BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta FRANKLIN BRITO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FRANKLIN BRITO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de septiembre de 2015

AGUSTÍN BLANCO MUÑOZ, CRECE EL FORMOL FRANKLIN BRITO

A cinco años de la culminación del asesinato de Franklin Brito, el pequeño agricultor que se  enfrentó al monstruo revolucionario dictatorial-militar-policial-civil en defensa de su propiedad y, más allá de eso, en defensa de su código de valores ético-morales, es necesario señalar que el régimen tendrá que seguir fusilando a este humilde y honesto  hombre que tuvo la valentía necesaria para poner la causa en que creía por encima de su vida.

NO EXISTE PAÍS NI TAMPOCO SOCIEDAD

Y esto es algo que llama a la más profunda reflexión en esta desolada, triste y amarga hora en la cual nadie puede negar el registro de los mayores padecimientos en el llamado proceso republicano de este expaís.

Aquí se ha tenido que llegar a la convicción, no sólo de que no existe país, instituciones ni justicia alguna sino que tampoco tenemos la presencia de una sociedad. Apenas se cuenta hoy con un grueso o suma de individuos interesados y pendientes de algo que se considera básico, fundamental: sobrevivir.

A esto nos redujimos. Y lo que es más grave: para mantener esta posición somos capaces de cumplir con cualquier orden sin atender ningún tipo de principio ideológico, político o ético. Lo importante para cada individualidad es mantener su supuesta existencia en un medio lleno cada vez más de cadáveres de todo tipo.

AQUÍ LA ÚNICA LUCHA QUE SE DA ES LA ELECTORAL

Esta realidad la avizoró Franklin Brito y consideró su deber lanzar su alarma. 

Pero desde un inicio percibe que no hay gente dispuesta a acompañarlo, a arriesgarse. Enfrentar los poderes de la revolución puede ser fatal. Y su cruzada de la huelga de hambre fue el mejor escenario para saber que aquí no había nadie dispuesto a algún tipo de lucha que no fuera la electoral.

En las puertas de la OEA  se encontraba en huelga de hambre radical. El asunto era noticioso. Las imágenes de este hombre comenzaron a rodar por el mundo. Y esto se consideró inadecuado o peligroso  para la campaña electoral parlamentaria del 26S-10. Por ello el 06/05/10 la Fiscalía ordena el secuestro del huelguista y depositarlo en el Hospital Militar de donde  no debería salir con vida por haberse atrevido a retar al gobierno revolucionario y venecubano.

YA EN DICIEMBRE DEL 2009 ANUNCIAMOS QUE BRITO ESTABA CONDENADO A MUERTE

Ya el 19/12/09, ocho meses antes de su asesinato, denunciamos en nuestro artículo El Loco de hambre que Brito estaba condenado a muerte. No recibimos comentario alguno. De manera informal se nos llegó a decir que no era del todo creíble que el gobierno liquidara a FB porque se estaba en pleno proceso electoral.

Se perdía de vista que desde que se inició el secuestro en el Hospital Militar FB dejó de ser noticia y que su muerte acabaría con ese “foco desestabilizador”. Para el momento, como apuntamos en nuestro artículo: Nos están matando a todos, del 26/08/10, que se enfrentaba no sólo a FB sino a cualquier disidente que se atreviera a sublevarse.

TODOS SOMOS RESPONSABLES

Se hizo más que visible entonces, agregamos, que todos estábamos sumidos en la cobardía, preocupados por cuidarnos, de no “meternos en líos”. Y para cumplir con este precepto, poco nos importa guardar silencio, ser obedientes, obsecuentes, pasivos, tolerantes. Miserables.

La cúpula del Gobierno Venecuba tiene la certeza entonces de que ni siquiera un acto tan abominable como el fusilamiento de FB conmovería las fuerzas políticas supuestamente enfrentadas al régimen pero ahora inmersas en su campaña electoral, de la que no podía desviarse.

EL TIEMPO DE LOS ASESINOS NO ES ETERNO

El 30/08/10 corre la noticia de la muerte de FB sin que se produzca ningún tipo de movilización de protesta. El 03/09/10 publicamos Oración por mis asesinos. Y le  dijimos al golpista-presidente (GP) lo siguiente: Es necesario que recuerdes que el tiempo de los asesinos, por más bendiciones que haya recibido, no ha adquirido ni adquirirá los beneficios de la eternidad y que todo reino efímero y terrenal, termina en el punto  en el cual comienza.

El 10/09/10 enviamos Carta a la honorabilísima Fiscal, quien acusaba a los familiares de FB de haberlo inducido a la muerte y, por tanto, los grandes culpables. Olvida la funcionaria que fue ella el alta-voz de la orden de secuestro y de haber sacado al secuestrado de terapia intensiva, una vez que se había tomado la decisión final de acabar  con su vida.

A CINCO AÑOS DEL ASESINATO DE FB ESTE EXPAÍS ES UNA INMENSA Y CRECIENTE SEPULTURA

El 02/09/11 publicamos Yo condené a muerte a Franklin Brito. Formamos parte de la legión de los cobardes del silencio y la obsecuencia. Entonces señalamos: hace un año matamos a FB. Y nos sigue mirando atónito desde su camino. El  30/08/14 reiteramos este planteamiento: Franklin Brito Acusa.

Y hoy a cinco años del asesinato de FB está completamente establecido  que este expaís es  una honda, inmensa y creciente sepultura. Esta revolución tiene hoy la certeza de que debe enfrentar a muerte todo lo que atente contra su estabilidad.

A ANDRÉS IZARRA SE LE ATRIBUYÓ LA FRASE DE QUE BRITO YA OLÍA A FORMOL

El   05/06/10 Andrés Izarra, según señalamiento de las redes, dijo que Franklin Brito ya olía a formol. Se supone que tenía conocimientos precisos sobre la decisión de terminar de quitarle la vida Y hoy ese criminal y sádico pronunciamiento no se limita a ese trabajador agropecuario y luchador. La riega de formol está verdaderamente extendida. Llega  en abundancia a los llamados “cuerpos de seguridad” del Estado revolucionario y socialista para que actúen en dirección a la "liberación del pueblo."

De seguir esto así planteado y mantenido, sólo la complicidad irreversible se librará del formol.

PERO EL COLECTIVO NO SE RESIGNARÁ A ESPERAR LA CUOTA DE FORMOL QUE LE CORRESPONDE

Pero no es verdad que el colectivo-pueblo se cruzará indefinidamente de brazos a esperar la partida de defunción de los suyos y la correspondiente cuota de formol que le corresponde. ¡Qué historia amigos!

Agustín Blanco Muñoz
abm333@gmail.com
@ablancomuñoz /

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 1 de septiembre de 2015

BERNARDO CONDE, A UN LUSTRO DE LA MUERTE DE FRANKLIN BRITO

El 30 de Agosto se cumplen cinco años de la muerte del Sr. Franklin Brito. 

En ese entonces escribí: "Luchador incansable por la Dignidad, la Justicia, la Honestidad y la Decencia. Esposo y padre ejemplar. Un hombre que no se detenía en las palabras sino que predicaba constantemente con el ejemplo de su vida y su obra". Luchó por defender sus derechos y su propiedad ante un Estado invasor, usurpador, confiscador, poderoso, abusador y criminal.

Una de sus reflexiones preferidas, cito: "La Justicia y la Dignidad son los valores más importantes del ser humano. La indiferencia no permite que crezcan hasta ser los pilares fundamentales del Paraiso". Y esta otra: " La Dignidad es la brújula que te orienta y te ubica en los mejores caminos"
Hoy la situación de Venezuela es mucho peor. Quedó demostrada la pérdida de las libertades y de la Democracia, la pérdida de la Soberanía Nacional, su condición de Estado Forajido y Fallido; se han exacerbado muchos de los males de antes, el hambre pulula en toda la geografía nacional, la inseguridad campea por estas calles y la hiperinflación nos está golpeando el estómago a la par de la escasez de los bienes esenciales. Sobrevivimos a duras penas bajo una terrible estagflación que nos oprime y asfixia. Hoy padecemos una CRISIS multifacética, multiforme, de la que destaca sobre todas la crisis moral. Hoy Venezuela está al borde de la disolución. De convertirse en un ex-país.
Franklin Brito sigue lanzándole un desafio a la sociedad venezolana. Apela a su conciencia libertadora. A no aceptar los abusos de un régimen que está al margen de la legitimidad y la legalidad. No hay lugar para la indiferencia. Con el Mal no se negocia. No es posible. Al Mal se le combate con todas las fuerzas a nuestra disposición, y se le derrota con la ayuda de Dios. Franklin Brito nos ha dejado un inmenso legado: La lucha por la Libertad, por los Principios, por los mas sagrados Valores, como lo son la Vida, la Propiedad Privada, la Justicia  y la Dignidad.
Quiera Dios que ese legado, ese lance, sea aprovechado y emulado por el Pueblo Venezolano. El fue un hombre de coraje y lucha por los Derechos Fundamentales. Murió defendiéndolos. Nunca lo olvidemos si queremos que DESCANSE EN PAZ.
PAZ A SU ALMA Y CONSUELO SOLIDARIO A SUS FAMILIARES.
Bernardo Antonio Conde
baconde33@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 31 de agosto de 2014

AGUSTÍN BLANCO MUÑOZ, ¡FRANKLIN BRITO ACUSA!

El profundo, comprometido y valiente grito de alarma de Franklin Brito, un hombre del común, de familia, de vida humilde y convicciones ético-morales, propias de su condición de adelantado de la humanidad, pega cada día más  en la conciencia de quienes permanecimos materialmente indiferentes a lo que tenía que verse, no como un llamado a la defensa del pedazo de tierra del que lo despojaba el régimen, sino a lo que en realidad nos esperaba en el futuro inmediato: el hundimiento aún mayor de lo que ya había sido convertido en un expaís.


La pregunta es dura y terrible: ¿Quién asesinó a FB? Lo fácil y cómodo es limitarnos a señalar como único culpable, la maquinaria de perseguidores, torturadores y criminales encargados de aniquilarlo. Nada nuevo para el momento ni extraño para el día de hoy cuando un alto vocero de la revolución, José Vicente Rangel, pide (TLVN, 24/08/14) el cese de la tortura hoy, como en los peores tiempos de la llamada cuarta república.

¿Pero qué hicimos a nivel de colectivo, partidos políticos opositores, gremios, ONG y personalidades con la denuncia, alarma y hasta clamor de FB? ¿Hubo o no el cómplice y cobarde silencio? ¿Permitimos o no, con mínimas excepciones, junto con los medios, que el régimen hiciese lo que  quisiera con este trabajador que defendía sus derechos? ¿Cómo negar que todos formamos parte  de este horror?

El 29/05/10 FB es llevado a la fuerza desde  la OEA donde hacía su huelga de hambre, a la Unidad de Psiquiatría del Hospital Militar donde queda materialmente secuestrado. Continuó su huelga de hambre que era su forma de lucha contra lo que estaba pasando y pasa en este expaís y a lo cual él, como tantas veces dijo, no se resignaría ni acostumbraría por respeto a su dignidad.

Los médicos en papel de guardianes sabían lo que era obvio, lo expresaba el propio FB, que en cuestión de semanas no tendría fuerzas-vida. Y se supone que este informe llegó a nivel presidencial,  y se le dejó morir.

Se hizo realidad lo dicho el 05/06/10 por un alto funcionario: “Franklin Brito huele a formol. No al chantaje.” El socialismo no  transige a la exigencia de FB de respeto a su propiedad. Su liquidación culmina hace hoy cuatro años. La Fiscal anuncia el 02/09/10, que se investigará la familia de FB por presunta inducción al suicidio. Sancho, ¿y quién asume hoy la acusación y defensa de la lucha de FB?

Agustin Blanco Muñoz
abm333@gmail.com
@ablancomunoz

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 6 de febrero de 2014

TAMARA SUJU ROA, DE FRANKLIN BRITO A IVÁN SIMONOVIS

Desde qué el productor agropecuario Franklin Brito inició su protesta por primera vez en el año 2004 hasta que falleció el 30 de Agosto del 2010 luego de una larga agonía, los venezolanos pudimos observar  como aquel hombre alto, de aspecto físico fuerte y sano, se convirtió en un esqueleto con signos vitales.  Ante nuestros ojos poco a poco se fue deteriorando y quienes lo acompañamos de alguna forma en su protesta, fuimos testigos de cómo la vida se le escapaba y sus ojos reflejaban indignación ante la injusticia.

No puedo negar que además del respeto que sentía por su lucha y por su valentía de no doblegarse frente al poder, estaba mi preocupación por su deterioro físico y mi impotencia de no poder hacer más nada que apoyarlo. Eran sus principios por encima de su propia vida. Él sabía los últimos meses que su cuerpo presentaba daños irreversibles, pero nunca perdió la esperanza de lograr la justicia que nunca llegó en su caso.  Murió, lo velamos y enterramos, su fundo La Iguaraya es hoy un terreno lleno de monte y su esposa y sus hijos quedaron a la buena de Dios. Algunos lo recuerdan, la mayoría ya lo olvidó.

Hoy, tenemos el extraño caso de Iván Simonovis. Y digo extraño porque después de tantas acciones, tantas declaraciones, tanta gente de la oposición ofreciendo salidas para su caso y gente del gobierno dispuesta a "mediar" de alguna manera, Simonovis sigue preso, sin recibir la medida humanitaria que su defensa ha requerido en varias oportunidades y es trasladado al Hospital Militar, sólo cuando se les monta el gato en la batea al gobierno y una emergencia hace correr a sus carceleros. Iván presenta un cuadro clínico crítico y todas las patologías -19 en total- las tiene por las malas condiciones de reclusión que padeció en los 8 años que estuvo preso entre los muros del Helicoide, sede de la antigua DISIP, ahora SEBIN, sin recibir luz solar y ni ventilación natural y sin ser atendido de las dolencias que iba presentando por médicos especialistas de forma oportuna. Entre las patologías que presenta están: abdomen agudo médico, deshidratación severa con hernia hiatal sintomática, esofagitis de reflujo grado C,  osteoporosis, lesión en la columna y en la cervical, hipertensión, gangrena vesicular y prediabetes.

En el 2013 fue operado de emergencia de una peritonitis biliar aun habiendo padecido de fuertes dolores los días previos sin que esto importara a las autoridades.  El pasado lunes 27 fue trasladado de nuevo de emergencia, presentando un cuadro de abdomen agudo, Gastropatía Alcalina A,   Enterocolitis Aguda, deshidratación severa, enfermedad hemorroidal complicada con sangrado. Yo quiero estimados lectores, que ustedes se pongan por un momento en los zapatos de este ser humano y se imaginen preso en una cárcel, en un cuartucho, sólo, sin la atención médica oportuna, con éste cuadro que les acabo de describir. Es decir, a nadie le queda ninguna duda que Iván Simonovis está enfermo y que necesita atención profesional constante. Pero el gobierno se lava las manos ante su caso y el poder judicial se hace el loco ante la medida humanitaria que su defensa ha solicitado.

Esto en cuanto a lo "humano".  En cuanto a lo legal, a lo que manda la Ley, Iván Simonovis tiene 9 años preso, es decir, más de una cuarta parte de la pena cumplida, por lo que tiene derecho según la Ley de Régimen Penitenciario y el Código Orgánico Procesal Penal a la medida sustitutiva por cumplimiento de pena conocida como "destacamento de trabajo" como mínimo. ¿A cuántos presos comunes se les han otorgado estas medidas alternativas desde que Iris Varela es Ministro de Asuntos Penitenciarios? ¿Porque se les niega dicho derecho a los presos políticos? ¿Acaso el derecho no es igual para todos? ¿Hay dos justicias? ¿O están aplicando la "Justicia Penal del Enemigo?

¿Qué tiene este caso que no sepamos los ciudadanos, que el ensañamiento trasciende las denuncias y peticiones de Organizaciones No Gubernamentales en todo el mundo, Organizaciones Internacionales, personalidades y hasta la Iglesia? ¿Cuál es el punto de honor del gobierno de Maduro y su séquito para actuar con tanta crueldad ante una persona que ya tiene 9 años purgando una condena de un juicio en el cual nunca se pudo comprobar la culpabilidad de cada uno de los que fueron sentenciados? El cuerpo de  Iván Simonovis refleja los síntomas de las enfermedades que padece.  Su deterioro aumenta ante los ojos de las autoridades y sobre todo de su familia y amigos. La diferencia entre el deterioro físico que llevó a Franklin Brito a la muerte y el caso de Iván, es que Franklin sacrificó su vida por sus valores e ideales. A Iván, lo están obligando prácticamente a  sacrificar su vida, permitiendo el deterioro de su salud por unas patologías que podrían ya ser irreversibles, y la única explicación que puedo personalmente darle hasta ahora a este ensañamiento es que Iván es “un punto de honor” o uno de los “presos emblemáticos de la revolución". Lo que no sabemos es si la “revolución” va a cargar también con el peso de la vida de Simonovis. Ya lleva la de Brito a cuestas.

Tamara Suju
tamarasuju96@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 4 de octubre de 2013

ELINOR MONTES, ¿SIN HUMANIDAD?

Para preservar nuestra humanidad no olvidemos ser personas y tratar a los demás como personas.

El mayor daño que ha hecho y hace la revolución Castro comunista no es el económico –a pesar de que la depauperación que sufrimos ha sido perversa-, es el moral.
Voy a referir algunos hechos cuyo horror mueve la conciencia de la gente decente: Según información de los medios el 27-09-13, un grupo de motorizados saqueó el camión que chocó contra la barra protectora del puente en los Ruices, robó al chofer mientras éste agonizaba y atracó a los conductores que quedaron atrapados en la tranca. 
Hemos y estamos observando el asesinato público, en cámara lenta, de hombres inocentes: Franklin Brito, Iván Simonovis y Leocenis García.
Varios reclusos fueron torturados y mutilados el 18-09-13, en la cárcel de Sabaneta, en la guerra de pranes por el control del penal. 
La gente pelea por comida, cemento y otros productos escasos.
Este sálvese quien pueda, este “hombre nuevo”, este instinto de supervivencia suscitado, es en gran parte consecuencia de la guerra librada por el totalitarismo Castro comunista contra los venezolanos (por la toma del poder en Venezuela, desde los años 60 y desde el poder, desde 1999) que mediante el odio y la mentira ha impulsado esta gran descomposición social que, de no corregirse, terminará por extinguir la humanidad que caracteriza a los venezolanos.
Cuando algo es tan importante como es la condición humana en la persona no hay duda de que el asunto debe ser revisado, porque de lo contrario la convivencia se hace muy difícil, se impone el más fuerte, que en la realidad que vivimos es la crema y nata de la maldad.
Debemos recuperar nuestra esencia de humanidad y con ella en nuestro entorno más cercano, la familia, los vecinos, el trabajo; donde estemos promover la verdad, la caridad, la justicia, la bondad y la libertad en la construcción de una sociedad más humana. 
Como padres asumir nuestros hijos; en el trabajo cumplir el horario y hacer el trabajo bien, no cobrar sin trabajar; en la calle ceder el paso, no atropellar; no colearse; si usted es enfermera ese paciente le tiene que doler; si es empresario de calidad, cantidad y precio justo; si presta dinero a quienes no pueden ir al banco no preste con usura; si el servicio que presta usa taquilla contrate el personal que necesita, no haga esperar a la gente para compensar la ausencia de personal; si es transportista y justifica el aumento del servicio en calidad de las unidades de transporte, repárelas; si administra bienes no robe porque alguien lo va a pagar y lo vamos a pegar todos los venezolanos; hay muchos ejemplos, sencillamente debemos entender que los demás son personas como uno mismo y como tales debemos respetarlos.
Si el chofer, los motorizados, los que observaron inconmovibles y las autoridades que no llegaron con la prontitud debida entendieran esto, no hubiese ocurrido lo que ocurrió.
@elinomontes

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 4 de septiembre de 2013

EDILIO PEÑA, EL MUTILADO

La poderosa condición del ser humano no necesariamente se transparenta a través de aquello que lo identifica de inmediato: su cuerpo. 

Lo que hay dentro de sí y lo moviliza, va más allá de una belleza magnífica, que la mirada no puede retener ni poseer; un espíritu que no sucumbe ante la depredación del tiempo; una voluntad que la muerte pareciera no rendir jamás. 

Sin embargo, esa fragilidad corporal que algunos llevan con nobleza y dignidad, y otros, con prepotencia o vanidad, es acechada por la desaparición definitiva, o la mutilación. 

Aunque se ignora si la conciencia perdura -para advertir y testimoniar después-, una vez que la muerte arropa el cuerpo en su último suspiro. Pero si una parte del cuerpo llega a sobrevivir junto con la misma conciencia en zozobra, la fe seguirá acompañando al ser, con  fuerza y determinación, ese misterio que esconden la carne y los huesos. Mas perder una mano, un ojo, o una pierna, no es lo mismo que perder el alma. Porque el cuerpo está hecho de partes y el alma de totalidad.

Los milagros del altruismo  y el arte dan cuenta de esa intangible condición con la que está fraguada la multiplicidad del ser humano. Las obras de William Shakespeare, o de la madre Teresa de Calcuta, hablan de esos espíritus que trascendieron su propia existencia física, a través de un apasionado y amoroso peregrinaje.

Existe un alpinista que perdió sus dos pies al caer de una alta montaña; la desazón producida por tal pérdida, lo llevó a crear una prótesis singular, que a la ciencia de la mecánica motriz no se le había ocurrido antes para ciertos inválidos, y con la cual el alpinista volvió a escalar la cima desde donde acostumbra a contemplar los crepúsculos de la inmensidad, y a la que la pasión de su galopante corazón, no podía renunciar. "Un hombre puede ser destruido, pero nunca vencido...", escribió con obstinada convicción Ernest Hemingway, en su novela El viejo y el mar, mucho antes de que en una inusual paradoja, el invicto escritor, segara su vida con un disparo en la boca.

Franklin Brito, en una especie de ascesis, eligió superar su cuerpo para defender sus derechos y dignidad. Su épica comenzó mutilándose el dedo de una mano. El gobierno venezolano no entendió la magna lección de ese hombre al enfrentar la soberbia del poder. Tampoco el pueblo venezolano. Ambos lo vieron morir con precaria solidaridad y compasión. Ninguno de los dos se involucró en su padecimiento y cruzada. No se sabe si por cobardía o egoísmo. Para ese entonces, el director de Telesur lo despreció, al expresar que Franklin Brito ya olía a formol. El alma de Franklin Brito fue tan poderosa que el gobierno creyó que  al secuestrar su cuerpo y confinarlo en el hospital militar, podría doblegar su templanza. Brito, desde allí, siguió dando ejemplos de luz y trascendencia. Superó los sentimientos encontrados. Antes de morir perdonó a su verdugo: el presidente Hugo Chávez Frías. Contrario a lo que ocurrió cuando este falleció, la mitad del país no perdonó la naturaleza de su crueldad; y la otra, que lo siguió con fervor ciego, olvidó rápidamente su funesto relámpago. La memoria también puede ser mutilada.

En el holocausto nazi, el cuerpo del pueblo judío, fue perseguido, mutilado y exterminado con saña, por la maquinaria del horror; pero después de haber vivido tan atroz tragedia, ese pueblo edificó su destino en el desierto. Los hornos crematorios no lograron convertir en ceniza su alma. Alma  que preserva con celo, de las amenazas del nuevo terrorismo.

El pueblo venezolano, sin haber vivido una tragedia comparable, actúa en su desventura como un pueblo con el alma mutilada.

Mientras la realidad no lo atrape, personalmente, cree que vive en  libertad o democracia. La disociación lo guía, llevándolo a la conducta del absurdo. Alienta saber que no todos los venezolanos actúan así, porque despertaron antes de que  le arrancaran el corazón de sus sueños.

En la huelga de hambre de los universitarios, cuando varios de ellos cosieron su boca en demanda de sus justos derechos, la solidaridad llegó de manera insólita, y  el asombro, desorbitó los ojos: otros, con menos espíritu para la entrega, se sumaron a la huelga, sólo por unas horas, para luego, como si hubiesen concluido una dieta para reducir peso, saciar el hambre en un buen restaurant.

Aconteció con ese canal de televisión privado, que después de ser beligerante y crítico, cerró su programación en una negociación de venta y compra, beneficiando a jerarcas del gobierno, y salvando el capital de sus dueños iniciales, pero no el de Venezuela. En ciertos negocios, es costumbre  hacer fortuna con la noticia de la desgracia ajena, sin dar explicaciones a la audiencia.

El sentido de pertenencia para algunos, sólo corresponde a las necesidades que determinan la ambición del cuerpo donde está aprisionada la mente, pero no la del alma. Los primeros, son los peores mutilados.

edilio2@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,