BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ENTREGA A CHINA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENTREGA A CHINA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de septiembre de 2013

SUSANA MORFFE, TORPEZAS DE LA POLITICA (ENTRE CIELO Y TIERRA)

La vida de todos está bajo el control de alguien... más nos vale que esté bajo el nuestro para que podamos dirigir nuestro destino. -Harry Tucker
Continuamos con un país endeudado, importador y productor de malandros, asesinos,  inseguridad y corrupción; por ello Venezuela encabeza la lista de los más señalados del planeta. La lista la encabeza la violación de los derechos humanos en las cárceles por hacinamiento, persecución política, tráfico de drogas y secuestros, principales males de nuestra sociedad contaminada. Venezuela tiene una tasa de 56 asesinatos por cada 100.000 habitantes.
Los paños tibios para resolver la horrible crisis económica que estamos viviendo en el país, se ha convertido en  una droga que mantiene dopados a buena parte de la población, a la que han acostumbrado a permanecer en silencio, estirando la mano para obtener una lata de cerveza, mil bolívares devaluados y una bolsa de comida, en el peor de los casos. Y ciertamente la economía informal es la más demoledora en el estancamiento de los medios de producción.
Somos pobres, cada vez más pobres y hacia esa negra realidad se enfila la población desconociendo sus derechos a mantener una vida decente, con niveles de educación óptimos, mejor salud, sueldos y salarios positivos, con servicios públicos responsables en las manos de personas calificadas. El desarrollo de un pueblo con capacidad de empleos y oportunidades para aumentar el nivel de vida, es y solo se conoce en las sociedades productivas en desarrollo permanente.
Sin embargo, la politiquería ha erosionado los sectores más importantes de la vida en Venezuela. Los estamentos de seguridad, productivos, gerenciales y socioeducativos, solo juegan al papel de “cuidapuesto” perpetuo. Se habla de un alzamiento, pero no podemos equivocarnos  creyendo que se trata de una revuelta militar. Eso no ocurrirá porque la politiquería ha invadido con las armas del odio y la complicidad a quienes son los  defensores de la patria. El alzamiento es por inflación descabellada y por impunidad galopante.
En el tema de seguridad, Venezuela registró un total de 16.000 homicidios en 2012 y se calcula por lo menos 25.000 homicidios en el país este año, según el Observatorio Venezolano de la Violencia.  El plan implementado, Patria Segura, ha resultado menos de lo esperado. Se habla de gobierno de calle y con sabiduría el pueblo reconoce afirmativamente que está en la calle, pero pescando los alimentos, las medicinas, productos de cuidado personal, los repuestos para vehículos, tratando de sobrevivir y defenderse con lo que nos permite este país productor de petróleo.
Las discusiones en la Asamblea Nacional, se diluyen en acusaciones difamatorias y chismes de barrio para ocultar la realidad. Saltan entonces las preguntas de la gente en la calle, ¿a dónde va a parar el dinero producto de la renta petrolera?, ¿es cierto o no la venta del oro del BCV?, ¿por qué siguen  en el nivel más bajo las Reservas Internacionales? o ¿cuánto más seguiremos comprometidos con la República China?, ¿por qué debemos soportar tantas torpezas?
Al observar las actuaciones del gobierno, vemos como ejemplo la impericia en la electricidad, en campos petroleros, incluso para manejar bicicleta y no por obra de un sabotaje. El sistema cambiario se compara con las mariposas revoloteando de una situación a otra sin ninguna efectividad. Al final, la relación de Venezuela y sus gobernantes solo muestra la inconsistencia en políticas públicas y una amalgama de poco interés colectivo. Si vemos a Venezuela en la distancia, está como un océano pero con un metro de profundidad, invicta en el juego de las torpezas
@susanamorffe
www.desdelaisla.hazblog.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 22 de marzo de 2013

MAURO PARRA, REFLEXIONES SOBRE LO QUE DIJO EL INMADURO

En su quebrado y nada apoteósico discurso de hoy, ningún dechado de dicción y sobriedad, dijo Maduro en El Tigre que la "oligarquía" planea entregar el petróleo y la soberanía petrolera a las trasnacionales; no mencionó nombre alguno, pero presumo que se refiere a las remanentes de las siete hermanas, despojadas sin compensación por el gobierno que feneció el 10 de enero del 2013, causa que ha precipitado multimillonarias demandas contra PDVSA y Venezuela y  que cursan en distintas instancias judiciales. 
Pero, lo mas importante en este momento de campaña electoral es definirle al mitómano que la administración ilicitamente dirigida por él supuestamente vendió, o mínimo, puso en garantía el petróleo de las reservas nacionales a una potencia extranjera, por prestamos, ilegales  tambien -aunque después le dieron carácter oscuramente legal mediante resolución de un ente oficial.
El petróleo in situ es un bien inalienable, y no puede ser cedido bajo ninguna circunstancia porque sería un acto violatorio de la Constitución y con severos indicios de traición a la soberanía patria. Nunca antes habíamos vendido o puesto como garantía el petróleo, contabilizado en los estratos originales, a nadie, ni siquiera en la época primigenia del desarrollo petrolero de Venezuela -gobierno de Gómez- cuando no teníamos legislación útil por la cual guiarnos. Gumersindo Torres y Alberto Adriani nos condujeron por la vía correcta hasta que salió la primera ley petrolera. Lo que apartir de  entonces se dio fueron concesiones a tiempo determinado, buenas o malas segun se pueda pensar, convenios que le permitían a la Nación -sin incurir en grandes inversiones en un negocio que no conocíamos- recuperar por via de royalties e impuestos, el valor del bien al momento, todo en función y respeto de nuestro Derecho original, mediante el cual la Nación es la dueña de los yacimientos y los ciudadanos solo tienen el derecho superficial y de acceso a la tierra. Esto difiere de la legislación  petrolera en paises de habla inglesa, en la que se reconoce  la propiedad de lo existente por debajo de la superficie al dueño de la parcela y el cuestionado derecho de captura.
Se trata aquí de un caso de profunda ignorancia o falsificacion de la verdad con temerarios fines políticos. Nuestra respuesta debe ser contundente dirigida a hacerle entender al venezolano comun que el regimen  ha vendido lo que es ilícito vender, porque es propiedad única de la Nación y está restrictamente determinada su utilización en la Carta Magna. No creeemos oportuno mencionar los paises con quienes se han firmado estos acuerdos porque el régimen no entrega cuentas al pueblo de los grandes eventos como estos, que deben ser del dominio público por su alto interés nacional. Bien prodrían mostrarlos ahora...
jmpzc@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,