BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ESPERA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESPERA. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de abril de 2015

ZULMAIRE GONZÁLEZ, REVOLUCIÓN DE PILLOS

No es sorpresa, todos lo sabíamos, se sospechaba que muchos millones de dólares estaban en manos corruptas, manos sucias que en nombre de la revolución han robado una cantidad inimaginable de millones de dólares. Estos pilluelos han robado cientos de hospitales, escuelas, autopistas, ferrocarriles, centros penitenciarios a los venezolanos. Todo lo que esta revolución ha dejado de hacer para mejorar la calidad de vida se lo han robado, está en las cuentas personales en dólares y euros que los “revolucionarios” tienen en el exterior.

No solo han sido los millones de dólares que están en un banco de Andorra, también en Madrid, Suiza y pronto, como se desarrollen las investigaciones, sabremos cuales son los bancos favoritos de los truhanes de la revolución, que por más de 15 años se llevan enriqueciendo ilícitamente.

En varias oportunidades he escrito sobre los pillos vinculados al régimen, a quienes se le conoce como boliburgueses y los he definido como la nueva clase social que nació en la revolución, poseen fortunas que no pueden justificar, han apoyado al chavismo-madurismo y por eso les han permitido ocupar altos y medios cargos o ser los contratistas preferidos. Estos boliburgueses carecen de principios como honestidad, transparencia, eficiencia, eficacia, legalidad, rendición de cuentas y responsabilidad y, por el contrario, la mayoría de sus actuaciones van acompañadas de extorsión, sobornos, enriquecimiento ilícito, opacidad, y nepotismo, todos delitos contra el patrimonio público establecido en la Ley contra la Corrupción.

Gracias a la prensa e investigaciones que sobre el tema se ha realizado en diferentes países, hemos venido conociendo un poco más de estos pillos. Ahora conocemos sus rostros, nombres, fortunas y sus modus operandi que no dista del comportamiento de mafias consolidadas.

Estos funcionarios, contratistas, familiares, militares que han participado en hechos de corrupción y se han beneficiado de ésta, deben saber que tienen una cita con la justica por los delitos contra la nación y delitos transnacionales que han cometido y están cometiendo. Hoy están amparados por el régimen y su particular forma de hacer justicia, pero una vez se restablezca la democracia en el país seremos muchos los que trabajaremos para que no haya impunidad y se restituya al patrimonio público el dinero ilegalmente desviado para sus fines particulares.

Zulmaire González
zulmairegonzalez@gmail.com
@zulmaire

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

viernes, 21 de febrero de 2014

EDDIE A. RAMÍREZ S., ¿LA ESPERA O LA SALIDA ?

Políticos, analistas y aficionados,  tenemos la tendencia a descalificar a quienes disienten de nuestra manera de pensar. Así, a quien  predique que solo existe la vía electoral para salir del régimen lo  marcamos como colaboracionista del mismo. A quien  no esté de acuerdo con esperar hasta las elecciones del 2018 lo acusamos de pretender defenestrar a la MUD y principalmente a Capriles. Pareciera que nos encanta la lucha fratricida en lugar de enfilar nuestras baterías hacia nuestro enemigo común que nos lleva a pasos acelerados a la cubanización.

A Capriles le debemos la recuperación de la oposición en términos cuantitativos. Sin el esfuerzo que realizó en las últimas campañas electorales  estaríamos reducidos a la mínima expresión. Criticarlo porque no convocó a quienes siempre vamos a la calle a protestar por el robo de la elección del 14  de abril es no solo injusto, sino desconocer nuestra realidad  política. Nadie ignora  que quienes tradicionalmente marchamos retrocedemos apenas algunos chacales de la guardia nacional nos lanzan unas lacrimógenas y nos disparan unos perdigones. Igualmente,   que no nos exponemos a los asesinos paramilitares oficialistas que ya llevan varios asesinatos, entre ellos José Manuel Vilas y Maritza Ron.   Capriles y muchos en la MUD piensan, con razones de  cierto peso,  que no hemos logrado enamorar a la mayoría que conquistó el difunto y que esa es la tarea para poder conseguir una masa crítica que se imponga en las elecciones a pesar del tramposo CNE.

¿Debemos esperar el 2015 para intentar lograr una mayoría parlamentaria ante un CNE que cambia los circuitos electorales para otorgarle a los rojos más diputados aunque con mucho menos votos que la oposición? ¿Debemos necesariamente esperar al 2018 para sustituir a Maduro, cuando esté más consolidado y haya logrado imponer los consejos comunales, terminado de adoctrinar a nuestros jóvenes y a la Fuerza Armada, además de cerrar los canales tradicionales de comunicación y de destruir al sector privado? Aceptar la tesis de la ¨espera¨  puede ser  un suicidio tanto para algunos  políticos como para la sociedad en general.

La calle es un clamor de muchos para expresar  insatisfacción y rechazo a los abusos, independientemente si es o no una acción exitosa. Es la manera que tiene el ciudadano común de que no lo consideren cómplice por permanecer pasivo.    Entendemos que solo con las acciones de calle no es suficiente para salir de un totalitarismo siglo XXI  que todavía tiene muchos adeptos. Se requiere también elaborar mensajes que lleguen a los estratos D y E de la población,  pero la calle es imprescindible para rechazar los atropellos del régimen y promover su salida, dentro del marco constitucional no electoral. María Corina, Leopoldo y Ledezma  han planteado  un atajo  constitucional  y pacífico. El que la MUD o  Capriles sean o no desplazados no dependerá  del trio mencionado, sino de su conexión con el pueblo.

Los estudiantes han sido muy valientes y nadie debe rasgarse las vestiduras porque algunos, infiltrados o no, hayan lanzado  piedras. ¿En qué país las protestas de los jóvenes son juegos florales? La violencia asesina procede de los paramilitares oficialistas mal llamados ¨colectivos¨.

Nadie debe estar contra la MUD, ni contra los promotores de la  ¨salida¨. Esta no será inmediata y debe ser trabajada. Es una opción válida y necesaria, pero nada sencilla mientras no se incorporen a la calle sectores populares. Mientras tanto, no nos desgastemos en descalificaciones entre los demócratas. 

El enemigo es el régimen. Nuestra solidaridad con los familiares de los ciudadanos asesinados, heridos y encarcelados, así como con Fernando Gerbasi, Carratú Molina, Leopoldo López y su familia. ¡No más prisioneros políticos, ni exiliados!

eddiearamirez@hotmail
@acgdelp

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,