BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta RATIFICACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RATIFICACION. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de enero de 2015

JOSE PONS, LA PAZ DE REGIMEN, BUSCA SER RATIFICADA POR LA IGLESIA

JOSE PONS
Los mensajes que dio el señor Maduro y ratificado para el Zulia por el gobernador Arias, hablando ambos de una Paz que nosotros no conocemos o percibimos viniendo de ellos, y donde el presidente habla de consolidar en el 2015 tal Paz y Arias que baila en ese combo lo sigue al pie de la letra. Pero nos seguimos preguntando, ¿Qué Paz, por Dios?

Si es en lo social, con el desabastecimiento existente donde se combinan tres elementos que detonan la profunda incertidumbre a la que está sometido el pueblo, día tras día se desmejora su calidad de vida. Problemas, peleas, agresión y zozobras son ellas la paz del gobierno nacional y regional. En otro aspecto importante, la salud paupérrima, con médicos cubanos y comunitarios bien pagados pero mal preparados, medicinas inexistentes y malos servicios de atención primaria.

Por otro lado, las diferencias sociales se hacen más evidentes entre los enchufados y los pobres del país. Los poderes secuestrados y la imagen de violencia que inspira la filosofía chavista, devastadora por cierto, clama por un socialismo cubano, patria en quiebra y la muerte por la criminalidad e impunidad que campea en las calles. Hacen que el dichoso tema sea motivo de chiste e incredulidad social.

Cuando logramos observar el coro de voces gobierneras, nutridas por el dinero mal habido, en sus falsas convicciones y su real interés en el poder; concebimos que sea imposible hablar de Paz. La desfachatez de reconocer ya sin tapujos, la condición de “dictador” en materia de presos y sus pretensiones de igualarse con grandes naciones en las exigencias de intercambios de presos, sale a la luz la verdadera cara de aquel, que por hacer una gracia, le sale una morisqueta. La Paz solo se logra con un gobierno serio y legítimo en sus prácticas.

La estructura del Estado, las garantías constitucionales y la voluntad humana en concebir la paz, es el centro del debate acerca de la Paz en el País. La iglesia, sin pretender que piensan sobre esto, nos imaginamos que los intentos de esta en estos últimos 15 años han sido poco provechosos en cuanto a los resultados.  Pero si podemos dar nuestra opinión en cuanto a su decisión: “No pierdan mas el tiempo y no le den larga al discurso demagogo del régimen”

Nos preguntamos entonces: ¿Qué paz presidente, qué Paz Sr. Arias? Como podemos imaginarnos que en el 2015 se consolide una Paz bien entendida unilateralmente por los “enchufados” del régimen. Decimos así, ya que el resto del chavismo que padece las mismas dificultades que todos los venezolanos y que cada día menos se siente identificado con lo que hay.

Finalmente, entiéndase que la Paz (del latín pax), definida en sentido positivo, es un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad las partes de una unidad; pudiéndose entenderse en sentido negativo, como la ausencia de inquietud, violencia o guerra. Lo cual nos indica que no hay Paz y menos se conseguirá Paz en las condiciones que se vive en el País. No hay ni habrá Paz en los hechos ni en derecho con este desgobierno.

Jose Ernesto Pons B
joseponschene@hotmail.com
@joseponsb

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 12 de octubre de 2012

JESÚS GONZÁLEZ CAZORLA, ¿POR QUÉ PERDIERON?, EL OMBUDSMAN

EXORDIO: No debe sorprender a nadie la ratificación de Chávez en la presidencia y digo ratificación porque de ninguna manera eso se puede llamar victoria. El dictador continúa pero esta consulta de popularidad le sirvió para evaluarse y se encontró que existe la mitad del país que no lo quiere y un gran porcentaje de ellos que lo odia. La oposición no perdió, todo lo contrario, ganó. Ganaron espacio político, ganaron adeptos, despertaron a un 20% de los abstencionistas y se encontraron a menos del 10% de ser la mayoría. ¿Quién perdió? Pues el país y Chávez que redujo la cantidad de votos o sea que no ganó nuevos adeptos todo lo contrario, incrementó sus opositores. Ahora ¿Por qué no se ganó la presidencia?  
HIPOCRITA UNIDAD: Sigue siendo la mayor debilidad de la oposición la verdadera unidad, los partidos continúan siendo el mayor obstáculo para lograr dos objetivos que resultan imprescindible para ganar elecciones: Unidad operacional y unidad jerárquica. La maquinaria electoral definitivamente fue la principal fortaleza del enemigo, la cual está jerárquicamente organizada y operacionalmente disciplinada, amén de contar con los recursos del estado para funcionar y convencer a los ignorantes necesitados o bien a los rentistas interesados que en definitiva representan un gran porcentaje de la población. Ganó el equipo mejor organizado.  
POSIBILIDAD DE FRAUDE: Sigue siendo un fantasma del proceso de elección, el Registro Electoral, la oposición continúa desestimando la depuración del electorado como una necesidad importante, donde se estima que existen unos 4 millones de venezolanos fantasmas cedulados y unos 2 millones de esos inscritos en el REP. Claro, como la oposición no es una organización permanente sino que solo se activa en las postrimerías de las elecciones no pueden desarrollar una operación que permita hacer esta depuración la cual misteriosamente el CNE no se dedica a ejecutar. La pregunta ¿Dónde estaban esos votos?
CONVICCION DICTATORIAL: Hasta la saciedad hemos tratado de convencer al mundo y a los venezolanos que este no es un sistema democrático y que las elecciones son solo plebiscitos del dictador las cuales se permiten mientras se está seguro que la van a ganar, pero que siguiendo la doctrina del Libro Verde de Kadaffi solo permite democracia verdadera en los cargos inferiores o sea en los que él no participa. Sinceramente jamás vimos esa película en la que el dictador entregara la banda presidencial a su contrincante. Es el modelo castrista, ¿o es que acaso no hay elecciones en Cuba? ¿Y es eso una democracia?
LA AUSENCIA DE LIDERAZGO: Sigue este país con una verdadera ausencia de liderazgo, no creemos que Chávez es el gran líder, quizás lo fue pero hoy solo se ha convertido en un excelente manipulador electoral. La contienda es y sigue siendo de “Chávez contra Chávez” pero la oposición sigue buscando un líder, en esta columna presentamos al principio de la campaña la gran cantidad de deficiencias que tenía el candidato, recomendaciones que en gran porcentaje corrigió pero para nadie es un secreto que las elecciones fueron su escuela y fue casi al final cuando su discurso y su oratoria finalmente tomaron cuerpo y enamoraron a un sector de la población pero no logró captar al chavismo. Ahora ¿Correrá la misma suerte de Salas, Mendoza o Rosales? Veremos.
EL DISCURSO: El programa fue una de las razones para no captar chavistas, lo no preparación de un programa a tiempo, cargado de demagogia y populismo lo puso en desventaja con un cuadro de falsas promesas de su contendor. El terror a la agenda oculta, al paquetazo, al programa neo liberal fue su mayor muro de contención y el candidato fue a las primarias sin discurso y tuvo desde febrero hasta julio para hacerlo pero no lo hicieron y lo intentaron utilizando una metodología no adecuada y durante la campaña. Ante la incertidumbre los chavistas prefirieron un malo conocido que un bueno por conocer.
RECOMENDACIONES: Aquí no hay perdedores, ¡Ganamos! Hoy somos más, estamos más cerca, solo nos queda organizarlos y dirigirlos adecuadamente, vivamos los errores y sin descanso preparémonos para las contiendas que se nos avecinan. La lucha continua provoquemos la victoria. 
EPILOGO: Este 29 de abril se cumplieron 3 años en el que el régimen me mantuvo  ¡preso! confinado a este estado, sin libertad de salir de este país y obligado a presentarme como un reo ante la justicia cada 30 días por defender mi libertad de predicarle al mundo la verdad. Este 21 de Mayo el gobernador Adán Chávez extorsionó a los dueños del Diario La Prensa para retirar esta columna de su edición, No obstante, no les tengan miedo, conviértase en mi detective, denuncie a mi correo electrónicoelcomandantecazorla@gmail.com o bien llámeme a mi teléfono 0424-536-5735, síganme mientras se puede por mi twitter @cazorlaonline Los que deseen saber quién soy  busquen: www.tu.tv/videos/quien-es-el-comandante-cazorla no obstante: A los malandros, ahí les dejo mi bien ganada reputación para que la hagan pedazos.
elcomandantecazorla@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,