BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta FUEGO AMIGO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FUEGO AMIGO. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de octubre de 2015

FREDY RINCÓN NORIEGA, IMPERTINENCIAS

Como si no fuera suficiente con el abuso, trampas, ventajismo y toda clase de obstáculos fabricados a diario por la dupla Maduro/Cabello en el camino culebrero hacia la victoria del #6D, también tenemos que invertir tiempo y esfuerzo en vencer los contrapesos que desde el mismo seno de la oposición democrática nos colocan algunos insensatos.

Plantear temas que desvían la atención del objetivo principal, exacerbar confrontaciones por el liderazgo que están presentes siempre en toda comunidad política, buscarle cinco patas al gato para sacarnos de la ruta electoral,  es cuando menos, una impertinencia y una provocación.

Me niego a creer que algunos abrigan, de manera velada, el deseo de una derrota, con el fin de seguir insistiendo en atajos violentos y evitar de esta forma, una salida pacífica, electoral y constitucional.

Sabemos que quienes hoy detentan el poder, por el militarismo y autoritarismo que profesan, por sus habituales procederes hamponiles, por los privilegios que se niegan a perder, por el temor a ser enjuiciados, debido a sus reiteradas violaciones a los DDHH y pare de contar, no entregaran con facilidad el avasallante dominio que tienen sobre las instituciones del Estado.

Pero resolver este asunto con éxito, pasa por un hecho crucial, como es el de ganar bien las próximas elecciones parlamentarias, lo demás es hacer boxeo de sombra y entretenerse con potes de humo.

Para los demócratas venezolanos la tarea urgente y primordial es seguir convirtiendo el descontento en votos para el cambio y la rectificación. Es seguir buscando nuevos electores entre el descontento oficialista. Es organizar  a los indignados por la escasez, el alto costo de la vida y la inseguridad desbordada. Es prepararnos con eficacia, disciplina y mucha organización, para la defensa del sufragio en cada centro electoral, sin importar donde esté ubicado. Lo demás, lo dejamos para después. Ya habrá tiempo-

Buenos días. Alegría, fe y optimismo!! #VenezuelaQuiere Cambio!

Fredy Rincón Noriega
fredyrinconn@hotmail.com
@ferinconccs

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 18 de agosto de 2014

AMÉRICO GOLLO CHÁVEZ. VENEZUELA ES EXTRAÑA.

Al Padre R. Carias, SJ.
        
Mi excelente amigo, impecable maestro, el Padre  Rafael  Carias, sacerdote impoluto, dedicado el tiempo, más de la cuenta, a estudiar al venezolano, quizá con tanto  amor como el que dedicaba a la germanística,  del primer esfuerzo quedó una bella obra, “quienes somos los venezolanos”  y muchos textos `sueltos` sobre el mismo tema. La revista SIC recogió muchos de ellos.  De la germanística, su dominio excelso del alemán  fue un gran placer y  para jamás olvidar, nuca perderlo,  leía a diario la Luther Bible, y el Fausto  de Goethe y cuando sobraba de su tiempo, Kafka, Hoelderling, Schiller, especie de sus amigos íntimos.  Le vi sonreír también cuando leía el debate de  Erasmo con Luther sobre  La Reforma; indagaba la revista Der Spiegel y para lo cotidianidad, solía ojear a Das Bild, diario sui géneris, cerca de lo sexo pornógrafo.  Sacerdote conocedor de lo sacro y lo mundano, párroco de la iglesia donde bautizaron a Bolívar, y mas y más era,  jesuita, no se si todo el tiempo.  Como todo  jesuita era  muy estudioso,  como sacerdote amigo del común y  si bien no toleraba los pecados capitales  sabía comprender a cabalidad al pecador, sin importar el tipo o naturaleza de sus actos veniales o satánicos.   Vivió largo tiempo  con un cáncer, pero,  jamás éste pudo quitarle  su sonrisa  donde sin masoquismo pero con mucha fe, escondía su dolor que solo él,  en silencio vivía; sabio, jamás quiso dar lástima y menos  jugaba a dar consejos, solo el debate era su privilegio de consenso.  Sabía, por confesión, de la pérdida de voluntad del aconsejado, del dominio absoluto del consejero sobre su víctima  y podía dar testimonios de  cómo el consejero cobraba en especies, si su aconsejada era una dama, mediante relaciones dionisiacas, nunca  apolíneas  y, en todos los casos, precisaba el  teólogo, el consejero se solaza en su sadismo por controlar la voluntad de su aconsejado. Me honró con revisar mis atrevimientos en dos de mis tres cuentos en alemán,  De Prediger, (tema este común en la cultura alemana)  Die Beide Ann,  traducidos ya al castellano y editado el primero en  El Republicano Liberal y el segundo  en Analítica y en Haifa, por el poeta  José Pivin.

         Pues bien, para el padre Carías, aquí suceden cosas que en otras partes  no ocurren.    En ello hallaba un modo de ser único. Admitía que no estaba seguro de quien dibujó estas sentencias, pero se que  muchas bien pudieron ser suyas.  Anotaba, en Venezuela,  los socialdemócratas son de derecha, los jesuitas son revolucionarios, se bebe  mas pepsi que coca  y los militares para llenar sus vacío, sus fracasos, sus carencias de actos heroicos, secuestraron  e hicieron suya sin soltarla, la declaración de la independencia, el mas civil de todos nuestros actos políticos. Llamamos revolución a todo aquello que destruye, pedimos y echamos la bendición y en el confesonario se miente más que fuera  de él, como si engañando al confesor  se engañara  a Dios. Y, observaba que en esto no somos tan originales,  pero aquí se magnifica el hecho. Como un gran mérito se asume  que político que no robe es deshonesto. Funcionario del gobierno que no sea corrupto no es eficiente y carece  de méritos para su reelección. Y seguía verificando con sus trabajos de campo o en el confesionario, comentaba siempre, prueba en manos, que la estadísticas  del gobierno son las mas fiables porque sus mentiras son verdaderas. Como quien dice  ni una sola de sus mentiras es  falsa. Y ni una sola verdad es veredera.

         No llegó el padre Carías a seguir cotejando tales hechos, pero siempre reiteró su fe en  lo que llamaba lo universal del venezolano, que en medio de tanta obscurona  se erguían voces de venezolanos que no sólo  se zafan de eso, sino que su palabra y obra  pertenecen al mundo.

Son  venezolanos que lucharon y quienes luchan  por zafarse de  esta terrible verdad, que lo han logrado y, satisfecho, nos cubría de ejemplos. Bello, Bolívar, Vargas, sus músicos,  sus pintores, sus poetas excelsos,  y jamás dejó fuera a nuestros productores, sine nomine   de la ciudad y el campo sobre cuyos hombros descansa  la dignidad y producción  de Venezuela.

Son los  venezolanos buenos, superiores, para quienes el poder no fue su meta, en cambio su gloria está en la verdad de la palabra, en la moral, en sus hechos como entrega por la libertad y, en dos palabras, son su modo se de ser y hacer ética.  Y, ponderaba siempre la  sin par capacidad de entrega en la solidaridad con el otro venido de fuera, sin importar si  su nombre correspondía a su identidad, bastaba su presencia  y ya!, la puerta de su casa estaba abierta y sin otra pregunta  se tendía  la mesa.

Carías no pudo rastrear lo que vendría, tal vez  dispuso Dios que no se asqueara de lo que a sus ojos llegaría,  lo nunca antes conocido en esas tierras,  que  hubiese un régimen tal que convirtiera en virtudes su vileza,  que abjurara de la verdad y  convierta la mentira en su refugio, que el odio sustituyera el amor, la traición a la amistad,  haber hecho de la corrupción su modo de gobernar, de la miseria su modo de ser,  de la calumnia el modo de  existir.  Del miedo, la forma de integrar  a la sociedad con  el terrorismo de estado como su modo de ser,  perpetrarse, delinquir… para perpetuarse. 

Carias habría creado alguna fina sentencia para resumir esto que hoy nos pasa.  Pero   no alcanzó a ver ni  predecir, quizá por  vez primera, la manera muy original que un importante grupo de venezolanos descubrió que para ganarle al gobierno,  para superar al régimen, para lograr La Salida, lo `primero`  que tiene que hacerse es extinguirse  a los otros opositores al régimen que no obedecieran sus mandatos, que no se inclinen a sus disposiciones. Dicho  de manera más simple y quizá más  visible, asumen como su credo que para que haya mas vírgenes hay que multiplicar la prostitución, para que haya más amor, multiplicar el odio, para encontrar la verdad, falsearla, para  unir, dividir. Para derrotar al enemigo, exterminar  a quienes lo adversan o quieran salir de él si no están bajo su imperio. 

Aquí, pues, la irracionalidad tiene su propia lógica.  (Tal vez esta afirmación sea única también, la lógica es la irracionalidad, la ética es inmoralidad).   

Hace algún tiempo en macabra ironía, escuché de un chavista genuino que para crear el hombre socialista, nuevo, había que  exterminar al antecesor. (Giordani, el bueno) Que para hacer florecer la economía, hay que controlar precios,  mantener el control de cambio, porque en ello estaba la seguridad  financiera del proceso, evitando así que los ricos se roben las divisas y así garantizar el poder  de la revolución, lo que es el primer  deber, superior, de todo revolucionario (Aristóbulo) y, en esa línea,  me explicaba mi amigo chavista  que la mejor  forma de acabar con la violencia  es  multiplicarla,  pues,  no tendiendo mas a quien asesinar, robar,  estafar… entonces no habrá  nunca mas  delitos  ni crímenes.  Concluía, pobre no roba a pobre y no se puede robar a quien no tiene.
        
Dentro de esta maravilla descrita a pinceladas se inscribe el MID.   María Corina, Leopoldo, Antonio,  (Mari, Leo, Toño mas coloquialmente) descubrieron que si defenestraban a Ramón Guillermo Aveledo, y descuartizaban, desguañangaban  y  hacían añicos y exterminaban  a la MUD, todo estará resuelto.  El pueblo los aclamará, los muertos resucitaran para seguirlos, los que queden vivos de la MUD se arrodillarán ante ellos y los adorarán  y del Congreso Ciudadano saldrá ese Napoleón, uno mejor que este, que coronado, restaurará  la república, y así como el Corzo aquel destruyó las posibilidades de la  revolución, se coronó emperador y siguió…

Pero, siempre hay un pero. A  Napoleón se le olvidó  un  detalle sencillo,  desconocer,  dada su egolatría,  la soberbia inglesa. Se entregó a ellos y lo  enviaron a Santa Elena. Aquí también tenemos nuestra santa Elena, la de Uairén  y  no está tan lejos como la isla aquella. Empero, Napo coloquial, se quedó Napoleón en el prologo a El Príncipe.

         El primer asalto del MID es su logo,  sustituyeron la U de la MUD y asunto listo.  Si se quita el nombre se mata al portador,  así piensan como los nominalistas y realistas de la Edad Media, solo que sin reflexión.   Pero, su lógica es  maravillosa. Su movimiento  de integración, además de partir de la desintegración, del desgajamiento de la MUD,  de volverla añicos, de secuestrarle su identidad, en ello está  su primer triunfo en su heroica batalla, porque piensan como los sanitaristas sin teoría médica,  si se mata al perro se acaba la rabia.  Piense  como elector que a usted le tocasen dos tarjetones, MUD – MID,  cuanta pureza democrática. Cuanta moral política. Cuanta hidalguía ejemplar de contraejemplo.

         Pero hay algo mas  especial  de esta  opera magna   Mari, Leo, Toño,   devienen en nuestros tres mosqueteros, pero por nuestro modo ser venezolano, sacamos a un mosquetero e incorporamos a una mosquetera, muy bella por demás, émula de Ana María Campos y de Juana de Arco,  tal su temple, talante, valor.  La tragedia de sus émulas no es el destino de Mari, para ella anhelo glorias en el disfrute de la cosecha de sus siembra. Y en el camino de ese ser como somos, D’Artagnan es sustituido por N’ Maduro, en adelante Nicodan.

         ¿Qué parece imposible? ¿Qué esta afirmación, es parte de la tradicional  difamación? ¿De ese modo feo, asaz perverso de esa parte del ser venezolano?  Toca a cada lector su verificación. Pero asomémonos al juego. Durante años se buscó producir un acuerdo político que, Constitución en mano,  superara el modo de gobernar del chavismo,  cuyas características  dominantes son la imposición del terrorismo de estado, para provocar  miedo, luego abulia, finalmente ataraxia a los venezolanos, el apartheid fue una de sus formas, lista  Tascón, asalto a PDVSA, la empresa y propiedad  privada, etc. y en el plano legal la arbitrariedad, el autoritarismo, la destrucción de los poderes. Ese acuerdo político, ese esfuerzo tuvo sus primeros  resultados.  La  candidatura de Rosales, abrió un camino que concluye en la candidatura de  Capriles y en su importantísima decisión de ser el candidato contra  Dios-Chávez,  Maduro- médium y todos los medios  del poder del estado y del gobierno para imponer su triunfo. 
Hubo en ello un avance pero un error de principios, de fundamentos: no se tuvo capacidad de articular un discurso mediamente teórico que  hiciera crecer  la consciencia social, más allá de restablecer la formalidad democrática.  El documento  de la MUD para resolver los problemas sustantivos del país, en la campaña Capriles,  bueno, excelente, pero se echó al olvido, digo mejor, nunca fue el tema de la sociedad toda. Las derrotas sufridas, desde luego, provocaron severas frustraciones, despechos, abandonos…pero quedó el país divido en bloques más o menos de la misma dimensión.

         Pero, en todo ese tiempo, vivo Chávez o reencarnado  mediante su pajarito en el cuerpo de Maduro, todo el empeño del gobierno, psuv, etc.…fue y es aniquilar a Capriles, destruir  a la MUD. Mezquino es desconocer que ese empeño no sigue ni  cesa. Pero, Chávez no lo logró, Maduro no ha podido, Jagua el medio canciller y medio gobernador a la fuerza de  Miranda no ha podido, en enfrentamiento a Ledesma es light… Pero,  llegó  el milagro de lo absurdo, Toño, Mari, Leo y   Nicodan  provocaron y, tal vez lo lograron, lo  que  Chávez no pudo, lo que Maduro no pudo, lo que el terrorismo de estado aun no  ha podido,  destrozar la posibilidad de superar  al régimen. Salir de él, y ello es mas que salir de Chávez- dios, Maduro- médium.

         Y lo hicieron sin mas: ni una idea, ni un  concepto, ni una ilusión que una, sino una praxis para eso que llamo CAP el auto-suicidio. Porque el suicidio de la división quedaba muy pequeño.

         Una nota es prudente. No me une a Capriles, ni a la MUD nada más que mi discurso crítico.  Seis cartas públicas hice a  RGA para que la MESA  permitiera que todos llevásemos “comida” y no comer de ella  y en ella pudiera comer toda Venezuela, y ello se lograría,  si y solo si superábamos las aberraciones de la democracia, a saber, convertirla en mito, en absoluto, hacer del voto la única arma para “comerla”, hacer de  la exclusión y la ausencia de crítica, de arte y ciencia su modo de existir.

Una vez conversé con Capriles, una, le advertí, “si gana y quiere superar la crisis de la universidad, por misericordia  no dé   a los rectores ni ex-rectores  de esas instituciones las riendas para transformarla. Ellos son los primeros responsables de su destrucción. De su “auto-suicidio”, solo que  ellos, en su mayoría, devinieron en inmortales”.

Americo Dario Gollo Chávez
americod@gmail.com
@americogollo


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 1 de septiembre de 2013

RICHARD CASANOVA, DEL PAJARITO AL MAGNICIDIO

La ignorancia supina y contumaz de Nicolás Maduro es una tragedia que supera con creces cualquiera de los deprimentes episodios de esta revolución del oscurantismo, el atraso y la barbarie. 

Si Chávez  tenía una capacidad infinita para hacer el ridículo, su “heredero” ha demostrado que tiene madera suficiente para despuntar en esta patética competencia.  

Un país dirigido por gente tan ignorante, capaz de avergonzarnos ante el mundo, es una desventura.  Sin embargo, el venezolano ha asumido al “pajarito”, la “multiplicación de los penes” y las “millonas” de idioteces con el humor que nos caracteriza, lo cual no necesariamente es una fortuna.  Lo cierto es que esta indigencia intelectual del oficialismo puede costarnos cara, habida cuenta del desconocimiento de la historia y las atrocidades que pudieran cometer, víctimas del desespero. 

En Venezuela los demócratas jamás han apelado al magnicidio para resolver sus conflictos.  En mas de 200 años de historia, a veces cruenta, signada por el caudillismo y el militarismo, encontramos un solo magnicidio: el asesinato de Carlos Delgado Chalbaud (1950), Presidente de la Junta Militar de Gobierno y promotor de la celebración de elecciones para retomar la constitucionalidad perdida luego del golpe militar contra Rómulo Gallegos.  Aquel crimen atroz tuvo como autor intelectual al TteCnel Marcos Pérez Jiménez, compañero de la víctima y principal beneficiario de su desaparición física.  Que casualidad, el único magnicidio de nuestra historia está asociado a golpes militares  y a conspiraciones palaciegas. Nicolás debería saber que el principal beneficiario de un magnicidio está en su propio entorno.

Las fuerzas democráticas hemos planteado claramente una ruta electoral, así que si alguien le susurra a Nicolás que el expediente del magnicidio puede servir para perseguir a la oposición y eventualmente, generar una crisis que permita la suspensión de las elecciones municipales que hoy tiene perdidas el gobierno, debería pensarlo muy bien: ¿Quien es el beneficiario de una cuadro de anarquía? ¿Si la situación se va de las manos, quien garantiza que “los militares” cumplirán su rol constitucional?  Si a alguien de su entorno o del llamado “proceso” se le ocurre dar un palo a la lámpara ¿No pudiera estar su cabeza en la guillotina?   Maduro debería recordar aquella frase de Pérez Jiménez, poco antes de huir del país: Pescuezo no retoña.  Y cuando alguno insista en que es “su hermano”, no olvide que Caín mató a Abel.

Los presuntos magnicidas que recientemente capturaron son los payasos del show y cuando Diosdado Cabello dice que le parecen conocidas sus caras, uno supone que fue él quien los contrató.  En fin, Fidel pasó 60 años con el cuento del magnicidio, Chávez estuvo 14 años con ese llantén, jamás le dispararon siquiera un taquito de papel y vino a morir como consecuencia del odio, el resentimiento y la medicina cubana.  Así que nadie le comprará a Nicolás este lloriqueo tan trillado.  Huele a desespero y el tiro le puede salir por la culata.  Del pajarito al magnicidio hay mucho trecho, Nicolás.

Twitter: @richcasanova

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 23 de agosto de 2013

DIEGO BAUTISTA URBANEJA, HORA OFENSIVA

Se requiere un lenguaje agresivo, asertivo, seguro de sí, que ataque al gobierno sin descanso

El gobierno quiere disimular su profunda debilidad y su desastrosa gestión, bajo el ropaje de una política de agresión, persecución y amedrentamiento. Quiere compensar el descontento social que hay en todo el país y la inconformidad que hay entre sus propias filas, con esos enviones con los que quiere arrinconar, amenazar y perseguir. Y sobre todo, quiere ocultar su debilidad y su temor. Como decía Jesús "Chuo" Torrealba, comentando la salida del aire de sus programas televisivos "Del dicho al hecho" y "El radar de los barrios", eso no revela un gobierno poderoso que saca del aire lo que quiera, sino un gobierno temeroso que no puede arriesgarse de que estén en el aire programas como esos. No podemos permitir que logre ese cometido. Ante la andanada de agresiones y amenazas oficialistas contra ella, la oposición democrática tiene que tomar la ofensiva. Atacar sin tregua al desastre gubernamental, usando palabras directas, que expresen lo que la gente siente en su vida cotidiana.

Los especialistas pueden ayudar. Sobre todo si logran dejar de lado el complicado lenguaje de sus disciplinas y emplean un lenguaje más cotidiano, penetrante y más en conexión con el habla con el que la gente dialoga consigo misma.

ASERTIVO, AGRESIVO

Pero en eso el peso principal cae sobre los hombros de la dirigencia política. Le corresponde a ella pasar a la ofensiva. Enviar al país, para empezar, el mensaje claro y sencillo de que el gobierno no puede acallar a la oposición y que ella está en capacidad de responder y poner al gobierno a la defensiva. En este momento se requiere un lenguaje agresivo, asertivo, seguro de sí, que ataque al gobierno sin descanso, sin edulcoramientos, sin concesiones, por los enormes boquetes que en todos los flancos ofrece la gestión de Maduro. Un gobierno como este tiene que ser puesto en jaque día tras día por una oposición que no le dé cuartel.

La meta es siempre la de convertirse en indudable mayoría. El ocho de diciembre es la próxima estación de la ruta que lleva a ese destino y hay grandes posibilidades que allí mismo esa meta se haya alcanzado. Para ello hay que poner en acción la dupla de atacar la gestión del gobierno de modo implacable, y ofrecer a la vez una alternativa superior. Hay que concentrarse en la meta de lograr esa mayoría y concentrar todas las energías en el uso de los dos instrumentos mencionados. Atacar duro a lo que es un pésimo gobierno y proponer soluciones: así es que se crece.

DEJAR DE LADO

Lo que menos conviene en tal sentido es complicar las cosas, añadiendo metas, temas y debates que enredan el mensaje y consumen energías. Todo eso tiene que ser dejado de lado.

Ya se resolvió el problema de las candidaturas unitarias para diciembre. Los candidatos entrarán en campaña. Cuentan con sus propias cualidades y conocimiento de los asuntos locales, y con cosas como las bases programáticas que la MUD ha elaborado para que los candidatos ofrezcan al electorado una propuesta a la altura de los problemas. Por ese lado de las cosas, tendremos una intensa campaña electoral que puede rendir muy buenos frutos.

Pero eso tiene que ser completado con esa ofensiva política nacional a la que me he estado refiriendo y cuya responsabilidad está sobre los dirigentes políticos nacionales. Ello enfrenta obstáculos prácticos que están a la vista. Para empezar, el uso abierto de la persecución. Luego está el cerco comunicacional, que ha privado a la oposición de algunos de sus más importantes canales de comunicación. Ello pone a la dirigencia política ante nuevos niveles de exigencia en cuanto a la sencillez y la garra del mensaje opositor, el uso de medios alternativos, la coordinación de la ofensiva por parte de los distintos dirigentes, el nivel en el que debe ubicarse Capriles, todo ello montado sobre la indomable realidad de unos problemas que a los ojos y experiencia de la maltratada mayoría del país se amontonan y se agravan. Es momento para que la dirigencia opositora reflexione con fuerza y tome decisiones reales sobre esa agenda que tiene entre manos.

Nadie ignora los riesgos que se corren, especialmente los que corren quienes están en la primera fila de la lucha política, ante un gobierno desesperado por hacerse aparecer como fuerte. Pero no es una actitud defensiva la que disminuirá esos riesgos. Al contrario. Ante un gobierno sin brújula, sin líderes, sin soluciones, es la hora de la ofensiva.

 dburbaneja@gmail.com


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 1 de julio de 2013

PEDRO PAÚL BELLO, NO QUISIERA ESCRIBIR ESTO, PERO VOY A ESCRIBIRLO.

El asunto  que, por preocuparme como venezolano de raíces muy profundas en esta bendita tierra de gracia, siento como deber el expresarlo. Comienza con una pregunta cuya respuesta, de múltiples vertientes y raíces, fácilmente  la encontraremos en nuestra historia de país: Si es este, en grande mayoría, un pueblo alegre, dicharachero, simpático ¿por qué, en diversas circunstancias generalmente difíciles, calamitosas y riesgosas somos tan pesimistas y negativos? ¿Por qué criticamos tan duramente a quien --de alguna manera-- sea en lo político, lo deportivo, lo artístico, etc., se distingue, actúa con honestidad y acierto o alcanza prestigio, aprecio y apoyo?
¿FUEGO AMIGO?
Es algo muy natural y corriente el que los humanos tengamos opiniones, gustos o ideas distintas a las de nuestros semejantes. Pero ¿No es lo adecuado el dirigirse –personalmente, por carta, email, teléfono, etc.-- amable o respetuosamente al otro, con quien se tienen discrepancias, para expresar éstas, conocer sus razones o identificar sus errores y, en esa relación dialogal, informarse bien, tratar de convencer o dejar ser convencido, o en caso de imposible acuerdo? ¿Cómo no respetar al otro en su dignidad de persona a la que, igual que a todos, nos ha elevado El Señor? ¿Por qué cerrarse en creer que uno tiene la razón y el otro no? ¿Será que no existen, con mayoritaria presencia, situaciones intermedias según las cuales cada uno tiene parte de la razón y, no pocas veces ninguno de los dos (o más) la tiene?
Pido me permitan, quienes esto leen, que traiga a colación y como ejemplo un caso que corresponde al asunto político, pero que  podría ser de la música, del beisbol o de la Vino Tinto, etc., o muchos más,  sobre los cuales podría presentar ejemplos similares al que me voy a referir.
Se trata de Henrique Capriles Radonsky. Advierto que no le conozco personalmente y que tampoco soy miembro de su partido político, pues desde hace veinte años no milito en ninguno, a pesar de que todos tienen mi respeto.
Pues bien, Capriles  --como todos le dicen, además de El Flaco--  se presentó como candidato en las primarias de febrero  de 2012 y, como poco le conocía, no voté por él en esa oportunidad, en la que él venció abrumadoramente y se convirtió en el Candidato de la oposición democrática para las elecciones de octubre del mismo año, en las que enfrentaría al difunto Hugo Chávez. Dos días después de las elecciones primarias, el candidato Capriles tuvo una rueda de prensa en la que participaron periodistas venezolanos y extranjeros. Vi la entrevista por la Globovisión de entonces y, aún sorprendido por el apabullante triunfo logrado por el Candidato dos días antes, esa sorpresa se convirtió en descubrimiento al escuchar las respuestas serías y breves, pero contundentes, con las que Capriles respondía a todos sus entrevistadores. Esa sorpresa se transformó después, una vez iniciada la campaña electoral del 2012, al ver, siempre por GB, las multitudes arrolladoras y entusiasmadas, llenas de esperanzas, que concurrían a todos los actos que cada día, y sin descanso, realizaba Capriles en todos los Estados y muchísimos pueblos de Venezuela. Sin embargo, conociendo muy a fondo los fraudes electorales que se “inauguraron” en 1999 con el “Kino” y que, progresivamente, con las máquinas de Smartmatic y múltiples trucos electrónicos o no, fueron perfeccionados por el “proceso”, bien sabía la imposibilidad real que, por fraudes, había para alcanzar la victoria electoral de octubre de 2012.
Después, ocurrió todo lo que “sobrevino” inconstitucionalmente desde diciembre 2012 hasta el 14 de abril del corriente año. Sin embargo y pese a la certeza que los fraudes aumentarían en magnitudes e intensidades  --recuerde el apreciado y paciente lector que hasta aquí ha llegado, que era “pecado” desde 1999 hablar de fraude al país opositor-- tenía la convicción de que, el 14A, si era posible vencer. ¡Y vencimos porque los fraudes no fueron suficientes para la inmensa mayoría que apoyó a Capriles en la nueva campaña, que resultó ser más dura y sacrificada que la anterior!
Ahora bien, casi desde el 15 de Abril y de manera cada vez más intensa, van apareciendo en la prensa, en internet y demás medios, opiniones que, respetables venezolanos y no pocos amigos personales, vienen presentando para señalar que Capriles no actúa, no se mueve, no reacciona para defender su innegable victoria, etc., etc.
Con todo mi respeto hacía quienes así opinan y actúan, les sugiero que, en razón de justicia, se informen directamente de los esfuerzos que tanto el Presidente Electo por una gran mayoría de los venezolanos, así como también la dirigencia y miembros de la también muy atacada MUD, han venido realizando, sin inútiles “prisas pero sin pausas”, ante la realidad política, económica y social que estamos viviendo en estos cruciales momentos de nuestra Patria.
Que recuerden que estamos enfrentando una tiranía que siempre, desde sus comienzos en 1999, pretende ser totalitaria pero que está en franca e insuperable caída libre.
Que recuerden aquello del Eclesiastés:
Todo tiene su momento y cada cosa su tiempo bajo el sol;
tiempo de nacer y tiempo de morir;
tiempo de plantar y tiempo de arrancar lo plantado;
tiempo de matar y tiempo de sanar;
tiempo de destruir y tiempo de construir;
tiempo de llorar y tiempo de reír;
tiempo de hacer duelo y tiempo de bailar;
tiempo de arrojar piedras y tiempo de recogerlas;
tiempo de abrazar y tiempo de separarse;
tiempo de ganar y tiempo de perder;
tiempo de guardar y tiempo de botar;
tiempo de rasgar y tiempo de coser;
tiempo de callar y tiempo de hablar;
tiempo de amar y tiempo de no amar;
tiempo de guerra y tiempo de paz.

Tengan tiempo de paciencia: les aseguro que Capriles y Venezuela tienen sus tiempos: “Hay una hora para cada asunto y un lugar para cada acción”
 “El sabio verdadero es el que conoce lo que hay que hacer en cada situación; aquél que sabe el momento oportuno.”
¡ Tengan Fe!
          
ppaulbello@gmail.com


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,