BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta GUARIMBA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GUARIMBA. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de marzo de 2014

MIGUEL A. MEGIAS ASCANIO, AUGE Y CAÍDA DE LA GUARIMBA

La “guarimba”, es una expresión venezolana que se usa para significar un refugio cuando un grupo de vecinos hacen barricadas en sus calles, quemando neumáticos y basura e impidiendo el libre tránsito a sus conciudadanos. Originalmente, guarimba era usado por los niños, en sus juegos, para designar un lugar seguro. Hoy, guarimba ha adquirido el nuevo significado de "barricada que impide el tránsito por una calle o avenida".

Los pueblos se expresan de diversos modos cuando deciden protestar contra un gobierno: marchas, protestas masivas, manifestaciones, elaboración de pancartas o carteles alusivos, obras de arte, afiches, música, volantes, … Y la guarimba es una de esas expresiones. Es imperativo preguntarse cual es el malestar que da origen a la protesta. Y la respuesta es casi unánime: inseguridad (25.000 asesinatos en 2013); escasez de productos alimenticios (harina de maíz, con que los venezolanos preparan sus arepas, es uno de ellos); escasez de todo tipo de productos (de aseo corporal, de repuestos para automóviles, de insumos médicos, de medicinas); inflación que diluye la paga de los asalariados (en 2013 llego a la cota de 56%); corrupción, que va llenando todos los espacios; y pronto, escasez generalizada de muchísimos productos. Esos son los principales motivos para la protesta generalizada. Analicémoslos por partes.

Las causas de la inseguridad son muy difíciles de explicar y más aún de erradicar. Por tanto, no entraré a discutir ese fenómeno a pesar de que es uno de los principales motivos de las guarimbas.

En cambio las protestas, tanto por inflación, escasez, corrupción y desabastecimiento si tienen una raiz clara: el modelo “socialista” (que de socialista sólo tiene el nombre) que durante 15 años han tratado de imponer a todos los ciudadanos de este país, estén o no de acuerdo. Cada vez que el gobierno de Chavez gritaba “¡expropiación!”, los pilares de la economía temblaban. Pues cada expropiación condujo a corrupción, ineficacia y desabastecimiento. Basta con un par de ejemplos. Al momento de expropiar las fábricas de cemento, el saco de ese producto se conseguía en todas las ferreterías al precio regulado, de alrededor de Bs 18. Bastó con expropiar las fábricas (“el cemento ahora es del pueblo”, gritaba iracundo Chávez) para que el producto comenzara a desaparecer hasta tal punto que hoy en día es muy difícil conseguir un saco ni siquiera al astronómico precio de Bs 200, diez veces el precio oficial. ¿Adonde va el poco cemento que se produce? A las mafias que compran en fábrica el producto regulado y lo revenden en el mercado negro al precio que les da la gana. Corrupción y desabastecimiento van de la mano. El caso de las cabillas para la construcción es casi idéntico. La re-nacionalización de las fábricas del conglomerado de SIDOR, ha abierto las puertas a las “mafias de las cabillas”, que compran la producción a la empresa del gobierno y la revenden en un mercado negro que ellos mismos han creado. En conclusión, las empresas que han sido expropiadas dejar de funcionar eficientemente, no tienen dolientes y son victimas de mafias propiciadas por grupos cercanos al poder. En resumen, el Socialismo del Siglo XXI sencillamente no funciona, no resuelve los problemas sino que los agrava, no disminuye la desigualdad social sino que la aumenta y ha ido de comprobado fracaso en fracaso..

Siguiendo con el tema del modelo “socialista”, los controles impuestos por el gobierno, con la excusa de que es necesario regular a los “especuladores” no han hecho sino acentuar tanto la escasez como la corrupción. De todos los controles, el control madre de todas las corrupciones es el control cambiario: sin duda, el mayor foco de corrupción y la principal causa del desabastecimiento y escasez de alimentos y de todo tipo de productos. Lo que comenzó en 2003 como una forma de “controlar” políticamente a unos cuantos supuestos “traidores al pueblo”, ha terminado convirtiéndose en una hidra no de mil sino de un millón de cabezas. Como en la historia griega, por cada cabeza cortada surgen dos nuevas. Y exactamente eso es lo que ha ocurrido. Tómese en cuenta que los dólares obtenidos legalmente a Bs 4,30 se pueden fácilmente vender en el mercado negro a 10 veces ese valor. ¡Tremendo negocio, tremenda tentación! Igual podemos decir del precio de la gasolina subsidiada, que es “exportada” ilegalmente (contrabando) pues su precio regulado en Bs 0,1 no llega ni a la centésima parte de su valor comercial. Con un euro, a valor de mercado negro, ¡se pueden llenar los tanques de 25 automóviles! Por tanto, en los estados fronterizos hay un tráfico de combustible, manejado seguramente por personas que pueden “comprar” lealtades en la frontera, de un valor incalculable. En todas las naciones donde se trató de imponer el socialismo, este término llegó a constituirse en sinónimo de corrupción. Controles y corrupción van de la mano.

Mientras el gobierno dispuso de un precio creciente del petróleo, el control de cambios funcionó; con dificultades, pero funcionó. Ahora que el petróleo se ha “estancado” en “solo” $100 (recordemos que el precio del crudo, por muchos años, raramente superaba los $10) y que no crece, se le acaba el ciclo al gobierno, se ve en apuros y comienza un vía crucis, que tendrá que transitar en los próximos meses y años, para pagar la deuda anterior, por una parte; y para proveer de dólares frescos a presente y futuro, por la otra. Muchos analistas opinan que el gobierno no podrá con las deudas acumuladas y algo, nada bueno, sucederá.

Dada la ingente deuda con una multitud de organizaciones y empresas, se hace muy difícil que el gobierno pueda honrar las deudas anteriores al precio pautado (4,30 y 6,30 en los dos últimos años). Eso, aunado a las necesidades corrientes de alimentos e insumos industriales obligarán al gobierno a cambiar el rumbo del socialismo del siglo XXI. O eso creen muchos, al menos. ¿Cambiará el rumbo del socialismo del siglo XXI? Sólo el tiempo lo dira.

Ahora, de vuelta a las guarimbas. Según mi personal opinión, que coincide con la de muchos analistas, estas son la expresión del malestar reprimido por años que, ahora, por fin, se manifiesta abiertamente. La guarimba es una forma de decir “estoy harto” de tanta dificultad, de tanto desatino, de tanta cola y de tanta escasez.

Por consiguiente, si el detonante ha sido el malestar público, al expresarse de esta manera hay un primer momento de euforia, al que le sigue la calma y finalmente, cuando se ha drenado el descontento, se muere de forma natural. La guarimba, creo, ha muerto; su corta vida ha servido, como mínimo, para alertar a los medios internacionales y a los gobiernos (amigos y no tanto), de que aquí está pasando algo, de que aquí hay un profundo descontento ya que el ciudadano valora más la protesta que su propia vida. Algo anda mal…

¿Qué viene ahora? La aparición del fenómeno de la barricada ha traído consecuencias que no serán fáciles de borrar. Imágenes que han circulado en todo el planeta ilustran como la brutalidad de una fuerza denominada Guardia Nacional Bolivariana (y Guardia del Pueblo) que ha acosado a justos y pecadores. Se ha desnudado el talante represivo, del gobierno (o de partes del gobierno) que preside Nicolás Maduro. Y esto, repetimos, no será fácil de olvidar –como no olvidamos las imágenes de las primaveras árabes.

La desaparición de la guarimba traerá otras consecuencias. La represión, ahora, será más selectiva; por primera vez en la historia de Venezuela aparece en forma importante la figura de “el sapo”. Es decir, ciudadanos como usted y como yo que habiendo visto a sus amigos y vecinos actuar ahora los denunciarán. Llegarán las fuerzas del (des)orden a allanar, sin más, las viviendas de los acusados. Habrá un aumento del terror generalizado pues ahora no son actores de guarimba sino receptores de acusaciones secretas. Mientras preparan sus alimentos, mientras ven televisión, mientras ayudan a los hijos a hacer sus tareas, los sapos acusan, en oscuras oficinas burocráticas, a quienes hasta hace poco eran sus amigos o vecinos. Esta es la siguiente fase del terror que se nos viene encima.

Y esto es lo que nos hace recordar la triste historia de la guerra civil española. Fueron miles los españoles encarcelados, fusilados y desaparecidos, al perder la guerra las fuerzas democráticas, víctimas del “chivatazo”. El sapo de hoy era el chivato de entonces. Siempre ha existido y siempre existirá. Ese ciudadano capaz de denunciar a otro, con o sin motivo, por rencillas personales, por envidia o por simple maldad.

Así ocurrió en la España post-guerra, cuando la represión del régimen se hizo presente y durante años se corrió el peligro del chivatazo. Ahora, las fuerzas que nos mandan no fusilan, como en los tiempos de Franco. Pero encarcelan sin motivo, torturan sin razón, ejercen todo el poder que les da la más absoluta impunidad. Eso ha quedado bien demostrado y son muchos, demasiados, los casos de tratamiento inhumano, tortura física o síquica; y hasta la muerte sobrevenida de algunos. Y si bien es verdad que en Venezuela el fusilamiento no ha existido, no olvidemos que en el gobierno de los infortunados cubanos (que muchos venezolanos creen que tienen ingerencia en los asuntos del país), si hubo este tipo de represión –y continúa aún latente. Los tres últimos fusilados del régimen castrista fueron “Lorenzo Enrique Copello Castillo, Bárbaro Leodán Sevilla García y Jorge Luis Martínez Isaac, "los tres principales, más activos y brutales jefes de los secuestradores"; y fueron ejecutados al amanecer de este viernes”, indicó un comunicado oficial, fechado, el 12 de abril de 2003.

Los elementos que estuvieron presentes en la España pre-Franco parecen estar presentes en la Venezuela de Chávez-Maduro, guardando las distancias, claro. Confrontación; división social; y fuerzas ajenas a la nación. 

Nos acercamos a tiempos peligrosos, muy peligrosos. Es deber de los ciudadanos tratar por todos los medios de buscar una solución a las desavenencias entre hermanos venezolanos. Lo último que quisiéramos ver es una guerra civil. Pero las oscuras nubes del presente parecen anunciarla. Pongamos nuestro mejor empeño en evitarlo. Corrijamos el rumbo, todos, o pereceremos, todos.

Observatorio Venezolano de las Autonomías
Miguel A. Megias Ascanio
autonomiaspoliticas@gmail.com
@mmegias

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 1 de marzo de 2014

AGUSTÍN BLANCO MUÑOZ, EL MONTAJE Y LAS GUARIMBAS DE MADURO

UN SEGUNDO MONTAJE PARA LIQUIDAR LO QUE QUEDA DE OPOSICIÓN
Y por fin ¿va a caer este  gobierno? La protesta estudiantil, social y la guarimba ¿derrocarán  este gobierno?
Indispensable tocar el fondo de estas preguntas, para explicar las razones por las cuales este gobierno no está a punto de caer.
1.- Como dijimos en  artículo anterior, estamos ante un segundo montaje adelantado por la llamada revolución bolivariana para enfrentar y liquidar lo que queda aquí de oposición. Hacia ese propósito apuntó el Plan Fiscalía que terminó por envolver a lo que se califica como parte radical de la MUD en un escenario de violencia del cual se le acusa de culpables y concretamente al dirigente de mayor proyección en el momento: Leopoldo López.
BUENA PARTE DE LA OPOSICIÓN SIGUE CREYENDO QUE VIVIMOS EN UNA DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL
2.- Esta  dirigencia opositora sigue sin entender el  carácter real de este gobierno. Las dos franjas de la MUD consideran que estamos en una democracia constitucional. No advierten que un discurso o comportamiento supuestamente democrático no equivale a una verdadera democracia.
ESTAMOS ANTE UN GOBIERNO MILITAR CONTROLADO POR EL ALTO MANDO DE VENECUBA
3.- Este gobierno forma parte de  un proyecto revolucionario puesto a andar por una tal unidad cívico-militar que deviene en militarista. Por ello el agente fundamental no es el proletariado o cualquier otra clase sino los militares bolivarianos, chavistas, procubanos y antiimperialistas. Un gobierno militar controlado por el alto mando de Venecuba encabezado por Fidel Castro que tiene en Maduro la imagen del civilismo democrático.
UNA HISTORIA BAJO LA SOMBRA PROTECTORA DE LA RENTA PETROLERA
4.- Un régimen que cuenta con fuerzas descomunales. En la base del proyecto están el poder económico concentrado en PDVSA, la FAN y el PSUV, constituido y mantenido a partir de la compra-venta de una militancia dispuesta a jugarse la vida a cambio del beneficio recibido. Una historia adelantada bajo la sombra protectora de la renta petrolera.
PARA LOS GRANDES INTERESES SÓLO UN GOBIERNO MILITAR CON APARIENCIA DEMOCRÁTICA GARANTIZA LA ESTABILIDAD
5.- Y hoy, ante el gran vacío político existente, que proviene de fines de la década de los 80’, que puso a un lado partidos y nuevas ideas, los grandes intereses internacionales del petróleo, con abierta incidencia en la “patria de Bolívar”, han entendido que sólo un gobierno militar, con apariencia democrática, puede asegurar la estabilidad de esta “revolución bolivariana”.
UNA DICTADURA PETROLERA Y REVOLUCIONARIA CON IMAGEN DE DEMOCRACIA
6.- Estamos ante una dictadura petrolera y revolucionaria con imagen de democracia. Una realidad imposible de enfrentar  por oposiciones divididas. A los moderados de Capriles, Falcón y Aveledo se oponen los radicales de López, María Corina Machado y con algunas diferencias Ledezma. Y el régimen privilegió a LL para efectos de persecución y sacarlo de inmediato del escenario político público.
UTILIZAR LA VIOLENCIA PARA PROFUNDIZAR LA REVOLUCIÓN
7.- Y Sobre esta división creciente opera el aparato gubernamental. Su debilidad, a lo interno del PSUV para el 08D, a pesar de obtener sobre el 70% de las alcaldías , es sensible. Y a esto no era posible sumarle una protesta opositora consistente. De allí nace el plan de utilizar la violencia como palanca para profundizar la revolución. En el operativo Fiscalía, nada hizo el régimen por impedir el escenario violento. Más bien creó las condiciones para   que ocurriera.
LA ENTREGA DE LEOPOLDO LÓPEZ Y LA PROTECCIÓN DE DIOSDADO CABELLO
8.- Y apenas se produjo, el régimen acusa al principal partido de la “derecha y el fascismo” que ahora es Vanguardia Popular y no Primero Justicia. Se particulariza la responsabilidad en LL. Se le inculpa y en un panorama aún nada claro se produce su entrega. El gobierno se presenta como el gran salvador de la vida del dirigente a quien sus propios compañeros querían matar para crear una gran conmoción nacional y acusar de esa acción al gobierno bolivariano.
9.- A LL no sólo se le apresa sino que se procura desacreditarlo. Curiosamente el dirigente no responde a la afirmación oficial y más bien su esposa el 19/02/14 admite por CNN que hubo esa protección gubernamental a su vida.  El régimen amenaza con señalar la identidad de quienes estarían planificando el atentado.  La protección de LL se la asegura Diosdado Cabello. Algo que tampoco se ha explicado.
ANTE LA FALTA DE PARTIDOS, ORGANIZACIÓN Y POLÍTICA SURGE LA GUARIMBA
10.- Paralelamente, se desarrolla la protesta estudiantil  y social que ahora, ante la falta de partidos, política y organización, toma el camino de la guarimba, que se expresa en  tranca de cuadras, calles y autopistas con murallas y fuego. La refriega con los policías se extiende por muchas partes.
LA REPRESIÓN ES CADA VEZ MAYOR
11.- La represión es cada vez mayor. La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) está a la cabeza de estos operativos. El número de detenidos, heridos y muertos es significativo. Sin embargo, el régimen sólo  menciona el motorizado que muere cuando una guaya lo degüella. Los otros asesinados ni siquiera se aluden. La guarimba gana adeptos en componentes sociales inclinados a protestar contra los males que aquejan esta sociedad.
LA OPOSICIÓN ENTRE LOS ELECTORALISTAS Y LA POLÌTICA DE CALLE DE LOS ‘RADICALES’
12.- Y este acercamiento a la propuesta y equipo de la toma de cuadras y levantamiento de murallas y fuego, es el producto de la ausencia de políticas por parte de las oposiciones. Ellas sólo se mueven entre el electoralismo de los moderados y la política de calle de “los radicales” ahora tomada por la guarimba.
UN GOLPE DE ESTADO SIN MILITARES
13.- La violencia adquiere un espacio apreciable. Y el régimen denuncia un tal Golpe de Estado Continuado.  Algo inédito. Un golpe sin militares. A eso agregan la amenaza de una invasión imperial. Y para fundamentar esta posición se expulsa a tres funcionarios de la Embajada de USA.
PARA MADURO LAS GUARIMBAS HAN COHESIONADO AL CHAVISMO
14.- El propio Maduro ha mantenido que gracias a las guarimbas el chavismo está hoy cohesionado y creciendo y que el ejecutivo cuenta con mayor apoyo. (Ult. Noticias, 26/02/14, p.12). NM aparece como una víctima atacada por los violentos de la guarimba y esto logra incluso la unidad interna del PSUV. Esto quiere decir que el principal enemigo de la institución, la implosión, la lucha a muerte entre hermanos está aminorada debido a la unión que impone el guarimbismo.
UN MONTAJE ESTRICTAMENTE CUIDADO
15.- Este montaje, visto y tenido como golpe continuado,  es estrictamente cuidado. Maduro ha señalado que dadas las muchas versiones sobre los muertos ha decidido pedir a la AN que nombre una Comisión de la Verdad. Acepta así que sus policías no son confiables. Y al igual que el 11A-02 nadie acepta haber asesinado. El gobierno de nuevo es inocente. No ha disparado a matar. Apenas ha actuado para reestablecer pacíficamente el orden público. Los muertos son de los demás y fundamentalmente de las propias manifestaciones estudiantiles, de la sociedad y la guarimba.
ESTE GOBIERNO ES UNO ANTES Y DESPUÉS DE LA MASACRE DE ESTE FEBRERO
16.- Sin embargo, queda claro que este gobierno es uno antes y después de esta situación. Es un  régimen unido a una masacre que a esta hora (26/02/14, 10am) continúa “a paso de vencedores”. Y esto deja claro que hay aquí una llamada revolución que como todas se basa y fundamenta en la fuerza-violencia-represión, con miras a implantar el socialismo y llevar a Venecuba a su  plena realización.
FRENTE A ESTE HUNDIMIENTO ES IMPRESCINDIBLE LA ACCIÓN CONSCIENTE Y ORGANIZADA DEL PUEBLO-COLECTIVO
17.- Una realidad que no se podrá enfrentar con la política caudillista tradicional. Frente a este hundimiento es imprescindible la acción consciente y organizada del  pueblo-colectivo para imponer pacíficamente una verdadera política y una práctica que apunte hacia otro cuadro histórico.
ESTA REVOLUCIÓN COMO TODAS SE MANTIENE EN LA REPRESIÓN-SANGRE-MUERTE
18.- Esta revolución, como todas las conocidas, se mantiene hoy sobre la base de la represión-sangre-muerte. Y aquí como en todos los demás ámbitos, habrá un levantamiento permanente por la creación de la democracia. Y no será una obra de “focos” sino de pueblo-colectivo en plan de constructor de otra realidad. ¡Qué historia amigos!
@ablancomunoz
abm333@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,