BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta EPILOGO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EPILOGO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de julio de 2015

ARIEL PEÑA, EPILOGO DEL PROCESO DE PAZ EN LA HABANA, CASO COLOMBIA

Las declaraciones de Humberto De La Calle, jefe de la delegación del gobierno en los diálogos de paz en Cuba, concedidas a diferentes medios de comunicación,   sobre la posibilidad de que  se rompa el proceso o  que se firme un acuerdo a corto plazo, está demostrando que los diálogos a perpetuidad que buscaba el grupo terrorista de las Farc, para acomodarse mejor política y militarmente, siguiendo las enseñanzas del comunismo totalitario en Vietnam en la década de los setenta del siglo pasado,  se  pueden  acabar  en cualquier momento y lo que se esperaría por parte del gobierno para finiquitar dichos diálogos es lo que conocemos  como un  florero de Llorente.

En varias ocasiones hemos dicho que la firma del acuerdo de paz, no depende de la voluntad del gobierno o de la comprensión de la sociedad, sino única y exclusivamente de las Farc, quien declaro desde hace 51 años una guerra irregular para la toma del poder siguiendo la cartilla del marxismo, que tiene  para ese propósito como credos  a la violencia, la mentira y el terrorismo los cuales ha usado durante  160 años de su existencia.

Entonces las declaraciones del doctor De La Calle no son de poca monta, porque   en  tres años de conversaciones, la estrategia de la guerrilla no es llegar a un acuerdo definitivo, sino chantajear al gobierno y a la población mediante el terrorismo  para alcanzar un cese bilateral de fuego y así lograr  el equilibrio estratégico, buscando la desmoralización  y claudicación del estado.

Es evidente que el proceso de paz fue mal concebido, al no exigirle desde el principio a las Farc un cese al fuego unilateral, verificable y definitivo, la devolución de los niños que se encuentran en sus filas, el retiro de minas  antipersona y la entrega o información sobre los secuestrados  de  los cuales no se sabe nada, de ahí que las declaraciones de Humberto De La Calle  son la síntesis de algo que empezó mal y que puede terminar peor.

Para muchos las declaraciones del vocero del gobierno se pueden tomar como un ultimátum, sin embargo dijo estar de acuerdo con la participación de los guerrilleros en la política en caso de la  desmovilización, asignándole  unas curules en el congreso sin concurrir a elecciones, y también recoge la propuesta del Expresidente Uribe sobre la concentración de la guerrilla en un sitio, antes de desarmarse, claro que dentro de su concepción absolutista  la banda armada hace exigencias  desaforadas y todos los días se muestra  mas pedigüeña, ya que   busca  sacarle el mayor provecho a los diálogos, para lograr todo el poder o el cogobierno como lo pedía  en el Caguan, intimidando al país con el terrorismo.

Las Farc en toda la historia de la humanidad, es la guerrilla marxista leninista que más ha durado intentando  la derrota  de un estado para tomarse el poder, sin lograrlo, lo cual es  una vergüenza, sin embargo la terquedad, el alucinamiento de sus cabecillas y el narcotráfico no le permite ser reflexiva y a ello se agregan los dogmas del comunismo totalitario sobre  el destino manifiesto que  los miembros de esa secta criminal y burocrática creen poseer para dominar a los demás mortales, siguiendo las supersticiones del materialismo histórico y la inevitabilidad, en donde la predestinación y  el hado son los fetiches que no los dejan superar la irracionalidad  y bestialidad para ponerle fin al conflicto Colombiano.

La última encuesta de Invamer Gallup,  aparte de la baja popularidad del gobierno, muestra el escepticismo sobre el proceso de paz con las  Farc que tienen los ciudadanos, lo cual hace sonar las alarmas en el ejecutivo y por ello el negociador  del gobierno con sus declaraciones intenta mandarle una señal a los cabecillas guerrilleros, para  que  muestren su verdadera intención  de paz, sin embargo es bien conocido que  el obscurantismo de la banda armada es absoluto y ceder en algo significa una rendición y por eso  la expresión de Humberto De la Calle, acerca de que el proceso de paz está en su peor momento.

En Colombia las Farc  no representan a nadie y para ese grupo violento, cuando usa la palabra pueblo, la  toma como una anfibología, pues en la semántica marxista existe el pueblo social o masas,  rango en donde prácticamente se encuentra toda la población Colombiana, que   es despreciable para la narcoguerrilla y se utiliza  de acuerdo a las condiciones mediante la violencia para  satisfacer los apetitos y caprichos de  los jefes comunistas, y existe el pueblo político  compuesto por los 7.000 guerrilleros que tienen las Farc, además de la minoría insignificante que les colabora y uno que otro idiota útil que le  sirve coyunturalmente, así que en las negociaciones con la banda terrorista no se le pueden imponer a los ciudadanos ninguna de las exigencias de las Farc.

Con  las declaraciones  del negociador del Gobierno,  como se dice popularmente hay que volver a barajar frente a los diálogos de Cuba, reconociendo en primer lugar lo mal diseñado de las negociaciones, resaltando además que en el proceso no se ha tenido en cuenta el componente ideológico del conflicto, ya que las Farc por ser una guerrilla marxista leninista  posee una doctrina totalitaria la cual se tiene que cumplir estratégicamente al pie de la letra y por ello el gobierno debe concientizarse de  ello.

Con base a lo anterior habría que pensar en una suspensión temporal de las negociaciones en  La Habana, para que en ese tiempo las Farc demuestren que tiene  verdadera voluntad de paz  suspendiendo  su accionar terrorista, porque además el proceso no puede interferir en las elecciones regionales de Octubre, también el gobierno nacional debe después de retomar los diálogos ponerle un plazo perentorio a la narcoguerrilla para firmar el acuerdo, con entrega o destrucción de armas y justicia transicional para los cabecillas, evitando más adelante la intervención de la Corte Penal Internacional, porque de lo contrario estamos ante el epilogo de los diálogos en la Habana en donde habría    otra  frustración nuevamente.

Ariel Peña
arielpena49@yahoo.com
@arielpenaG

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 13 de mayo de 2015

EDUARDO GUZMÁN PÉREZ, EPILOGO DE UN PROCESO

En varias oportunidades  al inicio de la  instauración del régimen por los años 2000, el difunto   dictador Chávez expreso que: “Su socialismo no sería el soviético, ni el chino, ni el cubano, sino uno cuya receta  aun no sabía aun como iba a ser”.  Así se iniciaba esta fatídica aventura y oprobioso régimen  Ocho años más tarde,  en el 2010, el comunista  y exguerrillero  Ali  Rodríguez  Araque responsable del  inicial brutal desmantelamiento institucional, tecnológico y financiero de PDVSA, incorporado a la revolución   expreso públicamente: “El pase de una economía capitalista a una socialista va a ser traumático para los venezolanos”. 

Y vean como fue la receta y  cuál fue el  traumático pase y sus  consecuencias para el pueblo de Venezuela. 

En esos ocho año, con  un descomunal ingreso petroleros  jamás visto en nación alguna de Occidente de que se tenga razón, ingresos  cercanos a U.S.$ 1 billón 340.000 y en medio de un “ jolgorio revolucionario sostenido en el tiempo por  una gigantesca  corrupción  sin precedente y dilapidación de esos recursos,” facilitado por el boom  de riqueza y de cara a un país con  una ausencia opositora responsable y con liderazgo, Chávez una vez  bajo el manto y  apoyo de los Castro y  ya en su poder la “receta cubana disfrazada de socialismo del siglo XXI ”, para como apoderarse del poder absoluto y ellos, los Castro  de la riqueza de los venezolanos que era el propósito eterno de esos criminales dictadores,  comenzó  Chávez sin ningún contratiempo ni contrapeso institucional a desmantelar las maltrechas instituciones de todo orden y naturaleza  que encontró al llegar  al poder e n 1999, como mecanismo para tener el poder absoluto civil y militar,  y el control de los recursos financieros.  .
Hoy, diez y seis años más tarde funciono la receta y  el  poder está  en manos de una elite corrompida  tal como en los regimenes comunista  del este europeo de la post II Guerra  Mundial, apoderada absolutamente del poder  civil y militar,  corrompidos  mediante  el uso y empleo de todos los medios ilícitos de amasar fortuna. Un país que  lo llevaron fríamente calculado  a su máxima degradación política y  moral que era  uno de los propósitos de la receta castrista,  Con  un aparato económico desmantelado como era  igualmente el propósito trazado, un brazo armado del Estado  amoldado al sistema y convertido en una policía política sostenedora del régimen que ellos denominan “cívico militar,”  la llamada clase media desmantelada, y un pueblo arruinado controlado social y políticamente  a través de la alimentación, mediante  el suministro de alimentos y medicamentos como en la Cuba  castrista.
Frente a esta dramática realidad cada vez más  agravada y explosiva, no existe un contrabalance  político ni institucional, ya que el régimen controla  absolutamente todos los escenarios contando con el respaldo del brazo armado del Estado, comprometido aparentemente con el régimen. 
En tanto una llamada oposición cooperante esta plegada  de una u otra forma a esta perversa  realidad.  He allí el drama socio-político venezolano. Alea jacta est
Jose Eduardo Guzman Perez
guarauno2000@gmail.com
@guzmanperez1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

viernes, 12 de octubre de 2012

JESÚS GONZÁLEZ CAZORLA, ¿POR QUÉ PERDIERON?, EL OMBUDSMAN

EXORDIO: No debe sorprender a nadie la ratificación de Chávez en la presidencia y digo ratificación porque de ninguna manera eso se puede llamar victoria. El dictador continúa pero esta consulta de popularidad le sirvió para evaluarse y se encontró que existe la mitad del país que no lo quiere y un gran porcentaje de ellos que lo odia. La oposición no perdió, todo lo contrario, ganó. Ganaron espacio político, ganaron adeptos, despertaron a un 20% de los abstencionistas y se encontraron a menos del 10% de ser la mayoría. ¿Quién perdió? Pues el país y Chávez que redujo la cantidad de votos o sea que no ganó nuevos adeptos todo lo contrario, incrementó sus opositores. Ahora ¿Por qué no se ganó la presidencia?  
HIPOCRITA UNIDAD: Sigue siendo la mayor debilidad de la oposición la verdadera unidad, los partidos continúan siendo el mayor obstáculo para lograr dos objetivos que resultan imprescindible para ganar elecciones: Unidad operacional y unidad jerárquica. La maquinaria electoral definitivamente fue la principal fortaleza del enemigo, la cual está jerárquicamente organizada y operacionalmente disciplinada, amén de contar con los recursos del estado para funcionar y convencer a los ignorantes necesitados o bien a los rentistas interesados que en definitiva representan un gran porcentaje de la población. Ganó el equipo mejor organizado.  
POSIBILIDAD DE FRAUDE: Sigue siendo un fantasma del proceso de elección, el Registro Electoral, la oposición continúa desestimando la depuración del electorado como una necesidad importante, donde se estima que existen unos 4 millones de venezolanos fantasmas cedulados y unos 2 millones de esos inscritos en el REP. Claro, como la oposición no es una organización permanente sino que solo se activa en las postrimerías de las elecciones no pueden desarrollar una operación que permita hacer esta depuración la cual misteriosamente el CNE no se dedica a ejecutar. La pregunta ¿Dónde estaban esos votos?
CONVICCION DICTATORIAL: Hasta la saciedad hemos tratado de convencer al mundo y a los venezolanos que este no es un sistema democrático y que las elecciones son solo plebiscitos del dictador las cuales se permiten mientras se está seguro que la van a ganar, pero que siguiendo la doctrina del Libro Verde de Kadaffi solo permite democracia verdadera en los cargos inferiores o sea en los que él no participa. Sinceramente jamás vimos esa película en la que el dictador entregara la banda presidencial a su contrincante. Es el modelo castrista, ¿o es que acaso no hay elecciones en Cuba? ¿Y es eso una democracia?
LA AUSENCIA DE LIDERAZGO: Sigue este país con una verdadera ausencia de liderazgo, no creemos que Chávez es el gran líder, quizás lo fue pero hoy solo se ha convertido en un excelente manipulador electoral. La contienda es y sigue siendo de “Chávez contra Chávez” pero la oposición sigue buscando un líder, en esta columna presentamos al principio de la campaña la gran cantidad de deficiencias que tenía el candidato, recomendaciones que en gran porcentaje corrigió pero para nadie es un secreto que las elecciones fueron su escuela y fue casi al final cuando su discurso y su oratoria finalmente tomaron cuerpo y enamoraron a un sector de la población pero no logró captar al chavismo. Ahora ¿Correrá la misma suerte de Salas, Mendoza o Rosales? Veremos.
EL DISCURSO: El programa fue una de las razones para no captar chavistas, lo no preparación de un programa a tiempo, cargado de demagogia y populismo lo puso en desventaja con un cuadro de falsas promesas de su contendor. El terror a la agenda oculta, al paquetazo, al programa neo liberal fue su mayor muro de contención y el candidato fue a las primarias sin discurso y tuvo desde febrero hasta julio para hacerlo pero no lo hicieron y lo intentaron utilizando una metodología no adecuada y durante la campaña. Ante la incertidumbre los chavistas prefirieron un malo conocido que un bueno por conocer.
RECOMENDACIONES: Aquí no hay perdedores, ¡Ganamos! Hoy somos más, estamos más cerca, solo nos queda organizarlos y dirigirlos adecuadamente, vivamos los errores y sin descanso preparémonos para las contiendas que se nos avecinan. La lucha continua provoquemos la victoria. 
EPILOGO: Este 29 de abril se cumplieron 3 años en el que el régimen me mantuvo  ¡preso! confinado a este estado, sin libertad de salir de este país y obligado a presentarme como un reo ante la justicia cada 30 días por defender mi libertad de predicarle al mundo la verdad. Este 21 de Mayo el gobernador Adán Chávez extorsionó a los dueños del Diario La Prensa para retirar esta columna de su edición, No obstante, no les tengan miedo, conviértase en mi detective, denuncie a mi correo electrónicoelcomandantecazorla@gmail.com o bien llámeme a mi teléfono 0424-536-5735, síganme mientras se puede por mi twitter @cazorlaonline Los que deseen saber quién soy  busquen: www.tu.tv/videos/quien-es-el-comandante-cazorla no obstante: A los malandros, ahí les dejo mi bien ganada reputación para que la hagan pedazos.
elcomandantecazorla@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,