BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ESCRITOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESCRITOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de noviembre de 2014

LEONARDO MONTILLA, CIUDADANÍA Y ENCUENTRO


LEONARDO MONTILLA
Si algún debate ha tomado cuerpo y calor en distintas partes del planeta, especialmente en países como el nuestro, altamente polarizados por las agudas maneras de ver y sentir los procesos de cambio, es la discusión sobre ciudadanía como un componente que busca una variada manera de hacer y construir un acuerdo social que consolide el futuro innovador donde el ser humano encuentre un estilo de vida solidario y en armonía.
Ciudadanía significa civilidad, democracia, derechos, deberes, formación, educación, dialogo, tolerancia; es un elemento que arropa la urgente necesidad del respeto a los derechos humanos y a los derechos civiles de participación y protagonismo en la solución de la amplia gama de complejidades que los estratos sociales tienen y poseen. Es en fin de cuentas, una manera novedosa e innovadora de ver lo relativo a la vida en comunidad, con valores plurales, democráticos y humanistas, donde el ser humano sea el centro principal de la acción y de la convivencia, para que las alianzas y encuentros sean un instrumento de liberación y desarrollo social.
Como lo expresa Cortina Adela, en Ciudadanos del mundo, Madrid, Alianza Editorial. “Ciudadanía no es otra cosa que una relación política entre un individuo y una comunidad política. Abrirle camino ampliando la tolerancia y el respeto al derecho de todos a la diversidad, a  pensar y a existir, es abrirle camino a la justicia, es fortalecer la pluralidad. Es hacer democracia.” Igualmente está reconocida investigadora española manifiesta...” La ciudadanía es un concepto mediador porque integra exigencias de justicia…, une la racionalidad con el calor del sentimiento de pertenencia. Por eso, elaborar una teoría de la ciudadanía, ligada a las teorías de la democracia y justicia, pero con una autonomía relativa  con respecto a ellas, sería uno de los retos de nuestro tiempo.”
Una sociedad herida en sus entrañas, conducida con una visión autocrática del poder, como nuestra Venezuela tricolor, debe buscar en el encuentro y enlace de sus integrantes la solución a los graves dramas existenciales que se padecen en sus diferentes órdenes, desde lo ético hasta lo económico. El decidido alto a la polarización, al revanchismo es inminentemente necesario si queremos superar con éxito la espiral de decadencia en que nos hemos metido todos, es decir, todos y cada venezolano víctima de una sustantiva crisis que pareciera no tener fin.
El discurso de la exclusión que está presente tanto en el gobierno como en sectores de la oposición democrática ( existen sectores tan o más excluyentes q el propio oficialismo) debe dar paso al discurso del encuentro, de la reconciliación. Si bien sabemos que la elite militar cívico no es muy propensa a esto, esa elite no es democrática, también sabemos que por estas calles de Dios todos los días crece el rechazo a la confrontación y al belicismo verbal de lado y lado. Es decir construir una teoría ciudadana donde todos tengamos oportunidad es la grandeza de los procesos de cambio y justicia social que avanzan sostenidamente. El rescate de las instituciones, el defender la constitución y su mandato es  darle vigor a la democracia, es volver la mirada a lo positivo, es encontrarse con el país de verdad y no solo  el del lado con el que me siento bien, estamos seguros que así lo quiere la mayoría nacional que se niega a los extremos.
Leonardo Alfredo Montilla Delgado
montillaleoa@gmail.com
@LeoMontilla

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 29 de agosto de 2014

LEONARDO A MONTILLA, EL EXTREMISMO Y LA UNIDAD, ESCRITOS Y OPINIONES

El extremismo en los sectores democráticos está anidando un grueso servicio al régimen, viejos esquemas de radicalismos que regularmente pretenden hacerse eco del sentir popular se manifiestan en diferentes formas, discursos y análisis. 


El barrer todo y empezar de cero se utiliza como excusa para imponer esquemas y liderazgos. Capriles ha dicho “No es más valiente quien tranca una calle", el valor en los procesos de cambio está en fomentar el encuentro, construyendo una mayoría que derrote los tinglados que en el caso venezolano todos conocemos. 

Es pues una imperiosa necesidad no contribuir a la polarización, no facilitarle al gobierno pendenciero la probabilidad de la confrontación sin razón, la cual no es decir, ni significa que no exista protesta, que no se reclame en la calle constitución en mano, los derechos consagrados en esta y que han sido vilipendiados y execrados por quienes hoy mal gobiernan la república.

Es todo lo contrario, es darle a la protesta y a la irreverencia que se levanta contra el fantasma militarista, todo el contenido mayoritario, organizativo y político que a bien merece y necesita. 
Es decir a la luz de lo que se dice, se comenta o se expresa en los distintos espacios de participación democrática, una de las fortalezas que pudiéramos valorar en los avances de las fuerzas del cambio en todos estos años de lucha cívica,  es el encuentro y el abrazo con sectores populares, anteriormente propiedad casi exclusiva del régimen,  los cuales  impulsados por la grave crisis económica, salen a la calle, no solo a la búsqueda de los productos de uso y consumo diarios, desaparecidos por la escases agónica actual, salen igualmente buscando un mensaje que sin trasgredir su naturaleza y sus afectos, les dé una oportunidad de convencerse que si es posible salir en paz, en democracia y constitucionalmente de esta maléfica espiral en que el gobierno del triunvirato Cabello, Ramírez y  Maduro han metido al país. (Históricamente los Triunviratos solo han servido para autodestruirse)
El sentimiento transformador que existe en Venezuela es amplio, distintos sectores de la vida pública, organizaciones populares, partidos políticos, instituciones como la Iglesia, las Universidades han propuesto la despolarización de la vida pública como instrumento para hacer realidad los cambios que queremos la mayoría. La oposición Venezolana, ha avanzado cuando hace de la protesta el encuentro entre todos los que sentimos la imperiosa necesidad de derrotar al gobierno. Así hemos ido construyendo camino. Las elecciones parlamentarias son el próximo escenario para continuar abriendo ese espacio, la unión de todos es más importante que la unidad fraccionada. 
Se impone la unidad popular por encima de los extremismos…”La libertad es el derecho que tienen las personas de actuar libremente, pensar y hablar sin hipocresía.” Martí
Leonardo Alfredo Montilla Delgado
montillaleoa@gmail.com
@LeoMontilla

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,