BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta GENERALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GENERALES. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de diciembre de 2013

ENRIQUE PRIETO SILVA, "GENERALES DE PORCELANA" Y LA CATEDRA "HUGO CHAVEZ"


Siempre que culmina un proceso, proyecto o acto volitivo y valioso como el reciente proceso electoral, surgen las críticas constructivas y destructivas a favor o en contra de los intervinientes, donde resaltan protagonistas convocados y auto convocados, para asumir beneficios, prebendas y derrotas; pero siempre se mantienen en la palestra con el mismo nivel de voz, quienes en nombre del gobierno usurpan el poder popular y tratan de encumbrarse como poderosos visionarios y estrategas del mismo poder popular auto asumido.

Es el caso del general en jefe Vladimir Padrino López, quien en nombre de la FAN ha asumido el poder de las armas y el de la verdad militar, ungido del poder moral, que según él, le dio el “comandante eterno”, a quien sublima como la voz de Dios, y tanto todo poderoso como cualquier manto celestial apostólico. El discurso de este general, nos ha obligado a escudriñar en sus intimidades profesionales para entenderlo, ya que, a pesar de su diferencia generacional, pareciera ser un militar venezolano surgido de una forja especial auténtica e inimitable. Un agraciado mesiánico, que tuvo la suerte de encontrarse en el camino preciso del momento oportuno de la “revolución bolivariana”; cuyos frutos no hemos visto aún.  

   General Padrino, por mi edad y antigüedad, voy hablarte en lenguaje llano, sin muchos vericuetos jerárquicos ni jurídicos, ya que asumo el rol del general “antiguo”, no chopo e’ piedra, porque tengo la licenciatura en ciencias y artes militares, el título de abogado y las magistraturas en Administración Pública y en Seguridad y Defensa Nacional; y el título de maestro, docente hoy universitario jefe de cátedra; y en mis andanzas en esa Institución Militar en la que usted ha logrado el grado (antes en desuso) de general en jefe, participé en la reestructuración orgánica y legislativa de dicha Institución, logrando con otros colegas militares y abogados, a hacer la FAN que es hoy.

En una entrevista con el periodista Vladimir Villegas, en un debate por el protagonismo constitucional sobre el errado criterio del derecho dado a los militares para el voto, usted refirió, que su grado y formación militar es de una altura y modernidad diferente, porque pertenece a la “escuela” del comandante Chávez; y resumo su exaltación del difunto, en que es el hacedor de una nueva patria, quien logró abrir al mundo esta “nueva FAN” antiimperialista, sacada de las catacumbas en que la habían metido los políticos de lo que los “revolucionarios” han dado en llamar “IV República”, en la que obviamente me ubico, porque en ella me forme como militar y ejercí el servicio profesional en todos los grados y cargos que contemplaba la ley constitucional de entonces.

Ud. me hizo recordar parte de mi servicio, al ubicarle  como el alférez número 18, que recibió el sable de subteniente en la promoción “General Juan Gómez Mireles” en 1984. Para entonces, director de la Academia, mi compañero de la Escuela Básica y del Curso de Comando y Estado Mayor de la Escuela de las América, el Gral. de Brig. Eliodoro Guerrero Gómez. Para ese momento, me desempeñaba como Jefe de la Primera División del Estado Mayor Conjunto, en el Ministerio de la Defensa, que llamábamos “el congelador”. 

Curiosamente, conocí al capitán Hugo Chávez en el Batallón Caracas, cumpliendo funciones de seguridad del Ministerio; y que yo sepa, fue solicitado por la Academia Militar para que, como pitcher integrara su equipo de beisbol y así lograr el campeonato en los Juegos Inter Institutos Militares. Nunca estuvo en instituto o academia especializada en lo militar, ni en lo político, para lograr ese “halo” que usted asoma con poder mesiánico, para merecerse la institucionalización de una cátedra con su nombre.

No entiende el intelecto venezolano, como puede persona alguna, mucho menos un “general de República”, que cumple funciones de cogobierno en lo militar y en lo político, eludir los hechos desastrosos, que hoy vive la patria y taparse los ojos, para no darse cuenta de la vergonzosa y desastrosa gestión militar, política y presidencial de quien usted llama su mentor.

General Padrino, en nuestra época, un coronel para ascender a general requería haber aprobado un curso superior de Defensa, donde sin entrar en polémicas, ni disputas, ni parcializaciones, se sometían a discusión seria, sincera, profesional y con argumentos analíticos y científicamente analizados, los más interesantes, y muchas veces preocupantes  problemas nacionales e internacionales, que incidieran o pudieran incidir en el desenvolvimiento y desarrollo nacional, o que pudieran poner en peligro o riesgo la seguridad nacional, dentro de los esquemas que reflejaran las necesarias acciones en la geopolítica regional, continental y mundial, con la visión de una país democrático, en desarrollo, ubicado en el concierto de las naciones futuristas, capaz de aprovechar la variada gama de recursos naturales contabilizadas y probadas, para obtener su verdadero puesto dentro del contexto internacional. Nunca se sacaban conclusiones en base a prospecciones mesiánicas y mucho menos fundamentadas en teorías ya probadas con fracasos, o en visiones espirituales o de médiums. 

¿Podría usted y toda la cohorte de generales en jefe, mayores generales y muchos de los generales ascendidos en masa en este nuevo esquema jerárquico surgido en la “nueva FAN”, certificar su preparación profesional y política, para cumplir con el rol que antes cumplíamos los generales de la República, o por el contrario, se ha disminuido o minimizado la capacitación de estos oficiales, degradándose la majestad del general?.  Hoy, usted presenta el balance de la gestión FAN, donde solo aparecen acciones proselitistas políticas y de campaña electoral, muy alejadas de las acciones que se derivan de la misión institucional constitucional.

Luego de las elecciones, tuvo usted una rueda de prensa, donde asumió un rol de “líder máximo de la democracia”, pero cometió la pifia, de insistir en la exaltación del difunto ex presidente, ante una audiencia de venezolanos, que no entendemos, como puede una persona con su jerarquía, ponerse unas gríngolas o taparse los ojos, para no darse cuenta de la verdadera gestión militar, política y presidencial de quien usted llama su mentor. Nadie puede creer, que un general de República, que cumple funciones de cogobierno en lo militar y en lo político, pueda eludir hechos desastrosos, ideados o cogestionados por el difunto Chávez, que hoy sigue el presidente Maduro, y que han conducido al país al desastre económico y político que hoy se vive.

Surgen muchas interrogantes, cuyas respuestas son necesarias para justificar una nominación catedrática. Es ridículo establecer una cátedra con el solo criterio empírico de algunas personas, que tratan de eternizar a un personaje, que no tiene en su haber ninguna acción científica, cultural o política admitida y aceptada por alguna Academia de Ciencia o Arte, que sea valorada como un aporte necesario para esa ciencia o arte. Sería interesante y necesario, que los proponentes de esta “Cátedra” explayen las formas justificadoras, ya que sería contrario al deber ser, imponerla a priori. Y, por cuanto el general Padrino tiene el convencimiento de su fundamento, le exponemos algunas interrogantes derivadas de la conducta del difunto presidente, que consideramos son descalificaciones, en cuanto y en tanto no demuestre su positivad.

 Así le preguntamos:
1)    Fueron los actos en vida del Tcnel. Chávez, hechuras forjadoras de conciencia de paz y libertad, adornadas con bonhomía, sensatez, cordura, amistad, unión social, impersonalidad, desprendimiento, amor familiar y de grupos, conciliador sin intrigas, resentimientos, odio o menosprecio, desprendido del yoísmo y del personalismo?
2)    ¿Se puede aclarar su idea de “patria socialista” y el porqué del “patria, socialismo o muerte”?   
3)    Los mandos militares insisten en la doctrina “anti imperialista” que rige a la FAN ¿Contra cuál imperio lucha la FAN; contra China, Rusia, Cuba o USA? Y a propósito; ¿Es cierto que la doctrina militar la dictan los mando cubanos?
4)    ¿Con su enseñanza, cómo interpreta usted en su condición de Comandante Estratégico Operacional, el anuncio oficial de Estados Unidos a la OEA del fenecimiento de la Doctrina Monroe? Es decir, para que no haya lucha contra el imperio, se restringe su presencia en América Latina; y entre tanto, ¿Cómo valora que los Estados Unidos vuelquen toda su atención hacia el mercado asiático? Allí, donde tienen ahora su encontronazo con China y Rusia, que son los países que el fallecido presidente envolvió para luchar contra Estados Unidos.
5)    Con la relación anterior, en el caso de la lucha antiimperialista, ¿Cuál es la estrategia derivada, para manejarse con las alianzas ocultas que ha hecho Venezuela con países como Irán, Irak, Bielorrusia, Rusia y otros no divulgados? ¿Ha establecido su Comando conclusiones sobre el impacto de estas políticas en la geopolítica venezolana?
6)    Los países árabes están en “primavera” y las alianzas con Iran, Irak, Siria y otros, ya no son temas de estudio estratégico ni geopolítico; sin embargo, es curioso, que con sus primaveras, los árabes lograron que las potencias mundiales centraran toda su atención en África y el Medio Oriente. ¿Han sido estos, temas de estudio por su Comando, el EMC, el IAEDEN y otros similares, cuyos resultados conduzcan a establecer las estrategias de relaciones con esos países, o se siguen las “burdas” estrategias dictadas por el difunto presidente?
7)    ¿Cuál ha sido la participación de su Comando en el empleo de la FAN en defensa del Territorio en Reclamación del Esequivo? ¿Es cierto que la acción de traición a la patria, por la entrega o desentendimiento de este territorio, es imputable al fallecido expresidente?
8)    ¿Qué visión tienen, usted y sus adláteres de lo que está pasando en la OPEP, cuando está amenazado su poder mundial, en la medida que las nuevas técnicas de extracción hacen proliferar insospechadas fuentes de petróleo fuera de los países OPEP? ¿Es cierto que la Nueva PDVSA está preparada para este reto, o está colapsando por su mala gerencia, y su endeudamiento la lleva a la ruina por la dilapidación de los recursos hechos por el difunto expresidente? ¿Será capaz el nuevo “comandante en jefe”, con su asesoría, decirle a los venezolanos que el petróleo ya más nunca será “el mana” que fue en el pasado y que pasará mucho tiempo hasta que paguemos la deuda interna y externa del país, que se remonta a más de 110 mil millones de dólares?
9)    ¿Cómo se visualizan en la nueva estrategia y geopolítica que debe emprender el país, dada su crisis económica, que se estima a largo plazo, el mantenimiento de las asociaciones ALBA, Mercosur, Unasur, Vene-Cuba y Petrocaribe?
10)  Sobre la Patria, hoy el vicepresidente le regaló una réplica de la espada de El Libertador a la familia de Nelson Mandela, ¿Sabe el vicepresidente lo que representa el símbolo? Y, ¿Dónde están las espadas de Bolívar dos veces regalada a Ajmadineyad y las entregadas a Kadaffi y a Mugabe?
11)  ¿Están conscientes, usted y la FAN, de la falaz práctica del “sabotaje” como arma política del gobierno “revolucionario”, empleada en conjunto 130 veces. Hugo Chávez lo aplicó 19 veces en 13 años, y Maduro, en apenas ocho meses se ha enganchado en esta aplicación 19 veces? Con esta práctica han tratado de justificar y explicar sus ineficiencias: económica, petrolera, eléctrica, comunicacional, electoral, deportiva, accidentes aéreos, en el metro de Caracas, en las embajadas y otros. Vale también incluir es este aparte los supuestos “atentados”.
12)  ¿Cree usted valiosa la militarización del gobierno y de gran parte de los cargos de la Administración Pública, para lo cual reformaron inconstitucionalmente la LOFAN? Mientras tanto, se mofa a la Institución, agregándole inconstitucionalmente el cuerpo amorfo de “La Milicia” ¿Ha analizado el CEOFAN la incidencia y problemática jurídica y económica que se origina de esta creación de la Milicia?
13)  ¿Es cierto que Maduro y usted en su gobierno luchan contra la corrupción, o ésta ha devenido en el festín de la mayor corrupción jamás imaginada? En la historia de la corrupción de los tres últimos lustros, se habla de muchos militares que actuaron con el difunto presidente; muchos de ellos, iniciados con el Plan Bolívar 2000, que hoy son grandes magnates en el exterior, y otros que se refugian en el partido del gobierno. Las críticas periodísticas expresan: “No puede ser que se siga diciendo: ´Aquí no ha pasado nada´”. ¿Sería ésta una de las materias de la Cátedra?
Las redes sociales donde estos llamados “chaveburguesía” hacen alarde de sus riquezas, no descansan, pero piden paz para el difunto. Y los llamados “civiles” de rojo, impulsan la idea, de que el inicio de la corrupción, fue el gran reparto que hizo Chávez, entre sus adeptos militares, entre ellos algunos que siguen empoderados y la oposición llama “enchufados”, sobre los que fundó la solidez de su régimen. Muchos opinan, que Chávez montó en 13 años, una complejísima red de lealtades mediante el dolo, haciendo de los altos jefes de sus fuerzas uniformadas propietarios de “alcabalas”.
Aunque existen muchas dudas que hay que desechar, para la prensa del exterior, no son solo toleradas mafias de drogas, sino también “territorios” de control de tráfico y beneficios de prevaricación y latrocinios de dineros y peculado de bienes públicos, que quedaron por cuenta de cada facción sobre aéreas saturadas de delitos: CADIVI, SENIAT, Aeropuertos, Armas, Cárceles, Tribunales, Registros, negociados con grandes obras públicas con ODERBRECH, Combustibles, seguros, Transportes, comida importada y otros insumos para el aparataje Mercal, Pedeval, CANTV, Corpoelec, CVG, Minas, madera, Puertos, etc.

Eso, general Padrino y mucho más, sería el preludio del contenido de la “Cátedra Hugo Chávez” que usted propone. No se una al coro de los militares, que creen en “pajaritos preñaos”. No basta con cantar el ¡Patria, patria querida…! Y así como un gobierno no es solo “pinta” y “mentira”, una cátedra universitaria no surge solo de deseos y amor eterno.  Lo seguimos diciendo, “basta ya de estupideces y de adoración”. ¡Ah, se me olvidaba!, de porcelana son los jarrones chinos, que solo sirven para la decoración y pareciera que en esto quisieran convertir a nuestro grado de general.

 Enrique Prieto Silva -g- 
enriqueprietos@gmail.com


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 14 de noviembre de 2011

OSWALDO ÁLVAREZ PAZ: ESTO NO PUEDE NI DEBE CONTINUAR (DESDE EL PUENTE)

Como todo venezolano responsable también hago votos para que el país alcance un mínimo de normalidad hacia las elecciones primarias de febrero y las presidenciales de octubre próximo. Pero veo muy lejos ambas fechas. El país está mal en todos los sentidos. El vacío de poder, por la irremediable ausencia presidencial, fortalece la incertidumbre que reina en la nación. Nadie sabe que pasará y no pocos apuestan por lo peor. La anarquía, el caos, la diáspora oficialista o la indiferencia opositora sobre la verdadera naturaleza del régimen, impiden el reposo.

Algunos de los hechos de la semana hablan por sí solos. El aspecto del Presidente continúa en picada. No sólo eso, también el anuncio sobre la presencia de un submarino “nuclear” frente a nuestras costas abre muchas interrogantes. ¿De quien era y para donde y a qué iba? ¿Americano o colombiano de la narcoguerrilla a las cuales les han decomisado varios? Quisiéramos conocer el informe oficial porque es sabido que nuestra marina de guerra y la aviación militar están en tierra. Las naves no navegan y los aviones no vuelan, pero los jefes dan discursos. Tenemos derecho a exigirlo.

En Colombia mataron a (a) Alfonso Cano, jefe máximo de las FARC. Tragedia anímica para el castro-chavismo que ha perdido en poco tiempo a Marulanda, Raúl Reyes, al Mono Jojoy y, entre otros, al jefe Cano. Se dice que para sustituirlos tienen a Iván Márquez o a Tymochenco, ambos de frecuente permanencia en Venezuela, bien protegidos y apertrechados. La derrota final de las FARC está a la vuelta de la esquina. Ojala y no apelen al terrorismo urbano en las grandes capitales para mantener vigencia en la opinión pública mundial. Pasa a menudo con los movimientos subversivos derrotados militarmente. Puede suceder. En Colombia hay alerta general. Pero en Venezuela, angustioso silencio.

El Presidente y el Procurador Escarrá no ahorran palabras de apoyo para Carlos Ilich Ramírez, el Chacal. Confiesa haber asesinado entre 1.500 y 2.000 personas, pero que Fidel Castro ha matado mucho más. Por cierto, declaró que la ayuda que le manda el alto gobierno no la recibe, piensa que se la cogen en la embajada o se queda por el camino. Nuestras autoridades se ocupan de él, pero olvidan las decenas de presos políticos, los centenares de exilados y perseguidos, los millares de hacinados en nuestros centros de reclusión y los derechos vulnerados de más de ciento cincuenta mil asesinatos bajo el régimen actual.

La semana cerró con la información del cónclave de generales en una dependencia de la Comandancia del Ejército, incluidos dos enlaces oficiales del ejército cubano. Se trata de los dolientes del proceso, de los que saben que esto se termina y que el fin del insólito poder político y económico dudosamente obtenido llega a su fin. Discuten como impedirlo o salvarse. No me constan los temas, pero las fuentes con relación a la reunión son serias, de adentro. ¿Y el Presidente? Bien, gracias.

oalvarezpaz@gmail.com  
Lunes, 14 de noviembre de 2012

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 4 de febrero de 2009

*GENERALES, CORONELES Y BRIBONES... NO ES NO., EDUARDO CASANOVA, 04.02.09

El continuismo, el querer quedarse a la macha en el poder en Venezuela, no es ninguna novedad. Lo hicieron Páez, los Monagas, Andueza Palacio, Crespo, Gómez y Pérez Jiménez, y con la excepción de Gómez, todos no solamente fracasaron, sino que generaron contiendas civiles que le hicieron un gran daño a Venezuela.
De modo que no hay que alarmarse: el teniente coronel Chávez Frías no le llega ni a los tobillos al general Juan Vicente Gómez, y es inferior a casi todos los demás, excepto Andueza Palacio, que fue casi tan mal gobernante como Chávez Frías. Su caso (el de Andueza Palacio) nos puede resultar hasta familiar. Fue elegido Presidente de la República para suceder a Juan Pablo Rojas Paúl, y tomó posesión en marzo de 1890. A pesar de que le tocó un período de bonanza, su obra de gobierno fue nula. Usó la bonanza para sus planes políticos. Desde el comienzo de su bienio empezó a repartir dádivas y subvenciones para buscar su reelección, que no era permitida por la Constitución. Necesitaba, por lo menos, dos tercios del congreso para modificar la Constitución luego de llamar a una Asamblea Constituyente. Y a pesar de los regalos y las maniobras, no logró la mayoría. Se dejó ver las intenciones y el país, tal como el congreso, se dividió en “continuistas", que apoyaban a Andueza, y “legalistas", que lo adversaban. El 14 de marzo de 1992, al ver que no podía lograr que se modificara la Constitución, lanzó un manifiesto en el que afirmaba que se quedaría en la silla para enfrentar una conspiración de oligarcas (¡uf!) que querían hacer daño a los verdaderos liberales. Y sin mayor disimulo, como tiempo antes que él lo hiciera Páez, Andueza dio un golpe de estado. Joaquín Crespo, que estaba a la espera en su hato de El Totumo, en Guárico, al saber que Andueza no entregó el poder el 20 de febrero de 1892, le declaró la guerra. Y como dice R. A. Rondón Márquez en su libro Crespo y la revolución legalista: “henos aquí ante una de las más divertidas paradojas de nuestra paradojal historia: una revolución ‘legalista’ ante un gobierno ‘revolucionario’.” Así empezó la Revolución Legalista, el come back de Joaquín Crespo. Quizá lo más importante que de ello salió fue la música de los legalistas, que produjeron estupendas canciones. Entre ellas se destaca la que debe haber sido su himno, cuyo texto tiene rima interior y un juego de formas bastante interesante, y que hoy vuelve a tener vigencia. Se trata de la que dice:

Ya Venezuela no quiere guerra / porque esta tierra se va a arruinar / generales / coroneles / y bribones / que no quieren trabajar. // Bandera tricolor que en Venezuela está, / abajo el continuismo, viva la legalidad…

Es un texto que refleja el rechazo social a la violencia, al abuso militar, a los robos en nombre de la “revolución”, al militarismo y a la guerra en general. Poco después, Andueza debió dejar el país a toda carrera, rumbo a Martinica, convertido en un paria político.

Por fortuna, parecería que hoy no va a ser necesaria una guerra civil como la que apartó a Andueza del poder, sino que será suficiente con que el 15 de febrero de 2009 la gran mayoría de los venezolanos le digamos al aspirante a Andueza que NO es NO