de las normas que la MUD propuso para la realización de las Primarias. Una vez conocidos los resultados hasta acusaron al CNE de blandengue e intentaron mediante sentencia bien “majunche”  ponerle la mano a las firmas de los votantes del 12 de febrero.

Con un CNE acusado de blandengue por el régimen quien podrá negar que el 7 de octubre se invierta nuevamente el 60-40  y ese organismo de como vencedor el continuismo con un aval inmerecido de imparcialidad.

Por ello la alternativa democrática debe ponerse las pilas para vencer abrumadoramente pues de no ser así tendríamos que ir a pelear en desventaja, voto a voto el triunfo que pueda correspondernos.

Y para ello debemos reforzar y ampliar una autentica unidad que traspase las fronteras de los partidos políticos y que motive realmente a la mayoría de los venezolanos a sentirse responsables si la pésima situación del país continua por el barranco al que hoy se nos conduce. 

TESTIGOS A GRANEL
Debemos ser todos testigos activos del proceso electoral en todas las mesas electorales destacando en todas ellas no solo los testigos oficiales por candidatura sino un equipo que los apoye lo suficientemente numeroso de gente resteada y honesta, si honesta que no venda las actas,  para que valide los escrutinios públicos y preserve todas las actas emanadas de dichos centros electorales enviándolas, a la celeridad posible,  por medios expeditos y seguros,  al centro de acopio de las mismas que el comando central de campaña o la MUD indique.

Así que mosca pues,  ante la posibilidad, cierta  o negada,  de que nos quieran hacer trampa. "Guerra avisada no mata soldado y si lo mata es por descuidado."

carlos.padilla.carpa@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 12 de enero de 2012

THAYS PEÑALVER: ES QUE HAY QUE SER BRUTAZOS

Los revolucionarios que saben del mundo civilizado lo que nosotros sabemos de cirugía de marcianos, andan por ahí vendiendo la idea de que el capitalismo ha caído porque hay una crisis económica mundial. Por supuesto no hacen mención de las crisis mundiales de 1907, 17, 29, 41, 73, 82, 86, 95, 97, 2001, 05, 2008 que reflejan más bien que el planeta en realidad lo que ha tenido, son pocos años sin crisis económica. Los menesterosos de la revolución creen ingenuamente que llegó el fin del mundo y desconocen que los pánicos, las burbujas financieras y las crisis han sido parte de todas las generaciones que las vivieron una y otra vez, demostrando que esta catástrofe financiera en particular no representa el fin del mundo, sino más bien: "el fin de los brutazos".
Y ¿quiénes son los brutazos? Dirá usted. Pues fácil, quienes de manera absurda no entienden lo que está pasando y han dado marcha forzada para tratar de destruir al capitalismo imponiendo unos precios del petróleo por los demás injustos y manipulados a través de las mismas burbujas y cartelizaciones especulativas que han colaborado con la destrucción de la economía. Aquellos que han impuesto que un producto que nos cuesta 12 dólares producir, cueste 100 sin pensar en las repercusiones. ¿Cuáles serán las repercusiones? Las mismas de 1973 cuando algunos vivos, como ahora, pensaron sacarle provecho a la crisis especulando con el petróleo. Son tan brutos que no entendieron que la última especulación energética arrasó con todos los líderes que la propusieron, con los que se beneficiaron de ellas y con aquellos que no hicieron nada para cambiarlo.
En 1973 Túnez, Egipto, Siria y Libia tuvieron una idea similar e Irán e Irak se aprovecharon de todo eso, causando una crisis económica terrible de cuyos impulsores no quedó ni el recuerdo. 40 años más tarde a otro grupo de "líderes" no se le ocurrió mejor idea que volverlo a hacer, cartelizandose para subir el precio del petróleo ¿Quiénes? Los mismos astutos (por llamarlos de alguna manera) Túnez, Siria, Egipto, Libia, Irán (no voy a meter a más nadie, porque no es importante) en fin, un montón de genios tercermundistas que brincaron de alegría imponiéndole a esos países en crisis, un petróleo a 100.
Y así llegó la "primavera de los brutazos", Ben Alí de Túnez huyendo escondido, Gaddafi muerto en una cloaca, Hosni Mubarak preso y con un espantoso cáncer de estómago, en Siria hay prácticamente una guerra civil y a Irán, bueno vamos a estar claros, este es su año. Convendría preguntarles ¿valió la pena especular?, ¿creen que se la comieron?, ¿les pareció genial la cosa?, ¿creían que no se las iban a cobrar? El problema es que ya no hay a quien preguntarle.
Estimados candidatos de la MUD, el terreno de juegos no es solo en Venezuela, oído al tambor, deslástrense urgentemente de la visión suicida de este régimen que no va a saber nunca que fue lo que lo atropelló, interésense por buscar la solución de la crisis conjuntamente con Europa porque su destino es el nuestro, propongan lo verdaderamente justo (si queremos sobrevivir), nuestro presupuesto está basado en 50 dólares por barril, el precio justo nos debe dar para vivir y ahorrar un poco, el resto sería especular y aprovecharse de las desgracias ajenas. Pronúnciense antes de que sea el régimen y el mundo se lo reconozca. Como bien dijo Ángela Merkel hace unos pocos días, debemos hacernos "parte de la solución a la crisis económica y financiera internacional", de forma muy diplomática nos recordó que: guerra avisada, no mata soldados... y si los mata, es porque son muy brutos.
@thayspenalver
tpenalver@me.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA