BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ESTO ES CONTIGO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESTO ES CONTIGO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de febrero de 2013

NELSON CASTELLANO HERNÁNDEZ, SI ERES CHAVISTA, ES CONTIGO

Muchos en Venezuela queríamos un cambio, sentíamos la necesidad de redefinir la forma de hacer política, aspirábamos se produjera el salto generacional que se dedicara a promover el desarrollo. Que brindara solución a los problemas del ciudadano, que fuera eficaz, honesto y comprometido con su gestión.
En el año 1998 los venezolanos se plantearon esa disyuntiva, una mayoría decidió votar por una de las propuestas y resultó electo Hugo Chávez del MVR.
Conozco bastante gente, sobre todo de izquierda, gente de medios, intelectuales, artistas o simples venezolanos que sufragaron por esa opción.
La mayoría de ellos no tardaron en darse cuenta, que con un mensaje de venganza y sembrando división no se construía un país y rompieron con el nuevo gobierno, otros continuaron con la esperanza de un cambio profundo del sistema, tengo amigos que permanecieron y tengo que respetarlos como seres humanos y respetar su derecho a seguir creyendo.
Pero una cosa es el pueblo que espera le solucionen sus problemas, que confía en sus dirigentes y que en el día a día es víctima de sus propias necesidades y otra es una estructura muy bien pensada que se ha montado en el poder con el fin de perpetuarse en él.
Por ello debe mantenerlo sometido, manipularlo con regalos, promesas y propaganda, para seguir apropiándose de los recursos de la nación, para construir la nueva boliburguesía y obtener el control total de las instituciones.
Pero pregúntense ¿qué futuro tiene un país? que destruye su industria, las fuentes de trabajo, la producción del campo, que excluye a la gente formada y procura que emigren a otras latitudes.
Que abandona sus industrias básicas y las pone a generar pérdidas millonarias. Que pesar de depender exclusivamente del petróleo, su gestión extrae mucho menos que antes y la producción la tiene comprometida para pagar deudas que no cesan de aumentar.
Amigos, la cosa es bien sencilla si no entra el dinero y además lo debes, vamos directo a la bancarrota, nos quedaremos sin futuro y sin esperanzas para las nuevas generaciones.
Usted quería que se ocuparan de sus problemas, que sus hijos tuvieran acceso a la educación y al trabajo, que los políticos se ocuparan de los más necesitados, tener hospitales dignos y acceso a los alimentos. Quería salir a la calle y regresar con vida.
Deténgase y piense si vamos bien, pregúntese qué hemos logrado después de 14 años. Tenemos una realidad de violencia en la calle y en las cárceles, en el lenguaje del Gobierno, ese que incita al odio y a la división. El venezolano nunca fue así y debemos rechazar que nos transformen en enemigos, así como debemos exigir que se tomen las medidas para detener la masacre diaria, que está acabando con las familias venezolanas.
Vivimos una realidad de escasez, no se consigue la harina, ni el azúcar, ni la leche, el dinero se pierde en comisiones, en comida podrida, en regalos millonarios a otros países. A los venezolanos hay que mantenerlos pobres para poder seguir sometiéndolos. Ese es el proyecto que Fidel Castro concibió para Venezuela. Mientras esto sucede, los Chávez atesoran 137 millones de dólares en Estados Unidos.
La realidad en la que queremos vivir no es ésta, podemos oler que algo no está bien, queremos un país en paz y en fase de crecimiento. Algo tenemos que hacer y es urgente, si no evolucionamos nos estancamos en el atraso y la corrupción.
Si no reaccionamos, nos dominan para siempre los que nos tiene invadidos y que son los que gobiernan, hemos sido traicionados.
El pueblo de Venezuela es una víctima, de los que se están enriqueciendo en el gobierno, de los que nos dejan en manos de la violencia, de los pranes, de los secuestradores, de los Castro.
Víctimas de la ineficiencia del gobierno, que en vez de aplicar soluciones, de planificar e invertir en el mantenimiento de los servicios, prefiere racionar lo poco que queda de lo que hicieron los que estaban antes que él.
La salida es un nuevo liderazgo que nos devuelva la esperanza, alguien comprometido con todos, necesitamos un servidor público no un gritón ni un mandamás, aspiramos un nuevo proyecto de país, vivir mejor.
Excónsul de Venezuela en París
Presidente de Venezuela-Futura, Francia
nelsoncastellano@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 16 de octubre de 2012

LYCETTE SCOTT, OPOSITOR, ESTO ES CONTIGO


Amanecemos en una Venezuela que decidió ratificar el proyecto liderizado por el hoy reelecto, presidente Chávez. Luego de catorce años de gobierno, el pueblo acudió masivamente a las urnas, tan solo para reelegir al presidente, con lo cual, al finalizar este nuevo mandato, éste cumplirá 20 años en el poder. Los últimos, fueron meses de angustia para ambos bandos, de sudor, de esfuerzos, de organización, de incertidumbre, todo un país en vilo con la mirada puesta en un solo momento: el 07 de octubre de 2012. Hoy, amaneciendo en un nuevo día, quiero ofrecerles mis reflexiones:
ES CONTIGO
1.- Aún no somos mayoría, pero cada día somos más: En efecto, no considero que hubiera fraude como se rumora por allí. Creo que el gobierno ganó las elecciones porque aún tiene a la mayoría de la población respaldándolo. Sí, fuimos derrotados electoralmente, pero somos los grandes ganadores políticos de este proceso. No podemos perder de vista que la oposición creció en 2 millones de votos, en comparación con las últimas elecciones presidenciales. Esta es una cifra enorme, sobre todo si tomamos en consideración que el gobierno apenas ganó unos 200.000 votos más. La oposición crece, lo cual, indudablemente le resta fuerza política al chavismo.
2.- No existen salvadores: Una de las principales características del electorado venezolano es la escogencia de un candidato porque nos parece un "Mesías", un salvador, alguien que por sí sólo resolverá todos nuestros problemas. Visto el resultado electoral, ¿quiere decir eso que todo está perdido? no dudo que exista una incertidumbre enorme ante lo que vendrá como políticas gubernamentales, pero mejorar el país es una tarea diaria de cada uno de nosotros. Lo he dicho antes y lo vuelvo a repetir, una nación es lo que su sociedad hace de ella. ¿Quieres que se respeten las normas? respétalas, ¿quieres paz? deja la agresividad de lado, ¿quieres acabar con la corrupción? deja de pagar por trámites o llevarte lápices de tu oficina.
3.- ¿Qué hiciste para cuidar tus votos? Hoy muchos amanecieron criticando a la Mesa de la Unidad, anunciando que hubo fraude y tantas otras cosas. A ustedes que se hacen eco de tales comentarios, les pregunto ¿en qué centro fuiste voluntario? ¿fuiste a las auditorías de las cajas en tu centro de votación? ¿qué hiciste ayer aparte de criticar por twitter o desde tu casa? ¿a cuánta gente convenciste de votar? ¿cuántos votos cuidaste? ¿cuánta gente movilizaste?.
No señores, no podían Henrique Capriles, ni la MUD hacer un trabajo de cuidar votos por sí solos, ya lo dije, en mi opinión no hubo fraude, pero en el supuesto caso de que lo hubiera los partidos políticos necesitarían de una maquinaria inmensa para probarlo y ésta no era otra cosa que los ciudadanos trabajando en el proceso electoral para garantizar la transparencia del mismo.
¿Te quedaste en tu casa una vez más esperando a que otros te llevaran al país que quieres tener? entonces cállate, no opines, no critiques. No te atrevas si quiera a soñar con cantar fraude si no colaboraste de verdad el día de ayer, si hiciste como muchos que se hicieron los locos ante el llamado de acreditarse como testigos o que no asistieron a su convocatoria como miembros de mesa. Lo repito, no somos mayoría y debemos dejar de actuar como si lo fueramos. No es posible que se viera más entusiasmo en los chavistas por participar como testigos electorales que en la oposición. Nosotros estamos en desventaja y es a nosotros a quienes corresponde cuidar los votos, dejar la flojera, el facilismo y las comodidades a un lado. Opositor, deja de criticar, muévete por tu país porque la tarea también es tuya y no se agota con el acto de votación.
4.- ¡Gracias Henrique! Hoy le doy mis más sinceras gracias a Henrique Capriles Radonsky, un candidato por el que no voté durante las primarias, con el cual no estaba de acuerdo y que me hacía pensar "el domingo voto por tí, aunque el lunes vuelva a ser oposición". A pesar de todo esto, te doy las gracias, por ayudarnos a construir esos dos millones de votos adicionales, por crecerte durante la campaña, por mejorar tu discurso, por tu siempre buen semblante dispuesto a la conciliación, por recorrer el país en cada centímetro para arañar cuanto voto fuera posible. No fuiste mi lider, pero te ganaste mi respeto. Gracias por enseñarnos que nos merecemos escoger no entre lo peor de lo peor, sino entre mejores opciones. Gracias por crecerte como lo hiciste, gracias por ganarte el afecto y la simpatía de muchos. Y sobretodo, gracias por demostrarme que podías ser un candidato presidencial mucho mejor que el candidato que fuiste a las primarias.
5.- La democracia necesita líderes: Tú opositor, grábate esta frase en la cabeza. Ningún líder es perfecto, yo creo que los nuestros han aprendido lentamente y poco, pero seguro. Aún faltan cosas por mejorar, pero sí podemos. No existe democracia sin líderes, sin pluralidad. Quítate la mala costumbre de amar a un líder el día de hoy y destrozarlo mañana porque las cosas no salieron bien. Toda batalla es ensayo y error, y de las nuestras nos hemos crecido. Apoya nuestra democracia, entendiendo y respetando el liderazgo. Si todo hubiese salido bien, hoy mismo, ustedes que critican, estarían sentados diciendo que nuestros líderes son una maravilla.
6.- Esta es nuestra pelea de boxeo: Luchamos contra un líder magnánimo, ninguna lucha contra alguien fuerte y poderoso es sencilla. Nuestra democracia es una pelea de boxeo en la cual debemos luchar, caer, sobarnos y volvernos a levantar para pegar una vez más, así infinidad de veces, hasta que por fin logremos debilitar al contrincante o aprendamos cuáles son sus puntos débiles para derrotarlo.
8.- Compórtate como un demócrata: No podemos llenarnos la boca diciendo que somos demócratas si sólo aceptamos los resultados que nos favorecen y al primer problema saltamos a gritar fraude. No descalifiques al contrario, él piensa distinto, pero no es tu enemigo. Si criticas que te discriminen y excluyan ¿por qué pagar con la misma moneda? Es divino pensar distinto. Todos deberíamos tener el deber de oponernos a alguien y el derecho a tener quien se oponga a nosotros. Acepta la derrota con valentía y comienza desde ya, la tarea que te llevará a transitar el camino de la victoria.
Vaya desde aquí mi crítica a tí abstencionista, a tí que aún crees que la cosa le toca a alguien más, a tí que te negaste a dar un voto castigo. Respeto tu decisión, pero ayer perdiste el derecho a quejarte del mañana.
A tí chavista, que acudiste a las urnas a votar con convicción, te felicito porque aún eres mayoría, te ofrezco un abrazo y mi voluntad de dejar a un lado nuestras diferencias para construir una Venezuela mejor, te invito a abrirte más a la autocrítica para que puedas evaluar qué estás haciendo mal y qué puedes mejorar; pero sobre todo, te respeto. Tu opción política es tan válida como la mía, aunque no esté de acuerdo con ella.
A tí opositor, te invito a reflexionar qué hiciste mal, qué faltó. Pero también te invito a trazar desde este mismo momento la estrategia que te llevará a una victoria cada vez más cercana. Párate del sofá, suelta el whisky y olvida la rumba y los chistecitos. Si quieres resultados verdaderos, debes comenzar a tomarte el asunto con seriedad.
Finalmente, independientemente de tu posición política, ten presente la famosa frase de Kennedy que jamás perderá vigencia:
"No preguntes lo que tu país puede hacer por tí, pregunta qué puedes hacer tú por tu país".                                                                                                                   
scott.lycette@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,